Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de UN ASUNTO PENDIENTE (BOL)
900

UN ASUNTO PENDIENTE (BOL)

El autor de El psicoanalista y La historia del loco nos trae otra escalofriante y trepidante novela de suspense psicológico. Megan y Duncan Richards han recorrido un largo camino desde 1968 y su pasado radical. Él trabaja en un banco; ella en el sector inmobiliario. Tienen dos hijas adolescentes y un hijo pequeño. Pero el pasado no los ha olvidado. Desde su celda de la prisión, la bella y despiadada terrorista Tanya, con quien los Richards estuvieron implicados en 1968, planea vengarse de la pareja, a la que culpa de su captura. Pronto saldrá de la cárcel. Y comenzará a resolver un asunto pendiente, comenzando por el hijo de los Richards...
900
Imagen de ENIGMA DE LA HABITACION 622 (BOL)
900

ENIGMA DE LA HABITACION 622 (BOL)

Una noche de diciembre, un cadáver yace en el suelo de la habitación 622 del Palace de Verbier, un hotel de lujo en los Alpes suizos. La investigación policial no llegará nunca a termino y el paso del tiempo hará que muchos olviden lo sucedido. Años más tarde, el escritor Joël Dicker llega a ese mismo hotel para recuperarse de una ruptura sentimental. No se imagina que terminará investigando el viejo crimen, y no lo hará solo: Scarlett, la bella huesped y aspirante a novelista de la habitación contigua, lo acompañará en la búsqueda mientras intenta aprender tambien las claves para escribir un buen libro.
900
Imagen de LA CUEVA DE CRISTAL (1) (BOL)
900

LA CUEVA DE CRISTAL (1) (BOL)

Ésta es la historia de Merlín, de cómo su origen bastardo le marcó en sus primeros años de vida, de sus comienzos como mago bajo la tutela del ermitaño Galapas, del encuentro con su padre -el rey Ambrosio- y de su aprendizaje en el camino de la adivinación. La novela nos muestra desde su infancia hasta su primera juventud, cuando Merlín ayuda al rey Úter a entrar en las habitaciones de Ygerne y colabora de este modo en la gestación del futuro rey Arturo. La cueva de cristal es también una historia del territorio que actualmente conocemos como Gran Bretaña, y de las alianzas entre sus reyes del siglo V d.C., una época protagonizada por las dispuestas entre las diferentes facciones nobiliarias por el dominio de la isla.
900
Imagen de MEDICI IV. DECADENCIA DE UNA  (BOL)
900

MEDICI IV. DECADENCIA DE UNA (BOL)

Conspiración, traición, corrupción política bajo el techo de la sociedad aristócrata francesa. La cuarta entrega de la saga de los Médici está protagonizada por María de Medici, primero reina consorte de Francia (1600-1610) y, luego, regente del trono en nombre de su hijo Luis. La novela muestra a una mujer fuerte y valiente con gran talento para la estrategia política, obligada a luchar contra la ambición de poder de la aristocracia para salvaguardar el trono durante un periodo difícil para Francia. La historia gira en torno a las tres figuras más importantes de Francia en la época: la misma María de Médici, el cardenal Richelieu y el rey Luis XIII. De cronología episódica, la novela cuenta los principales momentos de la vida de la protagonista, como la llegada al Louvre y su lucha inicial contra la desconfianza de los franceses, consiguiendo así una tensión constante entre tramas paralelas que crean una acción a la altura de las entregas anteriores de la saga.
900
Imagen de LA ESPERA
900

LA ESPERA

La espera, primera novela del escritor chino Ha Jin, autor que escogió el inglés como medio de expresión, obtuvo en 1999 el National Book Award y el prestigioso PEN/Faulkner Prize de novela. Difícilmente una historia de amor puede aún sorprendernos por su originalidad como ésta, en la que de inmediato nos seduce la odisea de dos seres inmersos en una conjura contra su felicidad. En los años sesenta, en plena Revolución Cultural, un joven médico y oficial del ejército chino, Lin Kong,se ve atrapado en un matrimonio arreglado por su familia y que, pese a no hacerle feliz, sí satisface sus necesidades cotidianas. En el hospital donde trabaja, conoce un día a Manna Wu, una enfermera atractiva e inteligente. El amor que pronto surge entre ambos deberá enfrentarse a las tristes imposiciones de la burocracia comunista ―que contempla los sentimientos como algo peligrosamente burgués―, pero también a las vacilaciones, miedos, errores y mezquindades de los propios interesados. En su pueblo natal, a Lin siempre le espera su esposa Shuyu, diabólicamente fiel, humilde, esforzada y apegada a la tradición. A lo largo de diecisiete años, cada verano Lin le pide el divorcio, y, para desesperación de Manna, siempre regresa al hospital sin obtener su libertad. Pero, tras esta larga espera, algo hace de pronto que las cosas cambien de un modo que nadie podía prever.
900
Imagen de UNA FORTUNA PELIGROSA (BOL)
900

UNA FORTUNA PELIGROSA (BOL)

La riqueza de los Pilaster se basaba en el banco de la familia, una de las más sólidas y respetables instituciones financieras del Londres victoriano. En torno al consejo de administración, que preside el anciano Seth Pilaster, giran las ambiciones de la familia, sobre todo las de Augusta, su maliciosa nuera, y las de Hugh, nieto de Seth. Augusta, junto a su falta de escrúpulos, cuenta con la alianza de Miguel Miranda, vástago de una brutal familia de caciques sudamericanos que desea contar con el apoyo del banco para sus proyectos de dominio. La lucha entre la perfidia de Augusta y la tradición de honradez de Hugh marcará durante treinta años los destinos del banco.
900