Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de FIGURAS DEL DESTINO
1,750

FIGURAS DEL DESTINO

Publicado originalmente en 2005 con el subtítulo Mitos y símbolos de la Europa medieval, Figuras del destino permite el encuentro del lector con aquellas historias que adquirieron forma escrita en la Edad Media europea, antiguos mitos surgidos de un fondo pagano, céltico y germánico, que grandes escritores de los siglos XII y XIII, franceses y alemanes, consideraron dignos objetos de escritura y reflexión. Y así la historia narrada en esos mitos adquirió, en la cultura cortés y caballeresca, un estilo propio dentro del nuevo género de la época: el ciclo artúrico, lugar de confluencia de celtismo y cristianismo, paganismo y humanismo.
1,750
Imagen de LA DIOSA BLANCA
1,850

LA DIOSA BLANCA

En este ensayo erudito y apasionado, sin duda su obra más personal, Robert Graves (1895-1985) reconstruye el lenguaje mágico de la Europa antigua mediterránea y septentrional, vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna. En ella mezcla distintos géneros para, a través de los bosques mitológicos de medio mundo, sumergirnos en los antecedentes históricos, tribales y místicos de la poesía, pasando de las mitologías griegas a las simbologías panteístas y naturalistas de los bardos celtas, para terminar satirizando a la sociedad contemporánea. La presente y definitiva edición de La Diosa Blanca la ha llevado a cabo el profesor Grevel Lindop a partir de la última versión y apuntes del autor para la de 1961. Esta nueva y meticulosa traducción es obra de su hijo y albacea literario William Graves.
1,850
Imagen de ORACULO DEL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS
1,850

ORACULO DEL LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS

Entra en el suntuoso y evocador mundo de los antiguos egipcios con esta exclusiva baraja de 50 cartas, perfecta para coleccionistas. Basado en el texto clásico del Libro egipcio de los muertos, este oráculo te muestra cómo usar los temas de la antigua mitología egipcia para que te sirvan de guía y te aporten claridad en tu vida diaria. Los dioses y diosas que dirigen el camino de tu alma de esta vida a la siguiente también son sabios guías en el mundo moderno cuando se les consulta en este sistema de adivinación. Con un diseño creado en exclusiva para este precioso paquete, el oráculo atraerá tanto a principiantes como a entusiastas de la cartomancia. El manual de 128 páginas incluido muestra cómo usar la baraja con propósitos mágicos y adivinatorios.
1,850
Imagen de EL HUMOR JUDIO
1,850

EL HUMOR JUDIO

El humor ha sido un aspecto fundamental del judaísmo e impregna su tradición cultural ya desde el Antiguo Testamento. Jeremy Dauber explora magistralmente los orígenes del humor judío y su evolución hasta nuestros días: mediante el análisis de las formas tradicionales del humor judío—la sátira, el ingenio o la escatología, entre otras—nos descubre que la persecución, el exilio, la asimilación cultural, la religiosidad, la diáspora y la identidad, imprescindibles para explicar la experiencia judía, son los pilares sobre los que se construye su tradición cómica. Asimismo, rastrea el apogeo y el declive de los principales arquetipos humorísticos judíos con la ayuda de maestros de la talla de Sholem Aleichem, Isaac Babel, Franz Kafka, los hermanos Marx, Woody Allen, Joan Rivers, Philip Roth, Mel Brooks, Sarah Silverman y Larry David entre muchos otros. Un ensayo riguroso y divertido que aborda con sentido del humor un asunto tan serio como la historia del pueblo judío y nos recuerda que, en ocasiones, la risa puede restaurar el equilibrio de la cordura.
1,850
Imagen de LOS DIOSES DE LOS GRIEGOS
1,995

LOS DIOSES DE LOS GRIEGOS

Este libro tiene su origen en la profunda convicción de Karl Kerényi de que había llegado el momento de escribir una mitología griega que no estuviera destinada a especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones o etnología, tampoco a los niños –para quienes había sido adaptada según discutibles puntos de vista educativos–, sino a aquellos adultos que sencillamente desearan conocer, más allá de su carácter narrativo, el profundo significado psicológico de los mitos. Haciendo acopio de una gran cantidad de fuentes, Kerényi nos ofrece una diáfana y a la vez erudita exposición de los mitos griegos más relevantes: la compleja genealogía de las divinidades primordiales, como Océano, la Noche y el Caos, y de los titanes; las diosas olímpicas, entre ellas Afrodita bajo sus diversos aspectos; Zeus y todas sus esposas; Metis y Palas Atenea; Apolo y Ártemis; Hermes, Pan y las Ninfas; Posidón y sus mujeres; el Sol y la Luna; Prometeo y la raza humana; los dioses ctónicos Hades y Perséfone, o el inefable misterio de Dionisos.
1,995
Imagen de EL JUDAISMO CLASICO
1,995

EL JUDAISMO CLASICO

La presente obra ofrece una amplia e imprescindible introducción para entender la historia y el pensamiento del judaísmo clásico, la época comprendida entre la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70 y el final de las academias rabínicas en el siglo XI. En este periodo, conocido como rabínico, se asentaron las bases que han marcado el judaísmo posterior y que han influido en la vida judía hasta nuestros días. La primera parte proporciona una panorámica de los hechos más importantes que acontecieron durante este tiempo: desde la guerra judía, el ocaso del Santuario y el levantamiento de Bar Kokba, pasando por la cristianización del Imperio romano y sus repercusiones en Palestina, hasta la invasión de los persas y los árabes. En la segunda parte se detalla la organización del judaísmo rabínico: el Patriarcado, el sanedrín, el Exilarcado, la jurisdicción judía, el Rabinato, la sinagoga y la educación. La tercera parte está dedicada al mundo religioso de los rabinos y a la explicación de sus temas fundamentales: la revelación en el Sinaí, la interpretación de la Escritura (la hermenéutica rabínica), la halaká y la haggadá; finalmente se presenta un esbozo de la mística rabínica. La cuarta y última parte se centra en el marco cultural donde se desarrolló el movimiento rabínico: su relación con el helenismo, con el cristianismo y con la gnosis, el arte judío y las influencias mutuas entre judaísmo e islam.
1,995
Imagen de LA HISTORIA DEL GRIAL
1,995

LA HISTORIA DEL GRIAL

«Nadie en nuestro siglo –ni Freud, ni Thomas Mann, ni Lévi-Strauss– ha hecho regresar como Joseph Campbell el sentido mítico del mundo y de sus eternas figuras a nuestra consciencia de cada día.» James Hillman Durante toda su vida, Joseph Campbell (1904-1987) estuvo profundamente implicado en el estudio del Grial y sus leyendas inmemoriales. Evans Lansing Smith, catedrático en Estudios Mitológicos del Pacifica Graduate Institute de California, ha reunido en este volumen un corpus de sus escritos y conferencias en torno al mundo artúrico medieval. Los relatos de Gawain, Merlín, Ginebra, la espada Excálibur o la Dama del Lago, que confluyen en el símbolo del Grial, son narrados y analizados con toda vivacidad, pues para Campbell constituían la primera «mitología secular» de la historia europea. Coetáneos de la construcción de las catedrales góticas, los trovadores, las Cruzadas y la fundación de las primeras universidades, forman parte del vigoroso y refinado período cultural que va desde mediados del siglo XII hasta mediados del XIII, y que para él era análogo al período homérico en cuanto a la importancia de su significado mítico. Atalanta lleva a cabo la publicación de la obra completa de Joseph Campbell. Hasta ahora han aparecido: Imagen del mito (2012), Las extensiones interiores del espacio exterior (2013), Diosas (2015), los cuatro volúmenes de Las máscaras de Dios (2017-2018) –Mitología primitiva, Mitología oriental, Mitología occidental y Mitología creativa– y La historia del Grial (2019). Próximamente verán la luz Tú eres eso (2019) y El héroe de las mil caras (2020).
1,995
Imagen de HAGAKURE. OCULTO BAJO LAS HOJAS (TOMO 1)
1,995

HAGAKURE. OCULTO BAJO LAS HOJAS (TOMO 1)

A comienzos del siglo XVIII, la clase guerrera nipona gozaba de privilegios y de una época de paz. Como consecuencia, las nuevas generaciones se entregaban a los placeres mundanos y olvidaban su deber con el clan. Para que no se perdieran los valores de sus antepasados, un joven samurái buscó al monje ermitaño Jocho, que había sido un fiel servidor de Nabeshima Mitsushige, y recogió durante seis años sus testimonios. Las conversaciones que surgieron de este encuentro son el punto de partida y la esencia de Hagakure, una ventana única al pasado para redescubrir la filosofía de lealtad, deber y valor que sigue arraigada en el pueblo japonés y que inspira, todavía hoy, a multitud de personas en todo el mundo.
1,995
Imagen de MITO Y SENTIDO
1,995

MITO Y SENTIDO

La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra. Mito y sentido es una larga entrevista que reúne y explica algunas de sus más hondas cuestiones: de dónde vienen los mitos, cómo descubrió el arquetipo intemporal del viaje del héroe o cómo nuestras sociedades modernas pueden convivir con los mitos y abrazar los aspectos más universales de la humanidad. Este libro brinda a los seguidores de Campbell un verdadero acercamiento tanto a su faceta humana como a su legado, mientras que los nuevos lectores podrán disfrutar de una buena introducción a la obra y vida de un pensador que supo revolucionar nuestro conocimiento del ser humano.
1,995