NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EN LA BOCA DEL LOBO (BOL)
800

EN LA BOCA DEL LOBO (BOL)

Julieta y su madre llegan a La Sabina a pasar las vacaciones. A sus once años esa aldea perdida le parece a Julieta el mejor lugar para dejar atrás problemas a los que no sabe poner nombre. Ese verano eterno lleno de primeras veces descubrirá que los cimientos del pueblo están hechos de secretos y recuerdos; los lindes del bosque, de cuentos y leyendas; y el corazón de las personas, de miedo, odio, amor y esperanza, los cuatro sentimientos que nutren sus sueños y también sus peores pesadillas. En la boca del lobo surge de la mirada de una autora que ha destinado gran parte de su obra a observar la infancia en toda su riqueza, singularidad y vulnerabilidad, y muestra que las historias que compartimos, y las que nos contamos, pueden romper la maldición de una herencia envenenada.
800
Imagen de EN EL VALLE
1,150

EN EL VALLE

Los hermanos Alfredo y Luigi son tan distintos como los árboles que su padre plantó frente a la vieja casa familiar cuando nacieron. El de Luigi, un alerce que busca la luz del sol y se agita con el viento, es duro y frágil al mismo tiempo. El de Alfredo, un abeto fuerte y resistente, es inquieto y sombrío. Después de siete años fuera, y tras la trágica muerte del padre, Alfredo regresa a Valsesia para venderle a su hermano la parte de la casa que le corresponde. Luigi, que se ha establecido como agente forestal, pretende empezar allí una nueva vida con Elisabetta y el bebé que esperan. Mientras tanto, el futuro proyecto de una estación de esquí y el animal salvaje que está asesinando a los perros de la zona amenazan la imperturbable vida del valle. En el valle es el particular homenaje de Cognetti al Nebraska de Bruce Springsteen y a la narrativa deJack London. Con una prosa bella y despojada al servicio de una novela melancólica y a veces brutal, el autor de Las ocho montañas nos ofrece una historia de disputas familiares y desamor, y nos relata existencias frágiles marcadas por el alcohol y la violencia latente de un mundo rural alejado de cualquier bucolismo.
1,150
Imagen de EN EL ULTIMO AZUL (60.ANIV.ALFA.)
995

EN EL ULTIMO AZUL (60.ANIV.ALFA.)

El 7 de marzo de 1687, un grupo de judíos conversos mallorquines, temiendo ser detenidos por la Inquisición, decidieron embarcarse rumbo a tierras de libertad. El mal tiempo frustró su huida, fueron apresados y, finalmente, treinta y siete de ellos condenados a la hoguera en cuatro autos de fe en la primavera de 1691. Esta novela recrea cómo vivieron y murieron los criptojudíos mallorquines en el siglo XVII, en un mundo en el que se cruzan inquisidores, aristócratas, comerciantes, campesinos, bandoleros y prostitutas como la inolvidable Beatriu Mas.
995
Imagen de EN EL TIEMPO DE LOS VIGILANTES
1,100

EN EL TIEMPO DE LOS VIGILANTES

Basada en el Libro Apócrifo de Enoc, cuenta la historia de Eden, una joven que vive en un asentamiento con su familia. Los Vigilantes (ángeles caídos) han estado en la tierra por mil años y se llevan mujeres de todo el mundo a Saphon, su ciudad. Hay nefilim alrededor, gigantes descendientes de los Vigilantes, los cuales amenazan la seguridad de los humanos y les han quitado todo el alimento que producen. Un Vigilante, sintiéndose notablemente atraído por ella, comienza a asediar a nuestra protagonista, mientras en el asentamiento las personas están más y más violentas. Así que Eden tiene que tomar una decisión que podría o no proteger a su familia de los peligros a los que están expuestos, y de la que podría o no terminar arrepintiéndose. Eden ve el mundo de los Vigilantes en la tierra, del todo diferente a su vida en el asentamiento, y con el tiempo se enfrentará al lado oscuro, la naturaleza y las consecuencias de lo que los Vigilantes han estado haciendo en la tierra durante los últimos mil años.
1,100
Imagen de EN EL PODER Y EN LA ENFERMEDAD
1,995

EN EL PODER Y EN LA ENFERMEDAD

En el poder y en la enfermedad trata de la interrelación entre la política y la medicina; aborda la repercusión de las enfermedades y las terapias ―tanto físicas como mentales― en la toma de decisiones de los jefes de Estado y de Gobierno hasta el extremo de causar una suerte de locura, en términos de insensatez, estupidez o irreflexión. Naturalmente, la enfermedad en personalidades públicas suscita importantes cuestiones sobre los peligros que conlleva mantener en secreto la dolencia, o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos.
1,995
Imagen de EN EL PARQUE. ECOPUZLE
500

EN EL PARQUE. ECOPUZLE

¡Toma las cinco piezas del rompecabezas del libro y reutilízalas construyendo una casa de pájaros!
500
Categorías