Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HOTEL CALIFORNIA. CANTAUTORES Y VAQUEROS
995

HOTEL CALIFORNIA. CANTAUTORES Y VAQUEROS

A mediados de los sesenta, la música popular norteamericana dio un giro copernicano cuando la fábrica de hits de Nueva York se vio desplazada por los himnos aterciopelados y edénicos que empezaron a brotar de Los Ángeles de la mano del genial productor Phil Spector y grupos como los Beach Boys, los Byrds o The Mamas and the Papas. A partir de ese momento, una serie de artistas, que empezaron a reivindicarse como cantautores de sus propios temas, encontraron en las colinas californianas de Laurel Canyon y en sus alrededores un paraíso virginal —en plena naturaleza pero a un paso del fragor de la gran ciudad— donde establecerse, echar raíces y dar rienda suelta a sus canciones de corte intimista y reivindicativo. Locales como el Troubadour, en La Cienega Boulevard, empezaron a ser frecuentados por la nueva horda de músicos, que aspiraban a tocar sus canciones en directo frente a la exigente audiencia, formada en buena parte por los propios músicos y aspirantes a estrellas. Se iría así fraguando una de las eras doradas del rock norteamericano, que empresarios de la música como un joven y aguerrido David Geffen y su socio Elliot Roberts convertirían casi de la noche a la mañana en un emporio. De este modo, sellos como Warner/Reprise, dirigidos por los linces Mo Ostin y Joe Smith, o Asylum, del tándem Geffen/Roberts, apostaron por un repertorio de folk rock y nuevo country que vio nacer a cantautores y grupos de la talla de Neil Young, Joni Mitchell, Gram Parsons, Crosby, Stills & Nash, Jackson Browne, Linda Ronstadt, James Taylor, The Flying Burrito Brothers, The Eagles o Fleetwood Mac, entre muchos otros, que se convertirían en el nuevo canon del rock y el folk de la música norteamericana a base de música introspectiva y de raíces. Sin embargo, el idealismo, la solidaridad y el talento no tardarían en dar paso a un pandemónium de celos, consumo exacerbado de drogas y sobredosis, relaciones sentimentales tormentosas, éxitos clamorosos y caídas en picado que convirtieron el paraíso en un infierno de egoísmo y capitalismo desbocado que preconizó las maneras que la industria musical desarrollaría a partir de ese momento. Esta es la historia de los artistas de aquella generación, que alumbraron algunas de las mejores canciones de todos los tiempos y cuyo legado sigue más vigente que nunca.
995
Imagen de GUIA UNIVERSAL DEL JAZZ CLASICO
995

GUIA UNIVERSAL DEL JAZZ CLASICO

Una obra destinada a quienes deseen aproximarse de forma fiable y precisa a la realidad histórica del jazz clásico. El autor sitúa en el mapa a los principales protagonistas del jazz clásico, tanto los consagrados como los secundarios, de un modo riguroso y ameno. Desde el ragtime de Scout Joplin y James Scout, al blues de Robert Johnson, Bessie Smith y Louis Amstrong y la era del swing de las grandes orquestas de Duke Ellington, glenn Millar y Benny Goodman y finalizando en los grandes solistas como Coleman Hawkins, Lester Young y Lionel Hampton.
995
Imagen de HISTORIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
995

HISTORIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

Mary Remnant ha concebido esta historia ilustrada no sólo como libro de referencia sobre los instrumentos musicales y su evolución formal, sino también como estudio comprensivo sobre su uso, su función y sus cambiantes cualidades sonoras a lo largo de los siglos. Esta obra, gracias a su profusión de ilustraciones, muestra también el aspecto qué tenían los instrumentos en las diferentes épocas y cómo los representaron los artistas en cada momento.
995
Imagen de LOS SEÑORES DE LAS TIJERAS
995

LOS SEÑORES DE LAS TIJERAS

En el presente libro, concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando se ejerció un duro control religioso, militar y político no sólo sobre lo que se hacía en nuestro país, sino sobre lo que se importaba de otros. Diálogos suprimidos, argumentos tergiversados, imágenes cortadas... cuestiones que hoy nos generan una sonrisa, pero que no tenían nada de divertido para quienes los sufrían. De la mano de numerosos ejemplos, así como de entrevistas con los censores y con los cineastas que sufrieron estas humillaciones, ante los ojos del lector se despliega una crónica de la sociedad española, de quienes la dominaban con su intransigencia, un tiempo gris no tan lejano que, lamentablemente, parece que amenaza con volver.
995
Imagen de EL PEQUEÑO LIBRO DE LA HISTORIA DEL ARTE
950

EL PEQUEÑO LIBRO DE LA HISTORIA DEL ARTE

El pequeño libro de la historia del arte es una obra sencilla, muy práctica y accesible, que te llevará de la mano a través de las distintas corrientes y épocas artísticas de la historia, y que te ayudará a entender a la primera las diferencias entre el Rococó y el Manierismo o entre el Modernismo y el Impresionismo, por ejemplo. Gracias a El pequeño libro de la historia del arte aprenderás de una vez la diferencia entre los órdenes arquitectónicos clásicos (dórico, jónico y corintio), y podrás disfrutar de las mejores obras artísticas de la historia de la humanidad a la vez que aprendes a situarlas en su contexto histórico y etapa artística. Descubre cómo la evolución de la historia del arte ha esculpido la sensibilidad artística actual y la forma en la que entendemos hoy el arte. En este pequeño gran libro hallarás información relacionada con: • Las primeras obras de arte de la historia de la humanidad, como las pinturas rupestres de las cuevas de Lascaux o piezas como la Venus de Willendorf. • Las maravillas del arte antiguo, como la tumba de Tutankamón, el Partenón o el palacio de Sargón II en Khorsabad. • Los tesoros del arte bizantino, islámico, románico y gótico durante la Edad Media. • Las mejores pinturas y obras de ingeniería del arte contemporáneo y sus autores, de Van Gogh a Andy Wharhol, de Gustave Eiffel a Frank Gehry.
950
Imagen de ANILLOS Y MAZMORRAS
950

ANILLOS Y MAZMORRAS

Quien mas quien menos se ha sentido atrapado en algun momento de su vida por alguna saga interminable repleta de señores oscuros, magos barbudos, espadas magicas, duendes, quimeras o elfos.El exito de dos nuevas superproducciones televisivas basadas en sagas literarias La casa del dragon, precuela de Juego de tronos, y Los anillos de poder, precuela de El señor de los anillos hacen de este un momento ideal para publicar un libro que de un repaso al genero narrativo que lleva un siglo arrasando.Historias apasionantes en las que el mal se enfrenta al bien encarnado en sus mas diferentes valores: la valentia, el honor o la honradez, aderezado siempre con un tono de epica. Y que el autor de este libro ha sintetizado con manos expertas y mucho conocimiento para hacer de ello un compendio de lo mas granado del mundo de la literatura, el cine, el comic o los videojuegos.Fantasia de leyenda: De Dragones y mazmorras a El ultimo unicornio.Un mundo de fantasia medieval de la mano de George R. R. Martin: Cancion de hielo y fuego.Fantasias para todos los gustos: De Willow a El priorato del naranjo.Fantasias camp: De Krull a La leyenda del buscador.Cronicas de la carcajada: de Mundodisco a Nimona.Una fantasia epica distinta: de la Saga de la Tumba Sellada a Step by Bloody Step.Videojuegos de fantasia: De World of Warcraft a Dragon Quest.
950