Como seres sociales, nuestras vidas dependen de nuestras relaciones con los demás. Comprender las motivaciones detrás de las acciones de los demás se convierte en una herramienta invaluable. Greene, apoyándose en figuras como Pericles, la reina Isabel I y Martin Luther King Jr., nos enseña a desprendernos de nuestras emociones y dominar el autocontrol, a desarrollar la empatía que conduce a la perspicacia, a ver más allá de las máscaras de las personas y a resistir la conformidad para forjar nuestro propio propósito.
'Las Leyes de la Naturaleza Humana' ofrece tácticas brillantes para el éxito, la superación personal y la autodefensa, ya sea en el ámbito laboral, en las relaciones o al dar forma al mundo que nos rodea.
La naturaleza humana es más fuerte que cualquier individuo, institución o tecnología. Dirige nuestras obras y nos mueve como peones de ajedrez. Ignorarás sus leyes bajo tu propio riesgo. Como animales sociales, nuestras vidas dependen de las relaciones que forjamos. Por eso no bastan nuestro talento, conocimiento y formación: saber por qué la gente hace lo que hace es la herramienta más importante que podemos dominar. A partir de las ideas de personajes históricos tan diversos como Pericles, Isabel I y Martin Luther King Jr., el celebrado escritor Robert Greene nos enseña cómo controlar nuestras emociones, cómo leer mejor las intenciones de los demás, cómo desarrollar la empatía para servir a nuestros propósitos, cómo ver detrás de las máscaras y cómo modificar nuestros comportamientos negativos.
Aprende a tomar decisiones con las herramientas de análisis más empleadas y reconocidas en el mundo.A todos los que se encuentran ante el reto de tomar decisiones estratégicas, este libro les permitirá seguir un camino y escoger entre los 30 modelos estratégicos más reconocidos y útiles, descritos de forma concisa e ilustrados con un gráfico.Las decisiones estratégicas ayudará al lector a tomar decisiones estratégicas de una forma sencilla gracias a los 30 modelos y herramientas estratégicos más reconocidos, descritos de una forma gráfica, con las indicaciones de cuáles es su modo de empleo, cuándo emplearlas y en qué situaciones pueden resultar especialmente útiles. Esta información se completa con una muy breve explicación de quién creó esa herramienta y de la evolución cronológica de los modelos de análisis estratégicos.
Todo el mundo sueña. Soñar nace del corazón, nos salva y nos transforma. Y todos y cada uno de nosotros tenemos sueños que, en lo más profundo de nuestro ser, queremos cumplir. Pero convertir en realidad un sueño no siempre es fácil porque hay obstáculos que nos impiden hacerlo. La buena noticia es que podemos conseguirlo si sabemos cómo.
¿Por qué algunos sueños se cumplen y otros no? Porque algunos sueños se alinean con las leyes universales de los soñadores. A lo largo de estas páginas, Mayte Ariza nos desvela los secretos y las sencillas fórmulas que debemos seguir para ver nuestros deseos convertidos en éxitos.
Amoral, inmisericorde, despiadada y, sobre todo, muy instructiva, esta incisiva obra concentra tres mil años de historia del poder en cuarenta y ocho leyes claras y concisas. Robert Greene detalla las leyes del poder en su esencia más cruda, sintetizando el pensamiento de Maquiavelo, Sun Tzu, Carl von Clausewitz y otros grandes teóricos y estrategas. Algunas leyes sugieren la prudencia (Ley n° 1: nunca le haga sombra a su amo); otras, el sigilo (Ley n° 3: disimule sus intenciones); otras más, una total falta de piedad (Ley n° 15: aplaste por completo a su enemigo). Pero, nos guste o no, todas tienen aplicaciones en la vida cotidiana. Ilustradas mediante anécdotas de Isabel II, Henry Kissinger, P.T. Barnum y otras figuras que han esgrimido el poder (o que lo han padecido), estas leyes fascinarán a cualquiera que se interese en todas las manifestaciones del control total.
Las 36 estratagemas pertenecen a la misma tradición que el Arte de la guerra de Sun-Tzu. Ambas obras, dos clásicos de la estrategia taoísta, presentan una ciencia derivada del comportamiento humano, de una psicología evolucionada de las debilidades y de las fortalezas humanas en el contexto estratégico para controlar a los demás sin ser controlados por ellos. En ese sentido, cada estratagema es una especie de clave para minar, desde los cimientos, la voluntad de luchar y el equilibrio psicológico del adversario: se trata de la manera de inducirle a hacer algo sin que se dé cuenta, o de crear deliberadamente en el contendiente cierta inquietud para provocar determinadas reacciones y movimientos. A nivel práctico, los taoístas dedujeron una regla fundamental en la lucha consigo mismos o con los demás: vibrar de modo semejante a aquellos elementos que en la naturaleza ganan sin luchar, por ejemplo, el curso del agua que fluye. Cada estratagema está constituida por una fórmula, seguida de un comentario explicativo.
En una realidad cada vez más competitiva y hostil, no basta con conocer las herramientas tradicionales de la cooperación, la comunicación y la civilidad. Como reza la paradójica sentencia, el que quiera paz deberá prepararse para la guerra. En la política, los negocios y buena parte de nuestras interacciones sociales, es el conflicto, interno y externo, el que rige la toma diaria de decisiones. Robert Greene lo sabe bien: a partir del estudio de siglos de historia humana, ha sintetizado las claves de la defensa, el ataque, los planes de batalla, la diplomacia y el manejo del triunfo y la derrota en 33 máximas fundamentales para todos los aspectos de la vida.
Si nunca ha leído Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, se ha perdido uno de los libros de liderazgo más vendidos de todos los tiempos. Si ha leído la versión original, le encantará esta nueva versión ampliada y actualizada.
Esta edición revisada se mantiene fiel al original, con actualizaciones de algunos de los conceptos clave de liderazgo de Maxwell adaptados al entorno actual.
Todas las leyes del liderazgo han sido afinadas y actualizadas
Se incluyen diecisiete nuevas historias de liderazgo
Se introducen dos nuevas leyes del liderazgo
La nueva herramienta de evaluación revelará sus puntos fuertes y débiles de liderazgo
Nuevos ejercicios de aplicación en cada capítulo que le ayudarán a crecer.
¿Cuál es tu sueño? En tu más fantástica imaginación, ¿qué te ves haciendo? ¿Qué se interpone entre tú y tus sueños? La respuesta es liderazgo. «Todo surge o se desploma por liderazgo», dice el Dr. John Maxwell, autor de numerosos libros sobre el tema, «pero saber dirigir es solo la mitad de la batalla. Entender lo que es ser líder y liderar son dos actividades diferentes». La clave para pasar de entender lo que es un líder a ser un buen líder está en el carácter. Las cualidades del carácter activan la capacidad de dirigir, ¡o se interponen en el camino del éxito! ¿Cuáles son las buenas cualidades de un líder? Muchas, pero 21 de ellas son indispensables, y ese es el tema de este libro.