En este nuevo libro de la serie «Claves para una nueva forma de vivir», Osho nos habla en profundidad de la confianza en todas sus vertientes.La confianza no significa ingenuidad, pensamiento positivo, optimismo sin fundamento. La confianza auténtica requiere un «sí» auténtico. Y para descubrir este sí auténtico, debemos tener el valor de examinar y despojarnos de todo lo que es falso. Osho ha hablado a menudo acerca de la importancia de la duda, de cuestionar, de ver las cosas como son, no como otros nos dicen que deben ser.La confianza es sin duda un valor mayor que el amor, en ella está implícito el amor, pero en el amor no está implícita la confianza. Cuando dices: «Yo confío en ti» se sobreentiende que amas. Pero cuando dices que amas, la confianza no tiene nada que ver con eso. De hecho el amor puede ser muy desconfiado y generar miedo a perder la persona la que amas.Este nuevo libro incluye una pequeña sección de simples técnicas de meditación y otra de preguntas y respuestas sobre la naturaleza de la confianza y lo que realmente significa en la vida cotidiana.«La confianza es comprender que solo eres una parte, una nota de una gran sinfonía, una pequeña ola en el océano. La confianza significa seguir la totalidad, fluir con la totalidad, estar en sintonía con el todo.»Osho
Son muchas las personas que necesitan un cambio. Porque sienten que no progresan. Porque atraviesan una crisis de pareja. Porque no saben cuál es la mejor forma de educar a sus hijos. Porque tienen problemas para relacionarse con los otros. Porque tienen capacidades pero no saben cómo expresarlas. Si eres una de esas personas, en este libro encontrarás pautas y estrategias sencillas que te permitirán alimentar tu motivación para generar nuevas ideas, encontrar mentores y aprender de ellos, planificar y liderar tus proyectos, ejercitar hábitps y pasos eficaces para seguir creciendo, salir del conformismo y hacer realidad todo lo que estás esperando.
Fuimos creados para vivir, para existir. Todos nuestros errores esconden la semilla de las grandes oportunidades. En este libr encontrarás principios que te ayudarán a transformar tus fracasos en éxitos.
Una historia cálida e inspiradora, con el estilo inconfundible de la autora de Dios vuelve en una Harley.
Jeri pronto cumplirá los cuarenta y le amarga la posibilidad de una soltería permanente.
Su romance con Jake, un agente inmobiliario, ha desembocado en un callejón sin salida tras una tediosa sucesión de encuentros y desencuentros. Atascada en una relación con un hombre que rehúye el compromiso, Jeri no acierta a formular un proyecto alternativo que cambie su horizonte vital.
Acaba de romper por segunda vez con Jake y ha decidido que ya es hora de retirarse del mercado sentimental con la mayor dignidad posible.
Sin embargo, algunos sucesos inesperados la llevarán a comprender que, a menudo, lo que más se des ea es lo que menos se necesita...y que el mejor plan suele ser el que no estaba previsto.
Ella siempre lo amó. Él nunca lo supo. Hasta que la vida los volvió a encontrar ¿Se puede llegar tarde al amor? Sheccid ha sufrido un grave accidente. Está sola, aislada del mundo y de su familia; tiene marcas de intento de suicidio, pero no recuerdo nada. El médico le pide que se remonte al masado y reconstruya poco a poco los hechos. Ella descubre que el amor de José Carlos la ha mantenido con vida Y se aferra a él. Sólo piensa en una cosa: salir del hospital y encontrarlo.
La guía que necesitas para que tus hijos coman sin problemas. ¿Qué pasa cuando el niño cierra la boca, gira la cabeza y se niega a comer ni una cucharadita más? Esta situación ilustra la tesis central de este libro: la inapetencia es un problema de equilibrio entre lo que un niño come y lo que su madre espera que coma. Jamás hay que obligarlo. El niño sabe muy bien lo que necesita. Huyendo de los tópicos sobre el tema, el pediatra Carlos González, fundador y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna, desdramatiza el problema y, proporcinándonos claras pautas de conducta, tranquiliza a aquellas madres que sufren porque creen que su hijo no come correctamente.
Audaz, productivo y feliz constituye una valiosa guía para alcanzar la excelencia personal y profesional. Este libro ofrece propuestas prácticas que contribuirán a un cambio rápido en los hábitos diarios para alcanzar el máximo potencial de cada uno. Robin Sharma incluye aquí 36 módulos capaces de transformar radicalmente la dinámica vital para conducir al lector a horizontes profesionales y personales más elevados. El autor nos invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos y trabajamos, y a comprometernos a introducir cambios de rumbo profundos para prosperar en todos los ámbitos de la vida.
«Nuestras emociones están allí para ser sentidas, pero no para dominar nuestra vida, porque, de hacerlo, se volverán tóxicas. Sanas nuestras emociones implica prepararnos para liberarnos de las emociones negativas y tóxicas que, en definitiva, no nos ayudan a encontrar una solución. La propuesta de este libro es otorgarle a cada emoción el verdadero significado que tiene. Las emociones no pueden ser controladas desde fuera sino que deben serlo desde dentro de nuestra vida. Vivir significa conocerse, y ese conocimiento es el que nos permite relacionarnos con el otro y con nosotros mismos. Emociones tóxicas te ayudará a descubrir herramientas para salir de la frustración, el enfado, el apego, la culpa, el rechazo, y alcanzarás, así, la paz interior que anhelas.» Bernardo Stamateas
Tras el sonado éxito de Gente tóxica, el libro que ha revolucionado el mundo de la autoayuda, Bernardo Stamateas nos brinda una nueva oportunidad de reconocer los prototipos tóxicos que nos rodean, al tiempo que nos desvela las claves de su personalidad a fin de reconocerlos y librarnos de ellos. Ser tóxico es una forma de vivir, de pensar y de actuar. Es una forma de funcionar. Todos tenemos rasgos tóxicos en cierto grado, pero la diferencia con la gente tóxica está en que no los reconoce, culpa a los demás y les roba su energía.
En Más gente tóxica, Stamateas nos presenta a una serie de personalidades tóxicas con las que convivimos a diario: el triangulador, el evitador, el nar-cisista, el prepotente, el miedoso, el negativo, el ansioso, el sádico, el omnipotente, el obsesivo, el peleador, el masoquista, el frustrador, el paranoico, el que asfixia, el histriónico y el felpudo. Conocer sus características nos ayudará a saber cómo administrar nuestras emociones cuando nos enfrentamos a ellos y evitar sufrimientos innecesarios.
Es tiempo de decirle adiós a la toxicidad. La felicidad es tu herencia y tu derecho por naturaleza. ¡No renuncies a ella! ¡No permitas que ningún tóxico te la quite!
Neale Donald Walsch prosigue su enriquecedora experiencia en forma de penetrantes diálogos que no desafían a ampliar nuestra perspectiva, a reconstruir nuestro mundo, nuestra sociedad y a nosotros mismos. Este segundo volumen de la trilogía es un libro para comprometerse, una invitación a la meditación diaria, un mensaje de optimismo.