Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ISLA DE LA MUJER DORMIDA (TD)
1,550

LA ISLA DE LA MUJER DORMIDA (TD)

Buscaba la boca del hombre con la suya, húmeda de sal. -¿Tienes frío? -preguntó él. -No, no Tengo miedo. -¿A qué? -A cuando te hayas ido y esto se borre de mi memoria. Presionó contra él su cuerpo goteante; y Jordán, mojada la ropa, la acogió entre los brazos estrechándola muy fuerte. -Maldito seas, capitán Mihalis -susurró ella de pronto. Tardó él un momento en comprender. -Sí -dijo al fin. Alzó el rostro para contemplar la bóveda de estrellas, que parecía haber descendido para instalarse en torno a los dos y su abrazo, envolviéndolos hasta el final de los tiempos. Como si estuvieran solos en la última noche del mundo. Abril de 1937. Mientras en España transcurre la guerra civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino.
1,550
Imagen de FUEGO EN LA GARGANTA
1,550

FUEGO EN LA GARGANTA

Una mañana de 1993, la vida de Blanca se rompe cuando su padre le anuncia que su madre no regresará. A partir de entonces, Blanca teme que pueda tener un don insólito: la capacidad de obrar milagros, aunque el primero sea provocar la muerte de una niña que se burla de su situación familiar. Con el peso de la culpa sobre sus hombros y las ansiedades propias del abandono, Blanca busca en internet personas con las que hablar y conecta con un grupo de chicas que también se encuentran solas y perdidas. Unidas por la fascinación que sienten por Charles y Marilyn Manson, Joy Division y su gusto por vestir de negro, Blanca encuentra en ellas a su familia elegida. Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.
1,550
Imagen de LAS QUE NO DUERMEN NASH
1,550

LAS QUE NO DUERMEN NASH

La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
1,550
Imagen de LA HORA AZUL
1,550

LA HORA AZUL

Cuando la Tate Modern descubre que el hueso utilizado en una de las esculturas más famosas de la célebre y ya fallecida artista Vanessa Chapman es humano y no pertenece a un animal, como se creía, todas las miradas se centran en ella y en la misteriosa desaparición de su marido, Julian. Temiendo la posible devaluación de la obra de la artista, Douglas Lennox, director de la Fundación Fairburn, envía al conservador James Becker a la remota isla escocesa en la que Vanessa vivía para investigar qué oculta el macabro hallazgo. Pero lo que parecía una empresa fácil pronto se convierte en algo mucho más oscuro, mucho más peligroso y mucho más imprevisible que puede poner en peligro su propia vida.
1,550
Imagen de AVION DE PAPEL
1,550

AVION DE PAPEL

El aclamado Simon Armitage, poeta laureado del Reino Unido y comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la poesía, reúne en Avión de papel una antología de sus mejores poemas desde 1989 hasta 2014. La colección debe su variedad estilística a la evolución del propio autor a lo largo de su carrera: desde sus inicios en Zoom!, repleto de jerga de la calle e ingeniosos juegos de palabras, hasta sus últimos poemas, de carácter más maduro, reflexivo y metaliterario. Los versos de Armitage transforman lo local en universal, taladran hasta el corazón de cada imagen y cada sentimiento. En esta edición bilingüe, la traducción y el estudio crítico de los poemas está a cargo de Jordi Doce, uno de los grandes traductores y expertos en poesía de nuestro país. Estamos ante una obra única, cuidada hasta el último detalle: la mejor manera de descubrir a uno de los grandes nombres de la poesía británica actual.
1,550
Imagen de EL FILATELISTA
1,525

EL FILATELISTA

Al acercarse la Navidad, una ola de terror recorre Suiza. Un asesino organiza una macabra búsqueda del tesoro enviando por todo el país unos paquetes que gotean sangre. ¿Su firma? Sellos de piel humana. Los medios de comunicación apodan inmediatamente al artífice del horror "el Filatelista". Ana Bartomeu, inspectora de la Policía Judicial de Ginebra, divorciada y con una grave depresión, es la encargada de solucionar el caso junto con un improvisado colega con problemas de alcoholismo. Al mismo tiempo, una pareja es torturada y asesinada en una cueva en algún punto desconocido de Suiza por un hombre que se hace llamar Sam. La investigación llevará a Ana desde los elegantes barrios de Ginebra hasta las calles de Onex, una pequeña localidad de los bosques del Jura .
1,525
Imagen de EL MORADOR DE LAS TINIELBLAS, DE H.P.
1,500

EL MORADOR DE LAS TINIELBLAS, DE H.P.

Una pieza de arte de Tomás Hijo. Una obsesión se ha apoderado del alma de Robert Blake. Cada día observa, desde la ventana de su estudio, la silueta de la iglesia abandonada que se alza sobre Federal Hill. Cuando finalmente decide atravesar los decadentes barrios que rodean el templo, Blake accederá a un escenario acorde con sus gustos por lo oculto: extraños manuscritos, ídolos inquietantes, símbolos blasfemos, un cadáver olvidado… Todos ellos vestigios de un viejo culto dedicado a obscenas deidades cósmicas. En el centro mismo de ese enclave de pesadilla, Blake se encontrará con un artefacto ancestral vinculado a terrores inimaginables que amenazarán con desgarrar su mente y el tejido mismo de la realidad
1,500
Imagen de EL MINISTERIO DEL FUTURO (NE)
1,500

EL MINISTERIO DEL FUTURO (NE)

El Ministerio del Futuro es una obra maestra de la imaginación. Narra a través de testimonios ficticios cómo nos afectará a todos el cambio climático. Su visión no es la de un mundo desolado y apocalíptico, sino la de un futuro que ya se nos echa encima… y cuyos desafíos tal vez consigamos superar por los pelos. Es una novela actual e impactante, descorazonadora y esperanzadora a partes iguales, y es uno de los libros más poderosos y originales que jamás se hayan escrito sobre el cambio climático. Creado en el año 2025, el objetivo del nuevo organismo era sencillo: Defender a las futuras generaciones de la humanidad y proteger a todos los seres vivos, del presente y del futuro. Enseguida empezó a ser conocido como el Ministerio del Futuro, y esta es su historia.
1,500
Imagen de UNA MADRE
1,500

UNA MADRE

10º aniversario de la novela que ha enamorado a más de 150.000 lectores con un universo sin igual: Amalia y su familia. Faltan unas horas para la medianoche. Por fin, después de varias tentativas, Amalia ha logrado a sus 65 años ver cumplido su sueño: reunir a toda la familia para cenar en Nochevieja. Una madre cuenta la historia de cómo Amalia entreteje con su humor y su entrega particular una red de hilos invisibles con la que une y protege a los suyos. Sabe que va a ser una noche intensa, llena de secretos y mentiras, de mucha risa y de confesiones largo tiempo contenidas que por fin estallan para descubrir lo que queda por vivir. Sabe que es el momento de actuar y no está dispuesta a que nada la aparte de su cometido. Una madre no es solo el retrato de una mujer valiente y entrañable, y de los miembros de su familia que dependen de ella y de su peculiar energía para afrontar sus vidas, sino también un atisbo de lo que la condición humana es capaz de demostrarse y mostrar cuando ahonda en su mejor versión.
1,500
Imagen de TESTIMONIOS SOBRE MARIANA
1,500

TESTIMONIOS SOBRE MARIANA

Tres personajes tratan de resolver el misterio que envuelve a Mariana, una mujer que fue importante en sus vidas y ha desaparecido. En los testimonios que la invocan, el recuerdo de la desvanecida se construye como un mosaico surreal de caras múltiples, perfilando a una Mariana onírica y mitológica, pero a la vez terrenal y atravesada por el dolor. Una mujer compleja imposible de alcanzar y a la que nadie parece comprender, encorsetada entre rumores y habladurías y un marido que la aprisiona. Con un lenguaje poético y sensorial, de imágenes propias del sueño, Elena Garro desdibuja las fronteras entre el recuerdo y la realidad, y muestra la resistencia de una mujer frente a las estructuras de poder que la oprimen. Testimonios sobre Mariana es una novela-espejo, un reflejo de la dualidad en torno a su protagonista, ligada a la belleza y la crueldad, el deseo y el maltrato, la admiración y la hipocresía del mundo que la rodea.
1,500
Imagen de SONO UN VIOLIN EN PARIS
1,500

SONO UN VIOLIN EN PARIS

El escritor don Guillermo Bogarín sonríe satisfecho al pensar en el selecto grupo que ha logrado reunir: ha merecido la pena el trabajo dedicado durante meses a preparar ese tour por Europa. Apenas quedan dos días para el 25 de septiembre de ese año 1893 para que esos nueve viajeros partan de la estación de Lyon en París para recorrer, durante casi dos meses, parte de la Italia recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán. Son el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo, el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero; el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier, su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino, el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont, propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte, y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.
1,500
Imagen de LAS SIRENAS DE TITAN
1,500

LAS SIRENAS DE TITAN

«El humorista más intelectual, el intelectual más divertido.» Salman Rushdie Considerada su mejor novela por muchos, descatalogada durante décadas, ahora con una nueva traducción. La segunda novela de Kurt Vonnegut, publicada en 1959, le valió el reconocimiento del público y de la crítica. Un escandaloso revolcón por el espacio, el tiempo y la moralidad. Una desoladora mirada sobre el ser humano y su supuesto libre albedrío. Una sonora carcajada frente a la insignificancia de nuestros principios y nuestras pasiones, sometidos inexorablemente a los designios del Dios Indiferente.
1,500
Imagen de POESIA COMPLETA
1,500

POESIA COMPLETA

Samuel Taylor Coleridge (1772-1834) pertenece a la primera generación de los poetas románticos ingleses, junto con su amigo William Wordsworth. Ambos se dieron a conocer con las célebres "Baladas líricas" (1789), donde ya se señalaban diferencias entre ellos: el uso del lenguaje coloquial en Wordsworth y la primacía de la imaginación en Coleridge. Esta edición ofrece por primera vez al lector de habla española la poesía completa de Coleridge. Del más conocido al más insólito, este libro reúne los diversos poetas que fue el autor: aquí hallaremos al Coleridge visionario (el de, por ejemplo, "Kubla Khan") junto al menos conocido de las "circunstancias trascendidas", irónico y cercano. En suma, como el mismo poeta expresó: "Con mis escritos no perseguí la gloria ni ningún beneficio.
1,500
Imagen de JARDIN DE LOS INOCENTES
1,500

JARDIN DE LOS INOCENTES

Edison, un estudiante de Medicina que realiza abortos clandestinos junto con su novia, Emilia, se ve involucrado en la muerte de una muchacha durante una de sus intervenciones. Al mismo tiempo, lo acusan de robar material quirúrgico de su universidad y aprovecha este delito menor para entrar en prisión y eludir así la investigación del fallecimiento de la joven. Facundo Pineda, un experimentado detective, se convierte en la principal amenaza de la pareja, pues insiste en buscar los nexos entre dos hechos muy distintos que lo acercarán a la verdad. Lo que no esperaba es que su sed de justicia lo empujará a un camino sin retorno.
1,500
Imagen de A VUELO DE PAJARO
1,500

A VUELO DE PAJARO

El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los horrores que traen los noticieros, la dedicación amorosa a un primer nieto, las lecturas de clásicos como Ovidio y de contemporáneas como Toni Morrison que la deslumbran y estimulan. Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar algún detalle de cada día de su vida. Entre 2020 y 2022 dejó de lado la invención de historias y personajes para observar su propia vida y lo que ocurría en su entorno inmediato.
1,500
Imagen de MARCO AURELIO Y LOS LIMITES DEL IMPERIO
1,500

MARCO AURELIO Y LOS LIMITES DEL IMPERIO

Cuarteles de invierno cerca de Sirmio, en la actual Serbia, siglo II. La peste, que llegó a Roma, continúa menguando a la población y al ejército, las invasiones bárbaras no han dado tregua, el ascenso del cristianismo agita las bases del imperio, y las sublevaciones y los rumores de las infidelidades de su esposa llegan a Marco Aurelio con inquina. El emperador, que lidió con grandeza tanto la guerra como los desafíos cotidianos de la familia y el amor, asumiendo el liderazgo bajo el modelo del romano ideal y a la vez como casi ningún hombre de su tiempo, reflexiona sobre su vida, la muerte y los límites del poder en esta magistral novela. Con la avezada pluma que lo caracteriza, Pablo Montoya hace gala de un agudo rigor histórico que presenta a los lectores un impactante fresco de la Roma imperial y una mirada única a un hombre que marcó la historia con su lucidez, coraje y humanidad.
1,500
Imagen de MEMORIA
1,500

MEMORIA

Claire Lidman falleció catorce años atrás, pero Samuel, su marido, siempre se ha negado a aceptarlo. Cuando un buen día cree reconocer su perfil en una fotografía tomada delante de la basílica de San Marcos, en Venecia, recurrirá al profesor de Psicología Hans Rekke y la policía Micaela Vargas en busca de ayuda. Los dos se muestran escépticos al principio, pero Rekke descubre indicios sorprendentes. ¿Es posible que Claire siga viva? ¿qué la llevó a desaparecer? ¿O sólo quieren aceptar el caso como excusa para seguir trabajando juntos?
1,500
Imagen de EL CHICO DE LAS BOBINAS
1,500

EL CHICO DE LAS BOBINAS

Barcelona, 1945. Nil Roig es un chiquillo que se pasa el día en bicicleta transportando de un cine a otro viejas bobinas de películas. El día de su decimotercer cumpleaños es testigo de un crimen cometido en el portal de su casa. Mientras el asesino huye después de haberlo amenazado de muerte en caso de no mantener la boca cerrada, el moribundo le entrega el misterioso cromo de un actor de cine de la época; un objeto perseguido y anhelado por un excomandante de la Gestapo y un policía sin escrúpulos. El hecho de que el moribundo le dé el cromo a Nil pronunciando el nombre de David, el padre desaparecido del muchacho, arrastrará a este a resolver un secreto del pasado por el que pagará un alto precio.
1,500
Imagen de HAY RIOS EN EL CIELO
1,500

HAY RIOS EN EL CIELO

En la antigua Nínive, a orillas del río Tigris, durante la época de mayor esplendor de Mesopotamia, el culto y despiadado rey Asurbanipal erigió una magnífica biblioteca para atesorar su preciada colección de tablillas, como las de La epopeya de Gilgamesh. El monarca está a punto de quemar vivo a su viejo maestro, aquel que le inculcó el amor por la poesía, pero que ha terminado por traicionarlo. Pronto el Imperio asirio se derrumbará y quedará sepultado.
1,500
Imagen de QUIERO
1,500

QUIERO

Cuando hablamos de sexo, hablamos de feminidad y maternidad, infidelidad y explotación, consentimiento y respeto, justicia e igualitarismo, amor y odio, placer y dolor. Y, sin embargo, por muchas razones —algunas complicadas, otras no—, muchas de nosotras no hablamos de ello. Nuestros miedos y fantasías más profundos e íntimos permanecen encerrados en nuestro interior, hasta que llega alguien con la llave. En Quiero, Anderson expone sin filtros las cartas anónimas de cientos de mujeres con realidades de lo más variadas: desde una mujer sij que escribe sobre su deseo secreto por su cuñado hasta una mujer apache que quiere ser adorada como una criatura divina; desde una mujer blanca británica que solo quiere que la besen como es debido por última vez a otra a quien le gusta jugar a ser una pantera, pasando por una hispanojudía radicada en Bangladesh cuyo culmen de excitación sexual es el pomo de una puerta.
1,500
Imagen de GUERRA Y PAZ. LA NOVELA GRAFICA
1,500

GUERRA Y PAZ. LA NOVELA GRAFICA

La adaptación oficial de la obra maestra de Tolstói. Con escenarios ricamente detallados que recrean las villas y salones de baile de la Rusia del siglo XIX, un diseño de personajes basado en descripciones reales y representaciones visuales de elementos del texto original, Guerra y paz: la novela gráfica trae la obra maestra de Tolstói a la vida como nunca antes. Esta adaptación gráfica que incluye prólogos de expertos en literatura rusa de la Biblioteca Central de Moscú y la Biblioteca Lev Tolstói en Moscú, representa las principales tramas y personajes de esta epopeya en la Rusia de la era napoleónica para que los lectores experimenten esta novela clásica de una manera completamente nueva.
1,500
Imagen de IR A LA HABANA
1,500

IR A LA HABANA

Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferentes épocas, en cada una de sus novelas. Este libro ofrece un paseo por los barrios de La Habana en forma de historia autobiográfica del propio novelista, que va desde Mantilla hasta los diferentes barrios de la ciudad. Y en cada uno de ellos, su historia se complementa con los fragmentos de las novelas donde aparecen. A la vez, en una segunda parte, se reúnen varios reportajes sobre los aspectos más sorprendentes y desconocido de su historia. No es difícil ver en muchos de ellos el embrión de los casos de Mario Conde, o el pasado evocado en tantas novelas de Padura, que nos hace vivir la ciudad, y viajar en el tiempo.
1,500
Imagen de LA INVENCION DE TODAS LAS COSAS
1,500

LA INVENCION DE TODAS LAS COSAS

«Somos máquinas de contar». Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado o justificado invasiones, guerras y masacres; hay otras que determinan nuestras relaciones personales o cívicas; la magia y la astrología sin duda son ficciones, pero también lo son la ciencia, la filosofía, el arte, la literatura, la música, el teatro, la televisión, las redes sociales... e incluso la política o el amor. Esta es, en definitiva, una historia sobre cómo a diario construimos y reconstruimos la realidad por medio de la imaginación. Nos pasamos la vida entre ficciones, nos dice Volpi, sin apenas darnos cuenta de que nosotros también lo somos.
1,500
Imagen de LA LUNA SOBRE ROMA
1,500

LA LUNA SOBRE ROMA

No pudo evitar preguntarse por qué el asesino de sus padres la quería viva. Y si eso no era una razón suficiente para desear estar muerta. Cuando la mañana del 10 de agosto del año 30 a.C. la reina egipcia Cleopatra es encontrada muerta por la guarnición romana encargada de custodiarla para llevarla a Roma para el desfile triunfal de Octavio, la cólera de los romanos recae sobre sus dos hijos mellizos, Cleopatra Selene (Luna) y Alejandro Helios (Sol), de apenas diez años. Son acusados de haber ayudado a su madre a darse muerte, escatimando así el golpe de efecto que hubiese tenido la presencia de la orgullosa egipcia encadenada por las calles de Roma. Los mellizos, juntos con su hermano menor, Ptolomeo Filadelfo, son apresados y llevados a la península itálica. Son los hijos de la reina vencida y del triunviro Marco Antonio, que se ha suicidado también ante la victoria de Octavio. Los niños llegan horrorizados a Roma en compañía de su tutor y son obligados a desfilar encadenados ante el carro de Octavio, el futuro emperador Augusto, pero su corta edad despierta la compasión del pueblo romano. En la creencia de que quizá puedan serle útiles en el futuro, Octavio accede a perdonarles la vida y ponerlos bajo la tutela de Octavia, su hermana y la legítima esposa de Marco Antonio, la mujer a la que abandonó para unirse a Cleopatra.
1,500
Imagen de EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO
1,500

EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO

NADIE ANTES QUE MANUEL VILAS HA EXPLORADO LA VULNERABILIDAD DE UN ESCRITOR COMO LO HACE ÉL AQUÍ. Su nueva novela, de clara inspiración autobiográfica, narra la historia vital de un escritor que se levanta todas las mañanas, desayuna y se va a trabajar a su oficina particular para crear el que espera que sea el mejor libro del mundo. En esta divertida, irreverente y locuaz historia, Vilas rompe el famoso techo de cristal para contar a todo el mundo quién y qué es un escritor desde un lugar distinto, en el que nunca ha sido expuesto, desde su fragilidad: el síndrome del impostor, la constante -y cómica- comparación con los demás, las decepciones, la incertidumbre, convivir con la alegría y el fracaso y así hasta sus últimos días. Una mirada única, ocurrente y muy real sobre cómo un escritor lucha día tras día por ser apreciado, sentirse querido y pasar a la posteridad. Pero siempre desde la comedia.
1,500
Imagen de LA SAGA DE LOS LONGEVOS 1. LA VIEJA FAM.
1,500

LA SAGA DE LOS LONGEVOS 1. LA VIEJA FAM.

Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso. Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa investigación que le ha llevado hasta allí; una investigación con la que pretende descifrar los motivos por los que ni él ni los demás miembros de su familia envejecen. Pero ni Iago ni Héctor, su padre, tienen intención de compartir los resultados; ellos son conscientes de los riesgos y el sufrimiento que implica su modo de vida. Son sus hermanos Jairo (un conflictivo escita de casi 3000 años) y Kyra (una huidiza celta de 2500 años) los que, cansados de transitar solos a través de los siglos y hastiados de tener que enterrar a sus hijos, están empeñados en crear una estirpe de longevos como ellos. Al mismo tiempo, Adriana, una arqueóloga especializada en Prehistoria, está dispuesta a aprovechar que el destino la ha traído de vuelta a su Santander natal para aclarar el extraño suicidio de su madre ocurrido quince años atrás. Desde el principio, Iago y ella sentirán una poderosa atracción el uno por el otro, aunque ambos intenten ignorarlo.
1,500
Imagen de UN SILENCIO LLENO DE MURMULLOS
1,500

UN SILENCIO LLENO DE MURMULLOS

Valeria hizo grandes sacrificios como protagonista activa de los cambios políticos de su país, Nicaragua. Tras su muerte en Madrid, en plena soledad, le corresponde a su hija Penélope viajar a España y ocuparse de sus bienes materiales. Rodeada de las pertenencias de una madre que siempre sintió ausente, Penélope resolverá incógnitas inesperadas y conocerá la apasionante vida de una mujer marcada por triunfos y derrotas, la clandestinidad y las vicisitudes del amor. Un silencio lleno de murmullos es una emocionante novela sobre la zozobra de los secretos familiares y sobre los costes personales del compromiso político para una madre y su hija. Exiliada en Madrid desde 2022, Belli ha escrito esta novela desde su propia experiencia como madre y como militante que ha vivido el auge y la caída del sueño revolucionario. «Los hijos de quienes nos involucramos en la revolución sufrían una suerte de abandono. El de los padres se aceptaba. Otra cosa pasaba con las madres. Esa ausencia materna cargaba a ambas partes con un nivel de reproche y culpabilidad muy doloroso. He pensado en mis hijas escribiendo esta novela», Gioconda Belli.
1,500
Imagen de EL ALIENTO DE LAS LLAMAS
1,500

EL ALIENTO DE LAS LLAMAS

«Encuentra a Jimena. La nada, aquí». Madrid, 1889. Largas lenguas de fuego desdibujan la solidez arquitectónica del Gran Hotel Inglés. Entre la muchedumbre, el humo, los escombros y el caos, Elvira Pardo Losada detiene la camilla sobre la que los bomberos trasladan a uno de los heridos. Se trata de Leonardo, su gran amigo, cómplice de sus verdaderos impulsos por la escritura. La mujer se acerca asustada para escuchar lo que su amigo le intenta decir. Malherido, acierta a esbozar unas palabras y le encomienda la que puede ser su última voluntad. Contrariada y herida, víctima de una traición doble, decide viajar al pazo de Mariñán, en Galicia, para cumplir su promesa, encontrar a Jimena, y aprovechar la distancia para escribir. Sin embargo, una vez allí, el misterio no será solo dilucidar el paradero de la joven, sino que todos guardan secretos en un lugar donde la nada parece ser la única realidad palpable.
1,500
Imagen de EL CLAN (INSPECTORA ELENA BLANCO 5)
1,500

EL CLAN (INSPECTORA ELENA BLANCO 5)

Cuando morir no importa, todo está permitido. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable. Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel. Sin embargo, el hallazgo de unos cadáveres que han sido eviscerados lleva la investigación de Elena a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto. Es el principio del fin de la BAC. Ninguno de sus miembros se había enfrentado a un asesino tan despiadado como el Clan.
1,500
Imagen de EL SECRETO DE LAS GOLONDRINAS
1,500

EL SECRETO DE LAS GOLONDRINAS

Málaga, 1990. La pequeña Candela corretea entre las hileras de olivos que pertenecen a su familia. Siempre a su lado, el abuelo y la tía Julia le transmiten el amor y la devoción por esas tierras y por el aceite que esos árboles les brindan. En el mismo olivar, dos décadas después, aparece el cuerpo sin vida de Julia. El trágico suceso hace volver a Candela a Las Golondrinas, la finca familiar de la que decidió alejarse años atrás. Un diario lleno de confidencias y el repentino -a la vez que anhelado- reencuentro con Fran, un amor pasional de adolescencia, le recuerdan una ardua verdad: relegar el pasado al olvido no hace que este desaparezca. Mientras la investigación sobre la muerte de su tía avanza, los silencios familiares comienzan a resquebrarse y los secretos más oscuros se rebelan para sacudir los cimientos de Las Golondrinas.
1,500
Imagen de ERASE UNA VEZ UN LIBRO
1,500

ERASE UNA VEZ UN LIBRO

Un rey anciano, ávido lector, casi ciego, envía a dos de sus súbditos a dar la vuelta al mundo en busca de historias extrañas y maravillosas. Los dos hombres emprenden el viaje y a su regreso, a lo largo de trece noches, cada uno le cuenta al rey sobre los libros que ha encontrado: está el libro que nadie puede leer porque va demasiado rápido, el libro que se busca por todo el país con la policía pisándole los talones, el libro abandonado en la estantería de una librería de segunda mano (feliz, a pesar de las páginas gastadas, porque ha acompañado a una persona que lo ha leído mil veces a lo largo de su vida), el libro que solo niños muy pequeños pueden leer, el diario que comparten dos niños y que contiene secretos muy dolorosos … y muchos otros más. A través de esta obra ilustrada única, nos embarcamos en un viaje cautivador y reconfortante que nos enseña la fuerza de la palabra escrita, el poder y la importancia que tienen los libros en nuestras vidas, y las diversas maneras en las que interactuamos con ellos.
1,500
Imagen de LAS SIETE
1,500

LAS SIETE

Las siete fueron sus víctimas, pero solo una es su asesina. Es Nochevieja, los relojes han comenzado la cuenta atrás y siete mujeres se reúnen en una habitación de hotel en cuyo centro descansa la cabeza del que ha sido su peor pesadilla: Jamie Spellman. Todas ellas lo conocían, y todas se reafirman en su inocencia, pero cada una tenía una razón de peso para asesinarlo: su esposa engañada, la adolescente que espera un hijo suyo, las dos examantes, su mejor amiga, la mujer a la que violó en la universidad y la tía que lo crio. Las siete llevaban semanas reuniéndose para hablar de sus experiencias y hasta, en algún momento de euforia, imaginar su muerte. Apenas tienen tiempo para esconder el cadáver y mientras la detective Nova Stokoe, exnovia de una de las siete sospechosas, comienza sus pesquisas, también ellas desean averiguar cuál se ha atrevido a hacer por fin aquello con lo que las demás solo fantaseaban.
1,500
Imagen de EN EL PAIS DE LOS ESPIAS
1,500

EN EL PAIS DE LOS ESPIAS

En la Casa de la Ciénaga, el puesto londinense para espías del M15 caídos en desgracia, los recuerdos de tiempos pasados afloran, se agitan, todos ellos malos. En Regent's Park, también el mandato de Diana Taverner tropieza con dificultades. Si quiere que el Servicio se adapte a su propósito, puede que tenga que hacer tratos con un viejo y conocido demonio... Y ahora que el invierno se apodera de él, Jackson Lamb preferiría quedarse tranquilo y meditando en paz, pero las oscuras sombras de su pasado le alcanzan. Así que cuando un conocido traidor, el hombre responsable de matar a uno de sus caballos lentos, se da a la fuga, Lamb envía a las tropas a igualar el marcador, pero no todos regresarán.
1,500
Imagen de YO Y YO EN BREVE
1,500

YO Y YO EN BREVE

¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario? Un hombre no sabe si es real o parte de un relato; otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación; alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz; dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias; un escritor se enfrenta solo a la última noche en la que un hotel está abierto... José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en este libro un artefacto literario genial, al modo de las muñecas rusas, en el que las ficciones encierran ficciones que además hablan unas con otras y comparten personajes o situaciones. Combinando el humor, la sorpresa y la inquietud ante lo desconocido, todos ellos giran en torno a temas tan sugerentes como la identidad, el doble, la frontera entre la vigilia y el sueño, las realidades paralelas o la inteligencia artificial.
1,500
Imagen de CARNICERO
1,500

CARNICERO

En esta historia basada en hechos reales, Joyce Carol Oates sigue los pasos de un médico que en el siglo XIX sometió impunemente a una gran cantidad de mujeres a operaciones grotescas para así poder publicar sus investigaciones. El doctor Silas Weir, conocido a posteriori como el padre de la neurología y de la «ginopsiquiatría», se obsesiona en esta novela con una de sus pacientes, Brigit, una joven sirvienta albina que se convierte en el principal sujeto de sus experimentos y en la semilla de su destrucción. Narrada por el hijo mayor de Weir, que ha repudiado el legado brutal de su padre, Carnicero se asoma al horror al que la comunidad científica ha sometido las mujeres a lo largo de la historia y deambula por las galerías más oscuras de la psique humana, mientras trama al mismo tiempo una esperanzadora historia de amor.
1,500
Imagen de EL VIEJO EN EL MAR
1,500

EL VIEJO EN EL MAR

Todas las mañanas, Nicola Gamurra, un escritor de ochenta y dos años, planta su silla de playa frente al mar y observa los elegantes movimientos de Lu, una joven que cada día se desliza en su canoa por la superficie del agua. Tiene la misma edad de la madre de Nicola cuando su padre se enamoró de ella y, aunque no guardan ningún parecido, el anciano no puede evitar mirarla sin pensar en ella.
1,500
Imagen de ATUSPARIA
1,500

ATUSPARIA

Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica. Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la Guerra Fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y a mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia.
1,500
Imagen de LA CONJURA CONTRA AMERICA (TB)
1,500

LA CONJURA CONTRA AMERICA (TB)

Cuando el renombrado héroe de la aviación y fanático aislacionista Charles A. Lindbergh obtuvo una victoria aplastante sobre Franklin Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1940, el miedo invadió todos los hogares judíos de Norteamérica. Lindbergh no solo había culpado públicamente a los judíos de empujar al país hacia una guerra absurda con la Alemania nazi, en un discurso transmitido por radio a toda la nación, sino que, tras acceder al cargo como trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos, negoció un «acuerdo» cordial con Adolf Hitler, cuyas conquista de Europa y virulenta política antisemita pareció aceptar sin dificultad. Lo que entonces sucedió en Norteamérica es el marco histórico de este nuevo y sorprendente libro de Philip Roth, ganador del premio Pulitzer, quien nos cuenta cómo le fue a su familia en Newark, así como a un millón de familias similares en todo el país, durante los amenazantes años de la presidencia de Lindbergh, cuando los ciudadanos norteamericanos que eran judíos tenían todas las razones para esperar lo peor.
1,500
Imagen de SOY LEYENDA (NOVELA GRAFICA)
1,500

SOY LEYENDA (NOVELA GRAFICA)

Un clásico del terror, ahora en formato novela gráfica. Robert Neville es el único superviviente de un despiadado virus que ha asolado el planeta, convirtiendo al resto de la humanidad en vampiros. Su existencia —depresiva y crepuscular— se ha reducido a combatir a estos seres sanguinarios, quienes tratan desesperadamente de darle caza, ya que, para ellos, él es el verdadero monstruo. Todo un clásico en su género, éste es un perturbador relato sobre la soledad y el aislamiento y una reflexión sobre los binomios como normalidad y anormalidad, bien y mal, que se evidencian como una mera convención derivada del temor y el desconcierto ante lo diferente. Sergio Hernández y Toni Caballero (Backhome, Planeta Manga), reimaginan el clásico de terror de Richard Matherson con un estilo pop repleto de colores y eclecticismo. Soy Leyenda está considerada la mejor novela de vampiros del siglo XX y ha inspirado tres películas, la más reciente, protagonizada por Will Smith.
1,500
Imagen de LA MIRADA CAUTIVA
1,500

LA MIRADA CAUTIVA

Quince ensayos breves de Colm Tóibín, escogidos entre los más de cuarenta que ha escrito sobre artistas y sus obras, constituyen este libro inédito sobre arte, y en especial sobre una determinada forma de mirar y dejarse cautivar; una forma de leer y también de narrar. Toda obra de creación, ya sea plástica o literaria, tiene un punto de partida, a veces simplemente una marca en una tela o una palabra en una página en blanco, un dispositivo que dispara la imaginación. Miró, Calder, Tàpies, Barceló, Bacon, Arbus, Freud, Sargent, Lotto, Tintoretto, Goya… ponen en evidencia que la imaginación, cuando trabaja, siempre está sola, y que ese momento de concentración furiosa y única del acto creativo solo la inteligencia puede decantarlo o moderarlo. En el prefacio que abre el libro, Tóibín sugiere que seguramente debe a la pintura el hecho de haberse dedicado a escribir.
1,500
Imagen de DEUS EX
1,500

DEUS EX

Ferdia Lennon sigue los pasos de Flann O'Brien y de Virgilio en este canto a las armas y a los hombres que bebe de la tradición narrativa irlandesa y riega la tragedia clásica de comedia actual. Siracusa, Sicilia, siglo V a. C. En plena guerra del Peloponeso, dos ciudadanos griegos (Gelón, un alfarero en paro y su mejor amigo, Lampo) pasean por la cantera donde los atenienses recién derrotados mueren lentamente de sed e inanición, y ofrecen agua y queso a quienes sean capaces de recitar unos versos de Eurípides. Los atenienses son unos desgraciados, sí, pero… ¿Y lo bien que escriben sus poetas? Para rescatar las grandes tragedias de las garras del olvido, Gelón y Lampo están dispuestos a recurrir al talento de sus enemigos moribundos y a pedir favores en los rincones menos recomendables de Siracusa. Pero producir una obra de teatro no es tan fácil, y pronto su pequeña Odisea rebasará los límites del escenario. Con un doble dominio del momento histórico sobre el que escribe y desde el que escribe, Ferdia Lennon nos brinda una historia disparatada y atemporal que hará reír, llorar y aplaudir con entusiasmo a lectores de todos los gustos, desde Esquilo hasta Nick Hornby.
1,500
Imagen de LA RESTA
1,500

LA RESTA

La novela finalista del Booker y ganadora del Premio a la Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, por la autora galardonada con los premios Anna Seghers, British Academy y PEN/Heim Translation Fund, y finalista del National Book Critics Circle Award 2022, traducida en 17 países. «Una de las voces más contundentes de la literatura chilena actual» (Babelia).
1,500
Imagen de HOT SUR
1,500

HOT SUR

Un thriller que aborda la inmigración y las luces y sombras del sueño americano, por la ganadora de los premios Alfaguara, Sor Juana Ines de la Cruz y Grinzane Cavour "Leer esta novela es una experiencia hipnótica. Versa sobre inmigrantes, pero de una manera extraña, nueva y paradójica". World Literature Today El sueño americano se ha vuelto pesadilla, y tres latinas indocumentadas han quedado atrapadas: Bolivia y sus dos hijas, María Paz y Violeta. María Paz cree tocar el cielo con las manos al casarse con un policía blanco y norteamericano. Hasta que este es asesinado y a ella la meten presa. Pero la celda no es su peor calvario. María Paz descubre que el verdadero infierno la espera al otro lado de las rejas, y una segunda muerte termina de definir el rumbo de su suerte.
1,500
Imagen de NUNCA VOLVERE A BERLIN
1,500

NUNCA VOLVERE A BERLIN

Después de la caída del Muro y la disolución de la República Democrática Alemana, Erich Honecker encuentra refugio en Santiago de Chile, donde regatea con la muerte y el juicio de la historia. Patricio Dupré, chileno y ex refugiado en Alemania Oriental, se ve envuelto en una trama estremecedora al conseguir un trabajo como traductor del líder del régimen que socavó sus sueños juveniles cuando estudiaba Filosofía en la Karl-Marx-Universität de Leipzig. En eso está cuando se reencuentra con Valentina Bode, su antiguo amor de juventud, joven de la cual fue separado por el Muro. Han pasado los años, ella no es ya la misma y esconde oscuros secretos vinculados al Partido Socialista Unificado germano, los cuales motivan su viaje al fin del mundo. Roberto Ampuero narra a tres voces: la de Honecker, Dupré y Bode. Contrapone sus visiones y desentraña la madeja de un amor víctima de las intrigas internacionales. Nunca volveré a Berlín se revela como una novela de espías y de un amor imposible y, sobre todo, como testimonio profundamente humano sobre una época que sigue generando debate. La Guerra Fría ha terminado y el autor nos adentra en los últimos meses de vida del secretario general del PSUA en su aislado refugio chileno, donde convergen sueños, frustraciones y secretos.
1,500
Imagen de SI TE GUSTA LA OSCURIDAD
1,500

SI TE GUSTA LA OSCURIDAD

«¿Te gusta la oscuridad? Perfecto. A mí también» es cómo inicia Stephen King el epílogo de este nuevo y magnífico volumen de doce relatos que se adentran en la parte más sombría de la vida. King lleva más de medio siglo siendo un maestro literario, y estas historias sobre el destino, la mortalidad, la suerte y los múltiples pliegos de la realidad son tan ricas y absorbentes como sus novelas. El autor escribe «para sentir la emoción de dejar atrás la rutina», y en Si te gusta la oscuridad los lectores sentirán, una y otra vez, esa misma emoción. «Dos cabrones con talento» nos revelará el secreto de cómo estos dos caballeros adquirieron sus habilidades. En «El mal sueño de Danny Coughlin», una explosión psíquica inesperada pone patas arriba la vida de docenas de personas, incluido Danny, con catastróficos resultados. «Serpientes de cascabel», secuela de la novela Cujo, nos presenta a un viudo que viaja a Florida buscando descanso y, en su lugar, se topa con una inesperada herencia... con más de una atadura. En «Los soñadores», un taciturno veterano de la guerra de Vietnam acepta un encargo y descubre que hay algunos rincones del universo que deberían quedar inexplorados. «Hombre Respuesta» nos plantea si el don de la clarividencia es una bendición o una maldición, y nos recuerda que incluso una vida marcada por la tragedia tiene significado. La habilidad del Rey del Terror para sorprender, inspirar y provocarnos tanto miedo como consuelo al mismo tiempo no tiene parangón. Cada uno de estos relatos contiene sus propios escalofríos, alegrías y misterios, y todos son icónicos. ¿Os gusta la oscuridad? Pues aquí la tenéis.
1,500
Imagen de EL LAZO ROTO (CONDOR 2)
1,500

EL LAZO ROTO (CONDOR 2)

China, siglo XII. En Zhongdu, a Guo Jing le esperan importantes revelaciones: descubre por fin la verdad sobre la muerte de su padre y comprende contra quién debe dirigir su venganza. Mietras tanto, se encuentra prometido, por voluntad de sus shifus, los Siete Héroes del Sur, y de su padre adoptivo, Gengis Kan, con dos mujeres diferentes, ninguna de las cuales es su amada Huang Loto. Luchando entre los designios de su corazón y el de su deber filial, Guo Jing emprende un viaje a la tierra de sus ancestros, acompañado por Huang Loto, pero el pasado se cierne sobre él: la viuda del guerrero cruel al que mató accidentalmente cuando era niño lo ha localizado y pretende vengarse. Mientras, tras averiguar quién es su padre, el joven príncipe Yang Kang se convierte en hermano jurado de Guo Jing y debe elegir su propio destino. Dotado de una escritura sencilla y refinada, que combina precisión histórica y hazañas imaginarias, tramas complejas y personajes entrañables, El lazo roto es un adictivo relato épico en el que la venganza, el amor, la traición, la lealtad, el honor y la amistad componen, en el contexto de la resistencia al opresor, un extraordinario fresco sobre la atormentada historia de la China del siglo XII.
1,500
Imagen de ENGAÑO
1,500

ENGAÑO

Engaño es la obra cumbre de Yuri Felsen, uno de los escritores más importantes de la diáspora rusa del siglo pasado. Considerado por sus coetáneos como el «Proust ruso» y alabado por Vladimir Nabokov, Felsen murió asesinado en Auschwitz y su legado literario fue parcialmente destruido por los nazis. Escrita en forma de diario, esta novela es el autorretrato de un aspirante a escritor que se busca la vida como puede en París, donde ha recalado tras huir de la Revolución rusa. Su existencia transcurre sin grandes propósitos hasta que conoce a otra exiliada, la bella e inteligente socialité Liolia Gerd. Lo que empieza como una amistad casual rápidamente da paso a la fascinación y la obsesión. Nuestro narrador, de temperamento neurasténico, pronto se ve abrumado por la mera idea de su amada, cuya influencia le inspira brillantes reflexiones sobre el amor, el arte y la condición humana. Pero Liolia se muestra esquiva y se deja querer por otros hombres, por lo que las confesiones de su pretendiente se vuelven cada vez más dolorosas, monomaníacas y febriles. A diferencia de otros grandes escritores de la emigración rusa, Felsen recrea no solo la Europa de entreguerras y la peculiar vida de los expatriados, sino también la crisis existencial de la época a través de la conciencia hipersensible de su protagonista.
1,500
Imagen de LOS BORGIA
1,500

LOS BORGIA

La primera gran familia del crimen Roma, siglo XV. El Renacimiento, en pleno apogeo, anuncia una nueva edad de oro en Europa. Pero donde hay oro, hay poder. Y hay quien está dispuesto a hacer cualquier cosa para apropiarse de él. Una historia de brutalidad y traición Este es el mundo de Alejandro VI, el papa Borgia, y su familia, que trama y conspira para sus propios fines. Esta es la historia de su lucha por mantener el control sobre Italia, de su ambición y sed de poder. Esta es la peligrosa vida de los Borgia, crueles y cautivadores, en la que sus enemigos más letales pueden estar mucho más cerca de lo que imaginan.
1,500
Imagen de LA INQUILINA SILENCIOSA
1,500

LA INQUILINA SILENCIOSA

Aidan Thomas es un hombre modélico, padre de familia, trabajador y muy querido en la pequeña comunidad donde vive. Pero detrás de esa fachada de aparente perfección oculta un oscuro secreto: es un secuestrador y un asesino en serie. Rachel, como insiste en llamarla su raptor, lleva cinco años estudiando a Aidan, sabe que ha matado a las que han venido antes y que pronto hará lo mismo con ella; debe aprovechar la primera oportunidad que se le presente para escapar. Pero cuando Rachel descubra que su vida no es la única que está en juego, deberá decidir entre salvarse a sí misma o ayudar a las dos personas que corren el mismo peligro que ella: Cecilia, la joven hija de su secuestrador, y Emily, la mujer que ha empezado a enamorarse de él.
1,500
Imagen de CARTAS A CHICHITA 1962-1963
1,500

CARTAS A CHICHITA 1962-1963

El primer encuentro con Chichita, en París, en abril de 1962, es, junto con su participación en la Resistencia y su entrada en la editorial Einaudi, uno de los momentos que Italo Calvino identificó como cruciales en su vida. Argentina de nacimiento, traductora en la Unesco y en la Agencia Internacional de la Energía Atómica, culta, imaginativa y brillante, Esther Judith Singer, más conocida como Chichita, se convertiría en 1964 en la esposa del escritor. La correspondencia entre ambos cuando son casi unos desconocidos, brinda a Calvino la oportunidad de presentarse y, a lo largo de los meses, ofrecerle a su interlocutora un autorretrato íntimo. Esta edición, a cargo de su hija, recoge las cartas que Italo le envió a la que sería su mujer, junto con un texto inédito que data de la misma época y una de las respuestas de Chichita. El resultado es el fresco de una vida cotidiana rica y polifacética: los inevitables malentendidos de la comunicación a distancia, la anticipación de los encuentros con la persona amada, las complicaciones logísticas de los viajes, las luces y sombras del trabajo editorial y el irresistible atractivo de la vocación literaria.
1,500
Imagen de ESTACION DAMASCO
1,500

ESTACION DAMASCO

Siria arde en llamas. Asediado por las protestas populares en las calles, el sanguinario dictador Bachar el Asad responde con una violencia cada vez mayor, que incluye, se sospecha, el uso de armas químicas. La CIA manda a su agente Sam Joseph a París con la misión de reclutar a la funcionaria Mariam Haddad, una siria que forma parte del círculo íntimo del dictador. Pronto, Sam y Mariam se encuentran en Damasco para dar con el responsable de la desaparición de un espía estadounidense, compartiendo mucho más que información privilegiada y poniendo en peligro la misión y sus vidas.
1,500
Imagen de UNA ISLA PARA ESCONDERTE
1,500

UNA ISLA PARA ESCONDERTE

Eva Landaluce regresa a Formentera, el lugar donde fue tan feliz, pero que ahora recuerda con tristeza. Allí, en la finca familiar El Paraíso, encontró años atrás el cadáver de su padre, cuyo asesinato nunca ha sido aclarado del todo. Lorenzo fue un hombre carismático, un reputado joyero que se obsesionó con una pieza legendaria: el collar de diamantes de María Antonieta. Con el corazón anegado de emociones, Eva debe enfrentarse una vez más a la tragedia y a los secretos del pasado: desde los misterios que siempre rodearon a la figura de su padre hasta el repentino silencio de su hermana. Porque algunos sentimientos, igual que los diamantes, son eternos.
1,500
Imagen de LA MANSION STARLING
1,500

LA MANSION STARLING

La ciudad de Eden es conocida por la leyenda de E. Starling, una ermitaña autora famosa por escribir e ilustrar La Subterra... y esfumarse. Todos en el pueblo evitan la tenebrosa mansión Starling y al solitario heredero, Arthur. Sin embargo, a pesar de que sabe que no debería relacionarse con hombres huraños ni casas encantadas, Opal no puede ignorar la oferta de empleo que le ofrecen. La mansión Starling no tarda en convertirse en algo que nunca ha tenido, un hogar. Pero fuerzas siniestras acechan en sus muros, y Arthur y ella deben decidir si desenterrar el pasado y enfrentarse a él, o dejar que Eden sea devorado por las pesadillas. Y si Opal quiere tener un lugar al que pertenecer, primero deberá luchar por él.
1,500
Imagen de HA EMPEZADO ELLA
1,500

HA EMPEZADO ELLA

Annabel, Esther, Tanya y Chloe son buenas amigas, o al menos lo habían sido durante la adolescencia. Si bien sus vidas tomaron rumbos distintos y sus sueños no se han hecho realidad tal y como esperaban, los secretos que comparten, más oscuros de lo que parecen, mantienen vivo su pasado en común. De pronto, un día reciben la inesperada invitación de una antigua compañera del colegio: Poppy Greer. Las invita a festejar su despedida de soltera en una exclusiva isla de las Bahamas, con billetes de avión en primera clase. Es verdad que hace años que ninguna de ellas ha visto a Poppy, pero su perfil de Instagram muestra una vida de éxito y dinero, muy distinta de lo que podía esperarse de quien fue su compañera más frágil y menos atractiva. Además, ¿quién rechazaría unas vacaciones de lujo con todos los gastos pagados en una isla paradisíaca? El viaje y el lugar superan todas las expectativas de las cuatro amigas, aunque la isla resulta estar más aislada de lo que habían imaginado, los móviles no funcionan y no hay más huéspedes que ellas. Poppy no es la única que esconde un secreto y antes de que el fin de semana acabe, ninguna sabrá en quién confiar y se verán obligadas a enfrentarse a un pasado del que no podrán escapar.
1,500
Imagen de A LA SOMBRA DE UN LAUREL DE INDIAS
1,500

A LA SOMBRA DE UN LAUREL DE INDIAS

Un violento asesinato. Un padre que perseguirá la verdad. Un camino que le hará volver a sí mismo. Don Mariano es un juez retirado que lleva una existencia infeliz en Zaragoza, donde dedica los días a cuidar de su jardín, su único refugio. Su monótona vida, sin embargo, se trastoca cuando recibe la noticia de que su hijo, David, de quien se distanció años atrás, ha sido asesinado en Tenerife. Las misteriosas circunstancias que rodean este crimen llevarán a Mariano a emprender un viaje a la isla en busca de respuestas. Lo que vivirá allí lo cambiará todo: siguiendo el rastro de David, descubrirá el turbio mundo que se esconde tras la pacífica faceta del lugar. En su esfuerzo por destapar esta red de crímenes se verá en el punto de mira de peligrosos enemigos, hará amistades inesperadas e, incluso, se reencontrará consigo mismo. A la sombra de un laurel de Indias combina lo mejor del thriller y la novela de autodescubrimiento para regalarnos una historia apasionante y conmovedora. Un relato emotivo sobre cómo reconstruirnos cuando lo hemos dado todo por perdido, con la isla de Tenerife como telón de fondo.
1,500
Imagen de LA PRIMERA MENTIRA GANA
1,500

LA PRIMERA MENTIRA GANA

Conoces a alguien en una fiesta. Se parece a ti. «Suena» como tú. Incluso se llama igual que tú... Está aquí para quitarte algo que te pertenece. ¿Hasta dónde llegarías para protegerlo? Evie Porter tiene todo lo que cualquier chica podría desear: un novio que la quiere, una casa con jardín y unas amigas fantásticas. Pero Evie Porter no existe. Conoces a alguien en una fiesta. Se parece a ti. «Suena» como tú. Incluso se llama igual que tú... Está aquí para quitarte algo que te pertenece. ¿Hasta dónde llegarías para protegerlo? Evie Porter tiene todo lo que cualquier chica podría desear: un novio que la quiere, una casa con jardín y unas amigas fantásticas. Pero Evie Porter no existe. La identidad es lo primero: Evie Porter. Una vez que su misterioso jefe, el señor Smith, le da un nombre y una ubicación, aprende todo lo que hay que saber sobre la ciudad y sus habitantes. Luego, el objetivo: Ryan Sumner. La última pieza del rompecabezas es el trabajo. Pero para Evie este trabajo es diferente. Ryan se ha metido bajo su piel y sus sueños y anhelos verdaderos se han colado en la relación, hasta tal punto que ha empezado a imaginarse otro tipo de vida para sí misma, una en la que su jefe no mueva los hilos. Evie no puede cometer ningún error, especialmente después de lo que pasó la última vez... Porque lo único que ha intentado mantener siempre al margen de sus actividades, la única identidad a la que siempre podría volver (su verdadera identidad), acaba de llegar a esta ciudad. A medida que el pasado de Evie comienza a alcanzarla, ¿podrá ir un paso por delante para salvar su futuro?
1,500
Imagen de LA PITONISA Y EL IDIOTA
1,500

LA PITONISA Y EL IDIOTA

Estocolmo, finales de agosto de 2011. Petra, una joven astrofísica, ha calculado que la atmósfera colapsará en doce días, concretamente el 7 de septiembre, y el mundo que conocemos llegará a su fin. Más o menos al mismo tiempo, Johan acaba de perder su trabajo como cartero y, para colmo de males, se enfrenta con tristeza al abandono de su hermano Fredrik, que acaba de iniciar una brillante carrera diplomática en Italia. El encuentro entre Petra y Johan será el comienzo de una aventura tan delirante como divertida: partiendo hacia Roma en busca de Fredrik, se topan con Agnes, una viuda de setenta y cinco años que ha hecho fortuna camuflada como joven influencer en las redes sociales. Convencido de la inminente fatalidad anunciada por Petra, este extraño e improvisado trío se embarcará en una autocaravana azul celeste con la esperanza de hacer del planeta un lugar más justo... en menos de dos semanas. Así, entre cócteles con Barack Obama, extrañas colaboraciones con dictadores africanos y conflictos diplomáticos de todo tipo, mientras la mayor amenaza de la historia se cierne sobre la Tierra, los tres amigos acabarán trastornando por completo no sólo sus vidas, sino la de cualquiera que se cruce con ellos. Combinando realidad y ficción en una fabulosa sátira, La pitonisa y el idiota es una historia que nos hace reír y emociona. Con ella, Jonas Jonasson regresa a la veta más cáustica de El abuelo que saltó por la ventana y se largó y nos seduce con una narración original que combina el sentido lúdico de la aventura y una mirada dulce y ácida al mundo actual.
1,500
Imagen de EL PACIENTE DEL DOCTOR PARKER
1,500

EL PACIENTE DEL DOCTOR PARKER

En una serie de posts en un foro de internet, Parker, un joven psiquiatra, relata su paso por un sanatorio mental y su experiencia con un paciente muy particular. Un hombre de entre treinta y cuarenta años que ingresó siendo solo un niño y que se ha convertido en el paciente más antiguo y peligroso del centro, sin diagnóstico conocido. Todos los que han tratado con él o han intentado curarlo han enloquecido o se han suicidado. Los responsables del centro han acabado por confinarlo y solo permiten que el personal del hospital se le acerque cuando es estrictamente necesario, convencidos de que su reinserción podría ser catastrófica. Parker se hace cargo del caso, pero muy pronto las cosas empiezan a escapar a su control y se verá obligado a poner en entredicho todo aquello en lo que creía.
1,500
Imagen de EN LA CORTE DE LA ZARINA
1,500

EN LA CORTE DE LA ZARINA

José de Ribas demostró siendo muy niño que había heredado de su padre, el capitán y noble catalán Miguel de Ribas y Boyons, el don innato para el urbanismo y la ingeniería, además de ciertas dotes para la seducción y la diplomacia. Ya convertido José en mayor del ejército napolitano, se embarcó en un viaje que lo llevaría por las cortes europeas y del que no regresaría, pues el destino le tenía reservados grandes logros en la flamante corte de Catalina II de Rusia, la Grande. Militar, ingeniero, estratega, amante de la emperatriz, fiel consejero y visionario sin par, José de Ribas Boyons y Plunkett, conocido como Osip Mijáilovich en la fastuosa corte petersburguesa, el primer español en hacer carrera en el Imperio ruso de la emperatriz de emperatrices, cumplió con creces y aumentó el legado de su padre, pues fundó para los rusos, sobre esa pequeña aldea a la que consideró su lugar en el mundo, su puerto soñado similar al de Nápoles: Odesa. Novela histórica documentada con rigor y escrita con el entusiasmo de las grandes gestas, En la corte de la zarina alumbra la figura de este español tan extraordinario como olvidado por la historia.
1,500
Imagen de CANCELADO
1,500

CANCELADO

Thelonious “Monk” Ellison es un escritor en crisis, aclamado por la crítica y rechazado por diecisiete editoriales que creen que no hay lectores para sus libros. Además, está pasando por un momento familiar muy difícil. Su madre está enferma de Alzheimer y tiene que enfrentarse al suicidio de su padre, ocurrido siete años atrás. Necesita dinero y, arrebatado por la ira y la desesperación, publica bajo seudónimo una novela con todos los ingredientes del típico bestseller de escritor negro. El mundo cotidiano del personaje está lleno de personajes con vidas complicadas por su condición marginal: una hermana médica en contra de los antiabortistas, un hermano gay cirujano plástico en paro y divorciado, una madre con Alzheimer que ha sufrido el suicidio de su marido.
1,500
Imagen de LUCILA
1,500

LUCILA

UNA VIDA DE LUCES Y SOMBRAS Desde los primeros destellos de su existencia como Lucila Godoy hasta su transformación en la renombrada Gabriela Mistral, en estas páginas se desentraña la complejidad de una mujer cuya talla como literata e intelectual dejó una huella indeleble en la historia de la literatura.
1,500
Imagen de LA TIERRA DE LAS MUJERES
1,500

LA TIERRA DE LAS MUJERES

Descubrieron su pasado, comprendieron su presente, dibujaron su futuro. Gala Marlborough viaja con sus dos hijas, Kate y Adele, a un pequeño pueblo del Empordà con la única intención de cobrar la herencia de un familiar desconocido y retomar cuanto antes su vida en Nueva York. Ignora que esa decisión activará una perfecta, sutil y acompasada maquinaria dispuesta a desempolvar mentiras enterradas, secretos familiares y sanar almas entregadas a la amargura del dolor.
1,500
Imagen de PADRENUESTRO
1,500

PADRENUESTRO

El inspector Pàmies, a cargo de la investigación de un macabro crimen en un granero, ha desaparecido. A la búsqueda sin tregua emprendida por Héctor y Marcos, se suma el detective Nico Ros, todavía convaleciente, y la fiel Cas. Mientras tanto, un asesino está sembrando de terror y muerte la comarca. Una granja lúgubre, una ermita recóndita, un circo con mucho que esconder, mensajes esotéricos, silencios sospechosos, secretos enterrados… A esto y mucho más se enfrentará el detective Ros, días después de los hechos narrados en Marismas.
1,500
Imagen de LA CAIDA DEL IMPERIO
1,500

LA CAIDA DEL IMPERIO

El canto de una generación desencantada: el debut novelístico de Javier Gallego «Visceral, desacomplejada, corrosiva y a veces delirante, recuerda a En el camino de Kerouac y remite a la novela experimental. Una ópera prima tan ambiciosa como notable». Jaime Cedillo, El Español «Javier Gallego se instala en ese extraño equilibrio que precede a la rendición, y por eso esta novela es improbable, dolorosa, hipnótica».
1,500
Imagen de CATERINA
1,500

CATERINA

La increíble historia de Caterina, una niña nacida en la meseta caucásica. Su lengua era la más antigua del mundo y ella estaba destinada a ser una guerrera como sus ancestros, pero un día se vio arrastrada violentamente a la historia. Capturada en Tana, la última colonia veneciana en la desembocadura del Don emprende un asombroso viaje por el Mar Negro y el Mediterráneo para llegar a Florencia en pleno esplendor del Renacimiento. Convertida en esclava por unos mercaderes, tuvo varios hijos ilegítimos, pero a uno de ellos, fruto de su unión con un ilustre notario florentino, lo amó por encima de todos, aunque él nunca pudiera llamarla madre por su condición de esclava. Aquél niño al que ella transmitió todos sus conocimientos sobre las criaturas y la naturaleza, se llamaba Leonardo da Vinci.
1,500
Imagen de CLITEMNESTRA
1,500

CLITEMNESTRA

Clitemnestra es una princesa de Esparta, es fuerte, apasionada y con carácter. Su matrimonio con el rey Tántalo, de quien admira su inteligencia y curiosidad, pronto es bendecido con un hijo. Viven en paz hasta que Agamenón, el hermano del rey Menelao y esposo de su hermana Helena, se encapricha de Clitemnestra y decide asesinar al rey Tándalo y al bebé para poder casarse con ella. Rota por el dolor, durante años Clitemnestra soñará con la venganza, un sentimiento que crecerá alimentado por el horror y la impotencia cuando Agamenón, tras consultar al oráculo de Delfos, ofrezca a los dioses en sacrificio a su hija Ifigenia. Hasta la llegada de Egisto, nacido del incesto y de la violencia, que se convertirá en el amante de Clitemnestra y juntos pondrán fin a la vida de Agamenón.
1,500
Imagen de LOS ESCORPIONES
1,500

LOS ESCORPIONES

Los Escorpiones es una novela de novelas: una obra narrativa titánica y misteriosa. Los protagonistas, Sara y Thomas, se ven envueltos en el entramado de una teoría de la conspiración dirigida por los poderes políticos y económicos, que pretenden controlar a los individuos a través de la hipnosis y los mensajes subliminales en libros, videojuegos y música para inducirlos al suicidio. Ambos llevan a cuestas desequilibrios emocionales y, mientras se teje entre ellos una relación inclasificable y poderosa, deciden investigar sobre esta secta cuyo nombre es el de una de las pocas especies animales que prefiere matarse antes que seguir soportando el dolor. Desde la Italia de los años veinte, pasando por el sur profundo de Estados Unidos en los ochenta, hasta llegar a la época actual en Madrid, Bilbao, un pueblo perdido de la España rural y Nueva York, esta es una historia sobre la angustia existencial, la soledad y la necesidad de creer en algo, sea lo que sea, para encontrar el sentido a la vida.
1,500
Imagen de DIARIO ARTICO
1,500

DIARIO ARTICO

Uno de los escasos relatos en la historia de la exploración polar protagonizado por una mujer inusual. Cuenta su vida durante el año que pasó en Groenlandia con ocasión de la expedición de 1891 comandada por su marido, Robert Peary, que habría de ser una de las figuras centrales en la pugna ártica. En la bahía McCormick, al norte de la isla, construyen un refugio en madera y allí convive, en duras condiciones, con la población local. Tras el impacto que le provocan sus extrañas costumbres, nuestra dama comparte experiencias con las mujeres inuit, de cuya vida, hábitos y cultura deja registro detallado en estas páginas. Nos habla del cosido y tratamiento de las pieles con las que se visten, de la comida, de la vida familiar en el interior del iglú, de sus desplazamientos en trineo, del emparejamiento o de hábitos terribles como el infanticidio cuando se quedan viudas. Presencia escenas de extrema violencia hacia ellas y hasta un episodio de Pibloktop, o histeria ártica, fenómeno ligado a la dureza de su condición femenina. Información enormemente valiosa para la incipiente etnología de la época que desconocía la vida cotidiana de las poblaciones aborígenes árticas, pero también asoma en estos diarios el aguijón de la aventura extrema, la observación y registro de la belleza feroz de ese entorno hostil, junto a un plácido canto a la vida al aire libre y el placer de los pequeños detalles. Isabel Coixet se inspiró en esta valerosa mujer para el personaje principal de su película «Nadie quiere la noche».
1,500
Imagen de OASIS PROHIBIDOS
1,500

OASIS PROHIBIDOS

La China de 1935 aún no se ha convertido en una república comunista. Desde la revolución de 1911 este país ha sido gobernado por el Kuomintang, que intenta mantener su unidad. Al este, los japoneses ocupan Manchuria; al sur, los comunistas libran una guerra de conquista, y al oeste, las poblaciones musulmanas continúan rebelándose contra el poder central. A pesar de estas pugnas internas y de la prohibición del Gobierno chino al acceso de extranjeros, la viajera Ella Maillart parte desde Pekín con la intención de atravesar China de este a oeste. Busca llegar a los oasis «prohibidos» de Sinkiang, cuna de una milenaria cultura de origen iraní, y pasar desde allí a Cachemira atravesando las montañas del Pamir y del Karakórum. Ella Maillart recorre China de forma clandestina sorteando grandes desafíos y trabando contacto con algunos pueblos de Asia Central (mongoles, turcos, kirguises…). Es una viajera curiosa, siempre dispuesta a conocer nuevas costumbres y disfrutar de la riqueza de otras culturas. Enfrenta con paciencia y astucia las dificultades del camino mientras que nos transmite el placer de viajar por regiones remotas y aún desconocidas, sin escatimar ni el ánimo ni la frescura de su hazaña. Es el talante de una de las grandes nómadas del siglo xx, cuya filosofía del viaje se hará extensiva a otros de sus relatos. Una historia maravillosa que testimonia una era ya desaparecida, y nos muestra que el verdadero conocimiento se obtiene dirigiendo nuestros pasos hacia lugares desconocidos con valor e inteligencia.
1,500
Imagen de ADIOS A LAS ARMAS (NF)
1,500

ADIOS A LAS ARMAS (NF)

No amaba a Catherine Barkley, ni se le ocurría que pudiera amarla. Aquello era como el bridge, un juego donde te largas a hablar en vez de manejar las cartas. Eso pensaba el teniente americano Frederic Henry, conductor de ambulancias en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial, al poco de conocer a esta bella enfermera británica. Lo que parecía un juego se convirtió en pasión intensa, mientras la guerra lo arrasaba todo y los hombres desfilaban bajo la lluvia, agotados y hambrientos, sin pensar más que en huir de la muerte.
1,500
Imagen de WATT
1,500

WATT

La obra de Samuel Beckett (Dublín, 1906-París, 1989) constituye una de las más interesantes e incisivas del pasado siglo. Su extraordinaria capacidad para exponer los intersticios de la existencia social de los seres humanos, a través del absurdo, el humor y los juegos de lenguaje, imprimió en la literatura una huella indeleble y extendió sus fronteras conceptuales hasta límites nuevos. "Watt" es una novela experimental, filosófica, cómica e inclasificable que, entre otras cosas, constituye un enorme ejercicio de metaficción. En ella, su homónimo protagonista (Watt), un desharrapado del que apenas llegamos a saber nada, pasa dos años como criado en la casa del señor Knott, un enigmático y caprichoso terrateniente cuyo servicio vive en un ambiente de tensión opresiva. ¿Qué ocurre exactamente en casa del señor Knott? No lo sabemos, y sin embargo, como lectores, asistimos a la inquietante transformación que a causa de ello sufre el personaje principal, cuyos esquemas mentales se resquebrajan por completo.
1,500
Imagen de NO HAY SITIO EN EL ARCA
1,500

NO HAY SITIO EN EL ARCA

Se dice que al visitar África el principal peligro está dentro de uno mismo. El viajero debe asimilar tal cantidad de estímulos, que, si no se toma un descanso, le puede resultar difícil recuperar la tranquilidad. Durante la década del 50, Alan Moorehead realizó cuatro viajes por dicho continente. No hay sitio en el arca es el resultado de todas dichas experiencias, que configuran, en buena medida, un libro de aventuras. En estas páginas, descubrimos un mundo tan complejo como fascinante. Conocemos, por ejemplo, a los masai, poderosos cazadores que viven de sangre y leche; o a los turkanas, quienes a pesar de su trato amable y respetuoso, acostumbran a expulsar fuera del pueblo a los enfermos y ancianos, dejándolos morir. Así, cada capítulo se encarga de desmitificar la relación de los habitantes africanos con su entorno. Comprendemos, además, que la mejor manera de acercarnos a este mundo en un auténtico estado salvaje es eliminar el factor humano y observar a los animales interactuando entre ellos mismos y ante la selva.
1,500
Imagen de AL FINAL DE LA NOCHE
1,500

AL FINAL DE LA NOCHE

Un escritor acude a un festival literario de una ciudad mexicana y, cuando acaba, se encuentra incapaz de volver a Tel Aviv, donde le espera su familia. Desorientado y ebrio, pasa los siguientes días deambulando por la ciudad y participando en sus fiestas, y cuando le preguntan por qué no regresa a su casa, solo halla una respuesta: su amigo Yoel ha fallecido. Sin embargo, Yoel sigue vivo. Asolado por los recuerdos, revisa ahora su amistad con el compañero junto al que vivió las primeras ilusiones, los desencantos, las tragedias familiares y políticas, y la entrada en la edad adulta, pero con quien, desde hace un tiempo, apenas se habla. ¿Por qué lo da por muerto? En el centro de este misterio residen los fantasmas de una relación tempestuosa: dos vidas desarrolladas entre los escombros de conflictos demasiado adultos y silencios imposibles, a los que tendrá que enfrentarse si algún día quiere volver a su hogar.
1,500
Imagen de EL VACIO EN EL QUE FLOTAS
1,500

EL VACIO EN EL QUE FLOTAS

Una novela íntima y emocionante sobre la familia, las pérdidas y las nuevas oportunidades, por el ganador del Premio Alfaguara. «Pocos novelistas que escriben en mi lengua me producen tanta admiración como Jorge Franco». Almudena Grandes «Este es uno de los autores colombianos a quien me gustaría pasarle la antorcha». Gabriel García Márquez
1,500
Imagen de CUENTOS REUNIDOS
1,500

CUENTOS REUNIDOS

Al hablar de la condición humana se corre el riesgo de caer en la frivolidad, pero basta con leer cualquiera de los cuentos de Cynthia Ozick para olvidarse de las frases hechas y asumir lo que es ajeno como nuestro. En esta recopilación de cuentos descubrimos a hombres y mujeres que a primera vista podrían parecer seres patéticos, pero que en el fondo conservan y muestran su dignidad, a menudo gracias a la ironía, siempre tan oportuna. Si, como decía Mark Strand, vivir consiste en estar alerta y prestar atención al mundo, Cynthia Ozick, «una de las pocas maestras vivas de la literatura norteamericana» (David Foster Wallace) es el testigo que buscábamos.
1,500
Imagen de EL GRAN GATSBY (NOVELA GRAFICA)
1,500

EL GRAN GATSBY (NOVELA GRAFICA)

Adaptación a novela gráfica del clásico de F. Scott Fitzgerald. Nueva York, durante los locos años veinte. En su suntuosa casa de Long Island, Jay Gatsby celebra fastuosas fiestas a las que los invitados acuden en masa. Pero su anfitrión busca deslumbrar a una sola persona: Daisy Buchanan. Daisy es elegante, rica, atractiva... y la esposa de un millonario heredero. Una de las grandes novelas de F. Scott Fitzgerald, clásico de la literatura estadounidense del siglo XX, adaptada por primera vez a versión gráfica por autores estadounidenses.
1,500
Imagen de PIEDRA, ESCARCHA
1,500

PIEDRA, ESCARCHA

La obra de Krynicki está fuertemente marcada por su activismo político, que hizo que sus poemas estuvieran prohibidos en Polonia entre los años 1976 y 1980. «Piedra, escarcha» es el primero de sus libros que se traduce íntegramente al castellano y una pieza especial en su producción, pues documenta sentido de la distancia inédito en sus trabajos anteriores.Hay en este volumen testimonios de una escucha continua: el autor capta del lenguaje el ruido, los recién llegados, la suciedad y los crujidos. La sensación constante de difuminar la frontera entre el sueño y la vigilia, la vida y la muerte, la mirada al pasado profundo, los diálogos con los muertos.
1,500
Imagen de SIN TIERRA A LA VISTA
1,500

SIN TIERRA A LA VISTA

Sin tierra a la vista es el último poemario que Simic vio publicado en vida, y el primero que se traduce al castellano de manera póstuma. El autor reflexiona con su sagacidad y divertido escepticismo sobre los fantasmas que nos acechan, y repasa los placeres y las pérdidas de toda una vida. El Simic que habla aquí se siente claramente próximo a la muerte: ya tiene la vista puesta en la otra orilla, en el «barquito» que lo llevará hacia el final (y al que dedica el poema que clausura este libro, cuatro versos breves amparados bajo el título «El viento ha muerto»). Un Simic que nos pide escuchar con atención el pálpito de la Tierra, del corazón mismo, encontrar la belleza y la tragedia en lo inesperado, profundizar en los momentos fugaces de la vida moderna... Sin tierra a la vista es un testimonio de todo lo que dejamos atrás y, al mismo tiempo, nos subyuga.
1,500
Imagen de F / POEMAS
1,500

F / POEMAS

Mientras consideraba su mortalidad, Franz Wright encontró una nueva euforia y claridad en la página, entregando para nuestro examen el “yo” defectuoso pero arrodillado en gratitud en el que se había convertido. Desde "Entries of the Cell", el largo poema central que detalla la soledad del alma soltera, hasta breves poemas narrativos en prosa y letras tradicionales, Wright se deleita en el poder compensatorio del lenguaje, observando los faros diurnos que siguen a un coche fúnebre, o el viento, “bendiciendo uno por uno los capullos sin luz del regreso inadvertido del melocotonero doblado hacia atrás”.
1,500
Imagen de LA DAMA BLANCA
1,500

LA DAMA BLANCA

Frente del Somme, octubre de 1916. Tras el ataque a la trinchera Regina el oficial de señales J. R. R. Tolkien enferma de fiebre quintana. Las condiciones de debilidad extrema en las que se encuentra hacen que sea evacuado al hospital número uno de la Cruz Roja, ubicado en el Casino de Le Touquet-Paris-Plage. Allí es atendido por la enfermera voluntaria Gala Eliard, una fascinante aristócrata que huye de un pasado tormentoso y a la que le impulsa la necesidad de salvar la vida de al menos un solo hombre. El breve encuentro entre ambos, que tiene lugar durante tan solo ocho días, cambiará para siempre el mundo creativo del escritor y encenderá la chispa que inspirará la creación de uno de sus personajes más poderosos, la elfa Galadriel, y del que será uno de los mayores fenómenos literarios del siglo XX.
1,500
Imagen de UNA NOCHE DE ESCUPIR CERVEZA Y MALDICION
1,500

UNA NOCHE DE ESCUPIR CERVEZA Y MALDICION

Entre 1960 y 1967, Charles Bukowski y Sheri Martinelli mantuvieron una relación epistolar tan tempestuosa como desenfrenada, un torrencial cruce de cartas caracterizado por su sinceridad absoluta y su feroz urgencia. Bukowski empezaba por entonces a disfrutar del reconocimiento que tanto le había costado alcanzar, y en estas misivas se refleja la mezcla de alegría y extrañeza con la que lo recibe. Sheri Martinelli, la inopinada confidente del autor, era también escritora, crítica, artista plástica, modelo de Vogue y editora. Aunque hicieron planes para encontrarse, Bukowski y Martinelli no llegaron a conocerse en persona; sin embargo, la relación que se forja a lo largo del presente volumen es de una intensidad y una profundidad muy poco comunes. La esencia de la creación artística, la política en la convulsa época de la rivalidad entre Kennedy y Castro, el sexo en sus distintas vertientes, la perversión y la figura de Pound como vínculo entre ambos son algunos de los numerosos temas que abordan y desbrozan los dos escritores sin asomo de recato ni preocupación por el qué dirán. Esta correspondencia —trufada de exabruptos, tropiezos e incorrecciones, pero sobre todo de felices hallazgos instintivos— constituye un valioso documento para todo aquel que aspire a leer a Bukowski sin filtros, en estado puro.
1,500
Imagen de LACRONICA
1,500

LACRONICA

Lacrónica sería un «grandes éxitos» de Caparrós, una compilación de sus mejores crónicas, si no fuera porque allí, además, el autor cuenta su historia en el periodismo y reflexiona sobre cómo escribe lo que escribe, cómo piensa lo que piensa, cómo se hace lo que hace. Entre recuerdos de su primer jefe, Rodolfo Walsh, y de su último maestro, Tomás Eloy Martínez, Caparrós da una lección de escritura de la no ficción que las facultades de periodismo de España y América Latina ahora emplean para enseñar esta materia. Todo lo que usted siempre -o nunca- quiso saber sobre Lacrónica, ese extraño género del periodismo que empezó a poner por escrito el continente americano y tiene el don de permitirse la duda, brilla en esta obra que, casi sin querer, se volvió ineludible.
1,500
Imagen de LA HEREJIA DE MIGUEL ANGEL
1,500

LA HEREJIA DE MIGUEL ANGEL

Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por Reginald Pole, que aboga por el retorno a la pureza evangélica en una ciudad donde la corrupción campa a sus anchas. Roma, que se ha convertido en una ciudad devorada por el vicio, será el cruel teatro en el que se crucen las vidas de Malasorte, la joven ladronzuela que ha recibido el encargo de espiar a los Espirituales, de Vittorio Corsini, el capitán de los esbirros de la ciudad, de Vittoria Colonna y del mismo Miguel Angel Buonarroti, el artista más genial de su tiempo.
1,500
Imagen de NAUFRAGOS
1,500

NAUFRAGOS

Dos sitios y dos épocas diferentes: el Madrid de los ochenta, en plena ebullición, y la Barcelona de diez años más tarde, una ciudad igualmente vibrante. Náufragos recrea la relación entre Alejandra y Julio en este espacio urbano y poético donde se entrelazan los sueños, el amor y la incertidumbre. En él compartirán experiencias y reflexiones, pero las circunstancias laborales y familiares los irán separando, pese al empeño de ambos por negar la evidencia de que sus vidas ya han tomado rumbos diferentes.
1,500
Imagen de TODOS LOS CUENTOS
1,500

TODOS LOS CUENTOS

El lector encontrará los relatos tempranos de García Márquez recogidos bajo el título Ojos de perro azul, donde se incluye «Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo», célebre texto que puso los cimientos del gigantesco edificio, tan imaginario como real, de lo que acabaría siendo el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo. Con Macondo se inauguraron los años del realismo mágico y de los personajes inmersos en el mundo denso y frutal del Caribe americano. De esta etapa, en plena madurez del autor, son sus siguientes libros de cuentos: Los funerales de la Mamá Grande, donde se narran las fastuosas exequias de la auténtica soberana de Macondo, y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. Los relatos más recientes, los Doce cuentos peregrinos, trasladan el escenario a la vieja Europa para hablarnos de la suerte de los latinoamericanos emigrados, de su melancolía y su tenacidad. Cuarenta y un relatos imprescindibles que recorren la trayectoria del autor de Cien años de soledad y que constituyen un impresionante legado para la literatura universal.
1,500
Imagen de GB84
1,500

GB84

Gran Bretaña, 1984. El anuncio del cierre de las minas de carbón desata la mayor huelga de la historia británica. Piquetes, policías, esquiroles, empujones, puñetazos, golpes de porra. Para imponerse en la batalla, la primera ministra Margaret Thatcher encarga al Judío, un oscuro ejecutivo de las cloacas del Estado, que aplaste al enemigo interno recurriendo a cualquier tipo de método. Escuadrones parapoliciales, palizas, ocupación de poblaciones enteras, agentes provocadores. Enfrente estará el Sindicato Nacional de Mineros, liderado por el carismático Arthur Scargill, el Presidente, el Rey Carbón, el Führer de Yorkshire, capaz de movilizar a miles de mineros con sus piquetes volantes o de recabar apoyos y solidaridad de la Unión Soviética o de la Libia de Gadaffi. David Peace ganó el James Tait Black Memorial con esta despiadada y magistral novela negra que narra la vez que más cerca estuvo Gran Bretaña de una guerra civil.
1,500
Imagen de LAS CENIZAS DEL CONDOR
1,500

LAS CENIZAS DEL CONDOR

En 1974, en Chile, una muchacha uruguaya es perseguida por las tropas de Pinochet. Dispuesta a todo, decide cruzar a pie la cordillera de los Andes. Está embarazada, pero aún no lo sabe. En el 2000, en Montevideo, un periodista descubre un casete sobre enterramientos clandestinos, y se entrevista con un joven nacido en 1974 que cree ser hijo de militantes desaparecidos durante la dictadura. Ambas narraciones confluyen en un punto común, desvelando los secretos de una historia inolvidable.
1,500
Imagen de PACK HIJAS DE UNA NUEVA ERA (BOL)
1,500

PACK HIJAS DE UNA NUEVA ERA (BOL)

CUATRO MUJERES, DOS GUERRAS MUNDIALES, TODO UN SIGLO. La saga que ha conquistado a dos millones y medio de lectores en todo el mundo. Hijas de una nueva era. Saga Hijas de una Nueva Era 1: Hamburgo, 1919. La Primera Guerra Mundial ha quedado atrás y la ciudad está despertando. Henny y Käthe, amigas desde la infancia, sueñan con convertirse en comadronas y acaban de iniciar su formación en el hospital. Henny está cansada de vivir a la sombra de su madre, y Käthe, más rebelde y de ideas comunistas, está enamorada de un joven poeta. Otras dos mujeres se cruzarán en sus caminos: Ida, rica y mimada, y Lina, una joven maestra. A pesar de sus diferencias, se convierten en amigas inseparables; juntas crecen y se enfrentan a los golpes y las alegrías del destino, y juntas asistirán también a la transformación del mundo, al fin de las libertades y a la terrible amenaza nazi. Grandes y pequeños hechos que quedarán unidos, para siempre, por el hilo de la amistad. Tiempo de mujeres. Saga Hijas de una Nueva Era 2: 1949. La guerra ha terminado. Hamburgo queda reducida a escombros y muchos se encuentran sin un hogar al que regresar. Como Henny, quien no ha podido olvidar la mirada de su amiga Kathe en ese tranvía... Lina, por su parte, ha abierto una librería, Ida está decepcionada por su relación con Tian, a pesar de todo lo vivido. Los años pasan, los hijos de las protagonistas crecen y ellos también tienen historias que contar. Arrancan por fin los años del milagro económico y las revoluciones sociales que marcaron los años cincuenta y sesenta: la construcción del muro de Berlín, la llegada de la píldora y de la televisión, el comienzo de los movimientos estudiantiles y la música de los Beatles. Las cuatro amigas. Saga Hijas de una Nueva Era 3: Hamburgo, 1970. Henny celebra su cumpleaños rodeada de su familia y de sus inseparables amigas. El hilo de la complicidad que unía su vida con la de Käthe, Lina e Ida continúa ahora en las nuevas generaciones: Florentine, la modelo que regresa de París con una inesperada noticia; Katja, que sueña con fotografiar conflictos por todo el mundo; y Ruth, que lucha por liberarse de una relación tormentosa. Todas ellas, como ya hicieran sus madres y sus abuelas, comparten la felicidad y la desgracia, los momentos aparentemente triviales y aquellos que determinan sus destinos. Son años de grandes acontecimientos: el pueblo alemán está dividido, la guerra de Vietnam aterra a medio mundo, se expande un renacido extremismo y la caída del Muro de Berlín señala el fin del miedo. La amistad que forjaron cuatro amigas sirvió de inspiración para que sus hijas alcanzaran su lugar en el mundo y alumbró el destino de tres jóvenes en el inicio de una nueva época.
1,500
Imagen de LO QUE EL PAJARO BEBE EN LA FUENTE
1,500

LO QUE EL PAJARO BEBE EN LA FUENTE

«Pasar entre las formas como un animal entre la hierba, quedando tan solo la fragancia en su pelaje. Aspiro a ser el humilde aprendiz de ese animal.» Así define Chantal Maillard (Bruselas, 1951) la labor de escritura que arrancó hace casi tres décadas y con la que ha fundado un territorio híbrido, abierto, fronterizo, entre la poesía y la filosofía, el ensayo y la reflexión diarística, lo personal y lo colectivo, lo humano y lo no humano… La obra de Maillard aspira a encarnar el trabajo de la conciencia y al mismo tiempo a curarnos de nuestra ceguera como especie, nuestro orgullo desmedido. Este volumen, que reúne la obra estrictamente poética compuesta en lo que llevamos de siglo, de Matar a Platón (2004; Premio Nacional de Poesía) en adelante, es una lección de vida y pensamiento, capaz de iluminarnos y darnos consuelo, alivio. Lo dice ella misma: «Escribo para que el agua envenenada pueda beberse».
1,500
Imagen de EN LA LLANURA DE LAS SERPIENTES
1,500

EN LA LLANURA DE LAS SERPIENTES

Paul Theroux ha recorrido el mundo en busca de las historias y los pueblos que dan vida a los lugares que llaman hogar. Ahora, mientras los debates sobre inmigración hierven en todo el mundo, Theroux se ha propuesto explorar un país clave para comprender el discurso global actual: México. Con la misma sensibilidad humanizadora que lo caracteriza, el legendario escritor de viajes recorre toda la frontera entre Estados Unidos y México, se adentra en las carreteras de Chiapas y Oaxaca, visita a los trabajadores de los molinos zapotecas en el altiplano y asiste a una reunión del partido zapatista para descubrir el mundo rico y estratificado que también hay detrás de un país convulso.
1,500
Imagen de A TRAVES DE MI VENTANA. ED. ILUSTRADA
1,500

A TRAVES DE MI VENTANA. ED. ILUSTRADA

Raquel lleva toda la vida loca por Ares, su atractivo y misterioso vecino. Lo observa sin ser vista desde su ventana y es que, muy a su pesar, no han intercambiado ni una triste palabra. Lo que Raquel no sabe es que eso está a punto de cambiar... Ares comenzará a cruzarse en su camino hasta en los lugares más inesperados y descubrirá que, en realidad, Raquel no es la niña inocente que creía. Ahora, Raquel tiene muy claro su objetivo: conseguir que Ares se enamore de ella. Por supuesto, no está dispuesta a perderlo todo por el camino, y mucho menos a sí misma... Una edición única de la novela best seller A través de mi ventana, con ilustraciones en acuarela de Naranjalidad y contenido inédito especial.
1,500
Imagen de LOS POEMAS DE AMOR MAS ANTIGUOS DEL MUND
1,500

LOS POEMAS DE AMOR MAS ANTIGUOS DEL MUND

¡Qué bien lanza el lazo mi amada aunque no atrape el ganado! Con su pecho me enlaza, con sus ojos me arrastra con sus muslos me amarra, con su sello me marca. <(Egipto, ea. 1200 a. C.)> Eduardo Gris Romero Eduardo Gris Romero es doctor en Literatura Comparada y experto en poesía amatoria antigua. Sobre este tema ha publicado Tu encanto es dulce como la miel: los orígenes de la lírica amorosa y varios artículos en revistas académicas.
1,500
Imagen de EL UMBRAL DE LA ETERNIDAD (TD) (CENT 3)
1,500

EL UMBRAL DE LA ETERNIDAD (TD) (CENT 3)

Después de La caída de los gigantes y El invierno del mundo llega el final de la gran historia de las cinco familias cuyas vidas se han entre­lazado a través del siglo XX. La familia estadounidense, la alemana, la rusa, la inglesa y la galesa participan en los acontecimientos sociales y políticos que marcaron las agitadas décadas de los sesenta a los no­venta, y son testigos de ellos. Desde el sur de Estados Unidos hasta la remota Siberia, desde la isla de Cuba hasta el vibrante Londres de los años sesenta. El umbral de la eternidad es la historia de aquellas personas que lucharon por la libertad individual en medio del conflicto titánico entre los dos países más poderosos jamás conocidos. «Esta es la historia de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros.» Ken Follett
1,500
Imagen de MEJOR HOY QUE MAÑANA
1,500

MEJOR HOY QUE MAÑANA

Mejor hoy que mañana narra el devenir de una familia mixta de un barrio de Johannesburgo desde los años noventa hasta finales del 2009. Terminado el apartheid, la mayoría de ciuda­danos no han visto cumplidas sus esperanzas de un mundo mejor: la democracia y la aboli­ción de la segregación racial no han hecho bro­tar lo mejor de cada persona, sino que, por el contrario, la corrupción y las desigualdades so­ciales se han convertido en el nuevo caballo de batalla del país. Sin embargo, la esperanza y la seguridad de que puede construirse un mun­do mejor se abren siempre paso entre las líneas de esta novela, la más reciente de una escrito­ra excepcional.
1,500
Imagen de KAFKA EN LA ORILLA
1,500

KAFKA EN LA ORILLA

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. La razón, si es que la hay, son las malas relaciones con su padre, un escultor famoso convencido de que su hijo habrá de repetir el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica, y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, a quienes apenas recuerda porque también se marcharon de casa cuando era muy pequeño. El azar, o el destino, le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a una misteriosa mujer mayor, tan mayor que podría ser su madre, llamada Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia –en el sentido clásico–, sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido –en el sentido real–: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente que lo marcaría de por vida. Como en el mejor Murakami, pasado y presente, sueño y vigilia, se funden y solapan creando una atmósfera en la que resulta difícil discernir deseo y pesadilla.
1,500
Imagen de POESIA COMPLETA TOMO I (1915 1947)
1,500

POESIA COMPLETA TOMO I (1915 1947)

La poesía completa del premio nobel de literatura, Pablo Neruda.«El poeta más importante del siglo XX en cualquier idioma», Gabriel García Márquez. El Tomo I de laPoesía completa incluye la poesía y prosa poética de Pablo Neruda escritas entre 1915 y 1947. Se incluye su abundante obra inicial—dispersa en periódicos y cuadernos manuscritos—, en la que sorprende la madurez creativa del poeta adolescente y donde brota su poesía amorosa, que tiene una temprana culminación enVeinte poemas de amor y una canción desesperada, poemario que se cuenta entre los más publicados, traducidos y leídos de todos los tiempos.
1,500
Imagen de LA REBELION DE ATLAS
1,500

LA REBELION DE ATLAS

LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS SE ENCUENTRA EN ruinas. Las empresas cierran, en las tiendas es imposible encontrar los productos básicos y la población empieza a perder la esperanza en recuperar la prosperidad y la autonomía. La respuesta del gobierno es aumentar cada vez más las regulaciones, el control de cualquier actividad y el colectivismo. La rebelión de Atlas es una novela de misterio, pero, como dijo Ayn Rand, «no sobre el asesinato del cuerpo de un hombre, sino sobre el asesinato ?y el renacimiento? del espíritu humano». Es la historia de un hombre que dice que parará el motor del mundo, y lo hace. ¿Es ese hombre un des-tructor malévolo o el mayor de los libertadores? ¿Por qué tiene que luchar, no contra sus enemigos, sino contra aquellos que más le necesitan, incluso contra la heroína a quien ama? Obra cumbre de la gran defensora de la razón y de la libertad individual frente a los excesos del Estado y su mentalidad autoritaria, en ella, Rand expone cómo el declive de la competencia entre las grandes empresas, la desmoralización entre quienes deberían liderar la actividad económica y creativa y la inercia del ciudadano común conducen a la pobreza moral y material. Mezcla de thriller de acción en las altas esferas y de reflexión filosófica sobre el Estado y el individuo, La rebelión de Atlas resume la filosofía de Ayn Rand en una historia que integra de forma magistral cuestiones relacionadas con la ética, la metafísica, la epistemología, la política, la economía y el sexo. Si quieres leer un único libro y entender la visión del mundo de Rand, éste es el libro.
1,500
Imagen de AFRICANUS. EL HIJO DEL CONSUL
1,500

AFRICANUS. EL HIJO DEL CONSUL

A finales del siglo III a. C., Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conseguido sus objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero el azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro modo. Pocos años antes del estallido del más cruento conflicto bélico que se hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a cambiar el curso de la historia: Publio Cornelio Escipión.
1,500
Imagen de AFRICANUS. LEGIONES MALDITAS (2)
1,500

AFRICANUS. LEGIONES MALDITAS (2)

Segundo volumen de la trilogía iniciada con Africanus. Déjate atrapar por esta trepidante novela sobre la guerra, el amor, la envidia, la amistad y la supervivencia. Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, que era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío, sólo tenía veintiséis años cuando aceptó comandar las tropas romanas en Hispania. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. En un fascinante relato que recrea un momento decisivo de la expansión de Roma, Santiago Posteguillo hace al lector cómplice y testigo de las batallas, conquistas y derrotas de Escipión y sus ejércitos.
1,500
Imagen de LA FIESTA DEL CHIVO (TB)
1,500

LA FIESTA DEL CHIVO (TB)

¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar?¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años?¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento.
1,500