Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CONOCER LA BIBLIA
995

CONOCER LA BIBLIA

La Biblia tiene una riqueza inagotable, y no solo como obra literaria. Es el “libro de cabecera” de los cristianos, porque es la Palabra de Dios, dirigida a los hombres de todo lugar y de todo tiempo. Conocerla es conocer a Dios. Conocerla mejor es conocer mejor a Dios. Vivir sus enseñanzas es acercarnos al Cielo aquí en la tierra. Para presentarla en este libro, el autor acude a cinco palabras clave: revelación, historia, literatura, salvación e Iglesia.
995
Imagen de CRISTIANDAD. EL TRIUNFO DE LA RELIGION
2,500

CRISTIANDAD. EL TRIUNFO DE LA RELIGION

La historia de cómo el cristianismo consiguió evolucionar y adaptarse hasta ser la religión predominante de Europa. En el siglo IV d.C. una nueva fe surgió de Palestina. Casi mil años después, toda Europa estaba controlada por gobernantes cristianos, y la religión, arraigada en la cultura y la sociedad, ejercía un dominio monolítico sobre su población. Pero, como muestra Peter Heather en esta nueva y convincente historia, el ascenso de la cristiandad hasta el dominio de toda Europa no tuvo nada de inevitable. Al explorar cómo la religión cristiana se convirtió en el cemento unificador de Europa Heather muestra cómo la Cristiandad luchó constantemente tanto contra las llamadas "herejías" como contra otras formas de creencia., desde la crisis que siguió al colapso del imperio romano -que dejó a la religión al borde de la extinción- hasta la asombrosa revolución del siglo XI y posteriores.
2,500
Imagen de CURSO SOBRE LOS PADRES DEL DESIERTO
1,450

CURSO SOBRE LOS PADRES DEL DESIERTO

'El mundo nos persigue hasta el interior del desierto con intención de reconquistarnos y hacernos volver. Si tenemos algo suyo, el mundo lo aprovechará para reclamarnos' (Lección 15). La vocación monástica se alimenta de la espiritualidad cristiana más antigua, de las aguas vivas aún no canalizadas por espiritualidades posteriores que, con el paso del tiempo, han ido incorporando adherencias. La vocación monástica también debe sintonizar con los hombres y mujeres de cada época, con sus anhelos y temores. Ha de vivir en el presente bajo la guía del Espíritu, que abre horizontes siempre nuevos. La primera preocupación de la vida del desierto es buscar a Dios, para responder a la pregunta: '¿Qué debo hacer para salvarme?'. De la mano de los primeros mártires, vírgenes y ascetas, de Clemente y Orígenes, Antonio el Grande, Pacomio, Basilio, los dos Gregorios, Jerónimo, Melania, Macario, Evagrio, Casiano o Filoxeno de Mabbug, el maestro de novicios Thomas Merton explica los secretos que, desde el principio, han ayudado a seguir al Señor Jesús. Thomas Merton (1915-1968) fue monje trapense. Alcanzó justa fama como escritor, poeta, místico, activista social y estudioso de las religiones.
1,450
Imagen de DE ELLACURIA AL PAPA FRANCISCO
1,995

DE ELLACURIA AL PAPA FRANCISCO

El presente libro pone en diálogo a dos de las figuras más importantes de la Iglesia Católica latinoamericana y universal: Ignacio Ellacuría y el papa Francisco. Este libro es fruto del estudio personal y en equipo de un grupo de especialistas en el pensamiento del jesuita Ignacio Ellacuría, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), quien murió asesinado por el ejército en El Salvador en 1989. Con él se pretende mostrar la actualidad y el carácter inspirador de su obra, así como contrastarla con el pensamiento social del papa Francisco, revisando las similitudes, diferencias y complementariedades entre ambos. Se trata de dos figuras inmensas de la Iglesia Católica latinoamericana y universal: un intelectual y un pastor, un mártir y un papa. Los quince autores de esta obra proceden de países tan variados como España, Estados Unidos, Alemania, Colombia, El Salvador y México, pero todos están unidos por el deseo de analizar la realidad histórica contemporánea, para comprenderla, transformarla y acercarla al Reino de Dios.
1,995
Imagen de DIALOGOS SOBRE LA FE
1,500

DIALOGOS SOBRE LA FE

El 3 de marzo de 2016, el padre Antonio Spadaro se reunió en Nueva York con Martin Scorsese para hablar de Silencio, la película que Scorsese dedicó a las persecuciones que sufrieron los jesuitas en Japón, y de la íntima relación del director con la fe. Esa primera conversación, rica en estímulos e inspiradora para ambos, dio inicio a un diálogo que continúa hasta hoy y que, a través de varios encuentros, aborda temas fundamentales para Scorsese, como su infancia en Nueva York o sus reflexiones sobre la fe y la gracia, que, de una u otra manera, han estado siempre presentes en sus películas. Spadaro y Scorsese recorren en estas páginas la carrera del premiado director, sus miedos e inspiraciones, brindando al lector un retrato nuevo e inédito de uno de los principales exponentes contemporáneos del séptimo arte, así como el encuentro que mantuvo con el papa Francisco, que dio pie a la escritura de un primer guion para llevar a la pantalla la vida de Jesús.
1,500
Imagen de DIOS EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILO
1,950

DIOS EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILO

El comienzo de la filosofía lo constituye la indagación de los primeros pensadores griegos acerca de la razón primordial de todo, a la que denominan «Dios» o lo «Divino». La metafísica clásica considera a Dios como lo Primero y lo más Excelso, desarrollando la concepción de lo Uno Primordial, tal como aparece en el pensamiento de la Antigüedad tardía. El pensamiento cristiano, por su parte, está presidido, desde un principio y durante toda la Edad Media, por la idea de «Dios»; así, fundamenta esta idea filosóficamente y la sigue desarrollando. También los más insignes pensadores de la Edad Moderna profesan a su manera la creencia en la existencia de Dios, y hacen de ella el fundamento y el contenido principal de su filosofía. En la actualidad existen no pocas personas en Occidente que viven y piensan como si Dios no existiera. Y sin embargo, en la mayor parte del mundo la fe religiosa conserva e incluso acrecienta su influencia. También hoy la filosofía puede sin duda esclarecer un gran número de cuestiones sobre la existencia y la presencia de Dios.
1,950