Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EVOLUCION: EL MAYOR ESPECTACULO SOBRE
1,500

EVOLUCION: EL MAYOR ESPECTACULO SOBRE

La obra maestra de Charles Darwin , El origen de las especies, agitó a la sociedad de su tiempo cuando fue publicada en 1859. Darwin no fue consciente de la tormenta que su teoría sobre la evolución podía provocar, pero seguramente se habría sorprendido al ver la controversia que sigue levantando un siglo y medio más tarde. Hoy día la evolución es aceptada por todos los científicos de prestigio e incluso por teólogos, aunque millones de personas siguen cuestionándose su veracidad. En Evolución. El mayor espectáculo sobre la Tierra, Richard Dawkins atestigua la veracidad de la evolución. Igual que un detective que llega a la escena de un crimen, va escudriñando las ricas fases de la evidencia científica para construir un caso sólido: desde los ejemplos vivientes de la selección natural en aves e insectos; los «relojes» de los árboles y la datación radiactiva, que calibran una escala de tiempo para la evolución; el registro fósil y la huella de nuestros antepasados más antiguos, hasta el complejo desarrollo de los embriones o la confirmación a partir de la biología y la genética moleculares.
1,500
Imagen de NATURALEZA DEL ESPACIO Y EL TIEMPO (BOL)
800

NATURALEZA DEL ESPACIO Y EL TIEMPO (BOL)

Einstein afirmaba que lo más incomprensible acerca del universo es que es comprensible. ¿Estaba en lo cierto? ¿Pueden la teoría cuántica de campos y la teoría de la relatividad general de Einstein, las dos teorías más precisas y exitosas de toda la física, unirse en una única teoría cuántica de la gravedad? Aunque se ha avanzado mucho en esta búsqueda, Hawking y Penrose insisten en que es necesario llegar mucho más lejos. En La naturaleza del espacio y el tiempo estos dos gigantes de la física entablan un debate fundamental sobre el origen del universo. Un libro escrito a cuatro manos; con un epílogo actualizado, en el que los autores resumen cómo los recientes acontecimientos han provocado que sus posturas difieran en cuestiones tan importantes como la geometria espacial del universo o la paradoja de la desaparición de información en los agujeros negros. «Los dos teóricos relatlvistas más briltantes de las últimas décadas, Stephen Hawking y Roger Penrose, enfrentan sus divergentes puntos de vista sobre la mecánica cuántica en un debate que, por su calidad científica, recuerda al mantenido hace setenta años por Einstein y Bohr». ABC
800
Imagen de LA FISICA DEL FUTURO (BOL)
850

LA FISICA DEL FUTURO (BOL)

Con toda probabilidad, en 2100 podremos mover objetos con la mente, la inteligencia artificial estará en todas partes, la medicina molecular permitirá cultivar casi cualquier órgano y los rápidos avances en investigación genética harán posible alargar la vida humana de forma espectacular. Pero estas extraordinarias revelaciones son solo la punta del iceberg. Kaku estudia robots sensibles, cohetes de antimateria, visión de rayos X y la posibilidad de crear nuevas formas de vida. También contempla el desarrollo de la economía mundial y formula algunas preguntas clave: ¿quiénes serán los ganadores y quiénes los perdedores del futuro?, ¿quiénes tendrán empleo y qué países prosperarán? Sin perder de vista los rigurosos principios científicos y examinando la velocidad a la que madurarán ciertas tecnologías, Michio Kaku nos ofrece un recorrido asombroso a través de los próximos cien años de revolución científica.
850
Imagen de FISICA DE LO IMPOSIBLE (BOL)
750

FISICA DE LO IMPOSIBLE (BOL)

Teletransporte, máquinas del tiempo, campos de fuerza y naves intergalácticas: ¿materia de ciencia ficción o tecnologías potencialmente disponibles en el futuro? Inspirado por los mundos fantásticos de H. G. Wells, Star Trek o La guerra de las galaxias, el prestigioso físico teórico y divulgador Michio Kaku lanza una mirada inteligente, seria y a menudo sorprendente a lo que nuestra comprensión actual de las leyes del universo nos permite vislumbrar en el futuro. Un fascinante viaje por mundos hasta ahora solo soñados, que ofrece nuevos retos a las próximas generaciones de científicos capaces de desafiar las limitaciones de nuestro tiempo.
750
Imagen de HISTORIA DEL TIEMPO (BOL)
800

HISTORIA DEL TIEMPO (BOL)

En este magnífico libro, el profesor Hawking pasa revista a las grandes teorías cosmológicas desde Aristóteles hasta nues­tros días. Tras explicar con gran claridad las aportaciones de Galileo y Newton, nos lleva paso a paso hasta la teoría de la relatividad de Einstein y hasta la otra gran teoría física del siglo XX, la mecánica cuántica. Finalmente explora las posibili­dades de combinar ambas en una sola teoría unificada com­pleta que nos permita verificar inquietantes reflexiones: ¿Cuál es la naturaleza del tiempo? Al colapsarse un universo en ex­pansión, ¿viaja el tiempo hacia atrás? ¿Puede ser el universo un continuum sin principios ni fronteras? Todo está en este libro mítico, reconocido por el mundo entero como una apor­tación de primer orden al pensamiento científico y a la cultu­ra universal, en el que Hawking nos explica, con asombrosa sencillez, las leyes que desvelan la compleja danza geomé­trica creadora del mundo y de la vida.
800
Imagen de PAJAROS SE ORIENTAN CON LA FISICA CUANTI
750

PAJAROS SE ORIENTAN CON LA FISICA CUANTI

Conozca la realidad de la mecánica cuántica, un nuevo paradigma que nos anticipa el futuro Tras publicar con notable éxito LOS GATOS SUEÑAN CON FÍSICA CUÁNTICA y los perros con universos paralelos, Jorge Blaschke ofrece un nuevo libro para divulgar aspectos del mundo cuántico que nos acecha. De manera accesible y amena, profundiza en nuevos modelos del paradigma cuántico descubriendo implicaciones en el mundo de lo infinitamente pequeño, lo infinitamente grande y el mundo intermedio.
750