Con la pérdida de las elecciones generales en 1990, el proceso iniciado por la revolución sandinista contra el dictador Somoza en 1979 se detuvo en seco, y con él también se difuminaron los sueños, anhelos y esperanzas de cientos de miles de ciudadanos que participaron en aquel proceso transformador. Sergio Ramírez, miembro de la dirigencia revolucionaria y vicepresidente en la fórmula con Daniel Ortega, fue testigo excepcional de una utopía que se extendió más allá de las fronteras nicaragüenses. Adiós muchachos es la memoria de una generación que luchó por unos ideales de rebeldía comunes, y que, si bien no pudo ver cumplidos todos sus objetivos de justicia, riqueza y desarrollo, siente el orgullo de haber traído la democracia a su país, Nicaragua, cuando las ideologías parecen desvanecerse. Esta edición lleva un nuevo prólogo del autor, que pone en perspectiva sus reflexiones críticas tras el regreso al poder del Frente Sandinista, con el propio Daniel Ortega a la cabeza.
Nace un niño que se llamará Johannes. Muere un anciano llamado Johannes. Entre estos dos puntos, Jon Fosse nos da los detalles de toda una vida, crudamente comprimidos. Comenzando con los pensamientos del padre de Johannes cuando su esposa se pone de parto, y terminando con los propios pensamientos de Johannes cuando se embarca en un día de su vida en el que todo es exactamente igual, pero totalmente diferente, Mañana y tarde es una obra sobre el hermoso sueño de que nuestras vidas tienen sentido. Los momentos a lo largo de la novela son simples, cotidianos, pero la prosa rítmica, tortuosa y recortada de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente.
"Una luz imprevista" reúne la poesía completa de María Victoria Atencia (Málaga, 1931) (desde su primer libro publicado, en 1961, hasta sus últimas composiciones) en una edición supervisada por la autora. Se trata de una poesía que interroga el mundo, deteniendose en el detalle y a la vez trascendiendolo para fijarse en sus espacios liminares (el hueco, el umbral, el viaje, el sueño...). Desde el asombro inicial ante la realidad, hasta la reflexión sobre el paso del tiempo, las perdidas y la anticipación de la muerte, asistimos a un continuo diálogo de la autora con un mundo a la vez deslumbrante y al borde de la quiebra.
Cuando Lara recibe un paquete lleno de cartas en plena mudanza su vida se detiene. Todo deja de importar: el traslado, su inminente boda, el comienzo de una nueva vida. Eliott, su primer amor, que desapareció diez años atrás, vuelve como el remitente de un envío que llenará el corazón de Lara con recuerdos que creía olvidados y que resurgirán del pasado con fuerza. Su vida se tambaleará entre la elección de un futuro estable junto a Harvey, el maravilloso hombre con el que Lara ha rehecho su vida o la de un destino del todo incierto.Hay amistades que surgen a primera vista como flechazos en el corazón, algunas veces la amistad se convierte en amor, y muy pocas veces, una parte de ese amor termina siendo eterno.
Una de las mayores historias de amor de la literatura y quizá la mejor representante del romanticismo ingles
Cumbres borrascosas, la epica historia de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión metafísica del destino, la obsesión, la pasión y la venganza. Con ella, Emily Brontë, que la publicó bajo un seudónimo masculino, rompió por completo con los cánones del decoro que la Inglaterra victoriana exigía en toda novela, tanto en el tema escogido como en la descripción de los personajes. La singularidad de su estructura narrativa y la fuerza de su lenguaje la convirtieron en una de las obras más perdurables e influyentes de la historia de la literatura.
McKinsey & Company is the most prestigious consulting company in the world, earning billions of dollars in fees from major corporations and governments who turn to it to maximize their profits and enhance efficiency. McKinsey's vaunted statement of values asserts that its role is to make the world a better place, and its reputation for excellence and discretion attracts top talent from universities around the world. But what does it actually do?
In When McKinsey Comes to Town, two prizewinning investigative journalists have written a portrait of the company sharply at odds with its public image. Often McKinsey's advice boils down to major cost-cutting, including layoffs and maintenance reductions, to drive up short-term profits, thereby boosting a company's stock price and the wealth of its executives who hire it, at the expense of workers and safety measures. McKinsey collects millions of dollars advising government agencies that also regulate McKinsey's corporate clients. And the firm frequently advises competitors in the same industries, but denies that this presents any conflict of interest.
In one telling example, McKinsey advised a Chinese engineering company allied with the communist government which constructed artificial islands, now used as staging grounds for the Chinese Navy—while at the same time taking tens of millions of dollars from the Pentagon, whose chief aim is to counter Chinese aggression.
Shielded by NDAs, McKinsey has escaped public scrutiny despite its role in advising tobacco and vaping companies, purveyors of opioids, repressive governments, and oil companies. McKinsey helped insurance companies' boost their profits by making it incredibly difficult for accident victims to get payments; worked its U.S. government contacts to let Wall Street firms evade scrutiny; enabled corruption in developing countries such as South Africa; undermined health-care programs in states across the country. And much more.
Bogdanich and Forsythe have penetrated the veil of secrecy surrounding McKinsey by conducting hundreds of interviews, obtaining tens of thousands of revelatory documents, and following rule #1 of investigative reporting: Follow the money.
When McKinsey Comes to Town is a landmark work of investigative reporting that amounts to a devastating portrait of a firm whose work has often made the world more unequal, more corrupt, and more dangerous.