Este completo libro cubre una amplia variedad de temas, desde problemas para conciliar el sueño, resfriados comunes y dolores menstruales hasta falta de ánimo y salud cardíaca.
Aprende a preparar más de 100 remedios sencillos que mejorarán tu salud. Organizado según necesidades y dolencias cotidianas, este libro bellamente ilustrado te ayudará a encontrar el reconstituyente que necesitas.
Este libro ofrece un enfoque global de la medicina natural. Te enseña no sólo a tratar los síntomas, sino también a identificar sus causas y explorar la conexión mente-cuerpo.
Descubre cómo los remedios herbales pueden formar parte de tu rutina de cuidado personal y domina las técnicas esenciales de elaboración para lograr la máxima eficacia.
La batalla de las dietas ha enfrentado durante décadas a los defensores de la dieta paleo y los de la dieta vegana, dejándonos a la mayoría confundidos sobre cuál es la mejor opción. Lo cierto es que ambas tienen ventajas y desventajas.
En La dieta pegana, el doctor Mark Hyman explica cómo combinar lo mejor de la dieta paleo (grasas buenas, carbohidratos refinados y azúcar limitados) con lo mejor de la dieta vegana (montones de verduras frescas) para crear un plan de alimentación nuevo y delicioso que sane tu cerebro y tu cuerpo y que además beneficie al planeta.
Con treinta recetas para el desayuno, la comida y la cena, este libro te ayudará a descubrir la ciencia de crear salud eligiendo los alimentos-medicina que aunarán el placer de cocinar y la sanación total.
Si estás cansado de las guerras entre dietas que solo enfrentan una tendencia contra otra, este libro te va a encantar. Aprende a combinar lo mejor de la dieta paleo y de la dieta vegana para prevenir enfermedades, sanar el cuerpo y calmar el alma.
Entiende porqué, a pesar de haber pasado por cientos de dietas, cada día tienes peor relación con la comida y tu cuerpo.
Si estás atrapada, obsesionada y desnutrida, es más fácil que te sometas. Saca a la luz tu fuerza para crear, construir y vivir la vida que mereces.
Nuestra alimentación es nutriemocional: comida y emociones están íntimamente relacionadas. Desde el momento en que nacemos, mamá nos alimenta en su regazo y en ese acto tan íntimo nos nutre y nos da amor, pertenencia y seguridad.
Si gestionamos los problemas a través de la comida entramos en un bucle infernal donde empezamos a rechazar nuestra forma de comer y nuestro cuerpo: estamos atrapadas, obsesionadas y desnutridas, y no podemos sacar a la luz la fuerza que tenemos para crear, construir y vivir la vida que nos merecemos.
Miriam Salinas, psicoterapeuta especializada en ansiedad por la comida, ha creado un método que consiste en desprogramarse de los mandatos de la estructura patriarcal agazapada detrás de la cultura de la en fuerza para dar el paso a comerse la vida.
En este libro encontrarás:- Instrucciones para romper paradigmas de la cultura de dieta para poder vivir nuestros cuerpos de forma libre respetando la persidad corporal.
- Las claves para identificar los 10 tipos de hambre más comunes y herramientas para trascenderlos.
- Cómo crear un mapa de ruta para automaternarte de una forma más amable.
- Herramientas básicas para superar los atracones.
Atrévete a comerte la vida es mucho más que una historia de superación personal. Ofrece recursos para detectar y evitar una relación problemática con la comida, acompañándonos en un viaje de autodescubrimiento para entender cómo las relaciones familiares moldean nuestra conexión con la alimentación, el cuerpo y la vida misma. El testimonio de Míriam narrado a corazón abierto te servirá de espejo para que el camino que elijas sea más fácil de transitar.
¿Te sientes pesada, inflamada y con malestar, hagas lo que hagas y comas lo que comas? ¿Lo has probado todo y crees que tu salud nunca cambiará? ¿Tu fuerza de voluntad necesita un empujón?
"Todo el mundo debería leer este libro como fuente de conocimiento y motivación", Sandra Moñino, autora de Adiós a la inflamación.
En esta guía práctica no encontrarás dietas milagro ni promesas vacías, solo la motivación y los trucos que necesitas para pasar a la acción real y cambiar tu vida para siempre.
Te contare mi secreto, el metodo 80-20%, te explicare en que consiste la alimentación antiinflamatoria y te compartire mis mejores recetas para el día a día. Hablaremos de cómo optimizar tu compra y tu tiempo en la cocina, de cómo cuidarte sin culpa y sin estres, de cómo puedes incluir el movimiento en tu día a día sin siquiera darte cuenta y te revelare tecnicas avaladas por la ciencia para gestionar la ansiedad y descansar mejor. Son pequeños hábitos que están a tu alcance, y si empiezas hoy, cambiarán tu vida para siempre.
A veces lo más difícil es dar el primer paso.
Este libro te lo pone más fácil que nunca: tu cambio empieza hoy.
Lo que me apasiona es cómo el cerebro se modifica a sí mismo en función de lo que vive y de las percepciones corporales. Creo que no tenemos en cuenta lo suficiente esta cualidad. Si fuéramos conscientes del poder que tiene, organizaríamos nuestra vida de forma totalmente distinta».
Todo empieza con el cuerpo. Todo empieza con nuestros sentidos, pues son las sensaciones corporales las que activan el cerebro. Combinando su experiencia con la danza y las neurociencias, Lucy Vincent nos ayuda a descubrir hasta qué punto estimular los sentidos movilizando el cuerpo es esencial para desarrollar el cerebro y mantenerlo en forma a lo largo de toda la vida.
Todas las culturas ancestrales han sabido que la naturaleza guarda tesoros que nos ayudan a no enfermar. En nuestro pasado, los remedios caseros de la abuela eran infalibles para aliviar el pecho cargado, los catarros o las malas digestiones. Hoy, en una sociedad en la que el estrés, una vida sedentaria y la mala alimentación hacen de nosotros personas cada vez menos sanas, Juan Plantas, reconocido etnobotánico, nos ofrece, después de observar y cuidar las plantas durante más de cincuenta años, más de 180 fórmulas magistrales con las que cuidar nuestra salud y alejar de nosotros la enfermedad.
Este libro te invita a un viaje revelador hacia los 120 años junto al doctor Manuel de la Peña, eminente experto en el estudio de la longevidad. A lo largo de sus páginas, exploraremos las profundidades de las zonas azules, en las que la media de centenarios es especialmente alta, donde parece que el tiempo se detenga y florezca la vitalidad.
Aunque haya datos acerca de ella desde hace siglos, es en los últimos años que la diabetes ha empezado a ocupar un espacio mayor en las conversaciones sobre salud pública. No por nada se trata, hoy en día, de una de las enfermedades crónicas no contagiosas y sin cura más frecuentes del mundo. Solamente en España, se calcula que afecta a más de seis millones de personas y que su tasa de incidencia es cada vez más alta. Eso no significa, sin embargo, que no podamos disfrutar de una vida plena con ella.
El doctor Franz Martín Bermudo es uno de los referentes en Europa en la investigación y la divulgación acerca de la diabetes. Su experiencia y su rigor son la base para ayudarnos a entenderla mejor y combatirla adecuadamente. Y para que, en definitiva, la diabetes nos acompañe, pero no nos supere.
¿Alguna vez te has preguntado cómo te ves, cómo te has visto desde que naciste hasta ahora, cómo ha cambiado tu perspectiva sobre ti, en qué momento comenzaste a rechazar tu cuerpo, cuándo comenzó a ser algo tan importante para ti?
Nadie nace odiándose. Nadie nace odiando su cuerpo. Ese rechazo se va construyendo a través de las vivencias y experiencias de la vida. Es un cambio sutil, que se instaura en ti casi sin que lo percibas. Has juzgado tu cuerpo por no ser perfecto, lo has maltratado para que lo sea. Ahora toca cambiar esto. Ha llegado el momento de sanar, abrazarte y mirarte con cariño. Tu cuerpo es tu templo, y debes empezar a verlo y tratarlo como tal.