Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA MEMORIA VEGETAL
1,250

LA MEMORIA VEGETAL

Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera) «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» -Irene Vallejo El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad. El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta llegar al papel procedente del árbol que conocemos hoy. Su instrumento de supervivencia es el libro, objeto de amor y devoción durante siglos. Umberto Eco, el «humanista integral», según Fernando Savater, dedica estos textos inéditos e iluminadores a los bibliófilos como él, a los futuros bibliófilos y a los que todavía no saben que lo son. Un libro para aprender, deslumbrarse, emocionarse y seguir leyendo siempre.
1,250
Imagen de LA MENSAJERA DEL BOSQUE (BOL)
650

LA MENSAJERA DEL BOSQUE (BOL)

Un secreto celosamente guardado duerme en las calles de Madrid. Cris Stoian despierta en un lugar desconocido, sin recordar nada y con la única referencia de una nota dejada por su hermano Daniel. Cuando, además, descubre su cuerpo cubierto de espantosas cicatrices, un abismo se abre bajo sus pies. ¿Quién es? ¿Qué hace escondida allí? ¿Por qué en su nota su hermano le pide que no salga ni contacte con nadie? En la frenética búsqueda de su propia identidad, Cris asiste impactada a la transformación que está sufriendo la ciudad, algo imparable, insospechado, sobrecogedor. Descubrir su origen, su significado y su relación con lo que le ocurrió traerá de cabeza a las autoridades. Sin embargo, las respuestas no están en sus manos.
650
Imagen de LA MESA HERIDA
995

LA MESA HERIDA

Dos mujeres unidas por el dolor y el arte. Una novela basada en un cuadro perdido de Frida Kahlo. México, 1935. Cuando Frida Kahlo descubre que Diego Rivera la ha engañado con su hermana Cristina, su corazón se rompe. Herida y profundamente decepcionada, pintará, sobre la mesa en la que los encontró, un cuadro enorme en donde representará el cruel dolor del desengaño. Años después, donará ese cuadro a la Unión Soviética y no volverá a verlo jamás. Moscú, 1947. Olga, una burócrata rusa con una existencia tranquila y comprometida con el Partido, reencuentra su pasión por el arte al contemplar la impactante obra de la pintora mexicana. Sin embargo, su vida dará un vuelco cuando se vea envuelta en un oscuro complot para destruir la pintura. ¿Hasta dónde estará dispuesta a llegar para salvar el cuadro de Frida Kahlo? Dos mujeres unidas por el dolor y el arte. Traiciones, heridas, robos, falsificaciones y tráfico de arte se entretejen en este emocionante thriller histórico, inspirado en hechos reales, que nos lleva a conocer uno de los mayores misterios de la plástica mexicana: la desaparición de una obra de arte única que lleva más de medio siglo perdida.
995
Imagen de LA MIRADA DEL LOBO (4) (BOL) (OF1)
300

LA MIRADA DEL LOBO (4) (BOL) (OF1)

«El lobo sabía más del hombre que el hombre del lobo. El lobo y el hombre se conocían desde hacía ocho inviernos. El niño había visto al cachorro con la loba cuando él aún caminaba entre mujeres. El lobato había cortado la pista del muchacho cuando todavía no había catado su primera pieza. Ahora los dos dirigían sus manadas en la cacería.» En La mirada del lobo, Antonio Pérez Henares recrea de forma magistral y con gran sensibilidad el momento prehistórico en el que los caminos del lobo, origen de los perros, y el hombre se cruzaron para siempre, creándose entre ellos un vínculo de lealtad y amistad que perdura hasta la actualidad.
300
Imagen de LA MITAD DE LA NOCHE
1,250

LA MITAD DE LA NOCHE

Un domingo de agosto de 1926, cuando Magdalena Laparra ha vuelto de Cuba para pasar las vacaciones con su familia, coge a sus dos hijos, uno de cada mano, y se mete al mar en la playa de Biarritz con la intención de ahogarse. La niña de siete años, Elsa, advierte algo extraño en la actitud de su madre y consigue escapar tras un forcejeo. El niño pequeño en cambio, de solo dos años, muere ahogado y Magdalena es internada en un psiquiátrico por el resto de su vida. Dieciocho años después, Elsa, la niña superviviente al ahogamiento, que ahora tiene 25 años, y acaba de separarse tras saber que su marido ha tenido un hijo con otra mujer, vuelve a España a casa de su abuela en busca del oscuro relato familiar. Para Elsa, ese viaje no solo supondrá el descubrimiento de un origen traumático, sino que se verá inmersa en un turbulento triángulo amoroso con un oficial del ejército alemán, que ha venido a controlar la frontera franco-española, y un pescador local que ejerce de contrabandista y forma parte de una célula de la resistencia contra la invasión de los nazis.
1,250
Imagen de LA MONTAÑA EN EL MAR
1,250

LA MONTAÑA EN EL MAR

¿Y si una nueva especie de pulpos hiperinteligentes tuviera la clave para el futuro de la humanidad? Empiezan a difundirse rumores sobre una especie de pulpos peligrosa y extraordinariamente inteligente que podría haber desarrollado un lenguaje y una cultura propios. Ha Nguyen, una bióloga marina que ha dedicado la vida a investigar el cerebro de los cefalópodos, hará lo posible para estudiarlos. DIANIMA, una empresa tecnológica internacional, se ha aislado en el remoto archipiélago de Con Dao, en Vietnam, donde los pulpos han sido avistados. La doctora Nguyen viaja a las islas para unirse al equipo de investigación formado por una agente de seguridad llena de cicatrices de guerra y el primer androide de la historia. Los pulpos son la clave para realizar descubrimientos sin precedentes sobre la inteligencia animal. Pero hay mucho en juego: quien consiga aprovecharse de dichos hallazgos logrará una gran fortuna. Así pues, mientras la doctora Nguyen intenta comunicarse con la especie recién descubierta, entra en escena una facción más importante que DIANIMA para apoderarse de los pulpos. Sin embargo, nadie les ha preguntado a estas criaturas marinas qué opinan. Ni qué piensan hacer al respecto.
1,250
Imagen de LA MONTAÑA MAGICA (BOL)
995

LA MONTAÑA MAGICA (BOL)

Esta es la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. La estancia que preveía corta se dilata en el tiempo y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo. Sentado en el balcón del sanatorio y envuelto en una manta, Hans reflexiona acerca de la vida, la muerte y el amor. El resultado es una de las grandes obras maestras de la literatura universal, que ofrece un retrato de la Europa de principios del siglo XX al mismo tiempo que hace una profunda reflexión acerca de la condición humana.
995
Imagen de LA MORDIDA
995

LA MORDIDA

Random House publica la emblemática novela, hasta ahora inédita en español, de uno de los mejores escritores de ficción del siglo XX, Malcolm Lowry, autor de Bajo el volcán. «Deambularon en la oscuridad por la ciudad empedrada, hechizada de campanadas, bebieron su medio litro de habanero y luego durmieron uno en brazos del otro. Una repentina tormenta eléctrica los había despertado esa noche.» Aunque MalcolmLowry publicó solamente dos novelas en vida - Bajo el volcán y Ultramarina-, dejó numerosos manuscritos que ya han sido, en su mayoría, publicados. La mordida, el manuscrito más significativo entre los que han permanecido inéditos, sin traducir hasta ahora al español, y editado por Patrick A. McCarthy, es el borrador de una novela basada en el viaje de Lowry a México en 1945-1946, que terminó con el arresto y deportación del escritor y su esposa tras un pesadillesco encuentro con las autoridades corruptas de migración. En el nivel más inmediato, el título de este libro se refiere a la expresión mexicana que nombra el soborno dado para expeditar algún trámite burocrático y tiene que ver con los problemas legales del protagonista. En un sentido más amplio, representa también su dificultad para evadirse del pasado y saldar la multa, o deuda, que tiene pendiente. La mordida es un descenso al abismo del ser, un transitar por los temas que obsesionaron a Lowry: el arte, la identidad, la naturaleza de la existencia, la política y el alcoholismo. Es también una obra metaficcional sobre un autor que no encuentra sentido en vivir la vida si no puede escribirla y que no solo es incapaz de escribir, sino que sospecha además que él mismo no es sino un personaje dentro de una novela.
995
Imagen de LA MUERTE AJENA
1,400

LA MUERTE AJENA

Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta. A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.
1,400