Pocas veces la manida frase «el libro del que todo el mundo habla» había tenido más sentido que en este caso. Desde el mismo día de su publicación, la obra ha sido el centro de acalorados debates y ha convertido a su autor en el polemista más buscado, leído y seguido del momento.
Su punto de partida es tratar de dar pautas para la vida en una época de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa, erigiéndose en una guía para sobrevivir al orden y al caos de nuestras vidas. Para ello, nos propone un apasionante viaje por la historia, la religión y la ciencia, enfrentándonos a nuestras ideas preconcebidas y contradicciones.
En este libro se describen las generalidades sobre crecimiento y desarrollo
en forma sencilla, lo que permite que estudiantes de medicina, enfermeras,
médicos internos, residentes, pediatras y médicos generales puedan usarlo
como manual de consulta diaria. En países como el nuestro, la nutrición
juega un papel preponderante, y como señala su autor, las embarazadas y
las madres lactantes deben disponer de alimentos en cantidad y calidad
adecuadas, para lograr que el niño o la niña tengan el peso y la talla normal. En
este manual se hace énfasis en la influencia de la nutrición en el crecimiento
y desarrollo del niño, desde su concepción hasta la adolescencia.
Es importante señalar que la seguridad alimentaria de los pueblos depende
del acceso que tienen las familias para adquirir alimentos, que deben ser
inocuos y de alto valor nutricional.