Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MI QUERIDA FAVORITA (OF2)
500

MI QUERIDA FAVORITA (OF2)

En la campiña holandesa, en un pueblo donde nunca pasa ni nadie, un veterinario rural cumple con otra visita rutinaria a la granja vecina. Es el inicio de un verano asfixiante en el que corren rumores de una enfermedad bovina que se extiende por la zona, pero él solo tiene ojos para la hija pequeña del ganadero, que pasa los días de vacaciones jugando en la casa familiar. Nadie sospecharía lo mucho que ambos pueden tener en común, la sensibilidad y el dolor que conecta sus destinos. Nadie excepto él, que sabe que, desde ese momento, su vida solo existe a su lado. Hay grandes historias en la literatura, igual que hay grandes voces. Rijneveld pone la suya, que ya le valió el Booker International con su primer libro La inquietud de la noche, al servicio de una de estas: la reinterpretación de Lolita, la historia que definió qué consideramos amor.
500
Imagen de LA DIOSA RAZON (OF)
500

LA DIOSA RAZON (OF)

Entre 1935 y 1936 Manuel y Antonio Machado escribíanLa diosa Razón, ambientada en los inicios de la Revolución Francesa alrededor de Teresa Cabarrús, figura clave en la caída del Terror jacobino. El manuscrito, que sufrió las consecuencias de la guerra civil, ha sido recuperado por la Fundación Unicaja y restaurado en esta edición a cargo de Rafael Alarcón Sierra y Antonio Rodríguez Almodóvar. «La diosa Razón dramatiza la vida de la famosa Teresa Cabarrús entre 1786 y 1799, principalmente en los años de la Revolución Francesa, y a través de la relación con sus sucesivos esposos y amantes. (...) La nueva heroína de los Machado es coqueta, curiosa, atractiva, y sabe hacer uso de sus encantos para conseguir la voluntad de los hombres. Pero, en medio de la Revolución Francesa, también muestra una gran inteligencia y un alto sentido para saber lo que es mejor para su nación. Su apoyo a Napoleón (el orden, sí, pero también una nueva tiranía), no dejaría de ser polémico a mediados de los años treinta, dados los paralelismos que se podían establecer con la situación española y hasta europea.» «Posiblemente la obra teatral más arriesgada y quizá más importante de cuantas escribieron a dúo Manuel y Antonio Machado.»
500
Imagen de SIETE NOVELAS CORTAS (OF)
500

SIETE NOVELAS CORTAS (OF)

Siete novelas cortas que ratifican la voz inconfundible de Carmen Laforet y su papel renovador de la narrativa española del siglo XX. 2021-CENTENARIO DE CARMEN LAFORET. Siete novelas que nos ofrecen la mirada de una mujer observadora y perspicaz sobre la España de los años cincuenta. Álvaro Pombo subraya en el prólogo de este volumen que «la posguerra es el lugar de estas siete novelas cortas de Carmen Laforet, que me han recordado la intensa emoción con que leí "Nada" por primera vez». En efecto, esa «posguerra que circunscribe y es circunstancia de todos los personajes, incluida la propia narradora» da unidad a las siete obras aquí recogidas, escritas entre 1952 y 1954, después del gran éxito de su primera novela. En ellas, como dice su hijo Agustín Cerezales en la nota a esta edición, «viven una serie de personajes inolvidables y una época, una atmósfera y unos escenarios en los que Laforet nos sumerge con su habitual maestría, de tal forma que, una vez leídos, los conocemos como si los hubiéramos vivido».
500
Imagen de MIS DIAS EN MEXICO (OF)
500

MIS DIAS EN MEXICO (OF)

Mis días en México, los diarios inéditos de Manuela Ballester en el exilio mexicano, desvelan una vida llena de incertidumbres, pero también de momentos felices. Entre lo privado y lo público, lo familiar y lo profesional, los deberes y las aspiraciones, este libro recoge, jornada a jornada, los pensamientos de Ballester en relación a la política, las tareas femeninas y la actividad artística. Junto a amigos como León Felipe, José Puche, José Ramón Arana, Félix Candela, Concha Méndez o Álvaro Custodio, la creadora del magno proyecto sobre el traje popular mexicano forjó una vida en México a base de esfuerzo y tesón, nutrida por las extensas redes del exilio republicano español.
500
Imagen de HONRARAS A TU PADRE Y A TU MADRE (OF)
500

HONRARAS A TU PADRE Y A TU MADRE (OF)

«Me llamo Cristina y he salido a buscar a mis muertos. Caminando. Buscar a mis muertos para no matarme yo. ¿Para vivir? No estoy segura. Convocarlos, dialogar con mis muertos.» La protagonista de este libro, que no por casualidad se llama como la autora, emprende un viaje –físico e íntimo– en busca de los secretos del pasado familiar y de su propia identidad. La búsqueda llevará a Cristina a tirar del hilo de las historias de varias generaciones, a descubrir desapariciones, huidas y muertes, heridas que nunca cicatrizaron. Uno de los mayores silencios que la rodean es el que atañe a algunos hechos sucedidos durante la Guerra Civil: un fusilamiento en Zaragoza, alguien que murió en lugar de otro, un alférez de origen mexicano que presenció ese acto bárbaro, dos personas de bandos contrarios que acabaron unidas en la posguerra... Pero esta inmersión en los secretos familiares va mucho más lejos y lleva a otros periodos, a los años veinte, a la guerra de África, a México, a líos de faldas, a niños que fueron criados en un internado... Este libro singularísimo y fascinante está escrito a caballo entre la crónica y la novela, de modo que la ficción ayuda a iluminar, a desvelar aquellas zonas de sombra hasta las que la protagonista no logra acceder a través de sus indagaciones, de los documentos escritos que descubre y los testimonios que logra escuchar. Fallarás nos propone una narración que va más allá de los trillados tópicos sobre la Guerra Civil y que, a través de las pequeñas historias, retrata la evolución política y sociológica de un país. Esta es una novela que contiene muchas novelas, una saga familiar sobre hechos reales que parecen dignos de una ficción y una indagación en la que la ficción ayuda a explicar la realidad. Una obra que habla de traiciones, desengaños y violencia, pero también de bondad, resistencia y esperanza.
500
Imagen de LOS INMORTALES (OF)
500

LOS INMORTALES (OF)

Año 22011. El descubrimiento en la Galaxia Shakespeare de un manuscrito, Los inmortales, suscita el interés y la indignación de los estudiosos de aquella lejana galaxia: seres perfectos, descendientes de los humanos, pero inmortales. A medida que los shakesperianos descifran el manuscrito, ven amenazada su certeza de que el humano terrestre vivió en un invierno de la evolución, azotado además por la miseria, la enfermedad y la muerte. Pero ¿qué puede contener el manuscrito que aconseje su destrucción inmediata? En Los inmortales se describen las extravagantes andanzas de unos personajes elegidos para la inmortalidad: Manuel Vilas, que va a asistir a una reunión de poetas en la Luna en el año 2040; Ponti (de Pontífice, en referencia al papa Juan Pablo II), que viaja con Mother T (la madre Teresa de Calcuta); Pablo y Vin (Picasso y Van Gogh); Saavedra, protagonista de esta historia, un ser vitalista y poliédrico que esconde la inmortalidad del mismísimo Miguel de Cervantes; y el inolvidable Corman Martínez, el último comunista. Con una estética posmoderna en la que la alta cultura se degrada y en la que son inseparables lo cómico y lo trágico, lo solemne y lo patético, Los inmortales construye, por medio de la imaginación y el sentido del humor, una defensa contra todos los temores derivados de la condición humana.
500
Imagen de LA MUERTE NOMADA (YERULDELGGER 3) (OF2)
500

LA MUERTE NOMADA (YERULDELGGER 3) (OF2)

Una de las series más originales de los últimos tiempos. Los años de lucha contra el crimen y el dolor por la muerte de su hija Koshi han hecho mella en Yeruldelgger. Encerrado en un misticismo a ultranza, hace cuatro meses que el incorruptible comisario ha abandonado la policía de Ulán Bator y ha plantado su yurta en el desierto de Gobi, donde, gracias al silencio y la belleza del lugar, espera reencontrarse con las tradiciones ancestrales y recuperar la paz espiritual. Pero su retiro durará muy poco: contra su voluntad, dos jinetes extraños lo empujarán a la acción, y Yeruldelgger se verá envuelto así en un fuego cruzado entre mercenarios pagados por voraces compañías mineras, políticos inmorales, policías corruptos y jóvenes seguidores del juramento de Gengis Kan. Una maraña sangrienta en una Mongolia destripada por las excavadoras de las multinacionales, expoliada por las ansias de los especuladores y arruinada por la venalidad de sus dirigentes, y de la que Yeruldelgger, siempre fiel a sus ideales, no saldrá indemne. Tras el éxito de las dos primeras entregas, con más de medio millón de lectores adictos a las hazañas del famoso comisario de Mongolia, Yeruldelgger. La muerte nómada pone un final dramático a una de las series más originales de los últimos tiempos y supone el adiós de uno de los personajes más inolvidables de la novela negra.
500
Imagen de COMO EN LAS PELICULAS (OF2)
500

COMO EN LAS PELICULAS (OF2)

Saoirse Clarke tiene diecisiete años y no cree en el amor. No está buscando una relación pero cuando conoce a la irresistible Ruby todo salta por los aires… más o menos. Porque Ruby le propone pasar el verano teniendo las típicas citas de las películas de amor pero sin comprometerse: al final del verano, cada una seguirá su camino. Ni rupturas ni corazones rotos. Ese sería un plan perfecto si no se hubieran olvidado de que al final de las películas los dos personajes se han enamorado de verdad.
500
Imagen de LA NOVIA FANTASMA (OF2)
500

LA NOVIA FANTASMA (OF2)

Li Lan, hija de una familia de buena reputación pero escaso patrimonio, recibe una inusual propuesta de la rica y poderosa familia Lim. Quieren que se convierta en la novia fantasma del único hijo de los Lim, que murió bajo extrañas circunstancias. Raramente practicados, los matrimonios fantasma, según la tradición, servían para aplacar a los espíritus. La unión le garantizaría a Li Lan una casa para el resto de sus días, pero el precio a pagar sería terrible. Tras una visita a la opulenta mansión Lim, una serie de sueños acecharán a la joven y poco a poco descubrirá los oscuros secretos de su nueva familia.
500
Imagen de BAJARE DE LA LUNA EN TIROLINA (OF2)
500

BAJARE DE LA LUNA EN TIROLINA (OF2)

David, o Déibid Weirdo, como le gusta que le llamen, es un preadolescente que ve el mundo desde una perspectiva muy diferente a la del resto de su familia y no está pasando por su mejor momento: sus padres se acaban de separar, su hermano mayor, Dano, ha dejado de hablarle sin que Déibid sepa el motivo y, para colmo, se ha enamorado por primera vez de una chica de la que no sabe ni su nombre. Santi Balmes sumerge al lector en el mundo fantasioso y peculiar de Déibid, los sucesos cotidianos y extravagantes que acontecen en su estrambótica familia y vive con él su despertar a la adolescencia, al amor y a la sexualidad.
500
Imagen de TAN INSOPORTABLEMENTE NOSOTROS (2) (BOL)
500

TAN INSOPORTABLEMENTE NOSOTROS (2) (BOL)

Nunca me gustaron los hombres más jóvenes que yo, hasta que él apareció y mi vida se llenó con los colores de su mirada y con todo lo que me hacía sentir cuando estaba a su lado. Sin embargo, lo que yo creía que iba a ser un «para siempre» terminó siendo un «adiós» rotundo, sin explicaciones ni contemplaciones. ¿Por qué? No lo sé. Podría decirte que yo era de las que pensaban que es necesario saber por qué te dejan, pero cuando te hacen tanto daño, el «motivo» es lo de menos y lo único realmente importante es lo que te duele, tus lágrimas y lo perdida que te sientes. Ahora tengo que reconstruir mi vida desde cero, he de buscar otros colores y emplear otros trazos, y sé que no va a ser fácil. Una vez dije que lo evidente y lo sencillo era para todos, y lo difícil y lo arriesgado, para mí. Ha llegado el momento de demostrarlo, aunque ahora esté llorando... Voy a coger aire, a superarlo y a seguir. Me llamo María Eugenia de la Rúa, voy a ser la diseñadora de Dior y esta es mi historia.
500
Imagen de MISSING (OF2)
500

MISSING (OF2)

Edición revisada de la elogiada novela en que Fuguet busca a su tío perdido en Estados Unidos. Por años Alberto Fuguet escuchó relatos difusos o esquivos acerca del paradero de su tío Carlos, que un día desapareció sin más del ámbito familiar. Con el vago indicio de que quizás estaría perdido en Estados Unidos, el sobrino, convertido ya en un escritor reconocido, inició una investigación en la que mezcló hechos y elucubraciones, intuiciones y recuerdos. Missing, el libro que registra todo, no es tanto un thriller, pues el tío aparece pronto y su voz se toma la novela, sino una cautivante indagación autobiográfica y una exploración en la voluntad humana de desaparecer, en las derivas del fracaso. Un viaje por los caminos no pavimentados del sueño americano. Esta edición incluye un epílogo que cuenta el detrás-de-escena de la novela y cierta farsa periodística que rodeó su aparición.
500
Imagen de SED DE CHAMPAN (OF)
500

SED DE CHAMPAN (OF)

Sed de champán esla historia del Charolito, gitano robacoches, bribón astuto y bellaco sin horas de descanso. Una historia del vertiginosodescenso a las tinieblas de los impulsos, de las pasiones, de la violencia. Narrada con un ritmo desasosegante por un testigo de los hechos, el entramado será un tejido de encuentros y desencuentros, chivatazos y traiciones, delincuencia y prostituciónen los bajos y altos fondos de un Madrid envilecido y vibrante de nocturnidad, drogas, humo, alcohol y sexo, del que Charolito no podrá librarse como si se tratase de un héroe griego ante el destino. Así, se enredará entre las piernas de algunas amantes y entre los negocios de mafiosos de baja monta, procurándose la venganza del narco argentino Flaco Pimienta y sus gandules matones. Charolito enfrentará su destino armado con una navaja suiza porque no le gustan las pistolas, hacen mucho ruido.
500
Imagen de NADIE CONTRA NADIE (OF)
500

NADIE CONTRA NADIE (OF)

Simón Cárdenas, eterno doctorando en Filosofía, sobrevive mal que bien en Sevilla diseñando la página de crucigramas para un diario local mientras trata de sacar adelante su tesis sobre el llamado ?Síndrome de Alonso Quijano?. Un día, en vísperas de la fiesta grande de la ciudad ?la Semana Santa?, recibe una extraña llamada conminándole a introducir, en su próximo crucigrama dominical, una palabra que parece responder a un mensaje en clave. Y todo apunta a que, lo que en principio parece una broma, está conectado con una serie de actos organizados por toda la ciudad con el objetivo de sabotear las fiestas y sembrar la histeria en las calles en plena madrugá. Con ayuda de María se embarcará en una serie de pesquisas para averiguar quién está detrás. Veinticinco años después de la publicación de Nadie conoce a nadie, Juan Bonilla ha escrito Nadie contra nadie desde cero con el objetivo de dar a los lectores la versión definitiva de aquella historia que marcó a toda una generación y que lo catapultó como una de las grandes promesas de la ficción contemporánea. El resultado es una novela completamente nueva de un escritor en el mejor momento de su carrera, tras ganar el Premio Nacional de Narrativa, repleta de humor y que sabe parodiar desde los códigos más populares (las novelas de detectives, el thriller de blockbuster?) a la alta cultura (metaficción).
500
Imagen de PERRITA COUNTRY (OF2)
500

PERRITA COUNTRY (OF2)

Algunas historias difuminan o emborronan su origen. A partir de ahí la vida se contempla y se completa con pequeños y grandes detalles que batallan en el día a día. Una joven profesora reinicia su vida en una nueva casa, lejos de otra época, probablemente acompañantes de otro hogar. Pero no está sola. Esa contemplación es compartida por el trasiego y la quietud, las miradas y los silencios de dos especiales, una perra y un gato. A través de ellos esa nueva vida se construye y quizá, al final, todo tenga un sentido. Un tríptico de equilibrios, un mecanismo de precisión, un origami de delicadeza en una historia híbrida que muestra la magnífica calidad de la escritora sevillana SARA MESA. El texto cuenta con un lujo indispensable: el personalísimo proyecto gráfico de PABLO AMARGO, Premio Nacional de Ilustración y un genio.
500
Imagen de LA DIOSA ARAÑA (PANDORA ENGLISH 2)(OF2)
500

LA DIOSA ARAÑA (PANDORA ENGLISH 2)(OF2)

Divertida, sexy,fashiony un poco aterradora. Segunda entrega de Pandora English, una fascinante serie de fantasía ambientada en el glamuroso mundo de la alta costura. Ya han pasado dos meses desde que Pandora dejó su pequeño pueblo natal y se instaló en la mansión encantada de Spektor. Gracias a su tía abuela y Luke -el espíritu de un alférez muerto hace doscientos años, pero al que Pandora encuentra enormemente atractivo-, está empezando a entender la importancia del legado de la familia Lucasta, que su madre siempre le ocultó. Aunque el don excepcional que ha heredado conlleva una gran responsabilidad, en el mundo de los mortales Pandora no encuentra la manera de sobresalir ni de que su jefa se dé cuenta de sus cualidades.
500
Imagen de PARTE DE MI (OF)
500

PARTE DE MI (OF)

El diario en Instagram de un año de pandemia: lo cotidiano y lo extraordinario contado por una de nuestras mejores narradoras. El lector tiene en sus manos el diario de una escritora durante el primer año de la pandemia. Un diario peculiar, ya que lo escribió en sucesivas entradas de Instagram, bajo el hashtag #ParteDeMí. La primera entrada es del 17 de abril, un mes después de que se decretase el confinamiento, y la última, del 31 de diciembre. En cada entrada, una imagen: en la primera aparece la caja de los hilos de la abuela, una caja que forma «parte de mí», como el resto de las cosas que irán surgiendo. Así, se suceden la gata, los libros de la biblioteca, viejas fotografías familiares; imágenes del padre y sus pinturas; la sobrina enfermera; la dama que se esconde al otro lado de ciertas instantáneas; la escalera que se abre al mundo exterior y el sol en el balconcillo durante el encierro; un plato de macarrones; la portada de una novela de Agatha Christie en una antigua edición de Molino; las fotos de la bisabuela, de la abuela roja, del día de la boda; postales de Cyd Charisse, Vivien Leigh y Catherine Deneuve... La casa y sus rincones se transforman en aventura y objeto de investigación: el cuerpo, extraño y vulnerable, habita un espacio extrañado dentro de una realidad extraña. Los patos pasean a sus anchas por las calles de Madrid y se escucha el silencio previo al tsunami. Más adelante, imágenes de la recuperación de la «nueva normalidad»: un desplazamiento en tren para acudir a un compromiso profesional; la presentación de un libro en una de las librerías que luchan por sobrevivir a la crisis; la participación en una manifestación por la sanidad pública... Y cada imagen va acompañada de un texto. Al principio son breves, casi fugaces, y progresivamente van ganando volumen y dando entrada a la reflexión. La escritora va apropiándose irónicamente del medio mientras el medio la vampiriza. Glotona, adicta y caníbal, presenta cultura y vida, fuera y dentro, como alimentos y hormonas que activan su metabolismo. Escritura cuerpo. El paso tímido, cauto, de las palabras se atreve con la carrera vertiginosa. El hilo del costurero de la abuela se tiende hacia el encuentro con los demás para salvar la incertidumbre.
500
Imagen de LOS ANGELES MUEREN POR NUESTRAS (OF2)
500

LOS ANGELES MUEREN POR NUESTRAS (OF2)

En esta novela, Yasmina Khadra traza con pulso firme y emocionante la historia de Turambo, un joven cuya familia queda sin nada debido a un corrimiento de tierras en la Argelia rural de entreguerras. Sin embargo, es soñador y ambicioso, y emigra hasta Orán, la primera y más brillante opción para buscar oportunidades. Sus peripecias en la capital (donde se verá envuelto en el mundo del boxeo, con su cortejo de fama, dinero, aduladores y atractivas mujeres) lo sumen en un vórtice vertiginoso del cual sólo se podrá salvar con la ayuda del perdón, de la amistad y, finalmente, del amor.
500
Imagen de VLADIVOSTOK CIRCUS (OF2)
500

VLADIVOSTOK CIRCUS (OF2)

En el circo Vladivostok, hace años que desaparecieron los animales de escena, aunque su olor acre y fantasmal permanece en la pista. Al acabar el verano cierra sus puertas, pero Anna, Nino y Anton se quedarán en el recinto desierto hasta la siguiente temporada mientras preparan un número para la competición internacional de Ulán-Udé, con el objetivo de realizar cuatro triples saltos mortales sin bajarse de la barra rusa. Si Anna no consigue confiar en sus porteadores al saltar, corre el riesgo de caer y no volver a levantarse jamás. La suya es una pasión no exenta de peligro. Nacida en Corrèze en 1992, de padre francés y madre surcoreana, Élisa Shua Dusapin se cría entre París, Seúl y Porrentruy. Su primera novela, Un invierno en Sokcho, ganó numerosos premios, entre ellos el Robert Walser, el Alpha y el Régine Desforges, así como el Revelación de la SGDL, y fue traducida a seis idiomas. En esta tercera novela, Élisa Shua Dusapin invoca su arte del silencio, la tensión y la dulzura con imágenes que nos hacen más visible el mundo sin traicionar su secreto.
500
Imagen de VILNIS (OF2)
500

VILNIS (OF2)

Un viaje alrededor de la misteriosa figura de M.K. Ciurlionis, pintor y músico que influyó profundamente en la cultura lituana moderna. «Me perdí en el centro de la ciudad, hice una foto a un restaurante chino llamado Hongkongas, pasé tres veces por delante de un parque cada vez más oscuro donde vociferaban los estorninos. Traté de hacer un vídeo del árbol desde el que chillaban su canción vespertina, pero lo que me salió no transmitía la potencia del atardecer urbanita, con todas sus posibilidades, su entusiasmo y su caos. Me vino entonces la idea de que el artista verdadero toma un detalle, en este mundo infinito no hay más remedio que discriminar, pero en el detalle late todo lo que está fuera del encuadre, el propio encuadre genera un mundo verdadero, armonioso y completo alrededor. Se estaba haciendo demasiado de noche. Borré el vídeo fallido, me pregunté si es imposible transmitir a los demás intactas las sensaciones que nos asaltan, sentí un repentino y grandísimo deseo de vivir, cené en un restaurante vagamente japonés y me fui a dormir a un bed&breakfast al fondo de un callejo. Todas las camas del mundo son mi cama, apunté en el cuaderno.»
500
Imagen de LA MARCA DEL AGUA (OF2)
500

LA MARCA DEL AGUA (OF2)

"Una historia que da voz a los que la perdieron y sentido a su emoción desde la literatura. Una novela muy especial." Julio Llamazares 19 de abril de 1950. El agua ya ha alcanzado la piedra que sirve de testigo: en menos de diez días Hontanar desaparecerá para siempre inundado por el pantano. Todos están celebrando la inauguración del pueblo nuevo, solo quedan allí los hermanos Cristóbal. Pero un suceso terrible les obliga a emprender precipitadamente el viaje: Marcos descubre a su hermana Sara colgada de un machón de la cuadra. Envuelta en la colcha que bordó durante años para un ajuar que ya nunca será utilizado y oculta entre sacos de patatas, Sara recorre ese camino en el carro de su hermano. Despues de todo, siempre quiso irse del pueblo.
500
Imagen de ESTUCHE CUADERNO AÑO / PAIS LEVANTA(OF2)
500

ESTUCHE CUADERNO AÑO / PAIS LEVANTA(OF2)

Fruto de un hallazgo fortuito en el archivo de José Saramago, El cuaderno del año del Nobel es el último de los diarios personales que el escritor portugués dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, «agarrado al disco duro del ordenador». En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago -siempre desde la perspectiva del ser humano, siempre desde la sensibilidad hacia los desfavorecidos, los vulnerables, los oprimidos por el sistema- es hoy más necesaria, más urgente que nunca. Su voz nos llega invariablemente viva porque, como él intuía, el tiempo es una tira elástica, y estar cerca o lejos solo depende de la voluntad. Cuando se cumplen veinte años desde la concesión del Nobel, ve la luz este diario -tal como José Saramago lo dejó escrito- junto con las cuatro conferencias que impartió en 1998, un año que cambió para siempre la vida y la obra del autor.
500
Imagen de OBRA LITERARIA (OF)
500

OBRA LITERARIA (OF)

La persona y la obra de Manuel Azaña fueron objeto de escarnio durante los largos años del franquismo. En 1966, el rescate de sus escritos por Juan Marichal (y en 2007 por Santos Juliá) cambió las tornas y pronto se reconoció que sus diarios políticos estaban a la altura de los mejores de su tiempo. Pero Azaña también abordó otros empeños creativos. La presente selección ofrece las estampas de su vida de adolescente como interno en El Escorial (El jardín de los frailes, 1926); una comedia dramática de aire fantástico y complejo trasfondo político sobre el amor imposible de una princesa y un joven jefe revolucionario (La corona, 1930), y un diálogo de hechuras teatrales que, a lo largo de una noche de marzo en 1937, entablan sus protagonistas (La velada en Benicarló, 1939).
500
Imagen de EL AÑO DEL DILUVIO (MADDADAMM 2) (OF2)
500

EL AÑO DEL DILUVIO (MADDADAMM 2) (OF2)

Una eminente ficción distópica sobre la amistad de dos mujeres que sobreviven a la extinción del planeta. Segunda parte de la llamada Trilogía de MaddAddam. Las predicciones de Adán Uno, afable líder de los Jardineros de Dios, se han hecho realidad, y el Diluvio Seco ha asolado el planeta y parece haber acabado con toda traza de vida humana. Solo dos mujeres parecen haber sobrevivido a la gran catástrofe natural: Toby, que se ha atrincherado en un balneario de lujo, y Ren, una joven artista de trapecio encerrada en Colas y Escamas, un distinguido club donde trabajan «las chicas guarras más limpias de la ciudad». Y mientras Toby y Ren deciden cuál será su siguiente paso, en el mundo exterior campan a sus anchas los gobernantes corruptos y proliferan las nuevas especies transgénicas, que amenazan con destruirlo todo. El año del Diluvio, que es tierna y sombría a partes iguales, nos descubre a la Margaret Atwood más brillante e imaginativa.
500
Imagen de CON LA SANGRE DESPIERTA (OF2)
500

CON LA SANGRE DESPIERTA (OF2)

A golpe de tecla hoy se puede estar en cualquier parte; hacer una visita virtual a los tesoros del Louvre o dar un paseo por las tiendas de moda de la Quinta Avenida; trasladarse de un sitio a otro a gran velocidad en un solo fin de semana. La tecnología y los servicios de televisión por cable han desvanecido el aura romántica y misteriosa del encuentro, del primer encuentro. «Haberlo visto todo», «haber estado en todas partes», es una experiencia común y generalizada, de la que este libro no habla; Con la sangre despierta trata de la experiencia de «haberlo vivido», de haber estado allí, de haber sufrido y gozado al mismo tiempo el primer encuentro con una ciudad ajena, de haber absorbido de ella todo lo que puede ofrecer, todo lo que puede esconder, lo que nos hace quererla, admirarla, pero también, a veces, padecerla. Como explica Juan Manuel Villalobos en el prólogo, la ciudad que uno descubre a su llegada es uno, porque el verdadero encuentro de estos once escritores que narran su primer arribo a ese lugar desconocido, es, sobre todas las cosas, con ellos mismos, con lo que fueron alguna vez, con lo que dejaron de ser, para fundirse y fundarse, como una ciudad, de nuevo.
500
Imagen de FELIZ FINAL (BOL)
500

FELIZ FINAL (BOL)

Esta novela reconstruye un gran amor empezando por su final, la historia de una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, y peleó contra todo contra ellos mismos y contra los elementos adversos: la incertidumbre, la precariedad, los celos, luchó para no rendirse, y cayó varias veces. Cuando el amor se acaba, surge la pregunta: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? Todo amor es un relato en disputa, y los protagonistas de este cruzan voces, confrontan recuerdos, discrepan en las causas, intentan acercarse. Feliz final es una autopsia implacable de sus deseos, expectativas y errores, donde afloran rencores sedimentados, mentiras y desencuentros, pero también muchos momentos felices. Isaac Rosa aborda en esta novela un tema universal, el amor, desde las muchas interferencias que hoy lo dificultan: las condiciones materiales, la insatisfacción vital, el mercado del deseo, el imaginario del amor en la ficción… Porque es posible que el amor, tal y como nos lo contaron, sea un lujo que no siempre podemos permitirnos.
500
Imagen de LA FAMILIA GRANDE (OF2)
500

LA FAMILIA GRANDE (OF2)

Esta es la historia de una familia que amaba reunirse, comer, beber, reír, bailar y discutir. Que amaba el sol y el hedonismo de los días de verano. Este es el testimonio abrumador de una mujer que se atreve a revelar un secreto que guardó durante años. Un secreto que ahoga la memoria, que oprime, que anula el placer para siempre, que baila al ritmo del miedo y se alimenta de la vergüenza y de la culpa. La familia grande, que se ha convertido en el fenómeno editorial del año y cuya publicación ha conmocionado a la sociedad francesa, no es un simple testimonio ni una venganza pública, es una obra magistral que reconstruye con una implacable precisión los mecanismos de dominación y pone en evidencia cómo la violencia sexual destruye toda certeza. La historia de esta familia es universal y manifiesta el poder de la escritura frente a la omertà y la ausencia de justicia. Es la historia de una liberación tardía y de una lucha por dejar atrás un mundo antiguo en el que reinan los depredadores.
500
Imagen de SOBRE LA NOCHE EL CIELO Y AL FINAL (OF2)
500

SOBRE LA NOCHE EL CIELO Y AL FINAL (OF2)

Esplendida novela autobiográfica que narra los años del poeta durante la dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte, CADA. "Son millones y millones de capas de sueños, de pesadillas, de huidas, de escenas extenuantes que, entrechocando unas con otras, van siendo tragadas por el hielo." Un padre camina cargando la cabeza decapitada de su hijo, llamado Raúl Zurita, y en ese trance extremo le recuerda los años más feroces de su vida, aquellos en que fue detenido y torturado, escribió poemas desgarrados, formó parte del Colectivo de Acciones de Arte, CADA, se quemó el rostro e intentó cegarse y estableció vínculos personales y creativos de alta intensidad. El centro de esta alucinante novela son ese mundo y sus intensas relaciones, el paisaje insurrecto y la cruzada personal de un poeta desmembrado por los años más oscuros del pasado reciente, durante los cuales vio disolverse ilusiones propias y ajenas, pero tambien nacer sueños y esperanzas nuevas.
500
Imagen de SALVARAS A MIS HIJOS (OF2)
500

SALVARAS A MIS HIJOS (OF2)

Vuelven Velasco y Benítez. Vuelve Roberto Sánchez con la pareja de detectives que cautivó a más de 10.000 lectores en Asesinos de series. La novela inspirada en Asesinos de Series salta ahora a la gran pantalla. Una directiva del grupo que produce la película aparece muerta en extrañas circunstancias días antes de su estreno. La inspectora jefe Velasco y Benítez su ayudante tienen motivos para sospechar de que se enfrentan de nuevo al asesino de las series, o a un imitador. ¿Quedaron cabos sueltos? ¿Quien puede conocer tantos detalles precisos que no se hicieron públicos sobre el caso?
500
Imagen de SORPRENDENTE DESAPARICION DE JOYCE (OF2)
500

SORPRENDENTE DESAPARICION DE JOYCE (OF2)

En el verano de 1959 Joyce Haney, una ama de casa con dos hijas pequeñas, desaparece sin dejar rastro. La primera en llegar a la casa y darse cuenta de su ausencia es su asistenta del hogar, Ruby Wight, quien, por ser afroamericana, es inmediatamente detenida como sospechosa, en lugar de como testigo. El detective al cargo del caso, Mick Blanke, intentará atar cabos, pero ante la falta de pruebas deberá recurrir a la ayuda de Ruby para descubrir quién se esconde detrás de Jocey, de su marido, de sus vecinas y de todas las caras sonrientes que viven en esta localidad californiana en la que nada es lo que parece y en la que claramente nadie dice la verdad.
500
Imagen de TEJER LA OSCURIDAD (OF2)
500

TEJER LA OSCURIDAD (OF2)

Todo, tal y como lo conocíamos, ha cambiado. El calor es agobiante, se ha agrietado el cielo y la geografía es otra. La humanidad, además, se ha duplicado. Entonces se desata una guerra global entre fuerzas iguales cuya clave parece que son las niñas y los niños de los orfanatos. En una de esas instituciones comienza la más arriesgada y madura de las novelas de Emiliano Monge. Tejer la oscuridad es una distopía que reinventa nuestros mitos y desentraña nuestra idea de individuo y colectividad, mientras nos cuenta la liberación de un grupo de muchachos, así como su diáspora acompañados de su descendencia, atravesando un mundo desolado, huyendo de incansables perseguidores y buscando el lugar que les fue prometido, donde podrán rendir culto a sus dioses, enhebrar un nuevo lenguaje y habitar la oscuridad. Cruzada por un sinfín de voces, Tejer la oscuridad presenta la eterna lucha entre el nosotros y el yo, deja que resuene en sus páginas el eco de libros antiguos y de diversas formas de escritura olvidadas, y permite al lector imaginar otra forma de entender el tiempo, el espacio, la materia, el amor y la amistad.
500
Imagen de TEMPESTAD EN VISPERA DE VIERNES (OF2)
500

TEMPESTAD EN VISPERA DE VIERNES (OF2)

Tempestad en víspera de viernes reúne toda la obra hasta el momento de una de las grandes poetas españolas de la actualidad, Lara Moreno, desde su debut con La herida costumbre y los poemas incluidos en Despues de la apnea hasta los de su último poemario, Tuve una jaula, así como varias piezas ineditas, algunas compuestas durante la pandemia de 2020. El conjunto es una impactante muestra de una poesía íntima, pegada a lo domestico y descarnadamente visceral, en la que Lara Moreno desnuda con ironía, ternura y calado su intimidad, sensual y dolorosamente perturbadora, la realidad cotidiana que la circunda y su condición de mujer. En este sentido, quizá no sea exagerado afirmar que Lara Moreno es a la poesía lo que Lucia Berlin al relato.
500
Imagen de EL LEGADO DE AMOR (BOL)
500

EL LEGADO DE AMOR (BOL)

¿Puede el amor sobrevivir a un secreto devastador? Una novela histórica llena de intriga, venganza y amor. Una emocionante historia de amor, intrigas y venganza en los tiempos de la Reforma. Sajonia, comienzos del siglo XVI. El breve matrimonio de la baronesa Sabina von Ziegler con un cazafortunas termina en escándalo, hasta el punto de que su padrastro la encierra en un convento, del que logra huir nueve años más tarde. Wolfgang Behaim, un impresor perteneciente a la emergente clase media, es un viudo que arrastra consigo un peligroso secreto. Sabina está de nuevo encerrada, esta vez en una mazmorra, donde su padrastro la va matando de hambre. Desposar con Wolfgang es el único modo de recuperar la libertad. Y Wolfgang tiene que casarse con ella si no quiere que el cruel barón revele el secreto de su pasado# T. J. Bennett evoca un período apasionante de la historia, y sus briosos personajes nos transmiten un torbellino de emociones que tardaremos en olvidar. La autora #inédita en castellano# posee un máster en Filología Inglesa y una de sus novelas fue finalista de un premio Golden Heart de la asociación Romance Writers of America.
500
Imagen de UN PEDIGRI (CM)
500

UN PEDIGRI (CM)

París, octubre de 1942. Un hombre y una mujer se conocen durante la ocupación de la ciudad. Ella es belga; él, judío. Se casan y tienen dos hijos, uno de los cuales es Patrick Modiano. Durante veinte años viven juntos, pero llevan vidas paralelas. A su alrededor, un mundo extravagante, lleno de personajes que aparecen y desaparecen y que ocupan las habitaciones del apartamento: hombres de negocios cuyas tareas son siempre indefinidas y misteriosas, cínicos aprovechados y estetas de pacotilla, actores mediocres y actrices de tres al cuarto, directores ya consagrados y amantes de personajes famosos, alcahuetes y aristócratas decadentes de dudosa sexualidad. Todos tratan de huir de la guerra y las deportaciones, y de arreglárselas como pueden en la difícil posguerra. En estas páginas aparece un universo de rostros que Modiano intenta rescatar de las profundidades de la memoria para trazar un pedigrí imposible e indefinido. Pero también un cuadro de una época extraña en la que se presiente el desastre, y en la que los hombres parecen habitar la ciudad como si de una estación de trenes se tratara. Por primera vez, Modiano narra su infancia y su juventud en primera persona. Un texto autobiográfico clave para entender la obra de este autor extraordinario.
500
Imagen de CUARENTA POEMAS
500

CUARENTA POEMAS

Se extinguió en lo más crudo del invierno: los arroyos estaban congelados, los aeródromos casi desiertos, y en las plazas la nieve desfiguraba las estatuas; el mercurio se hundió en la boca del día moribundo. Los instrumentos de que disponemos coinciden en decirnos que el día de su muerte fue un día oscuro y frío. Se extinguió en lo más crudo del invierno: los arroyos estaban congelados, los aeródromos casi desiertos, y en las plazas la nieve desfiguraba las estatuas; el mercurio se hundió en la boca del día moribundo. Los instrumentos de que disponemos coinciden en decirnos que el día de su muerte fue un día oscuro y frío.
500
Imagen de POR LA VIDA SIENTO LA FUERZA (OF2)
500

POR LA VIDA SIENTO LA FUERZA (OF2)

En esta segunda recopilación poética de María Acuña se amplía el abanico de poemas dedicados al amor que, en sus varias versiones, formaban parte ya de Poesía descalza. Si en la Antigüedad los griegos llegaron a distinguir hasta diez tipos de amor, son cuatro los que predominan en la obra de Acuña: Eros, Storgé, Philia y Agápē. Eros es el amor sexual, Storgé el amor fraternal entre padres e hijos, maridos y esposas, entre hermanos; Philia amor hacia el prójimo y afecto entre amigos, Agápē es el amor abnegado que nos insta a la acción y busca el bienestar de los demás. Poesía descalza oscilaba con fluidez entre estas cuatro definiciones del amor y consta de veinte poemas con tres marcadas unidades temáticas: amor y desamor, guerra y paz, campo y naturaleza. En cambio, en Por la vida siento la fuerza Acuña le echa un pulso a Eros. Ahora todo es verbo y cuerpo, esperanza y desengaño, ansia y embriaguez, condena y cárcel; las diferentes formas de amar no se pierden, pero sí se supeditan al amor erótico. En los ochenta y nueve poemas que conforman este libro prevalece la intimidad sexual, aunque las demás acepciones del amor asomen tras muchos de sus versos.
500
Imagen de SOY ALBALEZ (OF2)
500

SOY ALBALEZ (OF2)

Única, entrañable, divertida y antirromántica: ALBALEZ, «una Mafalda del siglo XXI» (Pilar Martín,EFE) «Irónica, inteligente y mordaz. Las viñetas de Albalez son como la vida misma... pero mejor.» Elísabet Benavent Albalez es millennial, pero no puede con la vida moderna. De hecho, está convencida de que la Tierra es su planeta de adopción y que en su planeta de origen, el biológico, no se madruga, ni se trabaja, y desde luego no existen los lunes. Para sobrevivir aquí, ¿qué mejor que Netflix, la pizza y las amigas, aunque estas a menudo le provoquen daños degenerativos con esos líos que se traen con el amor? Porque si de algo está convencida, por encima de todo, es que el amor romántico no existe.
500
Imagen de MI ERROR FUE SER SOLO TU VECINA (1)(BOL)
500

MI ERROR FUE SER SOLO TU VECINA (1)(BOL)

Desde niña, Holly ha tenido que cuidar de su hermano y comportarse como la madre responsable que nunca tuvieron. Día tras día intenta dar normalidad a sus vidas, aunque toque salir corriendo y empezar de cero. Por la felicidad del pequeño Roni está dispuesta a todo, incluso a renunciar a sus propios sueños. Las dificultades y desengaños que ha soportado le han hecho creer que el amor no es para ella y la han transformado en la persona desconfiada que es. Pero todo cambiará cuando conozca a su nuevo vecino, un atractivo bailarín rubio de ojos azules llamado Gonzalo. Holly se esforzará para ver todos sus defectos, pero ha dado con el chico perfecto y, sin poder remediarlo, ya se está enamorando de él.
500
Imagen de PELIGROS DE MENTIR A UN VIZCONDE (BOL)
500

PELIGROS DE MENTIR A UN VIZCONDE (BOL)

Las malas lenguas de la alta sociedad inglesa estarían encantadas de saber que una dama como lady Phoebe Fairchild ha tenido que montar su propio negocio para salir adelante. Por eso, cuando esta se ve obligada a coser para las hermanas de William Darby, vizconde de Summerfield, decide adoptar una personalidad ficticia y convertirse en madame Dupree. Phoebe descubre que su atracción visceral por el vizconde es correspondida cuando el le propone que sean amantes. A medida que crece el deseo del uno por el otro, tambien aumentan los riesgos ¿Conseguirá Phoebe que el vizconde la siga amando cuando descubra su verdadera identidad?
500
Imagen de ORYX Y CRAKE (MADDADAMM 1) (OF1)
500

ORYX Y CRAKE (MADDADAMM 1) (OF1)

Oryx y Crake es una inolvidable historia de amor y una conmovedora imagen de un cercano e inquietante horizonte postapocalíptico. Conocido como Jimmy antes de que el planeta se viese asolado por una serie de desastres naturales, Hombre de las Nieves llora la pérdida de Crake, su mejor amigo, y de la bella y esquiva Oryx, de quien ambos estaban enamorados, mientras lucha por sobrevivir en absoluta soledad sobre la faz de la Tierra. A merced de los elementos, acechado por los recuerdos y sin más compañía que la de los Hijos de Crake, esos seres de ojos verdes que lo consideran una especie de profeta, Hombre de las Nieves se pregunta cómo ha podido cambiar todo en tan poco tiempo y emprende un doble viaje hacia su pasado y hacia la burbuja de alta tecnología creada por Crake, el lugar donde empezó todo.
500
Imagen de LO QUE FALTA DE NOCHE (OF2)
500

LO QUE FALTA DE NOCHE (OF2)

El hombre que narra esta historia perdió a su mujer y ha criado a sus dos hijos lo mejor que ha podido. Son dos chavales buenos y educados que quieren a su padre tanto como él a ellos, aunque no lo expresen a menudo. Comparten la afición por el futbol, los recuerdos sobre su madre y el orgullo humilde de clase trabajadora. Hasta que de repente el mayor habla cada vez menos, se aleja de su padre y empieza a codearse con jóvenes de extrema derecha. Con la sensibilidad frágil y profundamente humana de quién no tiene herramientas para expresar cómo se siente, asistimos al relato de un amor imperfecto entre un hijo y un padre que no sabe cómo evitar que su chico se llene de odio. ¿Por qué alguien con la vida por estrenar puede contener tanta furia? ¿El amor de un padre puede perdonarlo todo? Esta historia inolvidable se hace las preguntas adecuadas, las que más duelen y las que escapan a una respuesta fácil. Seleccionada como el mejor libro del año por los estudiantes franceses, resuena con fuerza en un mundo estupefacto ante el auge del odio y la incomprensión.
500
Imagen de REHENES (of2)
500

REHENES (of2)

En Rehenes cristaliza el potente monólogo de Sylvie, de cincuenta y tres años, divorciada y con dos hijos, la empleada perfecta y mano derecha de su jefe... Hasta que le pide que clasifique a los trabajadores de la fábrica entre aquellos que deberían salvarse de un proceso de despido colectivo y aquellos que no. De repente su mundo se desmorona y acaba haciendo lo impensable: secuestrar a su jefe durante una noche.áá áá Una novela que se lee como un manifiesto, como un grito y una llamada de atención para que nos replanteemos la sumisión a la que nos somete el sistema; que es la libertad o la obediencia; la alienación a la que nos conduce el mundo del trabajo al tiempo que pensamos que nos estamos realizando precisamente a traves de el, y la dura realidad a la que se enfrentan las mujeres, para las que a menudo la violencia que ejercen hacia ellas las empresas no tiene nada que envidiar a la de los hombres.
500
Imagen de MI AMOR, LA OSA BLANCA (OF2)
500

MI AMOR, LA OSA BLANCA (OF2)

En 1960 Shentalinski fue enviado como operario de una emisora de radio a la isla de Wrangel, más allá del Círculo Polar, donde permaneció durante tres años. La isla representó para él una verdadera escuela y la experiencia más importante de su vida, hasta el punto de que le gustaba regresar, siempre que fuera posible. Uno de esos viajes tuvo lugar en 1972, en el marco de una expedición científica para estudiar los osos polares. La expedición se limitaba a dos personas: Shentalinski y Stanislav Biélikov, a día de hoy uno de los mayores expertos en el estudio del oso polar. Y de las dificultades de la expedición da fe el diálogo mantenido en el Departamento de Transportes cuando los dos expedicionarios solicitaron una motonieve. Al dar las dimensiones del vehículo, doscientos por sesenta por cuarenta, el funcionario respondió: 'Las dimensiones justas de un ataúd.' Mi amor, la osa blanca es el diario que Shentalinski escribió durante esos días completado con más de veinte fotografías.
500
Imagen de RELACIONES PELIGROSAS (OF2)
500

RELACIONES PELIGROSAS (OF2)

La agente del FBI Nell Flynn no ha regresado a casa en diez años. Nunca tuvo mucha relación con su padre, el detective de homicidios Martin Flynn, y el condado de Suffolk siempre estará inundado de recuerdos de su madre, quien fue brutalmente asesinada cuando ella tenía solo siete años. Cuando su padre fallece en un accidente, Nell regresa a la casa donde creció y a instancias del compañero de su padre, el detective Lee Davis, acaba involucrándose en una investigación sobre los asesinatos de dos mujeres en Suffolk. Cuanto más profundiza, más probable le parece que su padre sea el principal sospechoso y que sus amigos en la fuerza policial estén cubriendo sus huellas. Una agente del FBI enfrentada a una pregunta imposible: ¿y si el principal sospechoso de un asesinato… es tu padre?
500
Imagen de NOTAS MEMORIAS QUE NUNCA ESCRIBI (OF)
500

NOTAS MEMORIAS QUE NUNCA ESCRIBI (OF)

MARSÉ INÉDITO El pensamiento y la intimidad de uno de los grandes escritores españoles de hoy y el retrato de un país en un año muy especial Este libro, insoslayable para los lectores de Marse, para los amantes de la literatura y para todos los que quieran conocer, entender y recordar una epoca muy particular de España, reúne el diario que Marse llevó en 2004, así como las notas y apuntes reunidos en varias libretas los años que siguieron. Están aquí reflejadas sus opiniones sobre Cataluña y España, sobre escritores y artistas, sobre la literatura, el periodismo, el cine y la política, y sus protagonistas; sus pequeñas y grandes luchas cotidianas (como novelista, como jurado de un polemico premio, como ciudadano, padre y abuelo entrañable); embriones de relatos, recuerdos, sentencias y poemas. Un Marse inedito e imperdible: uno de nuestros mayores escritores, como nunca antes se nos había revelado. "El más íntegro y despiadado autorretrato del escritor" define Ignacio Echeverría, crítico y editor, a esta obra que el mismo ha editado, prologado y anotado; el libro que Juan Marse revisó y corrigió en los últimos meses de su vida y dejó "listo para ser publicado", en sus propias palabras, poco antes de morir.
500
Imagen de NIADELA (OF)
500

NIADELA (OF)

Supongamos que lo tienes todo: fama, dinero, reconocimiento profesional, una rica vida social... Y lo dejas todo. Pero lo dejas de verdad. Te vas a vivir a una cabaña abandonada, sin electricidad, sin ninguna de las llamadas «comodidades modernas», a 25 km de cualquier ser humano, en plena naturaleza. Y pasan los meses, y pasan los años, y decides que ésa es tu vida. Y te quedas. Supongamos que llevas años trabajando en la televisión, presentando un programa en 'prime time'. Lo tienes todo: fama, dinero, reconocimiento profesional, una rica vida social... Pero sientes que algo hace 'crack'. Y lo dejas todo. Pero lo dejas de verdad. Porque sabes que arrastras una herida profunda y muy antigua que ni la fama ni el dinero ni los reconocimientos han podido sanar. Y es hora de ocuparse de esa herida. Ésta es la historia de Beatriz Montañez. Ella decidió irse a vivir a una cabaña de piedra, antigua casucha labriega, que llevaba ya varias décadas abandonada.
500
Imagen de EL EMBLEMA DEL TRAIDOR (BOL)
500

EL EMBLEMA DEL TRAIDOR (BOL)

Una novela de Juan Gómez-Jurado inspirada en un caso real que recorre la historia de un emblema vinculado al círculo de poder de la Alemania nazi. Es 1940. Un barco mercante rescata a un grupo de alemanes que viajan en una embarcación a la deriva. Como muestra de agradecimiento por el amable y decisivo gesto, el capitán recibe un obsequio: un emblema de oro y piedras preciosas. Alrededor de ese emblema gira la historia de Paul, un joven huérfano en el Munich de entreguerras, que quiere descubrir, cueste lo que cueste, la verdad sobre la muerte de su padre. A las dificultades para sobrevivir en un periodo tan oscuro, se le añadirán el amor incondicional por una chica judía, la incesante persecución de su primo y su entrada en la masonería.
500
Imagen de EL ANGULO DEL HORROR
500

EL ANGULO DEL HORROR

Nadie, al finalizar la lectura de El ángulo del horror, podrá estar seguro de no encontrarse con que los objetos más habituales, la casa natal, los familiares o amigos han cobrado una apariencia insospechada. Y es que desde la primera línea entramos en un mundo en el que la quietud, el desconcierto, las extrañezas de la vida cotidiana y a ratos un aparente disparate conspiran para dejarnos entrever oscuros mecanismos del alma. Aunque, ¿tiene algo de anormal que a Marcos le guste deambular desnudo por casa arrancando los más tétricos sonidos a su querido helicón ? ¿Parece raro que un niño se crea, por error, el único destinatario del legado del abuelo ? ¿Acaso el clima de tensa expectación que se crea cuando Carlos descubre el terrible ángulo no recuerda algo ya vivido por cualquiera ? Y ¿quién no ha sentido la exasperación de la Flor de España, agobiada por la conversación trivial de una mujer obsesiva ? Nada es alucinación, todo es real. Pero algo se quiebra irremediablemente en algún lugar.
500
Imagen de POR SI SE VA LA LUZ (OF)
500

POR SI SE VA LA LUZ (OF)

Entonces, cuando es de noche y Martín posa su mano sobre uno de mis muslos, le pregunto: ¿hemos venido aquí a ser viejos? No se llevaron nada, o casi; ni siquiera el gusto por la aventura. Y cuando llegaron al pueblo, entraron en casa y se echaron encima de un colchón como si la noche no Riera a acabar nunca. Amaneció, y a la luz del sol descubrieron que había más vida allí: unas cuantas casas, unos huertos, hombres y mujeres que hablaban lo justo. ¿Qué sentido tenía aquel viaje, aquella gente, aquel ir viviendo sin imágenes, sin música, sin mensajes que contestar, con solo unos cuantos libros y algo de comida y sexo para aliviar los días? Quizá se tratara de llegar a viejos allí, ahora que ya no quedaba nadie en las ciudades; quizá buscaran una manera de ser y de hacer algo digno en ese rato que les quedaba antes de que se apa­gara la luz. Quién sabe. Como todos los grandes libros. Por si se va la luz no se anda con respuestas, sino con buenas preguntas. Lara Moreno es una mu­jer que empieza y tiempo le queda para decir lo suyo, pero con esta primera novela nos entrega ya literatura en mayúsculas.
500
Imagen de VERDES COLINAS DE AFRICA (BOL)
500

VERDES COLINAS DE AFRICA (BOL)

Además de uno de los grandes narradores del siglo XX, Hemingway fue también un extraordinario cro­nista. Verdes colinas deÁfricaes una obra maestra del reportaje donde Hemingway cuenta la estan­cia de un mes -diciembre de 1933- en África, de­dicado a una de sus grandes pasiones: la caza ma­yor. La luz africana, el paisaje febril, la excitación y la tensión que produce la cinegética se convierten para el autor en motivos de reflexión que van mu­cho más allá del safari y la simple narración turística. Como siempre, Hemingway logra elevar la anécdo­ta a la categoría de mito, explorar la condición del hombre a través de sus instintos más primarios y, en definitiva, indagar en torno a la eterna cuestión de la muerte, el deseo y la supervivencia.
500
Imagen de LA BALADA DEL CAFE TRISTE (BOL)
500

LA BALADA DEL CAFE TRISTE (BOL)

Bajo el título de uno de ellos, La balada del café triste, se agrupan en este libro varios de los relatos más significativos de la singular y sutil narrativa de Carson McCullers, que han accedido ya a la consideración de clásicos de la moderna literatura norteamericana y constituyen incursiones en la silenciosa, secreta y sagrada intimidad del alma de sus personajes. «Wunderkind», «El jockey», «Madame Zilensky y el rey de Finlandia», «El transeúnte», «Dilema doméstico» y «Un árbol. Una roca. Una nube» custodian esta balada de impronta inconfundible en la que la frontera entre la prosa y la poesía se disuelve con gran habilidad. Narrados con un prodigioso sentido de la construcción, los relatos de Carson McCullers alcanzan una resonancia interior que va mucho más allá de su sencilla y directa observación de la realidad. El mundo punzante, desesperanzado y profundamente poético de Carson McCullers constituye, en palabras de Edith Sitwell, el legado de «una escritora trascendental».
500
Imagen de EL INFINITO EN LA PALMA DE LA MANO (OF2)
500

EL INFINITO EN LA PALMA DE LA MANO (OF2)

El mágico relato de nuestros orígenes es probablemente el que más fascinación ha inspirado en la humanidad a lo largo de los tiempos. Pero, más allá de los cuarenta versículos que la Biblia dedica a Adán y Eva, más allá incluso de la leyenda, ¿Cómo sería la vida de aquella inocente, valiente y conmovedora primera pareja?, ¿ Cómo sería aquel universo primigenio? EL INFINITO EN LA PALMA DE LA MANO ha sido galardonada con el PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2008
500
Imagen de EL PRINCIPITO (SALAM) (TB)
500

EL PRINCIPITO (SALAM) (TB)

Fábula mítica y relato filosófico que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, El Principito concentra, con maravillosa simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupery sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida. Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días. La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de todatierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del oceano. Imaginaos, pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía: -Por favor..., ¡dibújame un cordero! -¿Eh!? -Dibújame un cordero...
500
Imagen de LA RESISTENCIA (AUSTRAL) (BOL)
500

LA RESISTENCIA (AUSTRAL) (BOL)

En estas cinco cartas que dirige a sus lectores, Ernesto Sabato ahonda en su análisis de nuestra realidad -empezado con Antes del fin- y aboga por un nuevo humanismo, con «la convicción de que únicamente los valores del espíritu nos pueden salvar de este terremoto que amenaza la condición humana». Los progresos de la ciencia y la técnica han convertido al hombre en un simple engranaje de una máquina de producir y consumir. Esta dramática preocupación por lo económico, la idolatría por la técnica y la explotación del hombre nos han llevado a la masificación, a la globalización, a la clonación, al miedo. Es la crisis de toda una concepción del mundo y de la vida. Pero se vislumbran nuevas esperanzas, otras maneras de mirar el entorno, en el arte, en la resistencia de algunos a la uniformización, en los deseos expresados, que nos hacen tomar conciencia de que se puede resistir al poder de la robotización. Y crear nuevos valores humanos, recuperando los afectos, el gozo, el diálogo, la imaginación, la belleza, la fe en nuestro destino. Como en otras épocas de crisis, salvaremos el abismo e inventaremos un nuevo humanismo.
500
Imagen de YA NADIE LLORA POR MI (MORALES 2) (OF2)
500

YA NADIE LLORA POR MI (MORALES 2) (OF2)

El inspector Dolores Morales está dado de baja en la Policía Nacional desde hace años y ahora trabaja como detective privado investigando adulterios para una clientala de pocos recursos desde su agencia establecida en un shopping center venido a menos en Managua. Pero un acontecimiento imprevisto va a sacarle de la rutina: ha desaparecido la hijastra de uno de los hombres más poderosos del país y Morales recibe el encargo de encontrarla. Pronto la desaparición de la joven se revela como la punta de un iceberg que oculta las cloacas del sistema político y social del país. Es ese el momento en que Morales comprende que lo que debe descubrir no es sólo el paradero de la muchacha, sino las verdaderas razones por las que ha desaparecido.
500
Imagen de LA HIJA DE LA ESPAÑOLA (OF2)
500

LA HIJA DE LA ESPAÑOLA (OF2)

SE PUEDE PERDER TODO. SE PUEDE EMPEZAR DE NUEVO. SOLO SI ERES OTRA. Un fenómeno editorial sin precedentes en la literatura en españolVendida a 22 países antes de su publicación Adelaida Falcón, una maestra caraqueña, fallece tras una larga enfermedad. Su hija Adelaida, de treinta y ocho años, no tiene a nadie y vive en una ciudad donde la violencia marca el ritmo diario de la existencia. Poco tiempo después del entierro, encuentra su casa tomada por un grupo de mujeres a las órdenes de la Mariscala. Llama a la puerta de su vecina sin hallar respuesta: Aurora Peralta, a quien todos llaman «la hija de la española», ha muerto. En la mesa del salón, una carta le comunica la concesión del pasaporte español: un salvoconducto para huir del infierno. La hija de la española es el retrato de una mujer que escapa a todos los estereotipos enfrentada a una situación extrema. Con su primera novela, la periodista Karina Sainz Borgo, se ha convertido en la gran noticia literaria del año.
500
Imagen de COMO LA SOMBRA QUE SE VA (BOL)
500

COMO LA SOMBRA QUE SE VA (BOL)

El 4 de abril de 1968 Martin Luther King fue asesinado. Durante el tiempo en que permaneció en fuga, su asesino, James Earl Ray, pasó diez días en Lisboa tratando de conseguir un visado para Angola. Obsesionado por este hombre fascinante y gracias a la apertura reciente de los archivos del FBI sobre el caso, Antonio Muñoz Molina reconstruye su crimen, su huida y su captura, pero sobre todo sus pasos por la ciudad. Lisboa es paisaje y protagonista esencial en esta novela, pues acoge tres viajes que se alternan en la mirada del escritor: el del prófugo Earl Ray en 1968; el de un joven Antonio que en 1987 parte en búsqueda de inspiración para escribir la novela que lo consagró como escritor, El invierno en Lisboa, y el del hombre que escribe esta historia hoy desde la necesidad de descubrir algo esencial sobre estos dos completos desconocidos. Original, apasionante y honesta, Como la sombra que se va aborda desde la madurez temas relevantes en la obra de Antonio Muñoz Molina: la dificultad de recrear fielmente el pasado, la fragilidad del instante, la construcción de la identidad, lo fortuito como motor de la realidad o la vulnerabilidad de los derechos humanos, pero cobran aquí forma a través de una primera persona completamente libre que indaga de forma esencial en el proceso mismo de la escritura.
500
Imagen de EL CIELO LLORA POR MI (MORALES 1) (OF2)
500

EL CIELO LLORA POR MI (MORALES 1) (OF2)

Una novela policíaca donde las fuerzas del bien son a veces las fuerzas del mal y en la que Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, hace un colorido y esperpéntico retrato de un mundo de narcos, crímenes, corrupciones y abusos de poder.Asesinatos y narcotráfico, policías y cárteles. Nadie es inocente. El inspector Dolores Morales y el subinspector Bert Dixon, antiguos guerrilleros y miembros del Departamento de Narcóticos de la policía nicaragüense, investigan la desaparición de una mujer. Las únicas pistas son un yate abandonado en la costa, sospechoso de transportar drogas, un libro quemado y una camiseta ensangrentada. El caso se agravará tras la aparición de varios cadáveres, entre ellos el del principal testigo.En una Managua caótica y ardiente los protagonistas tendrán que enfrentarse con valentía y humor, no sólo a los poderosos cárteles de Cali y de Sinaloa, sino a antiguos compañeros de insurrección que se han adaptado mejor a los tiempos y han traicionado sus viejos ideales.
500
Imagen de LA LLAMADA DE CTHULHU (CLASICOS) (ALMA)
500

LA LLAMADA DE CTHULHU (CLASICOS) (ALMA)

H. P. Lovecraft ha pasado a la historia de la literatura como uno de los grandes innovadores del relato fantástico y de terror del siglo XX. Niño prodigio empezó a leer y escribir su primer cuento a muy temprana edad. Ya en la adolesce...
500
Imagen de SOY VERTICAL, PERO PREFERIRIA SER HORIZO
500

SOY VERTICAL, PERO PREFERIRIA SER HORIZO

Los versos más representativos de Sylvia Plath, una de las grandes poetas del siglo XX. Sylvia Plath es una de las poetas más admiradas del siglo XX. Sus versos, que a lo largo de los años han ido cobrando protagonismo, son un intento de expresar su desesperación y su obsesión por la muerte. Sus poemas se pueden considerar en gran parte autobiográficos y exploran su angustia mental, su problemático matrimonio con el también poeta Ted Hughes y los conflictos sin resolver con sus padres, así como la visión que tenía de ella misma. Después de más de cincuenta años de ser escritos, sus versos todavía contienen toda su intensidad, todo su dolor y toda su belleza.
500
Imagen de AFTER. AMOR INFINITO (4) (BOL)
500

AFTER. AMOR INFINITO (4) (BOL)

La historia de dos almas gemelas que no pueden estar separadas, pero que no saben cómo estar juntas. El amor es pasión y complicidad, pero también es aprender a conocer al otro y hacer juntos un proyecto común. El amor de Tessa y Hardin nunca ha sido fácil, pero cada desafío que han afrontado ha hecho su unión más y más fuerte. Pero ¿podrán afrontarlo todo? Cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, Tessa y Hardin descubren que, en el fondo, no son tan distintos como creían? Tessa ya no es la chica buena, simple y dulce que llegó a la universidad, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Ella pronto se da cuenta de que es la única que lo entiende. Es la única capaz de calmarle... él la necesita. Pero el secreto que esconde es tan grande que Hardin se aleja cada vez más de todo y de todos, incluso de la que parece ser su alma gemela?
500
Imagen de NO CONTAR TODO (OF2)
500

NO CONTAR TODO (OF2)

Una historia sobre la necesidad de escapar de los demás y de uno mismo, sobre el abandono, el amor y los machismos. Sobre aquello que se dice, aquello que se insinúa y aquello que se calla. Sobre la mentira y las diferentes violencias que enfrentamos. No contar todo, novela de no ficción, presenta la saga de los Monge, al mismo tiempo que cuenta la historia del país que habitaron. El abuelo, Carlos Monge McKey, descendiente de irlandeses, finge su propia muerte, haciendo estallar la cantera de su cuñado. El padre, Carlos Monge Sánchez, rompe con su familia y con su propia historia para irse a Guerrero, donde, convertido en guerrillero, luchará al lado de Genaro Vázquez. El hijo, Emiliano Monge García, nacerá enfermo y vivirá sus primeros años hospitalizado; será considerado el débil de la familia, y eso le impulsará a crear un mundo de ficciones que con los años se irá haciendo más y más complejo y del que después ya no podrá escapar, más que escapando de todo. Con No contar todo, Emiliano Monge logra contar un país a través de la intimidad de una familia y de una fuga.
500
Imagen de LA GUERRA LARGA (T.L. 2) (BOL)
495

LA GUERRA LARGA (T.L. 2) (BOL)

La Tierra Larga es un sinfín de mundos paralelos a solo un paso de distancia. La humanidad ha explorado muchos de ellos, impulsando el comercio y la cultura. Pero también ha alterado el equilibrio político de nuestra tierra de origen y la estabilidad ecológica de estos nuevos mundos. Por un lado, la Declaración de Independencia de una lejana colonia provoca la censura del gobierno ultraconservador. Por otro, los humanos han descubierto que los trolls, unos pacíficos humanoides capaces de cambiar de mundo, son muy útiles para el trabajo físico y los utilizan para su beneficio. Ante el inexorable avance de los colonos humanos, los trolls están empezando a desaparecer.En su día, Joshua Valienté lideró la primera misión de exploración de estos mundos múltiples junto con la unidad de inteligencia artificial llamada Lobsang. Ahora, una década después, Joshua se verá obligado a abandonar su vida apacible con su mujer e hijo. La Tierra Larga recurre de nuevo a él porque se avecina una guerra... una guerra distinta a todas las libradas hasta ahora
495
Imagen de SALVADA POR TI (LI) (BOL)
495

SALVADA POR TI (LI) (BOL)

Primera entrega de la nueva serie de suspense y romance de Maya Banks La sexy historia de una mujer que arriesgará su vida y su corazón para encontrar a la hermana perdida del hombre que ama. Cuando la hermana menor de Caleb Devereaux es secuestrada, el poder y la unión de una familia se convierten en la única fuente de ayuda. Ramie, una hermosa y sensible mujer con un don especial para encontrar respuestas, es capaz de conectar y localizar a las víctimas y capaz de sentir sus miedos y sus angustias. Pero ese don, como todo en la vida, tiene un precio. Ayudando al atractivo e impaciente Caleb en la búsqueda de su hermana, entre ambos surge una intensa atracción sexual sin límites, pero Ramie deberá alejarse de él tanto como le sea posible para evitar un peligro que la acecha. Será entonces cuando Caleb lo arriesgará todo para protegerla, incluido su corazón.
495
Imagen de RESCATADA POR TI  (LI) (BOL)
495

RESCATADA POR TI (LI) (BOL)

Tercera entrega de la saga Deveraux, la nueva serie de suspense y romance de Maya Banks. Algunos dicen que el amor no durará para siempre, pero ellos están decididos a demostrar lo contrario. Para Zack Covington, Anna era la elegida. Hasta aquella noche que el destino alteró su futuro, cuando una devastada Anna desaparece sin dejar rastro, dejando a Zack agonizando y sin saber que le pudo haber sucedido a su amada. Años más tarde, Zack trabaja para la empresa de seguridad Deveraux y descubre que su amada Ann podría estar viva, cuando finalmente la encuentra, Zack descubre que no queda nada de la mujer que él amaba. Los poderes que ella tenía han desaparecido y lo peor, Ann cree que Zack le traicionó años atrás. Zack tiene muchos enemigos, y una vez que sus debilidades son descubiertas, Ann se convierte en el objetivo de ellos. El tendrá que salvarla antes de perder su amor para siempre.
495
Imagen de MARAVILLOSO DESASTRE (LI)(BOL)
495

MARAVILLOSO DESASTRE (LI)(BOL)

LA CHICA BUENA Abby Abernathy no bebe, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un rompecorazones conocido por sus ligues de una noche pone en peligro su sueño de una nueva vida. EL CHICO MALO Travis Maddox, sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el tipo de chico que atrae a Abby, justamente lo que quiere evitar. Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus. Toda una mezcla explosiva. ¿UN DESASTRE INMINENTE... Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta colarse en su vida proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cambiará todo. ... O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO? En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha iniciado un tornado de emociones, obsesiones y juegos que los terminará dañando..., aunque puede que también los una para siempre. Jamie Maguire autopublicó Maravilloso desastre y consiguió ser best seller de The New York Times y de USA Today en Estados Unidos y el protagonista de las listas de más vendidos en las tiendas digitales de Reino Unido. Ha llegado a vender más de 200.000 ebooks sin ningún tipo de promoción. Veinticinco países se preparan ya para publicarlo y Warner Bros ha adquirido los derechos para hacer la adaptación al cine.
495
Imagen de NIÑOS EN SU CUMPLEAÑOS
450

NIÑOS EN SU CUMPLEAÑOS

Escrito en 1948, este maravilloso relato trata de la amistad verdadera, de los sueños, del primer amor y del paso de la edad. El propio Capote lo consideraba como el mejor de su producción. Está ambientado en Alabama en el verano de 1947, en un pueblo donde casi lo único que se podía hacer era tomar helado de tutti-frutti sentado en el porche viendo pasar el autobús de las seis. Un día llegará en ese autobús una chica que despertará a los habitantes del pueblo: Lily Jane Bobbit (y su madre, que nunca habla), que revolucionará las vidas de dos amigos, Billy Bob Murphy (cuyo padre habia fallecido recientemente en la Primera Guerra Mundial) y Preacher Star, y dará lugar a una lucha por llamar su atención. El resultado es un retrato inolvidable de los protagonistas, de sus padres y de la vida en el profundo sur de los Estados Unidos de mediados del siglo xx.
450
Imagen de UNA VOZ DULCE RESONO EN MI OIDO
450

UNA VOZ DULCE RESONO EN MI OIDO

Rosalía de Castro es, sin duda, una de las voces poéticas más importantes de la lírica española del Romanticismo del siglo XIX. Gran precursora de la modernidad poética, la autora sigue siendo, incluso hoy en día, la viva imagen del espíritu y el alma máter literaria de su Galicia natal. Trabajó por defender las letras gallegas, devolviéndoles la dignidad y el carácter culto de una lengua literaria, y denunció la pobreza rural y la precariedad de su pueblo.
450
Imagen de ABANDONO (BOL)
450

ABANDONO (BOL)

Descubre al Detective Washington Poe. Oscuro, cínico, implacable; un hombre que vive en la soledad de una granja en la parte más desolada de Cumbria. Un hombre que incluso sus secretos guardan secretos. Él tiene un pasado que mantiene alejado y otro pasado que aún no conoce.
450
Imagen de TAN BONITO QUE ES DE VERDAD (BOL)
450

TAN BONITO QUE ES DE VERDAD (BOL)

Me llamo Nick Klain y soy fotógrafo de moda. El mejor, si me aceptas la matización, y he hecho de mi carrera mi vida. No quiero líos amorosos que me desconcentren, numeritos de celos innecesarios y, mucho menos, relaciones duraderas que me hagan sentir con el agua al cuello. Solo hay un problema que se carga toda mi teoría y es que estoy loco por Ada, una miembro de mi equipo. Supongo que te preguntarás por qué me niego algo que deseo tanto. La respuesta es simple: sé que con ella no sería solo sexo y querría más, mucho más, y eso no es una opción para mí. Pero estoy cansado de ignorarla y solo deseo descubrirla, así que me encuentro nadando entre dos aguas o estancado en el fango, defínelo como quieras. Si te decides a vivir nuestra historia tienes que saber varias cosas: no soy perfecto ni pretendo serlo, no voy a ponérnoslo fácil y, aunque he empezado hablando yo, ella tiene mucho que decir.
450
Imagen de GUARDAME EN TI
450

GUARDAME EN TI

Raúl Zurita es uno de los poetas vivos más deslumbrantes de la lengua española. Zurita es un referente indiscutible de las letras chilenas y una de las más grandes voces de la poesía contemporánea. Esta selección a cargo de Ignacio Echevarría recorre los amores y los infiernos de la devastada biografía del poeta, así como la convulsionada y luego lánguida historia del Chile del último medio siglo, siempre a traves de una escritura que aspira a moverse con la misma fuerza que la naturaleza. Los versos recogidos en esta antología provienen de los poemarios Tu vida rompiendose y La vida nueva.
450
Imagen de EL LIBRO DE LA SELVA - RUDYARD KIPLING
450

EL LIBRO DE LA SELVA - RUDYARD KIPLING

El libro de la Selva es uno de los relatos más conocidos y admirados, en gran parte, por las películas de Disney, que hemos visto una y mil veces. La historia de Mowgli, un bebé perdido en la selva que crece bajo el cuidado de una manada de lobos, ha conmocionado, divertido e inculcado valores a millones de personas desde su publicación. De hecho, esta obra se encuentra entre los libros más vendidos y recomendados de literatura clásica juvenil desde su publicación en 1894.
450
Imagen de VERSOS DE UN JOVEN POETA
450

VERSOS DE UN JOVEN POETA

Cuánto quiero a las pobres palabras, que tan míseras están en lo diario: a ellas, las invisibles palabras. De mis fiestas les regalo colores: sonríen, y se ponen alegres lentamente.
450
Imagen de LA BUENA TERRORISTA (BOL)
450

LA BUENA TERRORISTA (BOL)

La buena terrorista sigue los pasos de Alice Mellings, una mujer que transforma su casa en el cuartel general de un grupo de radicales de izquierdas que desearían colaborar con el IRA. Mientras Alice lucha por conciliar su ideología con su educación burguesa, sus compañeros encuentran retos inesperados en su activismo por el cambio social y contra el capitalismo. La visión ricamente matizada que aporta Doris Lessing al conflicto entre lo personal y lo político hace de La buena terrorista un retrato fascinante de la vida doméstica y la rebeldía. «Una novela magnífica, de un realismo dinámico y escrupuloso, absolutamente contemporánea." Tite Washington Post Book World
450
Imagen de DESAGUE
400

DESAGUE

Desagüe recorre la historia del Valle de México y sus aguas: el asedio de Tenochtitlan, el desarrollo de la capital de la Nueva España, el megaproyecto del Gran Canal del Desagüe en el porfiriato, y la relación de la Caja Colectora con los habitantes de la Ciudad de México contemporánea. Diego Rodríguez Landeros documenta la relación de la capital mexicana y el agua a través de los años; tanto en un sentido histórico, como en uno más íntimo.
400
Imagen de HOT L. A.
400

HOT L. A.

Las peleas de pandillas en los Estados Unidos quedan de lado contra un objetivo común: el racismo, la injusticia social y los excesos policiacos, pero, ¿qué tanto podrán Creeds y Bloods dejar su orgullo de lado en pos de una protesta en común? La violencia se desbordó desde los barrios marginados de Los Ángeles en 1992 a consecuencia de los excesos policíacos durante el arresto del afroestadunidense Rodney King. Sofocadas por la Guardia Nacional al cabo de seis días, las protestas arrojaron un saldo de 63 muertos, más de 2,000 heridos, 7,000 mil incendios y daños a 3,100 establecimientos.
400
Imagen de EL PRINCIPITO (DUOMO)
350

EL PRINCIPITO (DUOMO)

El Principito viene de un planeta apenas más grande que él, donde hay baobabs y una magnífica rosa. El Principito adora los atardeceres. Un día, álo vio cuarenta y cuatro veces! También ha visitado otros planetas, donde viven muchos adultos importantes que no le comprenden. Pero en el desierto del Sáhara, se encontró con un piloto. Le pidió: "Dibújame un cordero,", y él supo dar respuesta a sus preguntas.Este es mi secreto. Es muy sencillo: solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
350
Imagen de LAS HEREDERAS (OF2)
300

LAS HEREDERAS (OF2)

«Parece que un suicidio en la familia constata lo que siempre se sospecha, que la locura corre en los genes, que estamos bíblicamente perdidas». Hace seis meses que la abuela Carmen se abrió las venas en la bañera, y nadie ha sabido aún por qué. Ahora, sus cuatro nietas vuelven a la casa del pueblo en la que murió y que han heredado. Lis se está recuperando de una crisis que sufrió allí mismo y solo quiere vender la casa y pasar página. Su hermana Erica sueña con organizar retiros espirituales y paseos botánicos. Olivia, prima de Erica y Lis y la mayor de las nietas, es cardióloga y busca en cada cajón alguna pista que ayude a explicar el final de la abuela. Por su parte, Nora, la hermana desastre, se plantea dejar que su camello utilice la casa como almacén para su mercancía. Cuatro mujeres jóvenes y un legado común por descifrar: ¿una casa o una maldición que corre en los genes?
300
Imagen de ZORRO 8 (OF1)
300

ZORRO 8 (OF1)

Zorro 8 siempre ha sido conocido como el soñador de la manada, al que sus otros compañeros zorros miran con desdén y por el que ponen los ojos en blanco. Hasta que consigue desarrollar una habilidad única: aprende a hablar "Umano" escondiéndose frenta a la ventana de una casa y escuchando las historias que una madre cuenta a sus hijos antes de dormir. El poder del lenguaje alimentará su curiosidad creciente por ellos, incluso después de que la construcción de un "Centro Comerzial" en las cercanías de la madriguera ponga en peligro la supervivencia de la manada y le embarque en un peligroso viaje para salvar a los suyos.  Escrita con mucha ternura, humor y una profunda convicción ética, y acompañada de las preciosas ilustraciones de Chelsea Cardinal, Zorro 8 es una carta de amor de un animal a los humanos y una llamada de atención a cuidar del medioambiente.
300
Imagen de LA NATURALEZA DEL DESEO (OF2)
300

LA NATURALEZA DEL DESEO (OF2)

No hay delirio más voraz que el deseo. Se alimenta de lo que encuentra, de lo que sabe y no sabe, crece mejor en las sombras, en los santuarios prohibidos, en las distancias insalvables. S es una escritora que vive en Londres. Ha perdido a un hijo y con él todo lo que la ataba a la vida, incluido su matrimonio. F es abogado y lleva junto a su mujer una vida tranquila en Santiago de Chile. S y F se conocen en Londres y a partir de entonces comienzan a reunirse clandestinamente en remotas ciudades, al tiempo que mantienen una obsesiva comunicación a distancia. Junto a F, ella recobra el impulso erótico y las ganas de sentir, de amar, de asomarse al mundo. Sin embargo, los kilómetros que los separan y el desconocimiento que cada uno tiene de la verdadera vida del otro llevarán a S a enfrentarse a unas circunstancias que ni en sus sueños ni en sus pesadillas hubiese podido imaginar. Mostrando la sexualidad de los amantes de manera explícita y audaz, Carla Guelfenbein recorre en esta novela las zonas del cuerpo y la mente donde los deseos nacen y se expanden hasta dominarlo todo. Una novela que revela sin tapujos el poder cegador de las ilusiones y de las historias que nos contamos para seguir viviendo.
300
Imagen de LA VILLA DE LAS TELAS (LI) (BOL) (OF1)
300

LA VILLA DE LAS TELAS (LI) (BOL) (OF1)

Una mansión. Una poderosa familia. Un oscuro secreto. El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence. Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie...
300
Imagen de DESCUBRIENDONOS. A CIENTO(2) (BOL)(OF1)
300

DESCUBRIENDONOS. A CIENTO(2) (BOL)(OF1)

Segundo volumen de la bilogía erótica A ciento cincuenta pulsaciones por minuto. ¿Crees que todo lo que empezó con un beso continuará con un beso? Supongo que a estas alturas ya me conoces bastante, aunque sé que hay cosas que no entiendes sobre mí y que a veces, incluso, puedo llegar a caerte mal. De verdad que lo siento, pero no puedo evitar ser como soy. Ante dicha afirmación, Chase tendría mucho que decir, ¿verdad? En resumen, empiezo esta etapa de mi vida con mucha incertidumbre y con una sola certeza: me he enamorado de él, aunque no se lo haya dicho. Ada, mi mejor amiga, me ha aconsejado que recorra este camino con sinceridad, pero para mí no es tan fácil liberar ciertas palabras, abrir mi pecho y mostrar cómo soy en realidad, ya lo sabes. ¿Qué va a pasar? No tengo ni la más remota idea; depende de Chase, de ella y también de mí, porque he descubierto al hombre que era mi amigo y me temo que ha llegado el momento de perdernos o encontrarnos para siempre. Ojalá nos encontremos. Ojalá sepamos hacerlo. Ojalá le permita hacerlo.
300
Imagen de EL LUGAR DONDE FUIMOS FELICES (OF2)
300

EL LUGAR DONDE FUIMOS FELICES (OF2)

¿Por cuánto tiempo podemos mantener ocultos los secretos sin que nos pesen? La noche del 22 de junio, mientras todo el elitista Instituto Magno celebra la fiesta de fin de curso, Blanca Roca, la profesora de literatura, es abatida de un disparo en la frente. A la mañana siguiente, unos bañistas encuentran su cadáver en la playa. La muerte de Blanca sigue siendo una incógnita cuando, tres meses después, empieza el nuevo curso y Paula Arias llega como sustituta a un pueblo aún conmocionado por la tragedia. Enseguida conocerá a Nuno, profesor de matemáticas y propietario de la controvertida discoteca Faro, que no tardará en descubrir quién es realmente Paula y cuáles son los motivos que la han conducido hasta Llafranc.
300
Imagen de REINA DE CORAZONES. DIANA LA NOVELA(OF2)
300

REINA DE CORAZONES. DIANA LA NOVELA(OF2)

Una apasionante novela sobre la vida de la princesa Diana: el mayor icono de los últimos tiempos. Londres, 1978. Diana Spencer, de diecisiete años, asiste a un partido de polo en el que está la familia real británica. Dado que ella misma proviene de una de las familias nobles más respetadas del país, se mueve en este entorno como pez en el agua y comienza un coqueteo con el futuro rey de Reino Unido, que cambiará su vida para siempre: menos de tres años después, está de pie frente a tres mil quinientos invitados en la catedral de St. Paul y celebra la boda del siglo. Pero, aunque no consigue ajustarse al estricto protocolo la familia real y Carlos no le devuelve su amor, Diana conseguirá encontrar su propio camino, y el mundo pronto estará a sus pies.
300
Imagen de EL ESCONDITE (OF2)
300

EL ESCONDITE (OF2)

El desafío: esconderse durante una semana en un parque de atracciones abandonado y que no te pillen. El premio: dinero suficiente para cambiar tu vida y la de tus seres queridos. Todos los concursantes están desesperados por ganar, conseguir huir del pasado y hacerse con un futuro de ensueño. Pero Mack está convencida de que puede ganarles a todos. Solo tendrá que esconderse. Y en esto es una experta. Por eso ella está viva y su familia no. Sin embargo, cuando los participantes empiezan a desaparecer uno tras otro, Mack se da cuenta de que la disputa es aún más siniestra de lo que había imaginado, y que la única forma de sobrevivir es aunando fuerzas con algunos de sus compañeros. Catorce competidores. Siete días. Un parque de atracciones entero para esconderse, pero ninguna vía de escape.
300
Imagen de DESCONCIERTO (ADN) (OF2)
300

DESCONCIERTO (ADN) (OF2)

El astrobiólogo Theo Byrne busca formas de vida en el cosmos mientras cría sin ayuda a su peculiar hijo de nueve años, Robin, tras la muerte de su esposa. Robin es un niño cariñoso y tierno que se pasa las horas pintando elaborados dibujos de animales en peligro de extinción y que está a punto de que lo expulsen del tercer curso por golpear a un amigo en la cara. Pese a que los problemas de su hijo aumentan, Theo intenta mantenerlo alejado de las medicaciones con fármacos psicoactivos. Así, descubre un tratamiento experimental de neurofeedback para potenciar el control de las emociones de Robin mediante unas sesiones de entrenamiento con patrones grabados del cerebro de su madre... Con unas descripciones del mundo natural sublimes, una prometedora visión de la vida más allá de nuestros confines y el relato de un amor incondicional entre padre e hijo, Desconcierto es la novela más íntima y conmovedora de Richard Powers. En su interior reside una pregunta: ¿cómo podemos contarles a nuestros hijos la verdad sobre nuestro hermoso y amenazado planeta?
300
Imagen de VEINTE AÑOS DE SOL (OF2)
300

VEINTE AÑOS DE SOL (OF2)

¿Qué sacrificarías por borrar un mal recuerdo? Una amiga del alma y un primer amor son las experiencias con las que construimos nuestra memoria. La neurocientífica Catalina Tagle sabe dónde están esos recuerdos, para qué sirven y, tal vez, cómo desactivarlos. Porque ¿quién dijo que hubiera que mantenerse leal a la persona que somos cuando nos enamoramos por primera vez? Sol construye recuerdos y vive dentro de ellos como si fueran una casa. Eduardo Zarza, su padre, construye edificios y se ha hecho rico gracias al frenesí inmobiliario. Teo, su marido, querría despertar en Eduardo la simpatía que le tiene el resto del mundo. Y Matilde, su mejor amiga, ansía mudarse a otra vida, más segura y mejor. Cuando Eduardo entra en un periplo hospitalario que pone patas arriba su vida, la de Sol y su estrecho círculo de confianza, la única salida es preguntarse hasta qué punto definen lo que somos nuestros amores, nuestras memorias o lealtades; un dilema que la doctora Tagle ya ha planteado a Melania, una exgimnasta en busca de una identidad para su cuerpo perfecto. Con una prosa concisa y evocadora, cargada de ironía y madurez, Eva Cruz plantea una reflexión que nos acompañará mucho tiempo después de finalizar esta magistral novela: ¿qué le pasa al primer amor cuando le caen encima veinte años?
300
Imagen de PUNTO DE INFLEXION (OF2)
300

PUNTO DE INFLEXION (OF2)

Un segundo es lo que tarda su vida en transformarse. Nada más recibir un golpe en la cabeza, la realidad de Ash cambia. Por imposible que parezca, ha llegado a una especie de mundo paralelo en el que su vida es similar..., pero al mismo tiempo muy diferente.
300
Imagen de DOS COPAS EN SITGES (2) (OF2)
300

DOS COPAS EN SITGES (2) (OF2)

Tras Un cóctel en Chueca, llega Dos copas en Sitges, un viaje emocionante a una de las capitales de la fiesta más gay en busca de risas, sexo y mucho orgullo.
300
Imagen de EL RESTO DEL MUNDO RIMA (OF2)
300

EL RESTO DEL MUNDO RIMA (OF2)

Un hecho fortuito coloca a Andrés Lavriaga, un prófugo que acaba de robar una sucursal de préstamos, y a Julia Bazin, una bióloga que llegó a un punto ciego en su vida, en el mismo escenario y con el mismo rótulo: son los únicos sobrevivientes de un triple accidente de tránsito en la ruta. Así empieza esta historia: con el desenlace de una secuencia que reconfigura la vida de los dos personajes, sus pasados y también el presente, que comparten en el hospital al que son derivados. El resto del mundo rima narra la experiencia fantasmal de una mujer que desafía la lógica de la existencia. Que escapa de su internación, se esconde en un placar y usurpa la identidad de una doctora para acercarse al otro sobreviviente y, a partir de la vida de él, reinventar la suya. Julia, camuflada como Mónica Elzester, y Andrés, convaleciente, entablan una relación extraña y ambigua. Ambos buscan sentido en la memoria del otro, que se mezcla con películas, sueños y fragmentos leídos.
300
Imagen de UN CASTILLO EN IPANEMA (OF2)
300

UN CASTILLO EN IPANEMA (OF2)

Una emocionante saga familiar que corre paralela a la historia política y cultural del Brasil del siglo XX y marcada por un lugar único: un castillo a los pies de la playa de Ipanema. Río de Janeiro, 1968. Estela, recién casada, mancha de lágrimas y rímel la funda bordada de su almohada. Tan solo una semana antes se preparaba para celebrar una fiesta de Nochevieja que marcaría irremediablemente su boda. Setenta años antes, Johan Edward Jansson, el abuelo de Estela, conoce a Brigitta también durante una fiesta de Nochevieja en Estocolmo. Se casan, se mudan a Río de Janeiro y construyen un castillo en un lugar desolado, lejos del centro, llamado Ipanema. El castillo será testigo de cómo estas dos fiestas de Año Nuevo definen la trayectoria de la familia Jansson a lo largo de 110 años. Un castillo en Ipanema es una saga familiar cargada de historia, escrita con una mezcla de humor, ironía y sensibilidad. La riqueza y complejidad de los personajes creados por Martha Batalha permiten a la autora abordar temas que han marcado a la sociedad brasileña en las últimas décadas, como el sueño de ascenso social y la división de clases, los ideales femeninos y feministas, la revolución sexual, la dictadura militar y el posterior deterioro del país. Una novela conmovedora sobre elecciones y arrepentimientos, sobre la fragilidad de la memoria y los imperceptibles pero irremediables cambios que produce el paso del tiempo.
300
Imagen de ROMPAMOS LAS REGLAS (OF2)
300

ROMPAMOS LAS REGLAS (OF2)

Una divertida comedia romántica en la que los protagonistas tratarán de alcanzar la felicidad y el amor con una sonrisa. Candy Templeton descubrió desde bien pequeña que la vida no es sencilla y que hay muchos momentos en los que la gente la hará llorar. Decidida a enfrentarse a todos sus problemas con una sonrisa, creará una serie de reglas que le permitan alcanzar la felicidad. Sin embargo, conseguir ese objetivo no le resultará nada fácil, y menos aún cuando, tras salir de una tarta de cumpleaños, en su camino se cruza Dylan Brisbane, un rico banquero que cree que todo puede comprarse con dinero, incluida ella. Dylan Brisbane se ha hecho a la idea de dirigir el banco que pertenece a su familia, pero no es feliz. Hace tiempo que no sonríe y que ha dejado atrás su mayor pasión, la pintura. Hasta que, el día de su cumpleaños, conoce a una insultante mujer que lo desafía a cada instante, que se ríe de la vida y que se enfrenta a las dificultades con una sonrisa. Sin poder evitar pintarla una y otra vez, caerá enamorado tanto de ella como de esa sonrisa por la que estará dispuesto a romper todas sus reglas.
300
Imagen de CANCIONES DESDE LA OSA MAYOR (OF2)
300

CANCIONES DESDE LA OSA MAYOR (OF2)

Verano de 1969. Jane Quinn se sube al escenario del festival de Bayleen y, en ese momento, nacen una estrella y una apasionada historia de amor. De gira con Jesse Reid, el músico cuyos infames ojos azules han roto multitud de corazones, los meses estivales se convierten en un torbellino de conciertos, atardeceres llenos de color y noches salvajes que absorben a Jane. Sin embargo, no tarda en descubrir que tras la música de Jesse se esconde un oscuro secreto, y esto la empuja a coger su guitarra y volcar todo lo que siente en el disco que la convertirá en una estrella o la destruirá para siempre: Canciones desde la Osa Mayor.
300
Imagen de QUERIDO PIER PAOLO (OF2)
300

QUERIDO PIER PAOLO (OF2)

Dacia Maraini fue una de las amigas más íntimas de Pier Paolo Pasolini, con quien compartió lecturas, proyectos cinematográficos e incluso casa, cuando Dacia tenía como compañero al escritor Alberto Moravia. Los tres viajaron por el mundo y en especial por África, viajes a los que a menudo se sumó Maria Callas. Cuando se cumplen cien años del nacimiento del poeta y cineasta, Dacia Maraini le escribe una serie de cartas en las que recrea su amistad, sus viajes, sus discusiones sobre el feminismo, sobre la escritura, la relación de Pasolini con su homosexualidad y con sus grandes amigas como Elsa Morante, Laura Betti, Silvana Mauri Ottieri o la propia Callas. Y revive con detalle el momento en que supo de su asesinato, el estupor y la incredulidad de los días posteriores, y la rabia presente todavía hoy porque nunca se ha investigado suficientemente quien lo ordenó. Pasolini fue siempre un personaje incómodo, radicalmente crítico con la sociedad de consumo y con la uniformización de las conciencias que ya veía venir. Muchos eran sus enemigos y los interesados en taparle la boca. La voz dolorosa e indignada de Alberto Moravia lo gritó en el funeral: ‘Ha muerto un gran poeta. Poetas como Pasolini, nace uno cada siglo’. De la mano de Dacia Maraini, este libro nos abre las puertas
300
Imagen de TODO ES COMPARABLE (CM) (OF2)
300

TODO ES COMPARABLE (CM) (OF2)

A Salvador Dalí le divertía comparar al Greco con un caracol. Tusquets se divierte en este libro comparando cosas que no viene a cuento comparar: obras de arte, calendarios, museos, lupanares, la Ley Seca, el libre albedrío, correcciones visuales, el globo terráqueo, escaleras históricas, clientes legendarios, toreros atemorizados, luces y colores misteriosos, alimentos en conserva, arte abstracto, vagones tolerantes, duchas inteligentes, deportes desafortunados, jardines imperecederos... Este es un libro escrito por un arquitecto (¿o por un diseñador? ¿O por un pintor y escritor dominguero?), pero no es un libro para arquitectos, sino para lectores que gusten de seguir un razonamiento original sobre temas manidos, cargados de lugares comunes y de visiones políticamente correctas. Por trascendente que sea el asunto, el autor no engola la voz; prefiere la ironía y el humor para exponer evidencias que, aunque son de sentido común, parecen insólitas y extravagantes. En resumen, un libro desbordante de talento, escrito desde una postura de radical independencia, y de lectura (y relectura) tan obligada como gozosa.
300
Imagen de LOS CUADERNOS PERDIDOS DE PROUST(OF2)
300

LOS CUADERNOS PERDIDOS DE PROUST(OF2)

En la Casa de la Tía Léonie, donde Marcel Proust —autor de la monumental En busca del tiempo perdido, cumbre indiscutible de la novela universal— pasó las vacaciones de su infancia, se celebra un importante simposio internacional que reunirá a los más reputados investigadores de su obra. Pero la víspera, el ama de llaves encuentra de improviso el cuerpo sin vida de la presidenta de la americana Proust Association, la señora Bertrand-Verdon, asesinada en extrañas circunstancias. El comisario Jean-Pierre Foucheroux y la inspectora Leila Djemani llegarán desde París para hacerse cargo de la más literaria de las investigaciones... Rivalidades académicas y unos valiosísimos cuadernos perdidos son los elementos con los que Estelle Monbrun sostiene una primorosa trama policiaca en la que, al igual que en las mejores obras de las grandes damas del crimen anglosajonas, los deliciosos diálogos importan tanto como el propio asesinato. Un noir tan inteligente, evocador y reconfortante como una magdalena mojada en una humeante taza té.
300
Imagen de EL EPITAFIO DE LOS PERDEDORES (OF2)
300

EL EPITAFIO DE LOS PERDEDORES (OF2)

UN CLÁSICO DE ABSOLUTA ACTUALIDAD La mayoría de los incidentes de este libro tuvieron lugar, de una forma u otra, en la república popular húngara a mediados de la década de 1960. El resto, de una forma u otra, está a punto de suceder, o de volver a ocurrir, en algún lugar del planeta tierra. «Una novela bella y extraña, una profunda meditación sobre el espíritu totalitario, atravesada por un humor negro y una cálida mirada. Oponiendo al absurdo su risa oscura, El epitafio de los perdedores evoca a los primeros Kundera y Nabokov. Andrew Szepessy es un descubrimiento maravilloso». IAN MCEWAN Durante una calurosa noche de verano, un hombre aguarda sentado en la celda de una lúgubre prisión húngara. Ignora por completo los motivos de su encarcelamiento y los hieráticos guardias mantienen al respecto un hermético silencio. Pero no está solo allí. Otros muchos se encuentran recluidos entre los gruesos muros de piedra: sabios, cantantes, espías, estudiantes... A medida que pasan los días, el hombre se verá envuelto en sus conversaciones y en sus vidas, convirtiéndose poco a poco en copartícipe de sus desesperados y extravagantes actos de rebelión. Escrita a principios de la década de 1980 e inspirada por la propia experiencia del autor, El epitafio de los perdedores es una distópica y desasosegante novela sobre el poder, la justicia y la libertad, y sobre los estrechos vínculos humanos que surgen incluso en los lugares más insospechados. Una necesaria reflexión sobre el absurdo de los totalitarismos, deslumbrante por su potencia literaria y su resonancia con nuestro tiempo.
300