Doy gracias a Dios porque en su misericordia me permite
comunicarte mi experiencia de oración.
La oración es la armadura de Dios en la guerra que
enfrentamos cada día. Como nos enseña el apóstol Pablo
en Efesio 6: 11, la armadura de Dios es la oración y está
disponible para todo creyente, para cada miembro del
cuerpo de Cristo.
La oración es la comunicación fundamental del cristiano
de una manera acertada y eficaz con el Padre, orando en el
espíritu a través de su palabra.
En un sueño, el Señor me tomó de la mano; iba subiendo
como cuando un avión se eleva, solo veía nube; esto era
como un ascensor. El Señor me decía “Mira”, y yo miraba
diferentes niveles de oración. El Señor me instruía que
debemos dedicar tiempo a la oración en intimidad. La
oración traerá la respuesta de Dios.
Aunque la masonería esté envuelta en un halo de misterio, su historia la pueblan algunas de las personas más importantes de los últimos siglos, como Churchill, Disney, Mozart, Franklin o Kipling. Fundada en Londres en 1717 con una clara vocación de hermanamiento entre hombres, la Orden se expandió con rapidez. Durante el mandato de George Washington, se convirtió en el credo de la nueva nación americana. Tanto la Iglesia mormona como la mafia siciliana le deben sus orígenes. Y para Hitler, Mussolini y Franco fue una absoluta obsesión aplastar a estas redes y a sus miembros, que percibían como adoradores del diablo.
En este libro, John Dickie realiza una fascinante exploración de un movimiento cuya influencia no solo fue clave en la forja de la sociedad moderna, sino que se extiende hasta el presente. Con más de seis millones de miembros en todo el mundo, comprender hoy el papel de la masonería en la historia es fundamental.
En las cuatro breves piezas que componen este volumen, entramos en el universo más personal de Jordi Soler. A través de sus páginas, escritas desde la orilla celeste del agua, reflexiona sobre la música y el silencio; traza una cartografía del enamoramiento y sus vasos comunicantes; critica la era tecnológica y la pérdida progresiva de los espacios para la introspección y el pensamiento; reivindica el aquí y el ahora; defiende la mirada activa, el diálogo; evoca lecturas, discos, películas, poemas, piezas de la memoria: historias en el mar de historias. La orilla celeste del agua es, en fin, un valiente alegato contra un devastador modus vivendi anclado en exceso en las nuevas tecnologías y en la hipervelocidad del siglo XXI; una lúcida reivindicación de la realidad que está fuera de los mapas.