Infidelidad: un concepto que cada día gana más visibilidad y surge como protagonista en los conflictos de relaciones entre famosos o gente anónima. Pero, ¿qué significa realmente ser infiel? ¿Es solo una transgresión física, o hay algo más profundo y devastador detrás? ¿En verdad son más infieles los hombres que las mujeres? ¿Elegimos ser infieles o es una condición que se trae en el ADN y nada puede hacerse al respecto? ¿Cuál es el papel de las redes sociales en el incremento de esta conducta? ¿Qué hacer si descubrimos una infidelidad, o si la infidelidad ha surgido por parte nuestra? A esta y otras preguntas da respuesta Sobrevivir a la infidelidad, el primer libro de la reconocida Dra. Ana Simó.
En el viaje que supone la lectura de este libro, la autora nos sumerge en el turbulento y doloroso mundo de las traiciones amorosas, revelando sus intrincados matices y las profundas heridas que pueden generar. A través de su mirada experta, descubrimos que la infidelidad no se reduce a un acto físico, sino que implica quebrantar los pilares de la exclusividad, la confianza y el cuidado en una relación.
Desde el impacto inicial de la traición hasta el proceso de recuperación, la Dra. Simó nos guía por un camino que, aunque plagado de obstáculos, también está lleno de esperanza. Adéntrate en este recorrido y descubre las herramientas que hacen posible no solo sobrevivir a la infidelidad, sino también florecer más allá de ella.
Traté de refugiarme en una habitación de unos siete metros cuadrados, no siempre de la misma ciudad. Desde ella se ven los pájaros y sus nidos, también atardecer, nunca la luna. Este lugar, repartido por el mundo, tiene en común una ventana, un espejo, una planta viva y estos huesos. Diferentes vistas, plantas y espejos, pero siempre el mismo hogar: mi cuerpo.
Esto no tiene que ver tanto con la forma como con el fondo: con un alma cansada de luchar contra varios ejércitos despiadados enquistados dentro de ella. De mí. Contra un mundo obscenamente malvado y tímidamente bondadoso, contra la incapacidad de querer y cuidar; contra el miedo, que es lo que lo rompe todo.
Me hice bolita hasta que pude abrir los ojos.
Me arrastré hasta que fui capaz de caminar.
Levantarme ya era una revolución.
Este libro es casi un milagro.
APRENDE CÓMO FUNCIONA NUESTRA MEMORIA.
La memoria y su posible deterioro es la preocupación de salud más común en las sociedades modernas. Nos inquieta desconocer por qué perdemos agilidad mental y la posibilidad de llegar a padecer alguna enfermedad neurodegenerativa. Con voluntad didáctica, el doctor Álvaro Bilbao acaba con muchos mitos y recelos sobre la memoria, nos explica cómo funciona y cómo cuidarla, y cuándo se deben resolver nuestras dudas ante cualquier fallo de nuestro cerebro.
Cuando no se habla de lo que se tiene que hablar, y se dice aquello que no se necesita decir –para esconder nuestra verdadera realidad conflictiva, tanto espiritual, mental o psíquica–, el cuerpo se expresará sin tapujos ni consideraciones. A esto es a lo que llamamos violencia con uno mismo. La necesidad del ser humano de tener una cálida comprensión de su dolor corporal originado por su gran dolor emocional es enorme. La lamentable incomprensión de un sistema de salud a nivel mundial, que prima los estudios y las estadísticas disfrazándolos de «evidencia científica», origina individuos desorientados, perjudicados y con gran miedo, y el cuerpo es el receptor y acumulador de sentimientos negativos no comprendidos, transformados en múltiples síntomas (dolores, mareos y vértigos o complicaciones digestivas entre otros) y las cada vez más frecuentes crisis de pánico. No es fácil hablar con sinceridad de los propios miedos, ni tampoco todas las personas están preparadas para escucharlos o entenderlos, pero peor aún es lastimarse porque sería reconocer y aceptar vivir con el miedo en el cuerpo. Este libro nos acerca a la comprensión de ese dolor, ese miedo, angustia o ansiedad y nos hace comprensible lo oculto y nos desvela lo escondido de nosotros mismos.
Tus circunstancias no marcan tu vida, puedes alcanzar objetivos que creías imposibles. ¡Empieza con una taza de café cada mañana!
Con un sencillo ritual que dura 5 minutos, Kristen Helmstetter te invita a seguir una poderosa rutina, que puedes combinar con tu café matutino, para materializar tus deseos más profundos.
Comienza con pensamientos positivos y edificantes para luego replantearte la manera en que hablas y piensas sobre ti mismo. A partir de la programación neurolingüística y practicando con guiones de diálogo interno personalizados, conseguirás tus propios objetivos:
Desbloquear resiliencia y confianza.
Desarrollar verdadero amor propio y autocuidado.
Eliminar hábitos mentales tóxicos.
Atraer riqueza, éxito y prosperidad.
Un nuevo título de J. J. Benítez en el que cuestiona la figura de Yavé, su relación con la Humanidad y la condición terrenal de Jesús de Nazaret
Con Las guerras de Yavé, J. J. Benítez vuelve al Antiguo Testamento para romper con las verdades universales que rodean nuestra idea de Dios.
En Las Guerras de Yavé, J. J. Benítez se enfrenta a millones de creyentes en las religiones judía, cristiana, protestante y musulmana. En un exhaustivo estudio, el investigador navarro analiza el Antiguo Testamento a la luz del fenómeno OVNI actual. La conclusión es demoledora: Yavé no era Dios. A decir verdad, nadie —nunca— habló tan claro sobre la Biblia.