EnLa Caída de Gondolin chocan dos de los principales poderes. Morgoth, el mal más absoluto, controla un enorme poder militar. En su profunda oposición está Ulmo, Señor de las Aguas, quien trabaja para apoyar a los Noldor, el grupo de elfos entre los que se contaban Húrin y Túrin Turambar.
En el centro de este conflicto se encuentra la ciudad de Gondolin, bella pero oculta. Fue construida por elfos Noldor que se rebelaron contra el poder divino y huyeron a la Tierra Media. Turgon, el rey de Gondolin, es el principal objeto tanto del odio como del miedo de Morgoth, quien trata de descubrir la ciudad escondida.
En este mundo entra Tuor, el primo de Túrin, como instrumento para hacer cumplir los planes de Ulmo. Guiado por el dios emprende un viaje en busca de Gondolin. En esta ciudad Tuor madura; se casa con Idril, hija de Turgon, y tienen a su hijo Eärendel.
Debido a un acto de traición, Morgoth localiza la ciudad y lanza un ataque devastador. Tras el relato de la caída de Gondolin, Tuor y su familia huyen y contemplan las ruinas de su ciudad en llamas. Viajan hacia otra historia, el Cuento de Eärendel. Tolkien nunca llegó a escribirla, pero en el presente libro se incluye un esbozo de ésta.
La publicación de La historia del amor, segunda novela de Nicole Krauss, supuso la confirmación del extraordinario talento de esta joven escritora norteamericana, suscitando el elogio entusiasta de críticos y escritores, entre ellos el Premio Nobel de Literatura, J.M. Coetzee.
Leo Gursky, cerrajero polaco jubilado en Nueva York, cuya obsesión es "no morirme un día en que nadie me haya visto", recibe misteriosamente el manuscrito de un texto que creía perdido, acompañado de una enigmática carta. Instalado en el ocaso de su vida, esta sorpresa lo lleva a bucear en los recuerdos de su lejana juventud, recuperando emociones que suponía enterradas.
No muy lejos de allí, la quinceañera Alma Singer padece los dilemas y conflictos de su edad. Hace ya ocho años que su padre murió de cáncer y ella ha decidido que es hora de que su madre deje de estar triste, o sea, se dispone a encontrarle un nuevo marido.
Año 2045. La humanidad ha hecho frente a todo tipo de cataclismos y sigue tratando de salir adelante en el antiguo planeta de Datum. Desde que la revolución tecnológica le permitió acceso a las nuevas Tierras, nada ha vuelto a ser lo mismo.
Ni siquiera para Lobsang, que, convertido en un superordenador viejo y estropeado, trata de pasar por humano en un mundo remoto y cree estar llevando una vida de lo más corriente, la de un hombre de familia en New Springfield. Agnes y él incluso han adoptado un niño.
Entretanto, su viejo amigo Joshua ha emprendido su propio viaje: está buscando a su padre y reuniendo información sobre su familia.
Cuando Lobsang descubra que algo verdaderamente extraño y terrible está pasando bajo la superficie de su nuevo hogar, irá en busca de Joshua, convencido de que deben unir fuerzas para acabar con lo que demonios sea lo que está ocurriendo, o será eso lo que acabe con todos los mundos de la Tierra Larga.
2040-2045. Durante los años posteriores a la catástrofe de Yellowstone, la población se ha establecido en los múltiples mundos paralelos que forman la Tierra Larga. Esta situación plantea interrogantes inesperados que exigen respuestas extraordinarias.
En uno de esos asentamientos ha surgido una raza de niños súper inteligentes. Mientras los miembros de la sociedad humana les observan con recelo y suspicacia, Joshua Valienté deberá investigarles para sortear un conflicto que parece casi ineludible.
Maggie Kauffman, por su parte, al mando de las tropas de Estados Unidos, ha emprendido una expedición hasta los remotos confines de la Tierra Larga: una aventura que la llevará a universos insólitos y desconocidos, donde las antiguas leyes no sirven.
Mientras, Sally Linsay, la hija del inventor del mecanismo que cambió el significado de la vida humana para siempre, recibe un misterioso mensaje de su padre y se prepara para un viaje que nunca imaginó.
El último libro de ficción publicado en vida de Albert Camus, una colección de seis fabulosos relatos signados por la búsqueda del sentido vital.
Los relatos de El exilio y el reino (1957) constituyen la última obra narrativa que publicó Albert Camus antes de su intempestiva muerte en 1960.
Ambientados en diversos escenarios, desde un campamento nómada en el desierto argelino hasta un barrio acomodado de París o un pueblo de Brasil, todos se centran en personajes que se hallan privados de un reino personal y se enfrentan a distintos tipos de exilio literal o figurado.
Sin embargo, el conjunto defiende la fraternidad y la búsqueda de un horizonte etico que nos preserve del nihilismo social, en consonancia con otros libros de madurez del autor como La caída o El hombre rebelde.
¿Hasta dónde serias capaz de llegar por lealtad? ¿Serías capaz de renunciar a tu felicidad, a tu destino, al amor, y vencer tus propios miedos?.
Maysie Sheldon tenía un secreto.
Uno de esos que desgarra el alma de quien lo guarda, y deposita una pesada carga en todo aquel con quien se comparte.
Maysie Sheldon había amado.
Había amado con el alma, con esa inocencia conmovedora que impulsa a las jóvenes ingenuas a escaparse del dulce cobijo de sus sábanas en mitad de la noche para refugiarse en unos brazos cálidos, para robarle un minuto al tiempo, para arrancarle unos segundos al destino...
Maysie Sheldon guardaba un gran secreto y su hermana Elisabeth compartía gustosa aquel peso.
Dos mujeres fuertes y valientes, enfrentadas a la codicia, la barbarie y al crimen, se ven unidas a través de los siglos por un misterioso legado que puede alterar el futuro de Cuba.
Una apasionante historia que empezó hace más de quinientos años y que solo ahora puede terminar.
Alicia Solomon apenas recuerda algo de sus primeros años de vida. Solo sabe que apareció abandonada en una balsa, de muy pequeña, y que fue recogida por unos marineros en alta mar. Ahora, convertida en una experta en documentos antiguos, se enfrenta al mayor reto de su carrera: descifrar un enigmático manuscrito hallado en una misteriosa tumba indígena no muy lejos de La Habana; una tarea que se vuelve más peligrosa a medida que Alicia se da cuenta de que hay personas dispuestas a matar para que ese texto, escrito por una mujer desconocida en el siglo XVI, jamás vea la luz.
Y es que, más de quinientos años atrás, existió un testigo excepcional de la conquista española. Juana, una joven recién llegada a la isla de los huracanes, se convirtió en la voz de esos pueblos sometidos y en el origen de una dinastía valerosa y justa, perseguida por quienes aún hoy no dudarán en eliminar a cuantos se opongan a su codicia y a su insaciable sed de poder.
Una aventura plagada de secretos, enigmas, mitos y conspiraciones, que retrata la eterna lucha entre la dignidad y la opresión, entre la inocencia y la más depravada codicia.
La incomparable Danielle Steel nos ofrece una historia diferente y actual en la que una serie de dramáticos acontecimientos cambiará para siempre la vida de sus protagonistas.
Saint Ambrose es la exclusiva escuela donde han estudiado los varones adinerados del lugar desde hace más de un siglo. Y este curso admitirá por primera vez alumnado femenino en un entorno que parece idílico, pero que en realidad oculta problemas familiares, inseguridades y soledad.
Una faceta oscura de la vida en el internado sale a la luz cuando, tras una fiesta, una estudiante acaba en el hospital inconsciente. Quienes saben lo que pasó han decidido guardar silencio, pero a medida que la investigación avanza y la policía intenta desenmascarar al culpable, los involucrados se enfrentan a una encrucijada y deben elegir entre la salida más fácil y hacer lo correcto, entre decir la verdad o mentir. Nadie en Saint Ambrose escapará a las consecuencias.
Una elección que se convierte en sacrificio. Un sacrificio que se convierte en perdida. Una perdida que se convierte en carga. Una carga que se convierte en batalla.
Una sola elección puede destruirte.
Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, el día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida. En cambio, terminó con un gran problema.
El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes, los secretos afloran y cada decisión tiene mayores consecuencias.