Hasta el presente, los materiales documentales del héroe de la patria Francisco Alberto Caamaño Deño, con posterioridad a su traslado a Cuba en octubre de 1967,no han estado al alcance del publico. Por disposición de su viuda, Vicenta Velez Catrain, depositaria de esta valiosisimo patrimonio histórico, el Archivo General de la Nación ha procedido a digitalizarlo y darle tratamiento archivisticos con miras a su publicación.
En estos tres tomos se logra uno de los aportes bibliográficos mas relevantes del AGN . Se descubre un mundo desconocidos, salvo para los que, durante los mas de cinco años previos a la expedición por Playa Caracoles, acompañaron al coronel Caamaño o de distintas maneras se relacionaron con el.
«Las tradiciones reunidas por Penson corresponden, en su mayoría, al último cuarto de siglo XVIII. Otras narraciones, las que podemos llamar más propiamente episodios, Bajo cabello, Entre dos miedos, Profanación, El Santo y la Colmena, son de época más reciente: unas del período haitiano; otras, posteriores a la independencia. Las más interesantes son de la época colonial, conservadas por transmisión oral.» Max Henríquez Ureña, Panorama histórico de la literatura dominicana.
Son poemas inspirados para crear en el lector vivencias transformadoras y liberadoras, invitando ala reflexión y al crecimiento personal.
La experiencia clínica de la autora, en el contacto con el dolor, busca metamorfosear las vivencias del lector y promover el camino hacia la sanación emocional, abriendo puertas y posibilidades, al identifircarse con la temática expresada.
Es un libro refrescante, que apuesta a la vida, a la superación y a la sanación.
Los poemas de Milagros Sánchez cantan con sentimiento romántico al amor de pareja y al amor a DiOS. La musicalidad que acompaña sus versos nos indican del profundo lirismo de la poeta.
El mundo tuvo un dilema, el dilema de la incertidumbre y las contradicciones, el dilema de la desconfianza y los temores ante la insidiosa pandemia COVID-19 que nos golpeo duramente a partir de marzo del año 2020, y que aun mantiene latente, pero bajo control y en su mínima expresión.