«No le pido que indague en el alma de mi hija, sólo le pido que averigüe dónde se encuentra y qué clase de vida está haciendo.» Éste es el encargo que Lucía Valmorant hace a la detective Ágata Blanc para que localice a su hija. Las investigaciones la llevan hasta París, donde se encontrará con la verdadera Alize... Ágata será atraída por caminos que nunca habría imaginado y que la estaban aguardando como una revelación. Una novela que ahonda en el lado oscuro que todos escondemos, sin perder de vista lo mejor de la tradición noire clásica.
El presente y espléndido bestiario es el primer libro de poesía escrito por Guillaume Apollinaire, publicado en 1911. Los treinta pequeños poemitas –que normalmente siguen la sencilla forma del quatrain (cuarteta), casi siempre con rima alterna o pareada– van acompañados de otras treinta extraordinarias xilografías del pintor Raoul Dufy, artista de tendencia fundamentalmente fauvista que aquí adopta un estilo fuertemente clásico. Este «sencillo divertimento poético», en palabras del propio Apollinaire, da cabida entre sus páginas a animales poco habituales en los bestiarios: la mosca, el saltamontes, la oruga o el cangrejo, ejecutados siempre con enorme maestría. El libro se cierra con unas notas en las que el poeta adopta un tono humorístico y paródico, que ayudarán a entender y disfrutar la obra como un lúcido juego de imagen y palabra.
Por supuesto que alguien puede vivir en 445 m2, y seguro que conoces a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que por las noches imaginaba bajo las sábanas: empezar todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. No obstante, si de verdad quieres saber cuál es el argumento de esta novela, mira tu muñeca izquierda: ahí está todo.
En el París de los años veinte, en un ambiente que fluctúa entre la aristocracia, la bohemia y el mundo del circo, se encarna el enigma esencial de la condición humana en la figura de la joven Robin Vote, fascinada por la atracción del abismo, y en las tres personas que se disputan su amor: el falso barón judío vienés Felix Volkbein, la leal Nora Flood y la ávida Jenny Petherbridge. Testigo de la historia, y confidente de Felix y Nora, el extravagante doctor Matthew O?Connor.
El bosque de la noche, obra maestra de Djuna Barnes y una de las grandes novelas de la literatura del pasado siglo, sigue provocando hoy la misma admiración que generó tras su publicación. Calificada por TS Eliot como «el genio más grande de su época», Barnes trascendió cualquier etiqueta, imbuida del mismo espíritu transgresor que iluminó toda su producción literaria. Esta nueva edición, con prólogo de Siri Hustvedt, vuelve a poner en valor una novela que la autora norteamericana bellamente define como «un canto a la gente que el mundo deshecha: los desheredados, los descarriados, los herejes y los rebeldes».
Esta vez Alexander y Nadia acompañan a Kate al corazón de África.
África Ecuatorial. Hasta allí se han trasladado Nadia, Alexander y su abuela Kate para disfrutar del primer safari en elefante. Kenia es una fiesta de color: bella y sensual, una mezcla de sabores, olores y sonidos inunda cada rincón de esta tierra. Sin embargo, este paraíso también esconde sus sombras. Y la primera señal llegará con las enigmáticas palabras de una sacerdotisa vudú: les espera una durísima prueba, la que les enfrentará al temible monstruo de tres cabezas.
Isabel Allende, una de las voces más representativas de la literatura contemporánea, pone con esta novela un broche de oro a la trilogía «Memorias del Águila y el Jaguar», que inició conLa Ciudad de las Bestias yEl Reino del Dragón de Oro. A través de los ojos de Nadia y Alexander hemos descubierto que el hombre puede ser codicioso, corrupto, malvado y siniestro, pero también hemos conocido a almas que saben escuchar con el corazón, que entienden que el respeto y la solidaridad son la única forma de caminar y que apuestan por un mundo definitivamente mejor.
El bosque es nuestro lugar en el mundo. Si renunciamos a el, tendremos que renunciar a quienes somos.
Un santuario en las profundidades del bosque.
Un santuario en las profundidades del bosque.
Dos hermanas pididas por el deseo.
Un enigmático retrato.
Un misterio silenciado por el tiempo.
Navarra, finales del siglo XIX. Con la inminente llegada del nuevo siglo, la despoblación del bosque se acelera y, despues de largos años dedicándose al oficio de guardabosques, Amaya y Aitor se plantean por primera vez el futuro de la familia, sobre todo el de sus dos hijas, Blanca y Luz. Lo que no imaginan es que lo que tienen previsto para ellas será la primera grieta que conforme el abismo.
Madrid, principios del siglo XXI. El descubrimiento de unos túneles en la Quinta del duque del arco abre de nuevo el caso del robo que se produjo en aquel lugar en el año hace más de setenta años y que tuvo graves consecuencias para su propietaria. Valentina, una joven periodista encargada de la fotografía del reportaje, se empieza a obsesionar con lo que sucedió y tratará de esclarecerlo.