NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MANAGEMENT TIPS 2. SERIE MANAGEMENT
995

MANAGEMENT TIPS 2. SERIE MANAGEMENT

Management Tips 2 contiene una recopilación de recomendaciones sencillas y prácticas sobre la autogestión y la gestión de un equipo humano, procedentes de los más prestigiosos expertos del management. La Serie Management en 20 Minutos de HBR te permitirá ponerte rápidamente al día sobre las habilidades de gestión más esenciales. Ya sea que necesites un curso intensivo o un breve repaso, cada libro de la serie es un manual conciso y práctico que te ayudará a repasar un tema clave de management. Consejos que puedes leer y aplicar rápidamente dirigidos a profesionales ambiciosos, procedentes de la fuente más fiable en los negocios. Management Tips 2 contiene consejos sobre una gran variedad de temas, agrupados en tres grandes habilidades que todo buen líder debe dominar: • Mejorar tu autogestión • Incrementar el rendimiento de tu equipo • Gestionar mejor la estrategia de tu empresa.
995
Imagen de IMPROVISA
995

IMPROVISA

Un manual para llevar una vida más espontánea y creativa, escrito por Robert Poynton, autor de Pausa. Una invitación a ser más flexibles en un mundo incierto y complejo, utilizando la improvisación para disfrutar, en la vida y en el trabajo, de lo que se sale del guion. Todos los días nos enfrentamos a lo imprevisto y lo inesperado, desde una tostadora estropeada hasta la pérdida (o ganancia) de un cliente importante. Pero tenemos la sensación de improvisar, en lugar de actuar con valentía y convicción. Para Robert Poynton, sin embargo, la improvisación es mucho más que una herramienta para superar momentos difíciles. La capacidad de adaptarnos creativamente a lo inesperado puede ser una fuente de asombro y deleite, y dar lugar a nuevas ideas y pensamientos.
995
Imagen de DIPUTADOS DE ULTRAMAR
1,000

DIPUTADOS DE ULTRAMAR

Acciones que nos hacen merecedores de tener voz y decisión en el Congreso Nacional de la República Dominicana (Cámara de Diputados): Congreso Nacional de la República Dominicana (Cámara de Diputados): 1. El patriotismo que demostramos por nuestro país. 2. Los aportes que realizamos a través de las remesas. 3. La cercanía con nuestros familiares en el territorio nacional. 4. Los aportes culturales y científicos que hacemos llegar a nuestra patria. 5. El derecho que nos brinda la Constitución de ser dominicanos aun naciendo fuera del territorio nacional. 6. El aporte que realizamos a la micro-economía a través de nuestros familiares, llegando a más del 69% de los hogares dominicanos. 7. Nuestra contribución al Producto Interno Bruto de la nación, oscilando en los últimos años entre el 9 y el 11% del PIB nacional. 8. Los aportes que hacemos al Estado dominicano en la macro-economía, incidiendo en la estabilidad de la balanza de pagos y el mantenimiento de la reserva nacional en divisas.
1,000
Imagen de RECORRIENDO LA VIDA
1,000

RECORRIENDO LA VIDA

Estos escritos son el recuento de mis experiencias de vida. Puedo omitir un nombre, equivocarme en otro, citar una fecha que no es la correcta. Para los fines de estas páginas, eso no tiene importancia. Trato de reseñar las relaciones familiares, los valores aprendidos, las costumbres de mi familia, los usos de la sociedad a través de mis experiencias personales y son una invitación para que los lectores, que así lo deseen, hagan comentarios sobre lo escrito por mí o de sus propias experiencias.
1,000
Imagen de EL IMPOSIBLE PERDON
1,000

EL IMPOSIBLE PERDON

El Imposible Perdón. Permanecer indemne al impacto de losregímenes despóticos es excepcional, el principio exige adaptarse o perecer. La adaptación produce dos tipos de seres humanos: los cómplices desalmados y “los otros”. Entre “los otros” existen categorías: desde cobardes, hipócritas, cínicos, imprudentes, pragmáticos, hasta taimados y oportunistas. Los cobardes dañan, envilecen, convierten a sus víctimas en victimarios. En esta novela las historias de agravios y rencores se entrecruzan, danzan inventando venganzas porque el perdón es imposible.
1,000
Imagen de SEGUNDO PISO. UNA HISTORIA REAL
1,000

SEGUNDO PISO. UNA HISTORIA REAL

Quiero dejar este libro como una experiencia de mi paso por la vida, la más bonita razón que puede haber en una persona que ama con pasión lo que hace: ejercer su profesión de médico; pero sobre todo, para que quede como un testimonio del valor que tiene la oración y la fe, y de cómo trabajar sin descanso rinde sus frutos, aunque se tenga que esperar sin llegar a la desesperación y solamente creer en una palabra: Fe. La fe lo mueve todo, hasta lo imposible se vuelve posible si se hace con fe y esperanza, ya lo dice el refrán: “Lo último que se debe perder es la esperanza”, y a esto le agrego yo: ¿sabes lo es que la fe? "La fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”, pero “sin fe es imposible agradar a Dios”. (Hebreos 11:1-6). Pasé de que me hicieran una cirugía que se consideraba de rutina, pero a la vez compleja: una cirugía del corazón, a otra que no se considera de rutina, como lo es hacer una cirugía del cerebro, a estar en coma, sin poder comunicarme, sin poder escribir; a pasar por una recuperación que los médicos estaban muy sorprendidos por lo pronto que se produjo, a darme de alta. Todo esto sucedió durante el mismo ingreso. En carne propia tuve la bendición de vivir la peor experiencia de mi vida a mis 48 años, pero a la vez la mejor experientia, la que me definiría por el resto de mi vida. Lo que aquí plasmo es para que el esfuerzo que realicé y sigo realizando le sirva de motivación a otros que, al igual ya, hayan pasado o estén pasando por la misma situación. Cuando piensan que todo está perdido y se propongan claudicar, no lo hagan, pues. la victoria está más cerca de lo que imaginan. Esto pretende ser un fiel suceso de lo de que me pasó, y de cómo me sigue afectando al pasar de los años; aquí se lo dejo para su acervo y disfrute.
1,000
Imagen de TU LEGADO PARA EL MUNDO
1,000

TU LEGADO PARA EL MUNDO

¿Para qué estás aquí? ¿Qué te vino a mostrar esa adversidad que tienes? Este libro está inspirado en una persona que vivió desde esas preguntas y dejó un extraordinario legado para ti. ¿Qué esperas para leerlo una y otra vez?
1,000
Imagen de TU HISTORIA MI HISTORIA
1,000

TU HISTORIA MI HISTORIA

El género literario de los Salmos es la poesía, pero no como la conocemos en occidente, es una poesía como una métrica que sigue su propia cadencia, porque: son historias de vida hechas poesía. Además de este género principal se encuentra: cánticos, alabanzas, súplicas, lamentos, entre otros. Las estrofas no se organizan de acuerdo con los números de los versículos y tampoco de acuerdo con la métrica que aparece en las traducciones, ya que son organizadas de manera temática.
1,000
Categorías