Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA GUIA COMPLETA DE ABSOLUTAMENTE TODO
1,450 1,160

LA GUIA COMPLETA DE ABSOLUTAMENTE TODO

La historia completa del universo y de absolutamente todo lo que hay en él (menos las partes aburridas). A pesar de nuestras ingeniosas habilidades lingüísticas, es increíble lo mal que los humanos estamos equipados para comprender lo que ocurre en el universo. El genetista Adam Rutherford y la matemática Hannah Fry nos guían a través del tiempo y el espacio, desde los inicios de la vida en la Tierra hasta los maravillosos alienígenas de otras galaxias, desde las profundidades más oscuras del infinito hasta los recovecos más brillantes de nuestras mentes, y nos muestran cómo las emociones moldean nuestra visión de la realidad, cómo nuestras mentes nos engañan y por qué un curioso simio semicalvo decidió empezar a hurgar en el tejido del universo. Rutherford y Fry se lucen como detectives de la ciencia y ofrecen respuestas a algunas preguntas que son verdaderos quebraderos de cabeza: ¿Qué es el tiempo y de dónde viene? ¿Por qué los animales tienen el tamaño y la forma que tienen? ¿Cómo funcionan los horóscopos? (Spoiler: no funcionan, aunque creas que sí.) ¿Me quiere mi perro? ¿Por qué nada es realmente redondo? ¿Necesitas los ojos para ver?
1,450 1,160
Imagen de EL RASTREADOR
995 796

EL RASTREADOR

Galileo Galilei creía que la naturaleza era «un libro abierto», pero por desgracia sólo supo leer en él patrones matemáticos que nos han legado una visión estrechamente materialista y antropocéntrica, dominante hasta hoy. Por el contrario, este libro te enseñará a leer la naturaleza de un modo radicalmente distinto, mediante el cual el observador, de hecho, termina por hacerse uno con aquello que observa, desafiando el modelo occidental del conocimiento. Para ello viajamos a Yellowstone, donde, entre bosques y géiseres, Baptiste Morizot convive en armonía con osos que apenas unas semanas antes han devorado a un médico de urgencias. De allí saltamos a las altiplanicies nevadas y los valles glaciares de Kirguizistán, donde el autor persigue la pista de un leopardo de las nieves, o a las estepas del Haut-Var, donde a rebufo de una manada de lobos se encuentra con lo insospechado. Pero ¿cómo se establece esa otra manera de convivir con los animales que tantos de nosotros deseamos? ¿Con qué método se restablecen esas antiguas relaciones, ese contacto íntimo y espiritual que tenían con ellos nuestros ancestros? Rastreándolos. ¿Rastreándolos? Sí, porque rastrear ―nos explica Morizot desde la teoría y la práctica― es el arte de conocer cómo habitan el mundo los demás seres vivos. Rastrear es reencontrar una realidad preñada de signos y sentido, donde sentirse «en casa» no nos convierte en avaros propietarios, dueños de la naturaleza, sino en cohabitantes maravillados. Rastrear es transformarse, metamorfosear el propio yo. Allí donde el cazador sólo pretende descubrir el lugar de la emboscada, el auténtico rastreador lee en las huellas del oso, el leopardo y el lobo aquello que Galileo se perdía: la historia de sus pensamientos y sus emociones, de sus inquietudes y sus esperanzas. Así nos desprendemos poco a poco de las restricciones de la mirada humana, activamos las capacidades de un cuerpo distinto y, a veces, contra toda lógica, «llegamos a sentir que nos hemos convertido en el animal».
995 796
Imagen de EL NANOMUNDO AL DESCUBIERTO
1,450 1,160

EL NANOMUNDO AL DESCUBIERTO

El nanomundo al descubierto invita a todos los curiosos a adentrarse en el espacio de lo pequeño para descubrir de qué van realmente la nanociencia y la nanotecnología. Estas páginas sirven de guía para que podamos construirnos una idea del mundo que nos rodea bajo una nueva perspectiva: la que nos da el conocimiento de cómo se estructura la materia, desde los electrones hasta los materiales macroscópicos. Para ello, hablaremos de la teoría atómica, de la organización de los electrones en los átomos, de fuerzas inter e intramoleculares, de estructuras cristalinas y de muchísimo más. Cuando hayamos asimilado estos conocimientos, podremos empezar a ver cómo se comporta la materia pequeña y qué propiedades tiene y, por supuesto, los distintos instrumentos que tenemos para observar, medir e incluso manipular la materia a la nanoescala. Prepárate para disfrutar de este viaje al nanomundo.
1,450 1,160
Imagen de ASILVESTRADOS. EL REGRESO DE LA NATURALE
995 796

ASILVESTRADOS. EL REGRESO DE LA NATURALE

Isabella Tree nos cuenta la historia del «experimento Knepp», un proyecto pionero de resilvestración en West Sussex que utiliza animales pastoreadores en libertad para crear nuevos hábitats para la fauna. Obligados a aceptar que la agricultura intensiva en la pesada arcilla de sus tierras en Knepp era económicamente insostenible, Tree y su marido decidieron dar un paso atrás y dejar que la naturaleza se hiciera cargo. Gracias a la introducción de ganado vacuno, ponis, cerdos y ciervos en libertad —los grandes animales que antaño vagaban por Gran Bretaña—, el proyecto de mil cuatrocientas hectáreas ha experimentado un extraordinario aumento del número y la diversidad de la fauna en poco más de una década. Especies extremadamente raras como tórtolas, ruiseñores, halcones peregrinos, pájaros carpinteros menores y mariposas emperador morado se reproducen ahora allí, y las poblaciones de otras especies se están disparando. Las tierras agrícolas degradadas de los Burrell se han convertido de nuevo en un ecosistema funcional y lleno de vida. Íntimo e inspirador, Asilvestrados es un relato asombroso de la belleza y la fuerza de la naturaleza cuando se le da libertad.
995 796
Imagen de EL GRAN DISEÑO BIOCENTRICO
1,250 1,000

EL GRAN DISEÑO BIOCENTRICO

¿Qué pasa si la vida no es solo una parte del universo, sino que determina su propia estructura? ¿Qué es la conciencia? ¿Por qué estamos aquí? ¿De dónde vino todo, las leyes de la naturaleza, las estrellas, el universo? Los seres humanos siempre se han hecho estas preguntas, pero la ciencia no ha logrado dar siempre respuesta? hasta ahora. En este libro, el Dr. Robert Lanza, una de las 100 personas más influyentes de la revista Time, se une al físico teórico Matej Pav?i? y al astrónomo Bob Berman para arrojar luz sobre estas cuestiones. Esta atractiva y estimulante exposición de cómo la historia de la física nos ha llevado al biocentrismo (la idea de que la vida crea la realidad) guía a los lectores en un apasionante periplo por lo grandes avances científicos, desde Newton a la teoría cuántica, y culmina en recientes revelaciones que desafiarán todo lo que crees que sabes sobre nuestro papel en el universo.
1,250 1,000
Imagen de NUESTRO CUERPO
1,550 1,240

NUESTRO CUERPO

Arsuaga en su máximo esplendor. El primer libro sobre la evolución de la anatomía humana, y que une ciencia y arte. En el museo del Prado, un científico recorre con la vista la escultura del Diadúmeno de Policleto; en su anatomía puede leer una historia evolutiva de siete millones de años. En la sala contigua hay otra algo más tardía que muestra la figura desnuda de la Venus del delfín, el canon helenístico de la belleza femenina. El científico aprecia las diferencias entre ambos y se pregunta por su significado. A partir de la observación del cuerpo humano a través del arte y de su conocimiento como paleontólogo, Juan Luis Arsuaga nos invita a descubrir de forma sencilla y amena las maravillas que lo componen y cómo y por qué han evolucionado a lo largo de los siglos. Con su mirada lúcida, divertida e ingeniosa viajaremos al pasado para acercarnos a ese gran desconocido, nuestro cuerpo. Porque todas y cada una de sus partes son un prodigio de la evolución.
1,550 1,240