Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TRILOGIA SUCIA DE LA HABANA
995

TRILOGIA SUCIA DE LA HABANA

Éste es el testimonio de un habanero descreído. Un hombre que regresa extenuado de un largo camino que finalmente no lo condujo a sitio al­guno. Pero no es pesimista. Pedro Juan sabe que tiene que seguir adelan­te.Y lo mejor es hacerlo sonriendo, a golpe de ron, música y sexo. Pedro Juan Gutiérrez hace catarsis en este libro, duro y en gran medida autobiográfico, que reúne tres libros de cuentos: Andado en tierra de na­die, Nada que hacer y Sabor a mí. Un lenguaje fuerte y apretado es el úni­co capaz de expresar la rabia de quien habita en el vórtice del huracán. Pedro Juan vive al borde del precipicio. Marginal, aunque su covacha está en el corazón de La Habana de hoy. Disecciona sus alrededores con habilidad de cirujano experto. Sin temor hinca su bisturí afilado, escarba en las entrañas, y lo revuelca todo, irrespetuosamente: sexo, hambre, políti­ca, erotismo, desencanto, anhelos, ron y buen humor. Escrita con un ritmo implacable, a medio camino entre la exuberancia tro­pical y la negra desolación de un Bukowski, la Trilogía sucia de La Habana es un deslumbrante conjunto de relatos orquestados como una novela. «Una especie de caribeño Bukowski o de habanero Henry Miller» (Feli­pe Benítez Reyes, Tribuna). «Tan radical como Reinaldo Arenas y mucho más hiriente que Zoé Val-dés... Impresionante» (Miguel García-Posada, El País). «Este libro es, relato a relato, un acto de rebeldía... Representa también el triunfo de un placer que va más allá de toda desesperación, sin negarla» (J.A. Masoliver Rodenas, Lo Vanguardia).
995
Imagen de TRISTISSIMA NOCTIS IMAGO (OF2)
500

TRISTISSIMA NOCTIS IMAGO (OF2)

El nuevo poemario de Pere Gimferrer nos devuelve a un maestro en la plenitud de su arte. Titulado con las palabras latinas de un hermoso verso de Ovidio, el nuevo poemario de Pere Gimferrer sigue la estela de sus últimas entregas, No en mis días y Las llamas, ambas publicadas en Vandalia, y combina por primera vez en un solo libro los poemas escritos en castellano y otros, cuatro de un total de dieciséis, en catalán, que se ofrecen también en la versión española de Justo Navarro. En su mayor parte breves, los poemas de Tristissima noctis imago, concisos y enigmáticos, de una potencia e intensidad desusadas, se presentan llenos de imágenes y vislumbres que en su radical hermetismo van más allá del lenguaje o se sirven de él para crear una realidad distinta y trascendida. No es necesario acceder o acceder del todo a la multitud de significados ocultos, al sinfín de referencias que pueblan la cabeza del poeta y se materializan en alusiones parciales o elípticas, para dejarse llevar por la belleza y el misterio de su dicción característica, pródiga en hallazgos, juegos sonoros e inefables epifanías. La edición incluye, a modo de epílogo, un ensayo lírico, «Arde el Ser», donde José Luis Rey recorre y celebra la trayectoria de Gimferrer desde sus inicios, con especial detenimiento en los fulgores de su etapa más reciente, que ha sumado en estos años nuevas e ineludibles aportaciones a la gran obra de quien será siempre, como sentenciara Octavio Paz, un poeta joven.
500
Imagen de TRIUNFADOR (OF2)
500

TRIUNFADOR (OF2)

Ulises tiene trece años y acaba de fichar por el Barça, así que se instala en La Masia, donde espera poder alcanzar el sueño de convertirse en jugador profesional. A partir de ese momento, la ilusión de su vida se transforma en una pesadilla, presa de un entorno masculino en el que impera la ley del más fuerte y donde se sobrevive a base de esconder las lágrimas. Escrito con una prosa quirúrgica e incisiva, Triunfador es un libro que cuestiona los valores depredadores sobre los que se fundamentan el deporte de élite y algunos de los pilares de nuestra sociedad.
500
Imagen de TRONO DE HUESOS DE DRAGON. AÑORANZAS 1/4
1,450

TRONO DE HUESOS DE DRAGON. AÑORANZAS 1/4

La historia se inicia cuando, a la muerte del Rey Supremo, una gran guerra está a punto de estallar en la pacífica tierra de Osten Ard, alimentada por los oscuros poderes de la brujería. Solo la Liga del Pergamino, un pequeño grupo de personajes, puede salvar el reino mediante la búsqueda de tres espadas de poder, perdidas hace mucho tiempo. Para ello tendrán que enfrentarse a enemigos salidos de las peores pesadillas de los creadores de leyendas.
1,450
Imagen de TROPICO DE CANCER
1,100

TROPICO DE CANCER

Trópico de Cáncer inicia con su publicación en 1934 la explosión literaria y editorial de Miller. A pesar de que dio lugar a que se celebraran más de sesenta juicio a propósito de su legalización, no fue escrito para escandalizar a los "burgueses bien pensantes"; su cuidada elaboración prueba la aspiración literaria de su autor, que logró hacer de ella un emblema de la desolada condición del artista en estos tiempos.
1,100
Imagen de TRUENO (ARCO 3)
1,500

TRUENO (ARCO 3)

Fin de la la trilogía El arco de la Guadaña -compuesta por Siega y Nimbo Todo cambió hace tres años: fue entonces cuando Anastasia y Lucifer desaparecieron; cuando el segador Goddard llegó al poder; cuando el Nimbo retiró la palabra a toda la humanidad, menos a Grayson Tolliver. En este impactante desenlace de El arco de la Guadaña, la trilogía que Neal Shusterman comenzó con Siega, se pondrán a prueba las lealtades y reaparecerán viejos amigos. Pero el rugir del trueno siempre es el preludio de la tormenta, y puede que el ruido del cambio ya haya empezado a resonar entre los portadores de la muerte.
1,500
Categorías