Volver a Newford parecía sencillo, pero Trinity no esperaba tener que lidiar con tantas cosas a la vez.
Su hermana, Laureen, ha decidido venirse a Keens y hacerle la vida imposible. Su pasión por la equitación no es lo que era, y tras pasar tantos meses fuera, su relación con Jordan parece haber cambiado.
Cuando Jordan y ella fingen que salen juntos para que Laureen la deje en paz, Trinity empieza a pensar que esta confusión es lo último que necesita. ¿O quizá es justo lo que le hacía falta para aclararse?
Cuando la línea entre el amor y la amistad no está clara, dar el primer paso significa arriesgarlo todo…
Querido diario:
Hoy dejaré que mis heridas sangren,
que sangren en tinta negra,
yo y mi pluma suelta.
¿Cuántas lágrimas le caben a esta tristeza?
¿Y cuánta tristeza le cabe a este corazón?
¿Y cuánto corazón le queda
a este cuerpo,
para creer que vale la pena
seguir existiendo?
Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene la snitch dorada, cómo adquieren vida las bludgers o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces querrás leer Quidditch a través de los tiempos.
No es casualidad que este libro esté en tus manos justo AHORA… Y menos si te encuentras en un momento de inestabilidad emocional, atravesando obstáculos difíciles,
tal vez sintiéndote perdida y con falta de claridad. Tranquila. Yo también estuve ahí, y por eso decidí empezar a escribir este libro.
Ya te aviso de que no es un libro cualquiera, ojalá todos los libros hablaran CLARO y entregaran HERRAMIENTAS claves. ¡Este sí! Requerirá que pongas de tu parte, dejará HUELLA en ti y marcará un antes y un después en el AUTOCONCEPTO que tienes sobre ti misma.
Este proceso terapéutico en el que acabas de embarcarte requerirá que escribas mucho, que saques de dentro lo que ya no quieres que forme parte de ti, que te liberes de CREENCIAS, pensamientos, personas, proyectos y situaciones que no te aporten y que sanes todo aquello que no te deja AVANZAR.
La pequeña liebre color de avellana reanudó su paseo y, muy pronto, llegó al pie de la montaña nublada. Vaya sorpresa la esperaba allí, entre los brezos!
¡Llega el primero libro de La Batres!
Yo pienso que vivir intensamente y con alegría depende de cada una de nosotras y creeme, de todo se sale si le echas un poco de morro y un mucho de ovarios, ¡que me lo digan a mí!
La mayoría de problemas viene cuando resulta que eres una persona diferente a lo que el mundo considera "normal". Pero, "¿que es normal?", y sobre todo: "¿quien ha decidido lo que es normal y lo que no?".
Realmente de lo que va este libro es de ser una persona. Ni normal, ni no normal, solo una persona, al natural, sin conservantes ni colorantes. No es sencillo o, mejor dicho, sí es sencillo, aunque a veces parece que el mundo entero está empeñado en complicarlo. No te dejes engañar.
No te rindas. Se real. Se siempre tú mismx. Y no mires atrás.
¿Sabes quien es La Batres? ¿Que se esconde detrás de sus posts? En este libro ilustrado, Batres se sincera con sus seguidores y comparte su historia. Una historia de aceptación, que al final es lo que a todos nos hace falta.