Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MASHENKA
600 480

MASHENKA

Ganin, un joven exiliado ruso, sobrevive en el Berlín de entreguerras gracias a los más diversos trabajos —camarero, vendedor a domicilio, extra de cine— mientras sueña con abandonar la ciudad y rememora su infancia y adolescencia en la añorada Rusia y su temprano romance con Mashenka, mujer deseada e idealizada, amor perdido en el pasado. Anhelante, mientras rebusca en su memoria los preciados recuerdos, Ganin rompe con su actual novia y deja pasar el tiempo en la pensión en la que vive con otros exiliados que mantienen una peculiar relación de amor-odio con la madre patria: el viejo poeta rondado por la muerte, la romántica muchacha de los grandes pechos, los dos bailarines homosexuales y el mediocre hombre al que el protagonista conoce cuando ambos se quedan encerrados en el ascensor y que resulta ser el marido de Mashenka, que pronto irá a reunirse con él…
600 480
Imagen de MATAR A COLON (EARTHDIVERS) NO. 01
1,350 1,080

MATAR A COLON (EARTHDIVERS) NO. 01

Estamos en el año 2112 y el apocalipsis es exactamente como se esperaba: los ríos se desvanecen, los océanos ascienden y la sociedad se desmorona. La humanidad ha perdido la esperanza, excepto por un grupo de supervivientes nativoamericanos que han descubierto un portal para viajar en el tiempo y han averiguado el momento en que la historia dio un brusco giro para peor: América. Convencidos de que la única forma de salvar el mundo es reescribir su pasado, envían a uno de los suyos al año 1492 a una sangrienta misión sin retorno para matar a Cristóbal Colón antes de que alcance el llamado Nuevo Mundo… pero derribar un icono no es tarea fácil, y el futuro pagará un abrumador precio si les sale el tiro por la culata.
1,350 1,080
Imagen de MATAR EL NERVIO
995 796

MATAR EL NERVIO

«La turbulencia de en medio es difícil de explicar. Queremos pensar que las decisiones irracionales las toman los demás y que nosotros actuamos con entereza, lucidez y amor propio. Después nos encontramos en medio del ciclón y el mundo se pone del revés. Lo que desde fuera parece una profanación imperdonable tiene ahora una explicación plausible. La decisión recta y evidente ahora resulta cobarde y la que habríamos dicho que implicaba negación y abyección denota generosidad y grandeza de espíritu». Matar el nervio es la descarnada revisión de una juventud que busca su final. Es el lugar de expiación de una década vital, la de los veinte, ansiosa por obtener respuestas. Son fragmentos de una autobiografía sin secretos donde la literatura se funde con la vida.
995 796
Imagen de MATAR ES FACIL (BOL)
700 560

MATAR ES FACIL (BOL)

En el tranquilo pueblo de Wychwood, un asesino está a punto de atacar. O, al menos, eso es lo que la señorita Pinkerton le asegura a Luke Fitzwilliam cuando coinciden en un viaje en tren. Y no solo eso, también le anuncia quién será la próxima víctima: el doctor Humbleby. Pese a lo convencida que se muestra la anciana, Luke no decide tomarse en serio sus advertencias, hasta que al día siguiente lee en el periódico que el doctor ha fallecido y que la señorita Pinkerton ha sido víctima de un atropello. Es entonces cuando Luke decide visitar Wychwood haciéndose pasar por escritor en busca de información para su próximo libro.
700 560
Imagen de MATEMOS TODOS A CONSTANCE
900 720

MATEMOS TODOS A CONSTANCE

Una nueva novela del autor de Crónicas Marcianas. Una noche de tempestad en California, un escritor recibe la inesperada visita de una vieja conocida, la actriz Constance Rattigan, que, atemorizada, trae consigo un macabro regalo anónimo: un listín telefónico del año 1900 y su antigua agenda con una serie de nombres marcados en rojo con una cruz. Constance está convencida de que la Muerte persigue a los señalados y a ella misma. Tan enigmáticamente como llegó, la artista se pierde en la noche dejando al escritor los listados. Éste iniciará una investigación a fin de dar con ella y resolver el misterio, para lo que buscará la ayuda de su amigo Crumley. Ambos emprenderán un agitado periplo hasta descubrir una verdad tan asombrosa como inquietante...
900 720
Imagen de MATERIAL DE CONSTRUCCION (OF)
500 400

MATERIAL DE CONSTRUCCION (OF)

En esta novela hay veranos, cigarrillos, piscinas, hospitales, caballos, azulejos, cemento, arena, cartas, plantas, fuego, vacaciones, amores, mentiras, verdades, vergüenzas... y también alcohol, que lo impregna todo, estropeándolo y deformándolo. Porque el padre es alcohólico. Y ella, la hija de un alcohólico. Pero ¿qué más hay detrás de ese hombre que vendía materiales de construcción y fabricaba muebles reciclando palés? A pesar de haber vivido en la misma casa durante muchos años, padre e hija apenas tienen trato. No se hablan ni se tocan, pero las miradas, los olores y los sonidos les sirven de vínculo. Y el silencio, eso que no se quiere y no se puede decir, es más un campo de batalla que una fortaleza.
500 400
Imagen de MAUS (2018)
1,650 1,320

MAUS (2018)

1,650 1,320
Imagen de MAZO DE KHARAS. CRONICA PERDIDAS 1/3
995 796

MAZO DE KHARAS. CRONICA PERDIDAS 1/3

Una novela Dragonlance. Mientras Tanis y Flint buscan refugio en el reino enano de Thorbardin, Raistlin se siente extrañamente atraído por la fortaleza encantada conocida como Monte de la Calavera. Sturm busca el legendario Mazo de Kharas y Tika inicia un peligroso viaje para salvar a los que ama de una muerte segura. Pero es el enano Flint Fireforge quien se enfrenta a la prueba más difícil. Mientras los héroes luchan contra el tiempo para salvarles la vida a sus compañeros, Flint se ve forzado a tomar una difícil decisión, una de la que puede depender el futuro de la humanidad.
995 796
Imagen de MCGLUE
995 796

MCGLUE

Ganadora del Fence Modern Prize y del Believer Book Award, la despiadada novela de debut de la autora del fenómeno Mi año de descanso y relajación: «Todo un viaje» (The Times) **LIBRO DE LA SEMANA POR ABRIL** UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2024 POR LA VANGUARDIA «Posiblemente la autora estadounidense más interesante de su época». -The New York Times Salem, Massachusetts, 1851: McGlue, marinero rudo, tramposo y canalla, nos habla desde la bodega mugrienta del barco en la que está retenido, en un estado de embriaguez intermitente que vuelve la realidad ambigua. Divaga entre recuerdos borrosos y teje una fina línea entre la niebla del alcohol y las trampas de la memoria. Es posible que haya matado a un hombre, y que ese hombre fuera su mejor amigo. Ahora, solo quiere un trago para acallar las aterradoras sombras que acompañan a su indeseada sobriedad. A medio camino entre un cuento de piratas y un western, la primera novela que escribió Ottessa Moshfegh huele a vómito, sangre, pólvora, whisky, sal, sudor y madera vieja, y demuestra que desde el principio supo ser nihilista y superlativa.
995 796
Imagen de ME LIMITABA A AMARTE
1,500 1,200

ME LIMITABA A AMARTE

Omar tiene diez años y pasa los días junto a la ventana, esperando a que su madre vuelva. Hace tanto tiempo que no la ve que ni siquiera sabe si está viva. Su hermano intenta animarlo, pero es incapaz: sin su madre, el mundo se desmorona. Solo le consuela la presencia de Nada, su forma de cogerle la mano, sus ojos celestes. Nada tiene once años, una vena en la frente que le palpita cuando se enfada y un hermano, Ivo, lo bastante mayor para ser llamado a filas. Nada y Omar son niños en la primavera de 1992, en Sarajevo. Para alejarlos de la guerra, una mañana de julio un autobús se los lleva contra su voluntad. Si es que la madre de Omar sigue viva, ¿cómo dará con ella? ¿Y si Ivo muere luchando? Mientras viajan por Italia, por carreteras reducidas a escombros, Nada conoce a Danilo, que tiene unas manos cálidas y una familia, a diferencia de ella, y que un día le hace una promesa. Inspirada en una historia real, Me limitaba a amarte es una novela de formación sobre la pérdida de la inocencia, las heridas con las que cargamos y la imperiosa necesidad de encontrar anclaje y comprensión cuando todo colapsa a nuestro alrededor. Con una escritura precisa y conmovedora, que se inscribe plenamente en la tradición de la gran novela europea, Rosella Postorino indaga en las historias individuales que se ven afectadas por las convulsiones más estremecedoras de la historia colectiva.
1,500 1,200
Imagen de ME LLAMO CUERPO QUE NO ESTA. POESIA COMP
1,650 1,320

ME LLAMO CUERPO QUE NO ESTA. POESIA COMP

El adjetivo que mejor define la poesía de Cristina Rivera Garza, una de las escritoras más relevantes de la literatura mexicana actual, es «indómita». Porque quiebra los géneros con un sinfín de formas que van desde los posteos o los tuits hasta los textos comunales, los telegramas y las bitácoras, pero también porque rompe la sintaxis y hasta el mismo lenguaje. Estas profundas fisuras señalan ausencias: de cuerpos —más de cien mil personas han desaparecido en el lapso de dos décadas en México— y de palabras. Sus versos salvajes tejen nodos territoriales y afectivos, evocan corporeidades, juegan con la autoficción, construyen múltiples voces, tienden vasos comunicantes con su narrativa y están atravesados por las obsesiones que vertebran su obra: la violencia y la muerte, la enfermedad y el amor, el sueño y la razón. Son poemas que convierten a sus lectores en «traductores-detectives-cómplices» y que viven más allá de la página.
1,650 1,320
Imagen de ME LO HAN DICHO LOS ASTROS (OF2)
500 400

ME LO HAN DICHO LOS ASTROS (OF2)

Cat acaba de terminar Periodismo y se enfrenta a un futuro poco prometedor, sin expectativas laborales y con muchas dudas. Cuando por fin consigue un trabajo en un periódico digital, le asignan la sección de la que menos idea tiene: los horóscopos semanales. Llena de escepticismo, decide aceptarlo con la condición de escribir bajo el seudónimo Paranormal Paquita. Como no sabe ni lo que es una carta astral, a Cat no le quedará otra que inspirarse en sus amigos, sus citas y las fiestas a las que la invitan para hacer las predicciones semanales sin que sepan que cualquiera puede ser el protagonista de susiguiente publicación. Pero todo se complica cuando, debido a su tono cínico e hiriente, se convierte en una celebridad digital. ¿Hasta cuándo podrá esta bruja de internet ocultar su identidad sin perder a sus amigos? ¿Podrán ayudarla los astros?
500 400
Imagen de ME OLVIDE DEL CIELO
1,550 1,240

ME OLVIDE DEL CIELO

En 1923, el inspector Basilio Bosc vuelve a Barcelona después de cinco años en Madrid con el encargo de hallar a una niña desaparecida en el cine Coliseum: Cristina Nomdedeu, hija de un importante empresario textil. El regreso de Bosc a su ciudad natal pondrá en evidencia la vida que dejó atrás suspendida con su apresurada marcha, y abrirá viejas heridas: el reencuentro con su familia y también su relación con Joana. Cuando todas las vías de investigación se van cerrando, el inspector, aturdido además por las revelaciones personales, acudirá al Gabacho, un ladrón respetado en los tugurios del Distrito V y amigo de la infancia. Más pronto de lo esperado, todos los protagonistas de esta historia tendrán que enfrentarse al verdadero mal, aquel que conducirá al lector hasta un final insospechado. Todo corazón esconde una culpa. Un thriller histórico y criminal con una mirada nostálgica a nuestro pasado.
1,550 1,240
Imagen de MEDEA
1,650 1,320

MEDEA

Rechazada por su madre. Golpeada por su padre. Separada de su hermana. Medea nunca ha encajado porque posee un poder único y peligroso: la brujería. Medea anhela una existencia diferente. Desde pequeña fue atormentada por su familia porque nació con un poder único y, en apariencia, peligroso: la hechicería. Cuando el apuesto Jasón llega al reino del padre de Medea para reclamar el Vellocino de Oro, ella vislumbra una oportunidad única para escapar: a cambio de que Jasón la ayude a huir, ella lo protegerá con su magia para que supere las pruebas que lo separan del famoso vellocino. Esta aventura la pondrá a prueba en todos los sentidos, luchará contra monstruos, destronará reyes y se enamorará de un hombre que nunca podría esperar merecerla… y cuando al final se enfrente a la traición, se verá impulsada a cometer un acto de desesperación tan brutal que destrozará la vida de todos a su alrededor.
1,650 1,320
Imagen de MEDEA A LA DERIVA (OF2)
300 240

MEDEA A LA DERIVA (OF2)

Medea, la princesa maga de la Cólquida, la que fue esposa de Jasón y mató a sus hijos por desamor, la que tuvo que huir de Corinto, Atenas y Asia Menor, acosada por humanos y dioses, objeto de la furia de Zeus, va a la deriva en un enorme bloque de hielo que mengua día a día, camino de un destino desconocido. Pero esta no es su única angustia: es un ser inmortal y no puede morir, ni por su propia mano.
300 240
Imagen de MEDIANOCHE DEL MUNDO
850 680

MEDIANOCHE DEL MUNDO

Medianoche del mundo se compone de una serie de poemas que nacen de una misma raíz: la cotidianidad en uno de los países más peligrosos del planeta: El Salvador. Un niño asesinado de siete disparos, un hombre obligado a huir para siempre, una anciana olvidada en una casa, un amor sin destino, estas y muchas otras historias confluyen en este libro polifónico, lleno de verdad y belleza, que nos muestra, a través de una serie de poemas sombríos, el adentro y el afuera de un autor que conversa consigo mismo como un actor en medio de un teatro lleno de sombras.
850 680
Imagen de MEDICI IV. DECADENCIA DE UNA  (BOL)
900 720

MEDICI IV. DECADENCIA DE UNA (BOL)

Conspiración, traición, corrupción política bajo el techo de la sociedad aristócrata francesa. La cuarta entrega de la saga de los Médici está protagonizada por María de Medici, primero reina consorte de Francia (1600-1610) y, luego, regente del trono en nombre de su hijo Luis. La novela muestra a una mujer fuerte y valiente con gran talento para la estrategia política, obligada a luchar contra la ambición de poder de la aristocracia para salvaguardar el trono durante un periodo difícil para Francia. La historia gira en torno a las tres figuras más importantes de Francia en la época: la misma María de Médici, el cardenal Richelieu y el rey Luis XIII. De cronología episódica, la novela cuenta los principales momentos de la vida de la protagonista, como la llegada al Louvre y su lucha inicial contra la desconfianza de los franceses, consiguiendo así una tensión constante entre tramas paralelas que crean una acción a la altura de las entregas anteriores de la saga.
900 720
Imagen de MEDICO DE CUERPOS Y ALMAS (BOL)
995 796

MEDICO DE CUERPOS Y ALMAS (BOL)

El testimonio de la vida del gran sanador Lucano, más conocido como san Lucas, el tercer evangelista. En su espíritu habitaba la profunda sabiduría médica alejandrina; en sus manos tenía el poder de preservar la vida y vencer a la muerte. Lucano había adquirido sus conocimientos en el seno del poderoso y espléndido Imperio babilónico, cuna de la ciencia, y en la magnífica Biblioteca de Alejandría. Pero pronto descubrirá que su misión va mucho más allá del alivio de los dolores del cuerpo, y emprenderá un largo viaje que lo llevará de Roma a Tierra Santa. Se convertirá al cristianismo y utilizará su don y su fe para aplacar la desesperación de aquellos que se encuentra en el camino, sin sospechar que acabará convirtiéndose en discípulo de san Pablo y en el tercer evangelista.
995 796
Imagen de MEDIO SOL AMARILLO (BOL)
995 796

MEDIO SOL AMARILLO (BOL)

Medio sol amarillo recrea un período de la historia contemporánea de África: la lucha de Biafra por conseguir una república independiente de Nigeria, y la consecuente guerra civil que segó la vida de miles de personas. Con gran empatía y la naturalidad de una narradora comprometida, Chimamanda Ngozi Adichie recrea la vida de tres personajes atrapados en las turbulencias de la década: el joven Ugwu, empleado de la casa de un profesor universitario de ideas revolucionarias; Olanna, la hermosa mujer del profesor, que por amor ha abandonado su privilegiada vida en Lagos para residir en una polvorienta ciudad, y Richard, un joven y tímido inglés que está enamorado de la hermana de Olanna, una mujer misteriosa que renuncia a comprometerse con nadie. A medida que las tropas nigerianas avanzan, los protagonistas de esta historia deben defender sus creencias y reafirmar sus lealtades.
995 796
Imagen de MEDITACIONES DEL LUGAR
1,350 1,080

MEDITACIONES DEL LUGAR

Lo mismo que una imagen recuerda a alguna análoga y una sombra a la fresca humedad de otra estancia y un olor a una escena cercana por remota y esta ciudad a aquella habitable y distante, así, cuando la tarde se hace eterna y es julio todo expresa una múltiple, inasible presencia, y el agua es más que el filtro de lo que fluye y pasa y la luz más que el velo que ilumina las cosas y el viento más que el nombre de una oscura noticia. «Mecánica terrestre» Álvaro Valverde (Plasencia, 1959) ha publicado, entre otros, los libros de poesía Las aguas detenidas, Una oculta razón (Premio «Loewe»), A debida distancia, Plasencias, Ensayando círculos, Mecánica terrestre, Desde fuera, Más allá, Tánger, El cuarto del siroco (Premio «Meléndez Valdés» de la crítica) y Sobre el azar del mapa.
1,350 1,080
Imagen de MEGALODON (MEG)  (BOL)
850 680

MEGALODON (MEG) (BOL)

El tiburón de más de 20 metros de largo y 20 toneladas de peso, desata una monstruosa cacería devorando todo lo que se cruza a su paso mientras que los científicos a cargo de la misión y el ejército le dan caza, los primeros para capturarlo vivo y los segundos para acabar con la amenaza que representa.
850 680
Imagen de MELOCOTONES HELADOS (BOL)
595 476

MELOCOTONES HELADOS (BOL)

Premio Planeta 1999, esta novela cuenta la historia de Elsa, una joven pintora que se ve obligada a abandonar su casa ante unas amenazas de muerte de las que desconoce la razón, u marcharse a otra ciudad a vivir con su abuelo.
595 476
Imagen de MELODIAS HEBREAS
1,750 1,400

MELODIAS HEBREAS

Sol de los insomnes, melancólica estrella cuyo rayo de lágrimas brilla trémulamente en la distancia mostrando la oscuridad que no puedes disipar, eres de igual manera un recuerdo en la alegría. Así el pasado brilla, luz de otros días que ilumina, pero no calienta, con sus débiles rayos. La tristeza vela para contemplar un rayo nocturno, distinto pero distante, claro, pero ah, tan frío. «Sol de los insomnes» Melodías hebreas constituye el único de los poemarios líricos del autor dotado de una unidad conceptual, al modo en que hoy los entendemos (y no, como entonces, como simple recopilación), y contiene varios de los poemas más celebrados, famosos y bellos del poeta: «Camina en la belleza», «La destrucción de Senaquerib», «Te vi llorar», «Luminoso sea el lugar de tu alma», «Arrebatada en la flor de la belleza», «Sol de los insomnes» o «No pronuncio, no escribo, no aliento tu nombre». Son piezas que forman parte del canon de la literatura lírica anglosajona y, por la gran influencia de esta, de la universal.
1,750 1,400
Imagen de MELVILL
1,150 920

MELVILL

Regístrese y archívese, aunque se prefiera no hacerlo: Es la noche del 10 de diciembre de 1831 y Allan Melvill cruza a pie el congelado río Hudson. A partir de las figuras de Herman Melville y de su padre Allan Melvill —surcando días de infancia junto al lecho de un alucinado y noches de escritor crepuscular que ya no empuña pluma ni arpón Melvill sale a la caza del enigma de la siempre huérfana vocación literaria, del legado del estigma familiar, de los navegantes de la ficción y de los náufragos de la realidad.
1,150 920
Imagen de MEMORIA
1,500 1,200

MEMORIA

Claire Lidman falleció catorce años atrás, pero Samuel, su marido, siempre se ha negado a aceptarlo. Cuando un buen día cree reconocer su perfil en una fotografía tomada delante de la basílica de San Marcos, en Venecia, recurrirá al profesor de Psicología Hans Rekke y la policía Micaela Vargas en busca de ayuda. Los dos se muestran escépticos al principio, pero Rekke descubre indicios sorprendentes. ¿Es posible que Claire siga viva? ¿qué la llevó a desaparecer? ¿O sólo quieren aceptar el caso como excusa para seguir trabajando juntos?
1,500 1,200
Imagen de MEMORIAL (OF2)
300 240

MEMORIAL (OF2)

Benson y Mike son una pareja gay residente en Houston. Benson es afroamericano y trabaja como profesor en una guardería. Mike es de origen japonés y es chef en un restaurante mexicano. Su existencia en común empieza a mostrar algunas grietas y a verse amenazada por la monotonía. Esa monotonía la romperán una serie de acontecimientos no precisamente felices que sacudirán sus vidas.
300 240
Imagen de MEMORIAS
1,350 1,080

MEMORIAS

La de Bioy Casares es una obra extraordinaria y vigente que, además, ofrece una especie de enigma: esa etapa entre 1929 y 1940 en la que publicó varios libros de los que él mismo prefirió no acordarse. En Memorias, sin embargo, ofrece algunas precisiones al respecto. En estas páginas habla también de sus primeros perros y caballos, de sus disidencias con el grupo Sur, de su acceso al género fantástico a partir de un espejo veneciano en el cuarto de vestir materno, de su compleja relación con Silvina, de ese folleto sobre el yogur y la leche cuajada que significó el debut de una de las sociedades literarias más destacadas de todos los tiempos con Jorge Luis Borges, de la estancia de los Bioy en Pardo y de un inolvidable hotel que lo motivó a escribir ese particular cóctel que él define con toda naturalidad y terminó por convertirse en uno de los estilos más reconocibles de la literatura argentina: "historias donde conviven animales feroces, que sugieren épocas bárbaras y frívolos turistas de nuestro tiempo".
1,350 1,080
Imagen de MEMORIAS DE UNA ACTRIZ EN EL GULAG
995 796

MEMORIAS DE UNA ACTRIZ EN EL GULAG

Tamara Petkévich gozó de una infancia privilegiada en la Petrogrado de los primeros años del régimen soviético, en el seno de una familia afiliada al Partido Comunista Bolchevique.Pero al cumplir diecisiete años su padre fue arrestado durante la Gran Purga, y la familia pasó a ser «enemigos del pueblo». Más tarde, ella y su marido recibirían una sentencia de siete años de trabajos forzados en el gulag. Allí desarrolló distintos oficios: controladora de producción en una fábrica, miembro de una brigada de cantera, enfermera... No obstante, si bien Petkévich se hizo actriz profesional después de su liberación, fue en los escenarios de los campos repartidos en la República de Komi donde aprendió su oficio. El suyo es un relato único que da testimonio del poder del arte para salvar vidas.
995 796
Imagen de MEMORIAS DE UNA JOVEN FORMAL (EDHASA)
950 760

MEMORIAS DE UNA JOVEN FORMAL (EDHASA)

Nacida en una familia católica y burguesa que no espera de ella sino que se convierta en una «joven formal», contra la que se irá rebelando a medida que madura, Simone de Beauvoir relata en Memorias de una joven formal su despertar al hábito de lectura y de escritura, la relación cercana con su familia y su entrañable amiga Zara, junto con la situación de Francia tras la Primera Guerra Mundial y los estragos que ésta provocó en su hogar y en su país. Con todo, poco a poco, la niña que fue Beauvoir nos cuenta quién fue, pero también, y sobre todo, la época en la que vivió, en sus aspectos sociales, culturales y políticos. Una pequeña joya autobiográfica, sin lugar a dudas. Beauvoir marcó un antes y un después en la literatura femenina y el feminismo en el siglo xx, y está considerada como una autora fundamental en este siglo.
950 760
Imagen de MEMORIAS. DE MOSCU AL MAR NEGRO
1,400 1,120

MEMORIAS. DE MOSCU AL MAR NEGRO

Teffi fue una escritora extraordinariamente popular en la Rusia prerrevolucionaria, admirada tanto por el zar Nicolás II como por Lenin. Nacida en una prominente familia de San Petersburgo, poco después del estallido de la revolución, en 1918, emprendió un viaje para acudir a unas veladas literarias en Ucrania sin sospechar que su odisea terminaría en París, donde viviría exiliada el resto de sus días. En estas Memorias narra su periplo de Moscú a Constantinopla –ya sea en un vagón de mercancías, en un barco ruinoso o en carreta– mientras se cruza con personajes de lo más diverso que huyen de la guerra civil, «gente sencilla y poco heroica» que, como ella, se vieron arrastrados por el torbellino de la historia. Considerada la obra cumbre de Teffi, esta narración rebosante de ingenio y humor negro nos habla del caos provocado por la revolución y la guerra y nos invita a reflexionar sobre lo que significa perderlo casi todo. Un libro que nos descubre a una autora cuyo talento para la sátira, su perspicacia y su profunda humanidad la convirtieron en una de las escritoras rusas más queridas del siglo xx.
1,400 1,120
Imagen de MEMORY LANE
1,250 1,000

MEMORY LANE

«Cuando regresé a Francia, tras una ausencia de diez años, me informé a través de las pocas personas susceptibles de darme noticias de los miembros del grupo. No fueron noticias muy buenas, y me hicieron comprender aún mejor que el tiempo había pasado. Yo, que tan a menudo observaba el envejecimiento ajeno, tuve que acostumbrarme, a mi vez, a la idea de que mi juventud tocaba a su fin.» En la época en que tenía veinte años, el narrador conoció a varias personas con las que compartió complicidades y confidencias. Visitó con ellas lugares que en algunos casos ya no existen: un restaurante en el que comían hombres solitarios, un bar que regentaba una martiniquesa, ciertas calles de París, una casa en la Costa Azul… Era aquel un mundo elegante y sofisticado, de sastrerías, partidas de bridge, olor de pinares y noches interminables… Pero en el que, bajo el refulgente esplendor, también había recodos sombríos. Un mundo contenido en el estribillo de una canción titulada «Memory Lane».
1,250 1,000
Imagen de MENSIS
1,150 920

MENSIS

Hay veranos que te cambian la vida Tessa no sabía que ese verano sería el último que pasaría en Punta Javana. Tampoco sabía que sería la última vez que vería a su novio Enzo, ni que las aguas de su infancia guardaban un secreto como ese. Y, por supuesto, no sabía que, desde que lo escuchase por primera vez, un nuevo nombre retumbaría en su mente para el resto de sus días. Helena. Arrastrada a una nueva vida bajo las aguas, Tessa descubrirá un mundo que jamás se habría imaginado en el que paz pende de un hilo. ¿Se atreverá a aceptar su destino y a poner el deber por encima del amor?
1,150 920
Imagen de MENU PARA DOS
1,450 1,160

MENU PARA DOS

Theo y Kit han compartido muchas cosas: una gran amistad, ligues secretos, una relación de pareja y, ahora, rumbos distintos. Tras romper en pleno vuelo de camino al viaje por Europa con el que siempre soñaron, sus vidas se separaron definitivamente. Lo único que aún les une es el vale para el tour europeo que no hicieron hace cuatro años. Con el viaje a punto de caducar, a Theo y Kit les parece una idea genial hacer el viaje ahora. En solitario. Por su cuenta. Sin embargo, cuando suben al autobús de la agencia en Londres descubren que han pensado lo mismo, y ahora les esperan tres semanas de convivencia sin escapatoria posible. Eso sí, con paisajes impresionantes y sabores exquisitos en las ciudades más románticas de Francia, España e Italia. Pero no pasa nada, porque definitivamente han superado lo que ocurrió.
1,450 1,160
Imagen de MESA PARA DOS
1,650 1,320

MESA PARA DOS

Tras cautivar a millones de lectores con Un caballero en Moscú, Amor Towles vuelve a seducirnos con su elegancia, humor e ingenio narrativo en Mesa para dos, seis relatos que transcurren en Nueva York al filo del cambio del milenio y una novela breve ambientada en la Edad de Oro de Hollywood. Aparentemente inconexas, todas estas historias presentan un momento crítico en que dos personas deben sentarse a una mesa para abordar asuntos tan universales como la búsqueda de la felicidad, el poder del dinero o la subversión de las normas sociales. Así sucede en relatos tan conmovedores como «La cola», que sigue el periplo de dos campesinos rusos, Pushkin y su mujer Irina, desde su aldea hasta Nueva York pasando por Moscú, mientras intentan desarrollar su potencial sin traicionar sus ideales; o en «La balada de Timothy Touchett», donde un escritor frustrado acepta un trabajo poco edificante hasta que Paul Auster se cruza en su camino. O en «Eve en Hollywood», una vibrante novela con tintes de género negro que nos permite reencontrarnos con Evelyn Ross, la indomable protagonista de Normas de cortesía, aquí decidida a labrarse un futuro entre platós, bungalós y los antros más oscuros de Los Ángeles de los años cuarenta. Creador de personajes que nos transportan en el tiempo y nos dejan una huella imborrable, Amor Towles muestra de nuevo su enorme talento en Mesa para dos. En este fascinante libro, lleno de dramatismo, agudeza, erudición y ternura, el autor vuelve a sus temas de siempre —las relaciones, la familia, la confianza, la ambición, la culpa o el valor de la amistad— con su acostumbrada hondura y belleza.
1,650 1,320
Imagen de MESTIZA  (BOL) (OF1)
300 240

MESTIZA (BOL) (OF1)

La historiadora y escritora Patricia Cerda debuta en la novela con un texto que no es solo un viaje al pasado de una mujer con agallas, sino tambien un viaje al pasado de un país contradictorio, trágico y bello al que llamaron Chile. "He aquí las confesiones de una cautiva del reino de Chile. Cautiva como lo fue mi madre, como lo fue tambien mi hermano menor, como lo fueron muchos españoles entre los míos y muchos de los míos a este lado del mundo. Los cautivos, sus hijos y sus nietos están por todas partes en el reino de Chile. Son, somos el lado oscuro de la vida cotidiana. La vida es un viaje entre la nada y la nada. Yo nunca olvide mi viaje en ese equipaje. Desde que me tomaron en Lanalhue encarne dos mundos y este es mi testimonio. Fui cautiva, panadera, encomendera, monja, cantora y últimamente samaritana y cronista de mi propia vida. Todos estos roles me cayeron del cielo. No fui yo quien los eligió."
300 240
Imagen de METEMPSICOSIS
1,450 1,160

METEMPSICOSIS

La última y enigmática novela del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Çngel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras Jose Donoso, entre otros. "Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación". Roberto Bolaño "Hacía tanto tiempo que no se sentía tan triste. Una tristeza así, que parecía que provenía de más allá del inicio de la vida, era como el presentimiento del tiempo en que dejaría de existir".
1,450 1,160
Imagen de METRO 2033 (BOL)
800 640

METRO 2033 (BOL)

Año 2033. Tras una guerra nuclear devastadora, amplias zonas del mundo han quedado sepultadas bajo escombros y cenizas debido a la radiación. También Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado bajo tierra, en la red del metro. En cada una de las estaciones, convertidas en pequeñas ciudades Estado, sus habitantes se agrupan en torno a las más diversas ideologías, religiones o movidos por un único objetivo: impedir una invasión de las criaturas mutantes del exterior. Artyom, un joven soldado, será elegido para penetrar en el corazón del Metro hasta la legendaria Polis y alertar a todos del peligro que acecha a la estación de la que procede, la VDNKh, y a toda la red metropolitana. De él dependerá el futuro de su hogar, del Metro y puede que de toda la humanidad.
800 640
Imagen de METRO 2034 (BOL)
800 640

METRO 2034 (BOL)

Año 2034. Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado en las profundidades de la red de metro y han creado allí una nueva civilización que no se parece en nada a las anteriores... La estación Sevastopolskaya lleva varias semanas incomunicada. En ella aparece un misterioso brigadier, Hunter, que toma la responsabilidad de luchar contra un enigmático peligro que amenaza a toda la red de metro y emprende una arriesgada expedición por el sistema de túneles. Le acompañará Homero, un hombre viejo y experimentado que conoce como nadie la red de metro y sus leyendas, y que cree que su misión vital consiste en poner por escrito la historia del mundo subterráneo. Más adelante conocerán a Sasha, una joven de diecisiete años. Homero está convencido de que el héroe y la muchacha podrían ser los protagonistas ideales de su epopeya, pero antes tendrá que protegerlos de incesantes peligros.
800 640
Imagen de MEXICO. LA NOVELA (OF2)
995 796

MEXICO. LA NOVELA (OF2)

Cuatro familias lo han visto y padecido todo, cada una con su larga genealogía de mentiras, sueños y penas. Ellos revelan los secretos de la Ciudad de México y sus protagonistas: la conspiración de los hijos de Cortés que empezó como un juego, el motín del Hambre en el Parián, los autos de fe en el Volador, los escarceos de Humboldt, la traición de los ricos niños polkos, los excesos de Juárez y los megalómanos posrevolucionarios. Estas familias lo saben todo, pues han recorrido sus calles desde el principio. Pedro Ángel Palou recrea con una precisión espectacular la historia épica de la Ciudad de México, desde la caída de Tenochtitlan hasta el sismo de 1985, y de la maldición que la ha condenado a levantarse una y otra vez para resarcir sus errores.
995 796
Imagen de MI ADORADA ESPOSA (BOL)
800 640

MI ADORADA ESPOSA (BOL)

Un thriller salvaje sobre una pareja cuyo matrimonio de quince años por fin se ha puesto interesante... Nuestra historia de amor es sencilla. Conocí a una mujer extraordinaria. Nos enamoramos. Tuvimos niños. Nos mudamos a las afueras. Nos contamos nuestros grandes sueños y nuestros secretos más oscuros. Y después comenzamos a aburrirnos. En apariencia somos una pareja normal. Como tus vecinos, los padres del mejor amigo de tu hijo, los conocidos con los que cenas de vez en cuando. Todos tenemos nuestros pequeños secretos para mantener vivo un matrimonio. Solo que el nuestro incluye el asesinato.
800 640
Imagen de MI AMOR, LA OSA BLANCA (OF2)
500 400

MI AMOR, LA OSA BLANCA (OF2)

En 1960 Shentalinski fue enviado como operario de una emisora de radio a la isla de Wrangel, más allá del Círculo Polar, donde permaneció durante tres años. La isla representó para él una verdadera escuela y la experiencia más importante de su vida, hasta el punto de que le gustaba regresar, siempre que fuera posible. Uno de esos viajes tuvo lugar en 1972, en el marco de una expedición científica para estudiar los osos polares. La expedición se limitaba a dos personas: Shentalinski y Stanislav Biélikov, a día de hoy uno de los mayores expertos en el estudio del oso polar. Y de las dificultades de la expedición da fe el diálogo mantenido en el Departamento de Transportes cuando los dos expedicionarios solicitaron una motonieve. Al dar las dimensiones del vehículo, doscientos por sesenta por cuarenta, el funcionario respondió: 'Las dimensiones justas de un ataúd.' Mi amor, la osa blanca es el diario que Shentalinski escribió durante esos días completado con más de veinte fotografías.
500 400
Imagen de MI CUERPO TAMBIEN (OF2)
300 240

MI CUERPO TAMBIEN (OF2)

A finales de 2008, con veintisiete años, a Raquel Taranilla le fue diagnosticado un cáncer en la sangre. Lo que comenzó siendo un dolor de espalda terminó convertido en un proceso largo y penoso de hospitales, operaciones, informes y medicamentos que culminó en una lenta recuperación. Durante meses, arrastrada por una maquinaria médica que le impedía tomar decisiones, no tuvo la necesidad de escribir sobre su experiencia. Ni siquiera podía reivindicar como suyo aquel cuerpo enfermo cuyo gobierno estaba en mano de otros. Huyendo deliberadamente del libro-testimonio de una superviviente, de cualquier moraleja o consejo sobre cómo afrontar y superar un cáncer, Mi cuerpo también busca devolver al paciente el poder de narrar su propia historia, más allá del relato oficial que supone la historia clínica, así como darle la potestad de cuestionar la autoridad médica. Escrita con la necesaria distancia que da el paso del tiempo, la presente edición incluye, además, un nuevo epílogo de la autora. Ganadora del Premio Biblioteca Breve 2020 con Noche y océano, Raquel Taranilla hace gala en estas páginas de un estilo único entre las memorias, el ensayo, la historia de la ciencia y el análisis de cómo se enfrentaron a la enfermedad autores como Plath, Foucault, Sontag o Eugenio Trías. «Un relato tenso y riguroso ―ensayo, testimonio, informe, novela― que se sostiene en una escritura precisa, concreta y cruelmente material»
300 240
Imagen de MI DIOS NO VE
1,800 1,440

MI DIOS NO VE

En 1969 Raúl Zurita empieza a escribir El sermón de la montaña, su primer poema. Deja ya patentes buena parte de sus inquietudes creativas: la reflexión sobre lo transitorio y lo efímero, la experiencia del yo y especialmente la búsqueda, a través de la poesía, de mantras contra el dolor. Todas ellas se desarrollan en Mi Dios no ve, un itinerario documental por las más de cinco décadas que el chileno ha consagrado a la escritura. Mi Dios no ve incluye poemas, relatos autobiográficos, fragmentos de entrevistas, traducciones. Y también imágenes de sus intervenciones de land art, de acciones performativas sobre su propio cuerpo y de otras incursiones en el arte contemporáneo. El libro reclama, así, el reconocimiento de Zurita no sólo como gran poeta, sino como artista total.
1,800 1,440
Imagen de MI ENEMIGO FAVORITO
1,400 1,120

MI ENEMIGO FAVORITO

Cuando Eric recibe su primera misión como agente secreto de la ASEN, no espera tener que hacerse pasar por estudiante universitario. Y mucho menos tener que hacerse amigo de Martín, el chico más popular (y más cretino) del campus, lo que convertirá la misión en todo un reto. Al principio, Martín no es más que un objetivo para él. Y, para Martín, Eric es solo un extraño con intenciones ocultas. Pero las chispas no tardan en saltar entre ellos y, quizá, no sean tan diferentes como ellos piensan.
1,400 1,120
Imagen de MI ERROR FUE CONFIAR EN TI (3) (BOL)
300 240

MI ERROR FUE CONFIAR EN TI (3) (BOL)

Bianca ha sido educada para ser la futura esposa del príncipe Liam, sin importar lo que ella pueda sentir. Por desgracia, se deja seducir por un joven que destroza su corazón, y su matrimonio con el príncipe se va al traste, dejándola de nuevo a merced de nuevo de los deseos de su padre. Dos años después, Bianca está a punto de casarse con un hombre mayor, por culpa de su progenitor. Pero todo toma un giro inesperado, cuando Bianca encuentra la salida de ese matrimonio concertado que viene de la mano de alguien a quien amó, pero que ya la traicionó…¿Puede confiar en él esta vez?
300 240
Imagen de MI ERROR FUE SER SOLO TU VECINA (1)(BOL)
500 400

MI ERROR FUE SER SOLO TU VECINA (1)(BOL)

Desde niña, Holly ha tenido que cuidar de su hermano y comportarse como la madre responsable que nunca tuvieron. Día tras día intenta dar normalidad a sus vidas, aunque toque salir corriendo y empezar de cero. Por la felicidad del pequeño Roni está dispuesta a todo, incluso a renunciar a sus propios sueños. Las dificultades y desengaños que ha soportado le han hecho creer que el amor no es para ella y la han transformado en la persona desconfiada que es. Pero todo cambiará cuando conozca a su nuevo vecino, un atractivo bailarín rubio de ojos azules llamado Gonzalo. Holly se esforzará para ver todos sus defectos, pero ha dado con el chico perfecto y, sin poder remediarlo, ya se está enamorando de él.
500 400
Imagen de MI ESPOSA Y YO COMPRAMOS UN RANCHO
995 796

MI ESPOSA Y YO COMPRAMOS UN RANCHO

La novela de terror que ha causado sensación en redes. Harry, un exmarine, y su mujer, Sasha, han dejado su ajetreada vida en la ciudad para marcharse a vivir de la tierra en un rancho en las montañas de Idaho. Su maravilloso nuevo hogar se halla alrededor de quince hectáreas de campo, álamos y bosques de pinos en el valle de Teton. Aunque sus amigos no comprenden este extraño cambio de vida, Harry y Sasha no pueden estar más emocionados del futuro que están construyendo juntos y sin ayuda de nadie. O al menos hasta que sus vecinos les advierten del espíritu que habita el valle. Uno que, dependiendo de la estación, acecha y cambia de aspecto. Aunque al principio crean que no se trata más que de una superstición local, conforme vayan pasando las estaciones, todo se volverá cada vez más peligroso y siniestro. Un magnífico debut perfecto para lectores de Stephen King.
995 796
Imagen de MI FAMILIA Y OTROS ASESINOS
1,150 920

MI FAMILIA Y OTROS ASESINOS

En su remota mansión de los Pirineos, los Watson se preparan para celebrar las fiestas navideñas como una familia cualquiera: reencuentros esperados, mucha comida y bebida y la firme promesa de no hablar de política. Pero los Watson no son una familia cualquiera, ya que entre sus miembros se encuentran los tres inspectores de policía más reconocidos del país: Richard Watson, patriarca y sabueso a la antigua usanza; Eugenio Watson, su hijo, obsesionado con el análisis exhaustivo y científico de la escena del crimen, y Florencia Watson, su peculiar y perspicaz nieta. Cuando un grito corta el aire helado de la mañana de Navidad, la mansión de los Watson se convierte en la escena de un crimen. Miriam, la hermana mayor del clan, ha aparecido muerta en su cuarto, sobre un charco de sangre, pero sin herida alguna, y con marcas de haber sido estrangulada. Solo hay algo seguro: el culpable se encuentra dentro de la casa. Richard, Eugenio y Florencia -abuelo, hijo y nieta-, tendrán que poner a prueba sus diferentes métodos para resolver el caso antes de que el asesino ataque de nuevo.
1,150 920
Imagen de MI FIERA ESPOSA (MCALLEN, 1) (BOL)
650 520

MI FIERA ESPOSA (MCALLEN, 1) (BOL)

Las hermanas McAllen 1. Elle salvó la vida a Grayson cuando eran jóvenes. Lo que no sospechaba es que este era un marqués que tenía sus propios planes: se casaría con ella, pero no estarían juntos hasta la edad de veinticinco años para poder tener antes un heredero que no fuese de ella. Diez años después, Elle tiene dos cosas muy claras: que el secreto que su marido esconde de aquella noche es más grande de lo que imaginaba y que lo odia con todo su ser por no haber querido saber nada de ella durante todo este tiempo. Para Grayson, su esposa era una mujer sosa, sin gracia y a la que nunca desearía? hasta que sus miradas se entrelazan y ante él descubre a una mujer fiera y guerrera. Al final parece ser que estar casados no es tan tedioso como el marqués esperaba, sobre todo después de que Elle lo reciba con una daga en el cuello? No, definitivamente no se va a aburrir con su adorable mujer.
650 520
Imagen de MI HERMANA ELBA Y LOS ALTILLOS DE(OF2)
500 400

MI HERMANA ELBA Y LOS ALTILLOS DE(OF2)

Entre los trastos viejos de una buhardilla, en el interior de un reloj adquirido a un anticuario, o cualquier día de invierno en el patio de un apacible internado, lo Extraordinario o Innombrable acecha en silencio desde su discreto escondite. Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal son una flagrante incitación al viaje. Un viaje por los caminos de la memoria, por misteriosos espacios en los que "se está sin estar", por mundos cotidianos cuyos límites no son tan claros y estrictos como pudiera parecernos en un principio.
500 400
Imagen de MI HOMBRE 3. CONFESION (BOL)
650 520

MI HOMBRE 3. CONFESION (BOL)

El desenlace del intenso romance entre Ava y Jesse se acerca. Un final lleno de secretos, mentiras, suspense y de su incontrolable y arrebatado amor… Tercer libro de la exitosa trilogía Mi hombre de Jodi Ellen Malpas, la reina de la novela erótica. El desenlace del intenso romance entre Ava y Jesse se acerca. Un final lleno de secretos, mentiras, suspense y de su incontrolable y arrebatado amor… Tengo los nervios a flor de piel. Hoy es el día más importante de mi vida, a partir de mañana seré suya para siempre. Aunque estoy haciendo lo correcto, necesito un momento a solas, porque algo no encaja, Jesse oculta demasiados secretos y quiero saber cuáles son antes de dar el paso.
650 520
Imagen de MI MARIDO ES DE OTRA ESPECIE
850 680

MI MARIDO ES DE OTRA ESPECIE

San dejó de trabajar después de su boda. Un día observa con cierta alarma que su cara y la de su marido se parecen cada vez más. El marido, que proclama no querer «pensar en nada cuando está en casa», engulle toneladas de comida apoltronado en el sofá mientras ve la televisión. San se pregunta, desconcertada, si no se habrá casado con un ser que no pertenece a la especie humana. Finalmente, los rasgos de la pareja se empiezan a mezclar... A la novela breve que da título al volumen, galardonada con el premio literario más prestigioso de Japón, el Akutagawa, en la que la autora trata de la convención conocida como «matrimonio» de una manera muy original, siguen tres relatos sobre la alienación de lo cotidiano que revelan una imaginación ingeniosa y radicalmente libre.
850 680
Imagen de MI MONTICELLO
1,350 1,080

MI MONTICELLO

En su impresionante debut, Jocelyn Nicole Johnson imagina una distopía posible en los Estados Unidos de hoy, sacudidos por el racismo y la violencia.La protagonista de esta novela es Da?Naisha Love, una joven mujer afroamericana descendiente de uno de los seis hijos que tuvieron el presidente de Estados Unidos Thomas Jefferson y la esclava Sally Hemings a finales del siglo XVIII. Ambientada en un futuro cercano, la narración arranca con un momento de máxima tensión: un grupo de vecinos de Charlottesville, en Virginia, es atacado por una turba de supremacistas blancos y huye en un autobús abandonado hacia las colinas de la ciudad. Encuentran refugio en Monticello, la mansión neoclásica que se hizo construir Thomas Jefferson al lado de su atestada plantación de esclavos: un vestigio de la herida racial que se remonta a los mismos orígenes del país y que aún permanece abierta.
1,350 1,080
Imagen de MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE (TB) (ARG)
1,300 1,040

MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE (TB) (ARG)

Una inolvidable historia de amor y de guerra protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafios, sobrevive y se reinventa. San Francisco, 1866: una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristocrata chileno tras una apasionada relacion, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertira en una joven brillante de gran personalidad, autonoma e independiente, que desafiara las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasion y vocacion: la escritura. Con tan solo diecisiete años, publicara novelas de aventuras bajo un pseudonimo masculino. Pero, enseguida, su mundo ficticio se le quedara pequeño y decidira optar al puesto de periodista que se le ofrece en el periodico local para vivir de cerca la realidad. Tiempo despues, se le presentara la oportunidad de viajar como corresponsal a la ferviente guerra civil en Chile y no dudara en tomarla. Junto al avezado periodista Eric Whelan, Emilia se encontrara una nacion en quiebra, al borde del abismo. Mientras cubre el conflicto belico entre el presidente Balmaceda y el congreso rebelde, aprovechara la estancia en el pais para explorar sus vinculos con la familia Del Valle y poder, al fin, conocer a su padre. Sus reportajes la situaran en el centro de la guerra, soportando situaciones de terrible violencia en el campo de batalla, en el hospital de sangre y en la carcel, donde varias veces se debatira entre la vida y la muerte. Al tiempo, vivira -y sufrira- el amor y conocera tambien, entre bosques, lagos y volcanes, una tierra donde no llega el horror de la guerra y donde, tal vez, acabe descubriendo no solo su destino sino su propia identidad. Una cautivadora e inolvidable historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redencion, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafios, sobrevive y se reinventa. Emilia del Valle es desde ya un personaje inolvidable del universo mas fertil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezo con su obra maestra La casa de los espiritus y continuo con Hija de la fortuna y Retrato en sepia.
1,300 1,040
Imagen de MI PADRE Y SU MUSEO
550 440

MI PADRE Y SU MUSEO

Marina Tsvietáieva escribió este relato autobiográfico durante el exilio en Francia y lo publicó en ruso, en 1933, en distintas revistas de París; tres años más tarde, en 1936, tratando de acercarse a los lectores franceses, reelaboró sus recuerdos de infancia en frances, un conjunto de cinco capítulos al que dio por título Mi padre y su museo y que, no obstante, jamás llegó a publicar en vida. En ambas versiones reunidas en este volumen la autora ofrece una evocación emotiva y lírica de la figura de su padre, Iván Tsvietáiev, profesor universitario que consagró su vida a la fundación del museo de bellas artes de Moscú, el actual museo Pushkin. A menudo lacónico y fragmentario pero de una extraordinaria fuerza poetica, este maravilloso texto, vibrante y conmovedor, nos acerca como pocos a la intimidad de una poeta inimitable.
550 440
Imagen de MI PADRE, EL PORNOGRAFO
1,350 1,080

MI PADRE, EL PORNOGRAFO

Cuando Andrew Offutt murió, su hijo Chris heredó un escritorio, un rifle y ochocientos kilos de porno. Andrew fue considerado el rey de la pornografía escrita del siglo xx, con una carrera literaria que comenzó como un medio para pagar la ortodoncia de su hijo y que pronto cobró vida hasta alcanzar su punto álgido durante la década de los setenta, cuando la popularidad comercial de la novela erótica llegó a su apogeo. Con su esposa ejerciendo como mecanógrafa, Andrew escribió desde su casa en las colinas de Kentucky, encerrado en una oficina en la que nadie osaba entrar, más de cuatrocientas novelas. Pero, cuanto más escribía, más crecía su ambición y más difícil era para sus hijos formar parte de su mundo. En el verano de 2013, Chris regresó a su ciudad natal para ayudar a su madre, ya viuda, a salir de la casa de su infancia. Cuando comenzó a leer los manuscritos y las cartas de su padre, por fin tuvo la oportunidad de conocer a aquel hombre difícil, voluble y, a veces, cruel al que había amado y temido a partes iguales, y se dio cuenta de que en ausencia de su padre podría dar sentido a su vida y a su legado.
1,350 1,080
Imagen de MI PAIS INVENTADO (BOL)
700 560

MI PAIS INVENTADO (BOL)

Amor por Chile y una gran nostalgia son el origen de este libro: la presencia continuada del pasado, el sentimiento de verse ausente de la patria, la conciencia de haber sido peregrina y forastera... todo ello lo transmite Isabel Allende con inteligencia y humor. Aquí Chile deviene un país real y fantástico a la vez; una tierra estoica y hospitalaria, de hombres machistas y mujeres fuertes y apegadas a la tierra. Pero, sobre todo, es el escenario de su niñez. Evocados con gracia, cobran vida de nuevo su original familia, la casa de los abuelos, el ceremonial de las comidas, las historias de infidelidades... y los espíritus que siempre la han acompañado.
700 560
Imagen de MI PRIMER VIAJE A USA (OF)
500 400

MI PRIMER VIAJE A USA (OF)

En el coche que la lleva de urgencia al hospital, el rostro de Eligia se va desintegrando por el efecto del ácido. A su lado va Mario, su hijo y narrador de los hechos, que desde entonces la acompañará a lo largo del lento proceso de reconstrucción de ese rostro, sin el cual ninguna identidad sería posible, ni la de la madre ni la del hijo. Corría el año 1964. Por demasía de sufrimiento, dice Mario, la realidad de Eligia –política exiliada bajo el peronismo, funcionaria de máxima jerarquía, autora del primer Estatuto Docente– ya no era convincente. El ataque había convertido su cuerpo en una sola negación, sobre la que no era fácil construir sentidos figurados, y esa imposibilidad se convertía para Mario en imposibilidad de pensar metáforas para sus sentimientos.
500 400
Imagen de MI QUERIDA FAVORITA (OF2)
500 400

MI QUERIDA FAVORITA (OF2)

En la campiña holandesa, en un pueblo donde nunca pasa ni nadie, un veterinario rural cumple con otra visita rutinaria a la granja vecina. Es el inicio de un verano asfixiante en el que corren rumores de una enfermedad bovina que se extiende por la zona, pero él solo tiene ojos para la hija pequeña del ganadero, que pasa los días de vacaciones jugando en la casa familiar. Nadie sospecharía lo mucho que ambos pueden tener en común, la sensibilidad y el dolor que conecta sus destinos. Nadie excepto él, que sabe que, desde ese momento, su vida solo existe a su lado. Hay grandes historias en la literatura, igual que hay grandes voces. Rijneveld pone la suya, que ya le valió el Booker International con su primer libro La inquietud de la noche, al servicio de una de estas: la reinterpretación de Lolita, la historia que definió qué consideramos amor.
500 400
Imagen de MI SIGLO - ILUSTRADO
1,350 1,080

MI SIGLO - ILUSTRADO

No son en realidad cien relatos (uno para cada año) los que componen el libro, sino más bien cien viñetas, cien escenas, cien grabaciones que reflejan, cada una, un momento histórico determinado. En esta supuesta transcripción de múltiples voces que recorren escalas sociales y geografías diversas, no hay nada de moralizador, aunque se advierta siempre detrás un pensamiento crítico y una ironía. «Yo, intercambiado conmigo, estuve presente año tras año», es el comienzo significativo. Como de costumbre, Grass confía en sus lectores y no cree necesario explicarles cada personaje ni decirles en qué contexto han de situar cada frase, sabiendo que su libro podrá leerse a distintos niveles de conocimientos históricos y experiencia política.
1,350 1,080
Imagen de MI VECINO, JAXON (MIO 2)
1,250 1,000

MI VECINO, JAXON (MIO 2)

“Él es el único que hace palpitar mi corazón y bombear mi sangre. El único que enciende mis venas con un calor abrasador, como si la leña estuviera ardiendo en mi interior. Es todo por él. Para él” Dolor. Siempre había dolor. De alguna u otra manera las noches de Trish Trainor se convertían en su peor pesadilla. Su padre la usaba como saco de boxeo, la mantenía encerrada en su propia casa para complacer sus deseos de control, fingiendo que tenía todo el derecho de tratarla como basura desde que su madre murió. Estaba acostumbrada a ello. Sin embargo, cuando el problema empeoró fue su pequeño hermanito quien la salvó de ser devastada en mente, cuerpo y alma. Tuvieron que correr, era su única opción o su padre arremetería contra Devan. Era solo un niño. Así que lo hicieron, y solo bastó una caída y una enorme herida en su pierna para aterrizar en la vida de su vecino. Jaxon Daniels fue testigo de cómo lentamente sus padres se destruían a sí mismos. De cómo la droga y el alcohol los empujaban a una inminente destrucción, convirtiéndolos en cáscaras vacías que deambulaban y apenas se alimentaban. Lo dejaron solo a cargo de todo, de su hermanita en muletas y el recuerdo de su gemelo fallecido a la edad de seis años. Sin ningún asomo de apoyo o cariño, sus padres lo abandonaron cuando apenas era menor de edad. Jaxon Daniels cuidó de su hermanita por sus propios medios, sin pedir ayuda. Hizo cosas de las que nunca antes se había creído capaz y, con el máximo esfuerzo posible, salió adelante. Pero ahí estaba ella, un alma tan desesperada como la de él, que buscaba ayuda. Entonces, la repentina reaparición de Trish Trainor en su vida cambió todo y ahora tenían que vivir escondidos para que el padre de Trish no sospechara. Jaxon Daniels fingió llevar una vida normal mientras sus sentimientos por la exniñera de su hermanita crecían y los peligros de tenerla en su casa crecían cada vez más. Los protegería. Eran suyos, su familia. Y todo lo que pudo hacer Jaxon fue zambullirse en el laberinto, en busca de una salida de la miseria que llevaba en su alma rota y la salvación de las personas que amaba. Trilogía Mío #2
1,250 1,000
Imagen de MIA ES LA VENGANZA
1,150 920

MIA ES LA VENGANZA

Susane, abogada de cuarenta y dos años, recibe una visita de Gilles Principaux. Cree reconocer en este hombre al chico al que amó locamente cuando ella tenía diez años y él catorce, pero no logra recordar qué sucedió realmente en la habitación del joven. ¿Acaso, como siempre ha sugerido su padre, fue víctima de abusos? En su memoria tan solo subsiste la huella de una pasión cegadora. Más de treinta años después, Gilles Principaux acude a su despacho para que asuma la defensa de su esposa, una madre ejemplar que, sin motivo aparente, ha ahogado a sus tres hijos en la bañera. Otros personajes misteriosos rodean a Susane, en especial Sharon, una joven inmigrante de las islas Mauricio que le limpia la casa y la trata de manera distante y exigente, a pesar de los esfuerzos de Susane por ayudarla a regularizar su situación. Susane se verá inmersa en una realidad hostil y asfixiante y descubrirá poco a poco quién es en verdad Gilles Principaux. Los personajes de Marie NDiaye viven perseguidos por una culpa lacerante, sometidos a un juicio implacable sin conocer la naturaleza ni el alcance de su presunto crimen. Una lógica indescifrable determina la existencia de estos seres extraños, en ocasiones monstruosos y sin embargo tan parecidos a nosotros, que buscan ser algo más que meras víctimas de sus circunstancias.
1,150 920
Imagen de MIAMI BLUES (OF2)
300 240

MIAMI BLUES (OF2)

Freddy Frenger, Jr., un encantador psicópata de California, acaba de aterrizar en Miami con los bolsillos llenos de tarjetas de crédito robadas y ganas de armarla gorda. Después de una condena en San Quintín, quiere empezar de nuevo en otro estado sin que lo consideren reincidente. En su camino se cruza el sargento Hoke Moseley, un policía con una vida desastrosa, un coche abollado y un aspecto desaliñado, pero implacable en su trabajo. Criminal y policía intuyen que la ciudad no es suficientemente grande para los dos, pero Freddy es quien golpea primero: le roba al sargento su placa, su arma y su dentadura postiza. El duelo está servido.
300 240
Imagen de MICRODRAMAS
995 796

MICRODRAMAS

Marina y María viven mil y una vidas de lunes a viernes dentro y fuera de la redacción y todavía les sobra tiempo para que les sucedan todo tipo de situaciones surrealistas de las que no solo escapan sin despeinarse, sino que terminan con cardado y laca. Dos libra sin carnet de conducir, parecidas por fuera, pero diferentes por dentro, reporteras kamikazes, divertidas, exigentes, y, sobre todo, caóticas. Solo ellas son capaces de anteponer su espíritu aventurero e informativo a cualquier plan: cambiar un vuelo a Ibiza por otro a La Palma con volcán en erupción incluido, marcharse de la noche a la mañana a Rusia a cubrir una guerra aun a riesgo de no llegar a la boda de su amiga o participar en una carrera ilegal de coches con una cámara oculta…
995 796
Imagen de MIEL DE VERANO (OF2)
300 240

MIEL DE VERANO (OF2)

Una emocionante novela sobre cómo el amor verdadero siempre encuentra una segunda oportunidad. Ebba Lindqvist tenía una vida perfecta, un programa de éxito en la radio y varios best sellers publicados que la convirtieron en una gurú de las relaciones. Hasta que su amargo y sonado divorcio hizo que todo saltara por los aires. De un día para otro, Ebba perdió su vida familiar de ensueño y también su prestigio profesional. A fin de cuentas, ¿quién querría que una divorciada fracasada le dé consejos sentimentales? Veronika Mörk es una viuda poco convencional que vive en una residencia de ancianos en un pequeño pueblo de la costa de Suecia. Aunque disfrutó de un plácido matrimonio durante sesenta años, nunca logró olvidar a su primer amor, un estudiante de arte que dio un vuelco a su vida durante el verano de 1955, cuando ella era una joven inconformista que soñaba con ver el mundo en vez de resignarse a una vida aburrida.
300 240
Imagen de MIENTRAS DUERME LA PASION (BOL) (OF1)
300 240

MIENTRAS DUERME LA PASION (BOL) (OF1)

Una historia romántica donde el amor puede con todo... incluso con los prejuicios. Elizabeth Ridgeway es una mujer de extraordinaria belleza, capaz de encender de inmediato el deseo de los hombres. Sin embargo, Nathan, su marido, apenas se fija en ella. Rafael Santana, hijo de una rica familia de Texas, es atractivo y arrogante. De niño fue secuestrado por comanches y educado como un guerrero, algo que sus modales aristocráticos no logran ocultar. Elizabeth y Rafael tenían una idea equivocada el uno del otro.
300 240
Imagen de MIENTRAS EL MUNDO DICE NO
995 796

MIENTRAS EL MUNDO DICE NO

En medio de un universo gélido y caótico, la poesía se abre paso como una reivindicación de la humanidad Víctor del Árbol siempre ha practicado la escritura poética, sin darle difusión, como una emoción privada, y gracias a este, su primer libro de poemas, descubrimos una palabra clara y directa para abordar tanto los pequeños como los grandes temas de la vida (el amor, la infancia, la pérdida...), sentimientos y emociones de todo calibre, que se van dando con el paso de los años, a través de una sensibilidad y hondura que nos interpelan y nos retratan. Un verdadero hallazgo poético.
995 796
Imagen de MIENTRAS ESTEMOS VIVOS
1,100 880

MIENTRAS ESTEMOS VIVOS

Una apasionante historia familiar. Un siglo convulso. Un amor extraordinario sometido a los golpes del destino. Nada hacía prever que un judío vienés, cuya familia pereció en el Holocausto, y una joven viuda de Bremen se encontrarían alguna vez, y mucho menos que se enamorarían y se atreverían a vivir juntos contra viento y marea. Cuando se conocen, Waltraut es ya viuda y Joschi tiene veinte años más que ella: a priori la situación no puede resultar más complicada, de modo que ella inicialmente lo rechaza. Pero él, acostumbrado a las circunstancias más adversas, se presenta en su puerta con una máquina de escribir bajo el brazo y el propósito de conquistarla. Desde ese momento, actuarán durante décadas como dos polos que se atraen y se repelen alternativamente: el amor que sienten ambos y su vida en común estarán marcados tanto por momentos vertiginosos como por dramáticos golpes del destino, desde la enfermedad o la pérdida de una hija hasta el peso insoportable de los secretos familiares de Joschi. ¿Cómo debe ser el vínculo entre dos personas para resistir todo esto?
1,100 880
Imagen de MIENTRAS PARIS DORMIA (OF2)
1,150 920

MIENTRAS PARIS DORMIA (OF2)

En un andén del París ocupado, una madre entrega su bebé a un desconocido. Es el fin. Y también el comienzo... Una deslumbrante novela sobre la brutalidad de la guerra y la tenacidad del amor. París, 1944 A una joven judía el futuro le es arrebatado en un segundo. Mientras se ve empujada hacia un tren con destino a Auschwitz, en un acto de desesperación confía su más preciada posesión a un completo desconocido. Todo lo que le queda ahora es la esperanza. California, 1953 Jean-Luc cree que ha dejado atrás su pasado. La cicatriz de su cara es un precio pequeño que pagar por sobrevivir al horror de la ocupación nazi de Francia. Ahora tiene una nueva vida en Estados Unidos, una familia. Nunca esperó que el pasado llamaría un día a su puerta. En la oscuridad de un andén, dos destinos se entrecruzan. Y sus decisiones cambiarán el futuro en modos que nunca podrían haber imaginado...
1,150 920
Imagen de MIL DOSCIENTOS PASOS (OF2)
500 400

MIL DOSCIENTOS PASOS (OF2)

«Pasaron el tiempo y una multitud de cosas, tantas que ahora forman un torbellino. Estoy aquí solo, la sombra del cuerpo se ha ido alargando, a la vez que vuelven a mí mechas sueltas de aquellos tiempos». Un hombre regresa, después de mucho tiempo, a su lugar de origen y, apostado en un punto desde el que puede ver todos aquellos sitios que marcaron su vida -su hogar, la escuela, donde jugaba con sus amigos, donde experimentó el dolor, la violencia, el miedo y el odio-, recuerda su infancia y esa frontera vital que es el paso a la adolescencia. Mil doscientos pasos es la distancia exacta que separa a este hombre de la casa familiar en esta historia de iniciación, de amistad, de descubrimiento de la vida y también de la maldad, de secretos no confesados por el temor a las consecuencias. Esta novela es el relato emocionante de un momento crítico de nuestro pasado: los años duros y oscuros de la posguerra.
500 400
Imagen de MIL GRULLAS (AUSTRAL) (BOL)
750 600

MIL GRULLAS (AUSTRAL) (BOL)

En la bella ciudad de Kamakura, una mujer que oculta una mancha en uno de sus pechos manipulará los preciosos objetos de un rito que transmitirán, como fantasmas, el peso del erotismo de una generación a otra. Y así, un joven hereda las obsesiones amorosas de su padre, experto en la ceremonia del té. Mil grullas en vuelo aparecen a lo largo del relato como misterioso auspicio. Kawabata explora en esta novela la fuerza del deseo y del remordimiento, y la sensualidad de la nostalgia. Una bellísima historia en donde cada gesto tiene un significado, e incluso hasta el más leve roce o suspiro tiene el poder de iluminar vidas enteras, a veces en el preciso instante en que son destruidas.
750 600
Imagen de MIL LUCES SOBRE EL SENA
1,450 1,160

MIL LUCES SOBRE EL SENA

Cuando, un gris día de otoño, Joséphine sale de su pequeño ático en el canal Saint-Martin, en París, encuentra dos cartas en el buzón. Una es de la editorial con la que colabora como traductora, y la otra de un notario desconocido. Y así, en pocos minutos, Joséphine descubre que ha perdido su trabajo, pero también que ha heredado una vivienda, aunque atípica y un poco ruinosa: su querido tío Albert le ha dejado su vieja casa flotante, amarrada en el cercano muelle del puente de la Concordia. A regañadientes, y a pesar de los buenos recuerdos que guarda de los viajes por el Sena con su excéntrico tío, Joséphine decide venderla. Pero en el barco no solo la espera un misterioso armario cerrado del que aparentemente no hay llave, sino también un atractivo pero gruñón desconocido que afirma ser el legítimo inquilino. Y que, por supuesto, no ve por qué debería mudarse...
1,450 1,160
Imagen de MIL NOMBRES DE LA LIBERTAD (BOL)
850 680

MIL NOMBRES DE LA LIBERTAD (BOL)

La familia De Villalta, burgueses acomodados de Santa Cruz de Tenerife, recibe una carta preocupante y misteriosa en medio de la noche. Tiene que ver con los tristes eventos que han asolado a la familia en los últimos tiempos. Inés, la hija mediana, emprenderá un viaje a la península con la única intención de salvar a su familia. Modesto Andújar llega a Cádiz desde el cortijo de Jerez de la Frontera para estudiar Comercio, aunque su vocación es la política. En su búsqueda de lo que queda del Cádiz de las Cortes, cuna de la Constitución de 1812, se topará con Alonso Guzmán, un tipo de vida pendenciera que busca huir de su pasado. Pero lo que una vez fue irá a su encuentro, en forma de un encargo muy especial. Después del éxito de Papel y tinta y Una promesa de Juventud, María Reig vuelve a hacer alarde de rigor histórico y de una documentación profusa para construir tres vidas marcadas por las consecuencias de la guerra de la Independencia y el nacimiento del estado liberal.
850 680
Imagen de MIL SOLES ESPLENDIDOS (BOL)
850 680

MIL SOLES ESPLENDIDOS (BOL)

Una conmovedora historia de amistad y supervivencia entre dos mujeres afganas de orígenes muy dispares. Superando con creces el rotundo éxito de Cometas en el cielo, la segunda novela de Khaled Hosseini saltó de inmediato al primer puesto en todos los países donde se ha publicado. Nueva demostración del asombroso instinto narrativo del autor, el libro cuenta la historia de amistad entre dos mujeres cuyos destinos se entrelazan por obra del azar y de las convulsiones que ha sufrido Afganistán en los últimos treinta años. Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija.
850 680
Imagen de MIL Y UNA MUERTES (BOL) (OF1)
300 240

MIL Y UNA MUERTES (BOL) (OF1)

En estas páginas nace, vive y muere (al menos por el momento) el fotógrafo Castellón, uno de los personajes más atractivos y enigmáticos de la literatura hispanoamericana reciente. Una novela del ganador del Premio Cervantes 2017. El lector verá a través del ojo de su cámara la falsificación alucinante de nuestras nacionalidades, la fantasía derrotada de los ideales y las utopías, la más persistente de ellas el canal por Nicaragua, y la convocatoria del genio y la miseria en diversos escenarios, desde el puerto de Greytown en Nicaragua, con sus palacios de mármol en medio de la selva, al ghetto de Varsovia y al monasterio de la Cartuja en Mallorca. El mercenario Walker, el rey mosco, la reina Victoria, Napoleón el pequeño, el Archiduque Luis Salvador y su extravagante cortejo, Flaubert, Turguéniev y George Sand, sin olvidar a Chopin, se dan cita aquí, junto con la pluma envidiosa del escandaloso Vargas Vila y la prosa florida de Rubén Darío
300 240
Imagen de MILAGRO DE ROVANIEMI
1,250 1,000

MILAGRO DE ROVANIEMI

El romance navideño que te abrazará el corazón. Auri llega a Rovaniemi con el sueño de dedicarse a la repostería y vivir una Navidad mágica en la ciudad de Papá Noel. Ni siquiera el frío intenso ni el estar lejos de su familia y de su novio consiguen apagar la ilusión que brilla en sus ojos al enfrentarse a esta nueva aventura. Lo único con lo que no contaba era con compartir piso con Leevi, el chico más huraño de toda Finlandia. Leevi se ha encerrado en sí mismo desde que perdió a sus padres, y ni siquiera la perspectiva de trabajar como elfo de Papá Noel parece devolverle la magia de las fiestas. Al menos, no hasta que Auri idea una lista de planes navideños con la intención de facilitar la convivencia entre ellos durante el invierno. Y, desde luego, no hasta que Leevi quiere devolverle el favor enseñándole todos los rincones escondidos del país que los dos aprenden a considerar su hogar. Descubre el verdadero significado de la Navidad con un romance situado en la ciudad más mágica del círculo polar ártico.
1,250 1,000
Imagen de MILES DE EMOCIONES CON NUESTRO NOMBRE(2)
800 640

MILES DE EMOCIONES CON NUESTRO NOMBRE(2)

Dicen que Nueva York es la ciudad de los rascacielos y de las grandes avenidas, además del escenario de infinidad de películas. Personalmente añadiría que también es la ciudad de los sueños, esos que todos esperamos cumplir algún día, incluso yo misma, aunque a veces lo olvide cuando otro sueño, mucho más poderoso y que lleva su nombre, llega para ensombrecer este. Si me quedaré hasta convertirme en la top model que deseo ser es una incógnita para mí; lo que sí tengo claro es que ahora estoy aquí y que voy a dejar mis dientes marcados en esta gran manzana, o al menos a intentarlo. Y mientras lo hago, su mirada, su sonrisa y su recuerdo caminarán a mi lado por las calles de esta metrópoli y del mundo, para recordarme lo que pudimos tener y no tenemos y también quiénes fuimos y quiénes no vamos a ser.
800 640
Imagen de MILES DE EMOCIONES CON TU NOMBRE(1)(BOL)
800 640

MILES DE EMOCIONES CON TU NOMBRE(1)(BOL)

Me llamo Valentina, soy modelo y crecí en La Rioja, rodeada de viñedos, en la finca de mi familia. Siempre imaginé mi futuro allí, con Víctor, trabajando juntos en la bodega, pero una cosa es lo que imaginamos y otra, lo que luego sucede en realidad. Puede que estés preguntándote quién es Víctor, y para esa cuestión tengo demasiadas respuestas, así que mejor te digo que él lo fue TODO para mí, hasta que nuestros sentimientos nos explotaron en la cara y decidí marcharme tan lejos como pude. Hoy, tres años después, esa noche sigue rompiéndome por dentro.
800 640
Imagen de MILEVA EINSTEIN, TEORIA DE LA TRISTEZA
950 760

MILEVA EINSTEIN, TEORIA DE LA TRISTEZA

Mileva Einstein no sólo fue el primer amor, la esposa y la madre de los hijos de Albert Einstein, sino también una de las primeras mujeres europeas en estudiar física. Como científica colaboró en los descubrimientos de su marido principalmente en el campo de las matemáticas, donde sus conocimientos superaban a los de él. Con esta novela basada en hechos reales, Slavenka Drakulic´ traza el sobrecogedor retrato de una mujer que luchó contra sus carencias físicas, que nunca se rindió, pero que no pudo tener una carrera brillante como matemática, aunque sin duda era un talento excepcional. Mileva Einstein, que llegó a Suiza para estudiar ciencias desde el campo, que tenía apoyo entre los científicos, renunció a su carrera por su famoso marido y, más tarde, por sus hijos. La novela sobre Mileva Einstein es una novela de dolor, de cómo afrontar las desgracias de la vida, cómo vivir y sobrevivir, cómo ser mujer y no perder la cordura. Mileva Einstein: Una teoría de la tristeza es una novela en la que la autora sumerge brillantemente al lector en la vida de la protagonista, para identificarnos con sus problemas, sus luchas, sus penas y alegrías.
950 760
Imagen de MIRADNOS BAILAR
1,550 1,240

MIRADNOS BAILAR

1968. Gracias a su tesón, Amín ha conseguido convertir sus tierras áridas en una finca floreciente. Ahora pertenece a una nueva burguesía que prospera, organiza fiestas y se divierte: contempla el porvenir con optimismo. A su esposa Mathilde, en cambio, todo ese bienestar material no logra arrancarle la certeza de haber perdido los mejores años de su vida durante la guerra y, luego, cuidando de la casa y de Aicha y Selim, sus hijos. Pero al Marruecos independiente le cuesta consolidar su nueva identidad, a caballo entre el arcaísmo y la ilusoria tentación de la modernidad occidental, entre la obsesión por la imagen que uno da de sí mismo y las heridas de la vergüenza. En ese agitado periodo, que oscila entre la represión y el hedonismo, los jóvenes deberán pronunciarse, hallar su voz y su camino.
1,550 1,240
Imagen de MIRAMAR (MAPA DE LAS LENGUAS)
995 796

MIRAMAR (MAPA DE LAS LENGUAS)

«Miré cantidad de veces una película que filmó mi padre en la playa de Miramar [...]. Yo sonreía a la cámara y jugaba con una pelota de goma. La mano de mi madre me acariciaba la espalda». Engarzadas como pequeñas piedras preciosas, las escenas y los momentos de esta novela arman un delicado rompecabezas que va y viene en el tiempo; es 1972, es 1976, es el Mundial de Fútbol de 1978, es hoy. De fondo, la casa en Miramar, la casa en la playa de una familia que se desintegra. Los hijos, una nena de diez años y su hermano menor, asisten a los desencuentros y reconciliaciones de los padres, jóvenes, hermosos, llenos de furia y de amor. Pero también ocurre la tragedia. El padre enferma, y la niña asimila el dolor de la despedida a través de un juego privado entre ellos. Su libro favorito en ese momento, Mujercitas, se convierte en el escenario privilegiado donde juegan a cuidarse y a contenerse uno al otro. En Miramar, Gloria Peirano nos entrega una historia de amor filial y de duelo que no se olvida con el tiempo; al contrario, se agranda con el recuerdo. Una novela que emociona y nos vincula con las pérdidas inevitables de la vida.
995 796
Imagen de MIS DIAS CON LOS KOPP (OF2)
300 240

MIS DIAS CON LOS KOPP (OF2)

Un fascinante debut literario sobre el encuentro con un personaje singular que transformará la vida de la joven Virginia. Al final de su adolescencia, Virginia viaja con su padre al norte para reunirse con los Kopp. Cuando el encuentro con sus amigos ingleses augura unas apacibles vacaciones, la aparición estelar de un invitado inesperado truncará todos sus planes: Bertrand es escultor y performer, con toda probabilidad padece algún trastorno mental, y está obsesionado con la idea de que «las esculturas son efímeras». Visionario y demente, envuelto en un aura de carisma y de peligro, Bertrand siembra el desconcierto en la vida de Virginia, que se acabará dejando arrastrar hacia un territorio ambiguo, inexplorado. En su primera novela, Xita Rubert escribe con la misteriosa sabiduría que emerge del caos para preguntarse si acaso crecer es adentrarse en una ficción sin retorno. Mis días con los Kopp es una sugestiva novela de iniciación del siglo XXI que afronta con inteligencia la enfermedad, el fingimiento social y el desamparo. Una singularísima historia que nos anuncia la llegada de una nueva narradora con una voz poderosa y llena de matices.
300 240
Imagen de MIS OJOS ESCONDE LA NOCHE. LA CIUDAD
1,650 1,320

MIS OJOS ESCONDE LA NOCHE. LA CIUDAD

Juan Manuel de Prada une su descomunal talento para la narrativa con el conocimiento en profundidad del panorama intelectual, artístico y, sobre todo, literario de la España de la primera mitad del siglo XX. El resultado es un proyecto literario memorable de extraordinaria calidad en la gran tradición barroca y esperpéntica española: Quevedo, Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna. El autor se centra en la comunidad de artistas españoles que tras la Guerra Civil recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron de utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, aunque ello les pusiera frente a unos dilemas morales de muy difícil resolución.
1,650 1,320
Imagen de MISERIA
995 796

MISERIA

«Me había jurado no volver a comer tierra y ahora me quema la lengua y me ruge el estómago reclamándola. La tierra está llena de secretos pero no para mí». Cometierra ha elegido dos cosas: un barrio nuevo y no volver a usar su poder adivinatorio nunca más. Rodeada de desconocidos, va saliendo poco a poco de su encierro y aprende a manejarse en su nuevo entorno, al tiempo que aguarda el nacimiento de su sobrino, hijo de su hermano Walter y de la novia de este, Miseria. Es precisamente esta última quien, al ver en el don de Cometierra un lucrativo potencial económico, la anima a recuperar las visiones que le permitían encontrar a gente desaparecida. Para ello, tendrá que resolver casos recientes y antiguos, desvelar secretos de su historia familiar y poner su vida en las manos de una bruja más poderosa que ella. «Una novela redonda en la que Reyes vuelve a ofrecernos una prosa visceral y poética, unas imágenes bellas y desgarradoras, una literatura comprometida con la comunidad».
995 796
Imagen de MISS MERKEL. EL CASO DE LA CANCILLE(OF2)
300 240

MISS MERKEL. EL CASO DE LA CANCILLE(OF2)

Angela Merkel se retiró hace seis semanas y acaba de mudarse con su esposo, el guardaespaldas y su perrito Putin a una despoblada pero encantadora región del interior de Alemania. Acostumbrada a una vida turbulenta que le llevó a enfrentarse a duros líderes mundiales, situaciones límite y unos tres mil banquetes de Estado, ahora tiene dificultades para concentrarse en la tranquilidad del campo. Dedicarse sólo a hacer pasteles y senderismo va camino de convertirse en un soberano aburrimiento. Cuando un noble de la zona aparece muerto, una chispa se enciende en Angela: por fin se topa con una situación que necesita ser resuelta y que requerirá de toda su inteligencia. El barón ha sido encontrado en su castillo, la habitación estaba cerrada desde dentro… y hay seis sospechosas.
300 240
Imagen de MISSING (OF2)
500 400

MISSING (OF2)

Edición revisada de la elogiada novela en que Fuguet busca a su tío perdido en Estados Unidos. Por años Alberto Fuguet escuchó relatos difusos o esquivos acerca del paradero de su tío Carlos, que un día desapareció sin más del ámbito familiar. Con el vago indicio de que quizás estaría perdido en Estados Unidos, el sobrino, convertido ya en un escritor reconocido, inició una investigación en la que mezcló hechos y elucubraciones, intuiciones y recuerdos. Missing, el libro que registra todo, no es tanto un thriller, pues el tío aparece pronto y su voz se toma la novela, sino una cautivante indagación autobiográfica y una exploración en la voluntad humana de desaparecer, en las derivas del fracaso. Un viaje por los caminos no pavimentados del sueño americano. Esta edición incluye un epílogo que cuenta el detrás-de-escena de la novela y cierta farsa periodística que rodeó su aparición.
500 400
Imagen de MISTERIO DE SALEM'S LOT (NE 21) (BOL)
950 760

MISTERIO DE SALEM'S LOT (NE 21) (BOL)

Salem's Lot es un pueblo tranquilo donde nunca pasa nada. O quizás esto son solo apariencias, pues lo cierto es que sí se están sucediendo diversos hechos misteriosos, incluso escalofriantes... Veinte años atrás, por una apuesta infantil, Ben Mears entró en la casa de los Marsten. Y lo que vio entonces aún recorre sus pesadillas. Ahora, como escritor consagrado, vuelve a Salem's Lot para exorcizar sus fantasmas. Salem's Lot es un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasa nada..., excepto la antigua tragedia de la casa de los Marsten. Y el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Y el misterioso hombre que se instaló en la casa de los Marsten. Y los niños que desaparecen, los animales que mueren desangrados... Y la espantosa presencia de Ellos, quienesquiera que sean Ellos.
950 760
Imagen de MISTERIO EN EGIPTO (COZY MYSTERY)
950 760

MISTERIO EN EGIPTO (COZY MYSTERY)

Amelia Peabody no es lo que se dice una dama victoriana al uso. Decidida y aventurera, al morir su padre y heredar una gran fortuna, decide embarcarse en un viaje por Europa, cuya primera escala es Roma. Allí rescata a Evelyn Barton-Forbes, la nieta de un conde caída en desgracia, y se la lleva consigo a Egipto. Juntas explorarán el país de los faraones y se incorporarán fascinadas a la misión arqueológica liderada por los hermanos Emerson. Encuentros inesperados, accidentes casi fatales y una momia que vuelve a la vida para sembrar el terror convierten una tranquila excavación en una trampa de la que solo la sagacidad y el arrojo de Amelia podrán salvarlos.
950 760
Imagen de MISTERIO EN EL CLUB DE LECTURA (COL. COZ
995 796

MISTERIO EN EL CLUB DE LECTURA (COL. COZ

Miracle Springs es famosa por sus aguas termales y su balneario, en torno a los cuales gira la vida de esta tranquila localidad. Pero cuando los tratamientos convencionales no obtienen resultados, la gente acude a la biblioterapeuta local, Nora Pennington, librera de Miracle Books, quien tiene un don muy especial: es capaz de recomendar a cada persona el libro perfecto para sanar sus problemas. Ese es precisamente el camino que ha seguido Neil Parrish, pero cuando se dirige a su reunión con Nora muere arrollado por un tren. Convencida de que no ha sido un suicidio, Nora decide fundar El Club Secreto de la Lectura y la Merienda con otros vecinos de Miracle Springs unidos por el amor por los dulces y la lectura; un grupo construido alrededor de sus secretos y, sobre todo, dispuesto a desvelar qué se oculta tras la muerte del empresario.
995 796
Imagen de MISTERIOS, S.A.
850 680

MISTERIOS, S.A.

Identificado solo por el nombre falso Charles Brockden, el narrador de esta historia encuentra una selecta librería que despierta su interés: necesita con urgencia agregarla a su ya extensa colección cueste lo que cueste. Pero el dueño no se desprenderá fácilmente de su forma de vida. Brockden decide elaborar un plan criminal para adquirir la librería sin que nadie sospeche de él, con un asesinato imposible de rastrear. Y está convencido de que tendrá éxito porque ya lo ha hecho antes.
850 680
Imagen de MISTERIOSA NOCHE DE PAZ. UN NUEVO CASO
1,450 1,160

MISTERIOSA NOCHE DE PAZ. UN NUEVO CASO

19 de diciembre de 1931. Hércules Poirot y el inspector Edward Catchpool son requeridos por la policía para investigar el extraño asesinato de un hombre en el ala de seguridad del Hospital de Norfolk. Cynthia Catchpool, la madre del inspector, insiste en que ambos se alojen en su mansión para celebrar juntos las fiestas de Navidad mientras resuelven el caso. Arnold, un buen amigo de Cynthia, será intervenido muy pronto en ese mismo hospital y su familia está convencida de que él será la próxima víctima del asesino. Poirot tiene menos de una semana para resolver el crimen, evitar más asesinatos y celebrar las fiestas de forma tranquila.
1,450 1,160
Imagen de MONA LISA ACELERADA (SPRAWL 03/03)
1,150 920

MONA LISA ACELERADA (SPRAWL 03/03)

Tercera entrega del padre del Ciberpunk. El fantasma fue el regalo de despedida de su padre. Se lo entregó un secretario vestido de negro en la zona de embarque del aeropuerto de Narita. Mona es una joven con un pasado turbio y un futuro incierto cuya vida da un vuelco cuando su proxeneta la vende a un cirujano plástico de Nueva York y, de la noche a la mañana, se convierte en otra persona. Angie Mitchell es una estrella famosa de Senso/Red de Hollywood con un talento muy particular, y ha empezado a recordar cosas a pesar de que los jefes de su estudio se esfuerzan para que no se dé cuenta. No tardará en descubrir quién es en realidad… y por qué no necesita una consola para enchufarse en el ciberespacio. Todo se pone en marcha en el interior de la matriz, y los seres humanos empiezan a usarse como piezas en un tablero. Y detrás de todas las intrigas se encuentra la sombría Yakuza, la poderosa mafia japonesa cuyos líderes manipulan implacablemente a las personas y los acontecimientos para conseguir sus objetivos. O eso es lo que creen… El tercer volumen de la Trilogía de Sprawl, la serie más emblemática de William Gibson, todo un clásico de la ciencia ficción.
1,150 920
Imagen de MONA LISA ACELERADA. SPAWN 3/3
1,100 880

MONA LISA ACELERADA. SPAWN 3/3

Mona es una joven con un pasado turbio y un futuro incierto cuya vida da un vuelco cuando su proxeneta la vende a un cirujano plástico de Nueva York y, de la noche a la mañana, se convierte en otra persona. Angie Mitchell es una estrella famosa de Senso/Red de Hollywood con un talento muy particular, y ha empezado a recordar cosas a pesar de que los jefes de su estudio se esfuerzan para que no se dé cuenta. No tardará en descubrir quién es en realidad… y por qué no necesita una consola para enchufarse en el ciberespacio. Todo se pone en marcha en el interior de la matriz, y los seres humanos empiezan a usarse como piezas en un tablero. Y detrás de todas las intrigas se encuentra la sombría Yakuza, la poderosa mafia japonesa cuyos líderes manipulan implacablemente a las personas y los acontecimientos para conseguir sus objetivos.
1,100 880
Imagen de MONGO BLANCO (OF2)
750 600

MONGO BLANCO (OF2)

Mongo Blanco es una historia de piratas, de verdaderos piratas: negreros y traficantes. La vida del legendario malagueño Pedro Blanco Fernández de Trava, el mongo de Gallinas, es narrada por él mismo a un cándido médico, psiquiatra de una institución mental en la que Pedro Blanco termina sus días. La narración, pieza fundamental de una "nueva terapia" que el médico está explorando como método de sanación, es el hilo que nos lleva desde la dura y compleja juventud de Blanco hasta su ascenso y reinado en el mundo del comercio marítimo, de la navegación y de la trata de esclavos, enmarcados en las ricas descripciones de la España, África y Cuba del siglo XIX. La inteligencia y lucidez del relato contrastan con el escenario de decadencia y locura del instituto. El lector, como le ocurre al mismo médico, se ve envuelto en la emoción de la aventura, el poder y los excesos del pirata, un hombre que, según él mismo dice, detestaba a todos por igual, un hombre maldito que busca en sus recuerdos la explicación de su caída en desgracia. Esta novela de Carlos Bardem es vibrante como novela de aventuras y sorprendente por la calidad de la investigación histórica que lo sostiene. Un hallazgo de la narración es la inesperada voz crítica que el pirata revela sobre la complicidad e hipocresía de las sociedades esclavistas y abolicionistas ante este momento histórico que le ha dado rostro a nuestro mundo.
750 600
Imagen de MONTAÑAS EN LLAMAS
995 796

MONTAÑAS EN LLAMAS

Cuando Raymond Mathis recibe la llamada de un camello amenazando la vida de su hijo drogadicto, decide que ha llegado el momento de tomar decisiones drásticas y ayudarlo por última vez. El desafortunado Denny Rattler se ha convertido en un discreto ladrón de poca monta con el único objetivo de no llamar la atención y poder pagarse la próxima dosis. Por su lado, el agente Ron Holland, obsesionado con su trabajo, está dispuesto a seguir la pista más debil para reducir el narcotráfico en la zona de Carolina del Norte. En una región hermosa pero degradada, arrasada por los constantes incendios, los destinos de estos tres hombres se verán indisolublemente unidos a causa de la droga.
995 796
Imagen de MOONRAKER (JAMES BOND 007 LIBRO 3)(BOL)
995 796

MOONRAKER (JAMES BOND 007 LIBRO 3)(BOL)

Sir Hugo Drax es un magnate multimillonario y héroe de guerra, venerado por el público británico por su nuevo sistema de defensa antimisiles Moonraker. Pero hay más en este enigmático millonario de lo que deja entrever. Cuando M sospecha que Drax hace trampas con las cartas, le desconcierta que el patriota arriesgue su reputación y su programa de cohetes en un juego, por lo que le asigna a Bond que se infiltre en el círculo de Drax. Mientras 007 investiga las actividades en la base de Moonraker en los días previos al lanzamiento inaugural del ansiado cohete, descubre la verdad sobre las cicatrices de batalla de Drax, sus lealtades durante la guerra y sus planes asesinos para el despliegue de Moonraker.
995 796
Imagen de MORIR POR UNA TARTA DE FRESA
950 760

MORIR POR UNA TARTA DE FRESA

Harinas Hartland va a celebrar su primer concurso de repostería en Lake Eden y Hannah, propietaria de The Cookie Jar, es elegida para ser la presidenta del jurado. Además, tendrá ocasión de cocinar en el certamen y presentar su famosa tarta de fresa Swensen. El único que puede amargarle la experiencia es Boyd Watson, el arrogante entrenador de baloncesto del instituto y también jurado. Pero tras la primera jornada del concurso, Boyd aparece muerto, y su mujer, Danielle, es la principal sospechosa. Pese a las advertencias de Mike, el jefe de policía, de no entrometerse, Hannah arrastrará a su hermana Andrea en sus pesquisas para demostrar la inocencia de su amiga y descubrir el pastel.
950 760
Imagen de MORONGA
1,300 1,040

MORONGA

Un imprescindible de la literatura latinoamericana. Horacio Castellanos Moya es una de las voces más provocadoras, originales y relevantes de la generación de Bolaño.José Zeledón, hombre silencioso y huraño, vive atormentado por su violento pasado. Tras huir de El Salvador con una nueva identidad después de la guerra civil, ha logrado pasar desapercibido durante años en Estados Unidos.
1,300 1,040
Imagen de MOSTURITO
1,250 1,000

MOSTURITO

Un salvaje e inolvidable relato de iniciación con punkis, mansiones encantadas e imágenes de la Virgen aparecidas en la pared. «Pasen y lean, reirán, llorarán, sentirán ira, dolor, mucho dolor e impotencia…» Natalio Blanco, Diario 16 «Hacía mucho que no leía una novela tan perfecta, con una oralidad tan salvaje y necesaria...» Sonia Fides, El Asombrario «Qué delicia este Mosturito. Un prodigio de oralidad sevillana de barrio, lleno de dolor, ternura y también risas.» Isaac Rosa «Esta novela ha entrado en el top ten de mi corazón.» Juan Manuel Gil «Daniel Ruiz no es solo uno de los escritores más salvajes de España, también es uno de los mejores… Mosturito es una novela excepcional, divertida y, sobre todo, distinta.» Recaredo Veredas, Zenda «Una inusual y afortunada propuesta expresiva suscitadora de sonrisas que ahuyentan el horror.» Pilar Castro, El Cultural «Una excelente novela de formación ambientada en los años ochenta.» Iñaki Ezkerra, Diario Vasco «Daniel Ruiz nos muestra su talento para unir humor y tragedia en una sola línea.» Charo Alonso, Salamanca al Día «Un lenguaje oral que parece sencillo, cuando es un trabajo de orfebre. Habla un niño como Lazarillo, y su relato es una corriente cristalina con fondo turbio.» Rafael Reig, La Lectura (El Mundo) «Una narración ágil y fresca que nos decae en ningún momento.» Andrés González-Barba, Abc «Una novela trufada de un humor mordaz, que infunde al texto un aire de ligereza que funciona como válvula de escape.» Antonio Paniagua, Diario de León
1,250 1,000
Imagen de MUERTE BAJO EL SOL (BOL)
700 560

MUERTE BAJO EL SOL (BOL)

Hércules Poirot necesita descanso, y para ello ha escogido un pequeño hotel junto al mar. El relax y la armonía reinan entre los huéspedes. Arlena Marshall, una actriz descaradamente bella y con un talento especial para atraer problemas, se convertirá en el objeto de deseo de los hombres y en el centro de las críticas de sus mujeres. Cuando aparece muerta, todos parecen tener una buena coartada. Poirot hará gala de su astucia para resolver un crimen en el que ni los malos son tan malos? ni los buenos tan buenos. «La mejor Agatha Christie desde Diez negritos.» The Observer
700 560