¿Alguna vez te has preguntado si es posible vivir una vida laboral plena, en equilibrio y feliz?
Sin duda, todos queremos ser felices. Y, de ser posible, en todas las facetas de nuestras vidas. Construir una vida laboral plena y en equilibrio es un compromiso y una responsabilidad ¡individual que va más allá de las circunstancias externas.
"Laboralmente Feliz” es una obra escrita con el corazón, sin complejidades, y que invita al lector a conectar consigo mismo, a darle propósito al trabajo y a integrar capacidades y hábitos transformadores y esenciales para su vida profesional. En cada capítulo, la autora nos comparte preguntas desafiantes, ejercicios y reflexiones que motivan al lector a explorar sus pasiones, valores, fortalezas y oportunidades, otorgándole con cada testimonio herramientas, estrategias y recursos útiles para vivir una vida laboral inspiradora y con sentido.
Carol Suárez aborda el valor de la autenticidad en el trabajo, el impacto de construir relaciones laborales significativas y traza las pautas para aprender habilidades claves como la inteligencia emocional, gestión del tiempo, manejo de situaciones difíciles y el balance entre lo profesional y personal.
Es una guía completa que sin duda acompañará tus días en el trabajo y te enseñará a vivir "Laboralmente feliz”.
The Lady knows the stories: how her eyes induce madness in men.
The Lady knows she will be wed to the Scottish brute, who does not leave his warrior ways behind when he comes to the marriage bed.
The Lady knows his hostile, suspicious court will be a game of strategy, requiring all of her wiles and hidden witchcraft to survive.
But the Lady does not know her husband has occult secrets of his own. She does not know that prophecy girds him like armor. She does not know that her magic is greater and more dangerous, and that it will threaten the order of the world.
She does not know this yet. But she will.
A smog has spread. Food crops are rapidly disappearing. A chef escapes her dying career in a dreary city to take a job at a decadent mountaintop colony seemingly free of the world’s troubles.
There, the sky is clear again. Rare ingredients abound. Her enigmatic employer and his visionary daughter have built a lush new life for the global elite, one that reawakens the chef to the pleasures of taste, touch, and her own body.
In this atmosphere of hidden wonders and cool, seductive violence, the chef’s boundaries undergo a thrilling erosion. Soon she is pushed to the center of a startling attempt to reshape the world far beyond the plate.
Sensuous and surprising, joyous and bitingly sharp, told in language as alluring as it is original, Land of Milk and Honey lays provocatively bare the ethics of seeking pleasure in a dying world. It is a daringly imaginative exploration of desire and deception, privilege and faith, and the roles we play to survive. Most of all, it is a love letter to food, to wild delight, and to the transformative power of a woman embracing her own appetite.
En el último cuarto del siglo XX, las sociedades europeas experimentaron cambios económicos, políticos, sociales y culturales de primera magnitud, que obligaron a todos los actores políticos a redefinir sus proyectos y sus actuaciones. Particular relevancia adquirieron las dos crisis económicas de los años setenta, que facilitaron el inicio de la denominada «revolución conservadora», también favorecida por el agotamiento de la ola izquierdista del «largo 68» y, posteriormente, la crisis y el derrumbe del bloque soviético.
En ese marco, la posición de las formaciones políticas conservadoras se reforzó en toda Europa, aunque con diferencias, en algunos casos notables, entre los diversos países.
Veintidós relatos, todos encantadores. Desde historias de pequeñas ciudades, naves espaciales, e incluso serpientes marinas, Bradbury conjura poderosas imágenes para asombrarnos, algunos con giros asombrosos, otros no, pero todos y cada uno poseen cierto encanto. Desde el primer relato el lector es transportado al universo ilimitado de Bradbury; no en una realidad mundana, sino en fantásticos viajes a través del tiempo y del espacio.
Esta particular colección fue originalmente realizada en 1953, y sigue manteniendo su actualidad; y es aquí donde reside lo maravilloso de este libro, que trata sobre la gente y los sentimientos.
Mina Índigo es la médium más solicitada de Barcelona. En su palacete del céntrico pasaje de Permanyer organiza sesiones espiritistas para ricas damas de la alta sociedad, pero, en realidad, es una experta investigadora que usa sus contactos para obtener información comprometedora de sus clientes.
En la Barcelona de 1888, a las puertas de la celebración de la Exposición Universal, Mina y el nuevo patólogo forense, el británico doctor Ellis, se verán implicados en la investigación de un crimen que conmocionará a la ciudad. Tendrán que resolverlo, moviéndose entre lujosas fiestas en el Liceo y tortuosos callejones del Raval, antes de que el escándalo y la sangre salpiquen las calles, mientras entre ellos surge una pasión inesperada.