Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MI VIDA Y MI OBRA (OF2)
500

MI VIDA Y MI OBRA (OF2)

Fue Sorozábal el músico más popular en el Madrid de mitad del siglo XX. Su música tenía gancho, era chispeante, castiza, muy madrileña. Era además original y moderna en su momento, sin que supusiera una ruptura con esa entrañable y larguísima tradición española de la zarzuela: o sea, tenía eso que hoy se busca en las generaciones nuevas de compositores sin hallarlo nunca. El arte lírico de Sorozábal no cayó jamás en las ramplonas orquestaciones de otros músicos de zarzuela de su momento, período de franca decadencia artística del género. Y, por si fuera poco, tenía un agudo sentido teatral en la equilibrada mezcla de elementos cómicos y de carácter, con una fuerte vena lírica, en él tocada de humana cordialidad y nostálgica ternura. Junto a lo madrileño hay otro polo en la obra de Sorozábal, este más auténtico en su raíz: lo vasco, presente muchas veces en composiciones no teatrales para voz solista o para coro.
500
Imagen de BEASTIE BOYS. EL LIBRO (of2)
500

BEASTIE BOYS. EL LIBRO (of2)

El libro definitivo sobre Beastie Boys. Todo lo que querías saber sobre la icónica banda neoyorkina. Fundada en Nueva York en 1981, Beastie Boys se abrió paso hasta llegar a lo más alto del hip hop. Este monumental libro revela por primera vez su historia, en palabras de la banda. Horovitz y Diamond nos ofrecen una multitud de relatos hilarantes sobre los cambios de estilo del grupo, sus colaboraciones o la creación de su álbum debut, que se convirtió en el primer disco de hip hop en alcanzar el número uno. Durante más de treinta años, Beastie Boys ha tenido una influencia irrefutable en la cultura popular, un influjo que persiste todavía hoy. Tan peculiar y ecléctico como la banda, este libro, planteado también como un homenaje a Adam Yauch (MCA), el tercer miembro de la banda, fallecido en 2012, supone una vuelta de tuerca a las clásicas memorias musicales: aquí el lector encontrará desde insólitas fotos hasta ilustraciones originales o cartas manuscritas. Este volumen recoge, además, impresiones de personalidades como Amy Poehler, Wes Anderson o Colson Whitehead.
500
Imagen de MAKING FLU$. LA MUSICA URBANA (OF2)
500

MAKING FLU$. LA MUSICA URBANA (OF2)

De Yung Beef a C. Tangana o Rosalía: la historia de la generación musical más excitante de nuestro tiempo. Detrás del contrato entre PXXR GVNG y Sony, de la actuación de Rosalía en los Goya, de la lona de C. Tangana en la Gran Vía de Madrid o de la entrevista de La Zowi en La Resistencia se esconde la historia más fascinante sobre un relevo generacional. Una nueva escena marcada por internet y por la falta de prejuicios en una década de momentos traducidos en rupturas aceleradas. La conversación política, estética y afectiva a través de la música que ha sido la más seguida en tiempo real. Nuevas formas de entender la industria; sobreproducción de música e imágenes, de memes y virales. Una serie de acontecimientos que nos hacen dudar de si lo que hemos vivido es realidad o simulacro.
500
Imagen de ELVIRA DE HIDALGO (OF2)
500

ELVIRA DE HIDALGO (OF2)

Elvira de Hidalgo (1891-1980) fue una de las más destacadas sopranos del primer tercio del siglo XX, rescatada ahora del olvido gracias a esta monumental biografía de Juan Villalba Sebastián, que ha contado con la colaboración de musicólogos y especialistas de distintas nacionalidades. Nacida en Valderrobres, Teruel, Elvira fue reconocida por todos los públicos y críticos a nivel internacional como la mejor Rosina de su epoca, la pizpireta protagonista de la popular ópera de Rossini, El barbero de Sevilla, que cantó con exito en teatros de toda Europa, Hispanoamerica y Estados Unidos. A su vez, Elvira no fue una maestra de canto al uso, y los fundamentos de sus enseñanzas se cimentaron en aquella dilatada y exitosa carrera profesional, desarrollada durante más de tres decadas. Su más famosa discípula fue Maria Callas.
500
Imagen de HISTORIA SECRETA DE MIS MEJORES CA(OF2)
500

HISTORIA SECRETA DE MIS MEJORES CA(OF2)

Todo lo que siempre has querido saber sobre las letras de las canciones del artista «Me temo que este libro va a romper muchas ilusiones. También historias arraigadas desde hace tiempo. Lo siento. No es mi intención ni la de este recopilatorio. Pero creo que, tras tantos años de licencia, llegó el momento de descifrar los secretos escondidos, esos que he venido guardando en cada una de estas 60 canciones. Entrad en el maravilloso mundo de mis laberintos, y desvelad lo que nadie sabe. Pero solo si sois valientes».
500
Imagen de CANCION DE AMOR DEFINITIVA (of2)
500

CANCION DE AMOR DEFINITIVA (of2)

«Cambio de ánimo, de país y de profesión según las circunstancias. Un día estoy cantando sobre el escenario de un festival abarrotado de gente y al siguiente ejerciendo de enfermero en una residencia para pacientes con demencia y alzhéimer en Noruega. Esta doble vida, entre la música y la enfermedad, me obliga a ir y venir constantemente. Vivo entre dos mundos pero no encajo en ninguno, y todo parece estar siempre a punto de resquebrajarse. El escenario y el amor son una tregua, una burbuja a salvo de todo lo que me asfixia. Me he pasado la vida tratando de ser alguien más allá de mi casa para al final llegar a la conclusión de que lo que me importa es ser alguien en ella. Aquí es donde residen el gran amor de mi vida y mis hijas, y es donde sigo manteniendo intacta la esperanza de escribir algún día la canción de amor definitiva». Jorge Martí es líder y cantante de una de las bandas más importantes del indie español: La habitación roja. Pero su vida no es la que se podría esperar del líder de una banda de rock, tiene una cara A: la que muestra en el escenario cuando canta junto a sus fans a pleno pulmón Ayer o Indestructibles, concede entrevistas y viaja promocionando sus discos. Y una cara B, desconocida para sus miles de fans, la del fracaso, las expectativas no cumplidas, la decepción, la enfermedad, y también el amor y la música, que tal vez sean la misma cosa.
500