In the late 1930s, civil war grips Spain. When General Franco and his Fascists succeed in overthrowing the government, hundreds of thousands are forced to flee in a treacherous journey over the mountains to the French border. Among them is Roser, a pregnant young widow, who finds her life intertwined with that of Victor Dalmau, an army doctor and the brother of her deceased love. In order to survive, the two must unite in a marriage neither of them desires.
Together with two thousand other refugees, Roser and Victor embark on the SS Winnipeg, a ship chartered by the poet Pablo Neruda, to Chile: “the long petal of sea and wine and snow.” As unlikely partners, the couple embraces exile as the rest of Europe erupts in world war. Starting over on a new continent, they face trial after trial, but they will also find joy as they patiently await the day when they might go home. Through it all, their hope of returning to Spain keeps them going.
A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucionales. Y constata que lo que ocurre en el mundo del espectáculo es solo un ejemplo más de cómo opera la cultura de la violación en su manera de integrar y silenciar las violencias contra las mujeres.
¿Qué sería del pensamiento si mujeres como Penélope, Deméter, Diotima o la memorable sirvienta tracia pudieran tomar la palabra y decir qué y quiénes fueron? ¿Cómo concebiríamos el cuerpo, la sexualidad, la identidad y el poder si ellas se convirtieran en las protagonistas de la peripecia filosófica? En un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con su 'enemigo' Platón, Adriana Cavarero propone una relectura de algunas de las figuras femeninas de la Antigüedad para denunciar las desigualdades de género y las dinámicas patriarcales sobre las que se cimenta el canon filosófico occidental. Con un estilo cáustico y brillante, la autora prefigura una nueva manera de pensar el espacio público, en un diálogo ideal con los movimientos feministas italianos e internacionales.
Colleen Hoover el gran fenómeno internacional. Una novela sobre segundas oportunidades. A Morgan y su hija de dieciséis años, Clara, nada les gustaría más que no parecerse. Morgan está decidida a evitar que su hija cometa los mismos errores que ella, pues al quedarse embarazada y casarse demasiado joven, tuvo que dejar en el aire sus propios sueños. Con personalidades muy distintas les resulta cada vez más difícil coexistir. La única persona que puede traer paz al hogar es Chris, marido, padre y el ancla de la familia. Pero esa paz se rompe cuando se ve envuelto en un trágico y extraño accidente con desgarradoras consecuencias para ellas. Mientras lucha por reconstruir todo lo que se derrumbó, Morgan encuentra consuelo en la última persona que esperaba y Clara se vuelve hacia el único chico que le han prohibido ver. Con cada nuevo secreto y malentendido madre e hija se separan cada vez más, así que lo último que imaginan es que para volver a enamorarse se necesitan la una a la otra.
El contenido de este libro pone de manifiesto por lo que pasan docentes y directivos escolares al ser sometidos a presiones políticas, sindicales y religiosas mediante un lenguaje manipulador por quienes no les interesa el orden, la disciplina y que se cumpla con los criterios de calidad para una verdadera transformación social por medio de la educación en el sistema formal de enseñanza. Es la voz alzada y proclamada para que cese la injerencia de sectores que solo buscan sus propios beneficios, poniendo en juego el desarrollo y crecimiento de una sociedad que todavía cree el en poder que tiene una educación que garantice el buen vivir, apegada a las normas éticos morales, sin importar el credo religioso. Pues, el texto también destaca la discriminación hacia aquellos que profesan credos distintos al catolicismo. Es un homenaje a los valientes educadores que, a pesar de las adversidades, se esfuerzan por marcar la diferencia y educar a las futuras generaciones sin esperar reconocimiento o recompensas.
Publicado originalmente en 1966, A sangre fría consagró a Truman Capote como uno de los grandes escritores de la narrativa norteamericana del siglo XX. Con un pie en el periodismo y otro en la literatura, relata el asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter, en Kansas, el 15 de noviembre de 1959, y el destino de los dos responsables de las muertes: Dick Hickcock y Perry Smith.
Capote se sumerge en la vida del tranquilo pueblo, esboza los retratos de las víctimas, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento de los asesinos y, sobre todo, se concentra en los criminales hasta construir dos personajes magistrales, a los que llegamos a conocer en profundidad.
El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran aparentemente inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años, cuatro meses y veintinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas.
A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió A sangre fría, la novela que le consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo XX. Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector llegará a conocer íntimamente.
La Primera Comunión es un paso importante... ¡y se merece un recuerdo igual de especial!
Un recuerdo único de un momento especial para que sigas creciendo en la fe mientras celebras que Jesús está cada día a tu lado.