Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TODO BANKSY
1,700

TODO BANKSY

Banksy es el artista vivo más famoso del mundo, pero nadie conoce su identidad. Durante más de veinte años, sus pinturas irónicamente políticas y de humor negro han aparecido misteriosamente en las paredes urbanas de todo el mundo generando titulares y controversia. Los críticos de arte lo desprecian, pero el público (y el mercado del arte) lo aman. Con este libro, generosamente ilustrado, la artista y crítica Carol Diehl es la primera autora en sondear las profundidades del misterio de Banksy. A través de la exploración de sus pinturas, instalaciones, escritos y la película "Exit Through the Gift Shop (Pase por la tienda de recuerdos antes de salir)", nominada a los Oscar a la mejor película documental, Diehl demuestra inequívocamente que Banksy es más que pintura en la pared.
1,700
Imagen de TODOPODEROSOS: CON MI PELI NO TE METAS
900

TODOPODEROSOS: CON MI PELI NO TE METAS

Cine y humor de la mano del podcast cultural con la comunidad más sólida de España. El primer libro de Todopoderosos. Todos tenemos películas supuestamente malas que no podemos dejar de ver una y otra vez. Cintas denostadas por público y crítica que, por diversos motivos, se nos han quedado pegadas, se han ganado un lugar en nuestro corazón. Armados de argumentos, referencias y sentido del humor, Juan Gómez- Jurado, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Arturo González-Campos defienden en este libro este tipo de películas. A través de joyas desconocidas, placeres culpables, obras nostálgicas y bodrios divertidísimos, nos invitan a reconectar con el cine más allá de puntuaciones y tendencias efímeras para vivirlo como lo que es: una experiencia intelectual pero, sobre todo, emocional.
900
Imagen de TOP SECRET. CINE Y ESPIONAJE
1,850

TOP SECRET. CINE Y ESPIONAJE

La primera obra consagrada a la fructífera relación entre el espionaje y el cine, las series de televisión o incluso los dibujos animados, desde la película Protea, dirigida por Victorin Jasset en 1913, a los trabajos de Fritz Lang, Alfred Hitchcock, Kathryn Bigelow, Brian de Palma, John Huston o Laura Poitras. Organizado por orden alfabético, este libro ofrece además entrevistas en exclusiva con realizadores como Olivier Assayas, Arnaud Desplechin y Éric Rochant, o con la actriz y chica Bond Léa Seydoux, así como textos perfectamente documentados sobre la historia que ha entrelazado al cine con el espionaje. Se muestran los resortes de la geopolítica mundial a través de James Bond, Jason Bourne, Argo, Misión Imposible, Shiri… o de series como Homeland, The Spy o Le Bureau des légendes [Oficina de infiltrados].
1,850
Imagen de VAN GOGH (BA-ART) (GB)
1,350

VAN GOGH (BA-ART) (GB)

Today, the works of Vincent van Gogh (1853–1890) are among the most well known and celebrated in the world. In Sunflowers, The Starry Night, Self-Portrait with Bandaged Ear, and many paintings and drawings beyond, we recognize an artist uniquely dexterous in the portrayal of mood and place through paint, pencil, charcoal, or chalk. Yet as he was deploying the lurid colors, emphatic brushwork, and contoured forms that would subsequently make his name, van Gogh battled not only the disinterest of his contemporary audience but also devastating bouts of mental illness. His episodes of depression and anxiety would eventually claim his life, when, in 1890, he committed suicide shortly after his 37th birthday. This richly illustrated introduction follows Vincent van Gogh’s story from his earliest pictures of peasants and rural workers, through his bright Parisian period, to his final, feverish burst of creative energy in the South of France during the last two and a half years of his life.
1,350
Imagen de VAN GOGH (BIBLIOTHECA UNIVERSALIS EDIT)
1,750

VAN GOGH (BIBLIOTHECA UNIVERSALIS EDIT)

Vincent van Gogh’s story is one of the most tragic in art history. Today, he is celebrated the world over as one of the most important painters of all time, recognized with sell-out shows, feted museums, and record prices of tens of millions of dollars at auction.
1,750
Imagen de VERDAD. NECESIDADES, ERRORES Y PERSONA
1,300

VERDAD. NECESIDADES, ERRORES Y PERSONA

Todos actores y personajes así como las personas en general tenemos una persona pública con la que nos presentamos ante los demás, una necesidad insatisfecha encubierta bajo esa máscara y cometemos un error trágico cuando reaccionamos ante un choque entre lo queremos que se piense de nosotros y lo que realmente somos. Sobre estos tres elementos clave Susan Batson ha desarrollado un proceso de técnica actoral que han seguido estrellas de la talla de Nicole Kidman, Tom Cruise, Bradley Cooper o Juliette Binoche. En Verdad, un clásico desde su publicación en 2007, expone didácticamente ante un círculo de alumnos imaginarios (pero en los que no cuesta reconocer actitudes y personalidades frecuentes en el mundo de la interpretación), los múltiples recursos que un actor o actriz debe explorar y aprovechar «para que un personaje esté vivo».
1,300
Imagen de VERMEER. LA OBRA COMPLETA (FP) (E)
5,500

VERMEER. LA OBRA COMPLETA (FP) (E)

En vida, la fama de Johannes Vermeer (1632-1675) apenas sobrepasó las fronteras de su ciudad natal, Delft, y el reducido círculo de sus mecenas. Despues de su muerte, su nombre cayó largo tiempo en el olvido y fuera de Holanda sus pinturas llegaron a atribuirse erróneamente a otros artistas. No fue hasta mediados del siglo XIX cuando Vermeer llamó la atención del mundo del arte internacional que, de pronto, supo admirar su precisión narrativa, la meticulosidad de los detalles de sus texturas y los majestuosos planos lumínicos. Habían descubierto a un genio.
5,500
Imagen de VERMEER. THE COMPLETE WORKS (40) (GB)
1,995

VERMEER. THE COMPLETE WORKS (40) (GB)

Despite numbering at just 35, his works have prompted a New York Times best seller; a film starring Scarlett Johansson and Colin Firth; record visitor numbers at art institutions from Amsterdam to Washington, DC; and special crowd-control measures at the Mauritshuis, The Hague, where thousands flock to catch a glimpse of the enigmatic and enchanting Girl with a Pearl Earring, also known as the “Dutch Mona Lisa”. In his lifetime, however, the fame of Johannes Vermeer (1632–1675) barely extended beyond his native Delft and a small circle of patrons. After his death, his name was largely forgotten, except by a few Dutch art collectors and dealers. Outside of Holland, his works were even misattributed to other artists. It was not until the mid-19th century that Vermeer came to the attention of the international art world, which suddenly looked upon his narrative minutiae, meticulous textural detail, and majestic planes of light, spotted a genius, and never looked back. This 40th anniversary edition showcases the complete catalog of Vermeer’s work, presenting the calm yet compelling scenes so treasured in galleries across Europe and the United States into one monograph of utmost reproduction quality. Crisp details and essays tracing Vermeer’s career illuminate his remarkable ability not only to bear witness to the trends and trimmings of the Dutch Golden Age but also to encapsulate an entire story in just one transient gesture, expression, or look.
1,995
Imagen de VERMEER. THE COMPLETE WORKS (GB)
6,500

VERMEER. THE COMPLETE WORKS (GB)

His works have prompted a New York Times bestseller; a film starring Scarlett Johansson and Colin Firth; record visitor numbers at art institutions from Amsterdam to Washington, DC; and special crowd-control measures at the Mauritshuis, The Hague, where thousands flock to catch a glimpse of the enigmatic and enchanting Girl with a Pearl Earring, also known as the “Dutch Mona Lisa”. In his lifetime, however, the fame of Johannes Vermeer (1632–1675) barely extended beyond his native Delft and a small circle of patrons. After his death, his name was largely forgotten, except by a few Dutch art collectors and dealers. Outside of Holland, his works were even misattributed to other artists. It was not until the mid-19th century that Vermeer came to the attention of the international art world, which suddenly looked upon his narrative minutiae, meticulous textural details, and majestic planes of light, spotted a genius, and never looked back.
6,500
Imagen de VIAJE DEL ARTISTA (TD)
1,650

VIAJE DEL ARTISTA (TD)

Siga los pasos de algunos de los artistas más famosos del mundo: algunas obras de arte realmente excepcionales han sido inspiradas por artistas lejos de su entorno habitual. * Desde interesantes viajes por mar y arduas caminatas por territorios remotos hasta rutas culturales y vacaciones veraniegas: 30 treinta influyentes viajes realizados por artistas célebres. * Se analizan y revelan las repercusiones que han tenido esos viajes en las vidas personales de los artistas y en el panorama cultural en general. Un atlas que constituye una especie de nomenclátor de viajes y lugares visitados por artistas de diversa índole y en diferentes etapas de sus vidas.
1,650
Imagen de VIDEOCLUB. LAS PELICULAS QUE CAMBIARON
1,500

VIDEOCLUB. LAS PELICULAS QUE CAMBIARON

Esta es la historia de un niño con sobrepeso y acné que se despertaba de madrugada para ver películas. Esta también es la historia del padre de ese niño, propietario de videoclubs, coleccionista de VHS y el hombre que pensaba que la mejor educación para su hijo era el cine. Esta es la historia de cómo el cine puede cambiar nuestras vidas y hacerlas mejores. Jaume Ripoll, cofundador de Filmin -una de las plataformas de cine más prestigiosas de los últimos tiempos- nos relata en este libro su historia de amor incondicional con el séptimo arte. De su mano, volveremos a los videoclubs de barrio en un recorrido nostálgico y fascinante lleno de anécdotas y recomendaciones que nos harán (re)descubrir y recuperar las obras imprescindibles que marcaron varias generaciones. «He hecho un viaje de espectador a distribuidor, del placer al trabajo, y ahora escribo este libro con la esperanza de que restaure parte de la ilusión perdida y permita al lector descubrir y recuperar obras que posiblemente han significado tanto en su vida como lo han hecho en la mía. Al fin y al cabo, el cine es una experiencia solitaria que se disfruta en compañía».
1,500
Imagen de VIENNA. PORTAIT (FO) INT
4,500

VIENNA. PORTAIT (FO) INT

Viena combina drama y elegancia como pocas ciudades. Majestuosa y sinónimo para muchos de suntuosos palacios y grandeza imperial, la urbe a orillas del Danubio fue durante siglos el corazón del Imperio austrohúngaro. Pero más allá de la exuberancia del barroco, Viena es también una de la capitales de la refinada cultura de café y de la tradición epicúrea, y atesora al mismo tiempo un patrimonio de música, arte y diseño vanguardista y exquisito que va de Johan Strauss a Egon Schiele, de Gustav Mahler a Josef Hoffmann.Vienna, Portrait of a City es un tesoro compuesto por fotografías de los últimos 175 años que repasan la evolución de la ciudad, desde que fuera capital imperial hasta convertirse en metrópolis moderna. Un paseo visual por el tiempo y el paisaje urbano con cientos de imágenes seleccionadas cuidadosamente que muestran el desarrollo arquitectónico de Viena y de las tendencias culturales e históricas que en ella se reflejan, ya sea la Ringstraße, una Gesamtkunstwerk (obra de arte total) urbana del siglo XIX, o los experimentos de la ?Viena Roja? en la década de 1920, cuando la ciudad tuvo un gobierno socialdemócrata por primera vez.
4,500
Imagen de WALT DISNEY, MICKEY MOUSE. THE ULTIMATE
4,800

WALT DISNEY, MICKEY MOUSE. THE ULTIMATE

On November 18, 1928, the world’s most famous mouse made his very first public debut. Today, we celebrate 90+ years of Mickey in one of the most expansive illustrated publications on the Disney universe. Starting with the first sketches of a character who was almost named Mortimer, we trace the career of Walt Disney’s and Ub Iwerks’s most famous creation, one met with an explosion of worldwide popularity preceded only by the earlier successes of Charlie Chaplin. This edition is derived from the XXL book that was produced with unlimited access to Disney’s vast historical collections as well as public and private collections. The authors bring Mickey’s success story to life: concept art, story sketches, background paintings, and animation drawings as well as historical photographs trace the origins and evolution of such timeless favorites as Steamboat Willie, The Band Concert, and Brave Little Tailor. They also follow Mickey as he builds on this legendary library of short cartoons by appearing in two historic feature-length films, Fantasia and Fun and Fancy Free.
4,800
Imagen de WALTER CHANDOHA. DOGS (FO) (INT)
2,995

WALTER CHANDOHA. DOGS (FO) (INT)

The world appears to be divided into cat and dog lovers, but fortunately Walter Chandoha, the 20th century’s greatest pet photographer found himself happily in the middle. He loved these intriguing creatures equally for their unique beauty and individualism, and as subjects to photograph in a career spanning over 70 years. While working on his critically acclaimed TASCHEN book Cats, Chandoha handpicked his favorite dog photos for a potential follow-up title, putting into carefully marked boxes hundreds of contact sheets, prints, and color transparencies, many unseen for at least 50 years, and some totally unseen. Chandoha sadly passed away in 2019 at the age of 98, but his legacy lives on in this dashing sequel dedicated to man’s best friend. “Walter Chandoha’s photographs of dogs are compelling not just because dogs have an inherent charm, but because the person behind the camera was a master of his craft,” writes the photography critic Jean Dykstra in the book’s introduction. We see terriers, collies, beagles, bloodhounds, poodles, small dogs, big dogs, show dogs, working dogs, and many more, featuring over 60 breeds photographed in both black-and-white and glorious Kodachrome.Spanning a 50-year period, the book is divided into six sections, and each chapter reveals Chandoha’s exceptional combination of technique, versatility, and soul. The opening chapter “In the Studio” focuses on formal portraiture; next it’s “Strike a Pose” where our canine companions ham it up for the camera; in “Out and About” they get to roam and play, often photographed with Chandoha’s own children; next it’s “Best in Show” with Chandoha using his reportage skills to capture vintage dog shows from the Mad Men era; in “Tails from the City,” the dogs are hitting the streets of mid-century New York; and in the closing chapter “Country Dogs,” it’s back to nature, the fields, and the beaches. Dogs is an unleashed photographic tribute to these lovable and loyal creatures.
2,995
Imagen de WALTON FORD. 45TH ED. (INT)
2,200

WALTON FORD. 45TH ED. (INT)

In this stunning but sinister visual universe, beasts and birds are not mere aesthetic objects but dynamic actors in allegorical struggles: a wild turkey crushes a small parrot in its claw; a troupe of monkeys wreaks havoc on a formal dinner table; an American buffalo is surrounded by bloodied white wolves. In dazzling watercolor, the images impress as much for their impeccable realism as they do for their complex narratives.
2,200
Imagen de WAYNE THIEBAUD. SUMMER DAYS
3,700

WAYNE THIEBAUD. SUMMER DAYS

This book tracks the career of the artist over six decades, revealing his retained interest in lighthearted subjects while casting them in traditional modes of painting. It celebrates the artist’s regard for the delights of the quintessentially American summer experience, from its sweet ice creams and chilled soda pops to beach games and barbecues, melting a gray winter into a fading memory. The catalogue features paintings from the 1960s through the 2000s of beach scenes, hot dogs, ice creams, beach balls, and bathing suits.
3,700
Imagen de WHO ARE YOU. ROCK EN SUS PROPIAS PALABRA
1,450

WHO ARE YOU. ROCK EN SUS PROPIAS PALABRA

Dicen que la Historia la escriben los vencedores. En el rock, los grandes momentos se escriben en primera persona. A través de quince entrevistas y perfiles biográficos, Jacobo Celnik recorre con los protagonistas del libro varios momentos esenciales en el desarrollo de un género musical que cambió para siempre en octubre de 1962 con el lanzamiento de “Love Me Do” de The Beatles. Desde la llegada de Andrew Loog Oldham al management de The Rolling Stones, pasando por grandes hitos relacionados con la historia de The Who, Cream, Led Zeppelin, Pink Floyd, The Animals, Deep Purple, Black Sabbath, David Bowie, King Crimson, Genesis, Yes, Roxy Music, ELP, Queen, Van Der Graaf Generator y Jethro Tull, este libro es un viaje a la inmortalidad y la atemporalidad de varias edades de oro que tuvo el rock.
1,450
Imagen de WILLIAM TILLYER. A RETROSPECTIVE (OF3)
995

WILLIAM TILLYER. A RETROSPECTIVE (OF3)

The extraordinary paintings and watercolors of this contemporary British abstract artist, deeply influenced by the romantic English landscape tradition of Constable and Turner. This is the first major look at the work of the renowned yet intensely private and reclusive artist William Tillyer (b. 1938), best known for his abstract oil paintings, watercolors, and prints. Tillyer’s skill and hugely varied body of work make him one of Britain’s most respected artists, in the same generation as Lucian Freud and David Hockney. Tillyer is finally getting the recognition he deserves. While Tillyer’s paintings are largely abstract, they are based on the landscape of North Yorkshire, where he has lived and worked for most of his life. The book covers Tillyer’s experiments with nontraditional materials and techniques—his 3D panels, cut canvases, constructed works with found objects, printmaking with a wide range of processes, and paintings on wire mesh.
995
Imagen de WINTERTIME TALES (VA) (GB)
1,650

WINTERTIME TALES (VA) (GB)

Despite its chilly weather and barren landscapes, wintertime has inspired some of the most magical and heartwarming stories in history. This season of celebration, frost and snow, religion, tradition, and adventure has produced such holiday classics as Clement Moore’s ’Twas the Night Before Christmas, and such colorful tales as the account of a pre-Christmas Posada parade in Mexico City. A Treasury of Wintertime Tales pays homage to this rich variety of winter storytelling with 13 tales dating from 1823 to 1972. Featuring authors and illustrators of American, German, Hungarian, Italian, Mexican, Norwegian, Russian, and Swedish descent, it includes stories about playful snowflakes that have come to life, losing one’s mittens, encounters with the Sami people in Northern Scandinavia, celebrating the Chinese New Year, and more. Each tale has been chosen for its inspiring artwork and soulful plot, resulting in a carefully curated collection of adventure, community, and culture.
1,650
Imagen de WOODY ALLEN POR SI MISMO (NUEVA EDICION)
750

WOODY ALLEN POR SI MISMO (NUEVA EDICION)

Un documento inigualable para todos los interesados en la magnífica trayectoria vital y profesional de este auténtico gigante del cine El escritor Richard Schickel realizó una exhaustiva entrevista televisiva al genial cineasta Woody Allen. Pese a que sólo se emitió una parte de cuanto en ella se dijo, el resultado de dicha conversación recibió una excelente acogida por parte de críticos y aficionados. Woody Allen por sí mismo reproduce la totalidad de la charla que tuvo lugar entre ambos personajes e incluye un profundo análisis de la carrera profesional del cineasta.
750
Imagen de XL-HIROSHIGE/EISEN, KISOKAIDO-INT
9,995

XL-HIROSHIGE/EISEN, KISOKAIDO-INT

The Kisokaido route through Japan was ordained in the early 1600s by the country’s then-ruler Tokugawa Ieyasu, who decreed that staging posts be installed along the length of the arduous passage between Edo (present-day Tokyo) and Kyoto. Inns, shops, and restaurants were established to provide sustenance and lodging to weary travelers. In 1835, renowned woodblock print artist Keisai Eisen was commissioned to create a series of works to chart the Kisokaido journey. After producing 24 prints, Eisen was replaced by Utagawa Hiroshige, who completed the series of 70 prints in 1838.
9,995
Imagen de MAKING FLU$. LA MUSICA URBANA (OF2)
500

MAKING FLU$. LA MUSICA URBANA (OF2)

De Yung Beef a C. Tangana o Rosalía: la historia de la generación musical más excitante de nuestro tiempo. Detrás del contrato entre PXXR GVNG y Sony, de la actuación de Rosalía en los Goya, de la lona de C. Tangana en la Gran Vía de Madrid o de la entrevista de La Zowi en La Resistencia se esconde la historia más fascinante sobre un relevo generacional. Una nueva escena marcada por internet y por la falta de prejuicios en una década de momentos traducidos en rupturas aceleradas. La conversación política, estética y afectiva a través de la música que ha sido la más seguida en tiempo real. Nuevas formas de entender la industria; sobreproducción de música e imágenes, de memes y virales. Una serie de acontecimientos que nos hacen dudar de si lo que hemos vivido es realidad o simulacro.
500
Imagen de MANET (BA-ART) (E)
1,150

MANET (BA-ART) (E)

Criticado en vida tanto por su estilo como por sus temáticas, el frances Édouard Manet (1832-1883) es considerado en la actualidad una figura crucial de la historia del arte: el pintor que posibilitó la transición del Realismo al Impresionismo. En su obra, Manet combinó una gran tecnica pictórica con imágenes asombrosamente modernas de la vida contemporánea, centradas en el París más urbanita. Retrató los parques, bares y cabares de la ciudad, a menudo recreándose en aspectos provocadores y clandestinos. El Salón de París rechazó su Almuerzo sobre la hierba, donde hombres completamente vestidos aparecen junto a una mujer desnuda. Y la pose descarada de una prostituta de mirada inmutable, Olympia, versión moderna de la Venus de Urbino, de Ticiano, escandalizó a la sociedad de su tiempo. Repleto de ilustraciones, este libro presenta la obra de Manet y descubre la manera única en la que el pintor combinó Realismo e Impresionismo, re interpretando también a los antiguos maestros, en un estilo que se convertiría en paradigma para las generaciones modernistas venideras.
1,150
Imagen de BREVE HISTORIA DE LOS COLORES
1,150

BREVE HISTORIA DE LOS COLORES

Guía de bolsillo de la historia, los materiales y el simbolismo de los colores a lo largo de los siglos y las culturas. A través de sesenta obras maestras, que van desde los pigmentos que adornaban las cuevas prehistóricas hasta las luces de neón de Dan Flavin, los monocromos de Yves Klein y las creaciones de Veronés, Van Gogh, Delaunay, Warhol y Rothko, se exploran la historia, los materiales y el simbolismo de los colores a lo largo de los siglos y las culturas. Accesible, conciso y profusamente ilustrado, se analiza el cuándo, el cómo y el porqué de la evolución de los colores.
1,150
Imagen de TIZIANO  (BA-ART)
1,250
Imagen de ASI SE HACEN PELICULAS
1,200

ASI SE HACEN PELICULAS

Exposición magistral de cómo son las cosas en el mundo del cine, presentadas con multitud de anécdotas. Ofrece a la vez las memorias de un magnífico director y una guía sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización.
1,200
Imagen de BRUEGEL (BA-ART) (ES)
1,250

BRUEGEL (BA-ART) (ES)

El gran artista Pieter Bruegel el Viejo (h. 1526/31-1569) fue un pintor y dibujante dotado de una inventiva extraordinaria que hizo historia a través de sus hermosos paisajes, sus motivos religiosos, notables por su autenticidad, y su reflejo de la vida cotidiana. Bruegel destaca sobre todo por su representación del mundo campesino y la cultura popular, ganándose el apodo de Bruegel el Campesino. Ya fuera con su retrato de cazadores temblando en medio de la nieve o la escena de una feria bulliciosa, Bruegel elevó la agricultura, las fiestas, las reuniones y los juegos del mundo rural a la categoría de arte.
1,250
Imagen de CIUDAD COLONIAL. SANTO DOMINGO (TD)
2,700

CIUDAD COLONIAL. SANTO DOMINGO (TD)

Aunque Santo Domingo es la ciudad más grande del Caribe, su esencia vital aún late en su centro histórico: la Zona Colo­nial. Llegando desde el este, vislumbras sus murallas en la orilla opuesta del río Ozama, levantadas entre la ribera y el mar agitado. Desde hace más de 500 años, a través de esta antigua colonia europea en América, la historia no ha dejado de soplar - suavemente como los vientos alisios, o con la furia de un huracán. A diferencia de las zonas de patrimonio histórico de otros países, que suelen verse como zonas-mu-seos, la Zona Colonial está en permanente cambio. Seas dominicano o viajero, siempre la descubres por vez primera. Pero paradó­jicamente, tan pronto paseas por sus calles estrechas, sientes que has vivido toda la vida en este lugar. Que desde hace déca­das pasas por delante de estas fachadas derruidas con su azul vuelto gris y su ocre desteñido en blanco. Que las fachadas han sido agrietadas y manchadas por siglos de soles llameantes y lluvias torrenciales; que heléchos tenaces brotan de las grietas en los muros medio en ruinas. Aquí y allá, un balcón de hierro forjado cuelga tan torcido como los borrachos que deambulan abajo en la calle. Colmados que caben en un bol­sillo se esparcen entre sinuosos callejones: sus mostradores de madera como bares improvisados, donde los vecinos hacen cuentos bajo la estridencia de las melodías caribeñas. Prosiguiendo el paseo, llegas a tranquilas plazas arboladas, para luego atravesar iglesias góticas y renacentistas, o nobles casas hechas de piedra coralina. Una Roma tropical te rodea, cargada de buganvillas y enredaderas de flores de trompeta. Te maravillarás ante los arcos, las columnas, las naves abovedadas, los palacios; pero también disfrutarás de los hogares mas modestos, con sus alegres colores y sus chucherías de plástico, clara­mente visibles desde la acera. Si te detienes ante una ventana abierta, alguien te invitará a entrar. ¡Hola! ¿Qué hay? ¡Cuánto tiempo! ¿Está visitando de nuevo? ¿O es que nunca se fue? Hoyt Rogers, Traducido por Frank Báez
2,700
Imagen de COMO ESCRIBIR EL GUION QUE NECESITAS
650

COMO ESCRIBIR EL GUION QUE NECESITAS

Un guionista es la persona encargada de confeccionar un guión, ya sea para una producción cinematográfica, televisiva, una webserie, una sitcom, etc. Los autores de este libro guionistas profesionales con años de experiencia ponen al descubierto cada uno de los elementos imprescindibles para redactar un buen guión: la histo ria, la construcción de personajes, las tramas y todo ello plagado de intuiciones, comentarios, reflexiones y ejemplos para hacer esta guía una útil herramienta de trabajo con el fin de que todo aquel que quiera convertirse en guionista y no sepa por dónde empezar halle aquí todas las respuestas. ¿Se pueden crear situaciones inverosímiles ante los ojos del espectador? ¿Es lo mismo conflicto que tensión? Mostrar o decir: Imagen o palabra. Cómo crear el perfil de un protagonista (o el de un mosaico de personajes). El clímax, la escena sobre la que confluye todo lo que estamos planteando de la historia.
650
Imagen de COMO SE HACE UNA PELICULA
900

COMO SE HACE UNA PELICULA

Fruto de una serie de entrevistas entre Claude Chabrol y Francois Guérif, este breve compendio realiza un repaso integral al proceso de Cómo se hace una película. Matizado en todo instante por la ácida y personal visión del director de El bello Sergio, El carnicero, El grito de la lechuza, La ceremonia o La flor del mal, el contenido de estas páginas toca desde los primeros pasos de la aventura que supone toda realización cinematográfica -la elección del tema, la escritura del guión, la búsqueda de un productor- hasta los últimos -la explotación y recepción del film-, pasando, naturalmente, por todos los problemas y detalles que lleva aparejados el rodaje, incluyendo la dirección de actores, las cuestiones técnicas y la función de cada uno de los que en aquél participan.
900
Imagen de DALI  (BA-ART)
1,250

DALI (BA-ART)

Pintor, escultor, escritor, cineasta y un auténtico showman, Salvador Dalí (1904-1989) fue uno de los personajes más exhibicionistas y excéntricos del siglo xx. Pionero en introducir en el arte las ideas del psicoanálisis freudiano, es célebre en particular por sus prácticas surrealistas, con ideas tales como los relojes blandos o el teléfono langosta, que se han convertido en iconos del movimiento surrealista y del arte moderno en general. Dalí solía describir sus cuadros como «fotografías de sueños pintadas a mano». La precisa representación de elementos estrambóticos y su disposición incongruente crean una incitante tensión e interés. El mismo Dalí explicó que pintaba con «el afán de la precisión más imperialista», pero solo «para sistematizar la confusión y contribuir al descrédito total del mundo de la realidad». Con su peculiar bigote revolucionó el papel del artista representando a un personaje polémico en la esfera pública y creando obras que, además de contemplarse en las paredes de las galerías, podían consumirse en el ámbito de las artes gráficas, la moda, la publicidad, la escritura y el cine. Este libro descubre las pinturas y la personalidad de Dalí, mostrando no solo su destreza técnica sino también sus composiciones provocadoras y sus temas estimulantes, como la muerte, la decadencia y el erotismo.
1,250
Imagen de DEL PAPEL AL PLANO. EL PROCESO DE LA CRE
1,700

DEL PAPEL AL PLANO. EL PROCESO DE LA CRE

La puesta en escena,concepto decisivo en las artes escenicas contemporaneas,adquiere todas sus potencialidades con el establecimiento del cine como un arte industrial. El sistema de estudios propicio una division efectiva de tareas creativas-con el director a la cabeza-cuyo fruto seria el desarrollo de las posibilidades narrativas,dramaticas y compositivas del espacio.En esencia,se trataba de transmutar la escena literaria en soluciones audiovisuales,determinar el proceso creativo que va DEL PAPEL AL PLANO, libro que estudia la puesta en escena cinematografica desde una triple perspectiva.. teorica,historica,y tecnico-expresiva. A lo largo del texto se analiza la obra de directores como Melies,Griffith,Welles,Mizoguchi,Dreyer,Bresson,Ozu,Tati,Godard,Antonioni o Angelopoulos y por sus paginas desfilan tambien decenas de ejemplos y cineastas,con una mencion especial al cine espanol.. Berlanga,Bardem,Bunuel,Fernando De Leon de Aranoa,Manuel Martin Cuenca,y muestra a los futuros profesionales distintas herramienrtas asociadas a la puesta en escena -storyboard,guion tecnico,planta de realizacion,etc- para guiarse en la creacion de su propia obra. Un texto,complementado con mas de 500 ilustraciones que iluminan su lectura,que recorre el devenir del cine desde sus origenes y se plantea su sentido actual y trata de responder a la dificl pregunta.. siguen vigentes la puesta en escena y las nociones de estilo y autor?
1,700
Imagen de DESDE PLATEA
1,000

DESDE PLATEA

-
1,000
Imagen de EL GUION. STORY
1,100

EL GUION. STORY

Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc.), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, El Guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla.
1,100
Imagen de ESCHER (BA-ART)
1,250

ESCHER (BA-ART)

Con sus escaleras imposibles o sus mosaicos hechos de pájaros, el artista holandés M.C. Escher (1898-1972) creó un lenguaje gráfico único de rompecabezas, patrones singulares y pautas matemáticas. Denso, complejo y construido sobre principios intrincados, su trabajo, decorativo y lúdico y al mismo tiempo, juego continuamente con las ilusiones ópticas y las limitaciones de la percepción sensorial. Para matemáticas y científicos, Escher fue un genio. Para los hippies, un pionero del arte psicodélico. Este libro introductorio se adentra en la brillante mente de Escher a través de sus obras clave, fruto de su continua investigación acerca de la imagen y la percepción. En el camino esperan peces mutando en pájaros, lagartijas que parecen escaparse de la página, reflexiones magistrales, laberintos infinitos y algunas de las imágenes más alucinantes del arte del siglo XX.
1,250
Imagen de GAUGUIN (BA-ART)
1,250

GAUGUIN (BA-ART)

Paul Gauguin (1848-1903) no estaba hecho para las finanzas. Tampoco duró mucho en la marina francesa, ni como vendedor de carpas en Copenhaugue porque no sabía hablar danés. Empezó a pintar en su tiempo libro en 1873. y en 1876 participó en el Salón de París. Tres años después, exponia junto a Pissarro, Degas y Monet. Vehemente y gran bebedor, Gauguin solía autoadjetivarse como «salvaje». Su íntima pero agitada amistad con el también temperamental Vincet van Gogh llegó a su clímax con un incidente violento en 1888, cuando Van Gogh se enfrentó supuestamente a Gauguin con una navaja de afeitar y más tarde se cortó la oreja. Poco después, tras completar una de sus obras maestras, La visión tras el sermón (1888), Gauguin se trasladó a Tahití con la intención de escaparse de «todo lo artificial y convencional» del mundo.
1,250
Imagen de KAHLO (BA-ART)
1,250

KAHLO (BA-ART)

Las cautivadoras imágenes creadas por Frida Kahlo (1907-1954) son, en muchos sentidos, la manifestación de un trauma. Sufrió un accidente de tráfico casi mortal a los 18 años, numerosos problemas de salud, un matrimonio turbulento y varios abortos que le impidieron tener hijos y, sin embargo, supo transformar todas sus aflicciones en arte revolucionario. En sus autorretratos reales y metafóricos, Kahlo contempla al espectador con una mirada audaz, negándose a ser una víctima pasiva y entrelazando símbolos de su experiencia en un híbrido lenguaje de vida surrealista: pelo, raíces, venas, enredaderas, tentáculos y trompas de Falopio. Muchas de sus obras también exploran los ideales políticos comunistas, que Kahlo compartía con Rivera. La artista describió sus cuadros como «lo más sincero que podía hacer para expresar lo que siento dentro y fuera de mi ser». Este libro ofrece un amplio repaso de la obra de Kahlo, que descubre su inagotable determinación como artista y su importancia como pintora, icono feminista y pionera en la cultura latinoamericana.
1,250
Imagen de LA CONSTRUCCION DEL PERSONAJE
1,150

LA CONSTRUCCION DEL PERSONAJE

Fundador en 1897 del Teatro del Arte de Moscú, la figura de Constantin Stanislavski (1863-1937) ocupa un puesto destacado en la reformulación de la labor interpretativa planteada a principios del siglo XX a causa de su empeño en desarrollar una concepción teatral basada en la adecuada ambientación de cada obra y en la preparación psicotécnica del actor. La construcción del personaje, su último libro, fue publicado postumamente, y el tratamiento de los temas que en él se abordan -la caracterización física de los autores, el vestuario, la expresión corporal, la plasticidad del movimiento, la contención y el control, la dicción y el canto, la acentuación y la expresividad, el ritmo en el movimiento y el lenguaje, la ética teatral, etc.- da fe de la riqueza de experiencias, el talento didáctico y el sentido dramático del gran actor y director de escena.
1,150
Imagen de LA IMAGEN-MOVIMIENTO
1,750

LA IMAGEN-MOVIMIENTO

El presente libro, que junto con su complementario La imagen-tiempo se convirtió automáticamente en un clásico cuando apareció allá en 1982, no pretende ser una historia del cine, y sin embargo acaba revolucionando el concepto mismo de historiografía cinematográfica. Tampoco se plantea explícitamente como una reconsideración de la teoría fílmica, y no obstante constituye una de las aportaciones mayores de las últimas décadas al respecto. Su intención es definir lo que Deleuze llama la "imagen-movimiento", que se podría identificar con el cine clásico pero también con un conjunto de directores que establecieron una determinada tipología conceptual e iconográfica. Los grandes autores del cine inventan y componen, cada uno a su manera, imágenes y signos que los hacen comparables no sólo con pintores, arquitectos y músicos, sino también con pensadores.
1,750
Imagen de LA ZONA COLONIAL DE SANTO DOMINGO
1,850

LA ZONA COLONIAL DE SANTO DOMINGO

«Santo Domingo vino a ser el ombligo de la conquista. De sus casas y solares partieron expediciones y héroes de buena y mala vida. Salieron: Alonso de Ojeda, (1466-1515), militar, Vasco Núñez de Balboa, (1475-1519), hidalgo, Juan de la Cosa, (1449-1510), cartógrafo, los que buscaron éxito y fortuna, todos partiendo de la boca del río Ozama. Pero vivieron en Santo Domingo, y en palacios reales o casi reales, Diego Colón, el Adelantado Rodrigo de Bastidas (1445-1527), otro hidalgo: Diego Caballero, Francisco Tostado de la Peña, poeta (+1586); y en sus salas y mentideros nació también la lucha del desconocido extremeño quien llegó a América para buscar nombradía y fama, y con la finalidad de alcanzar, por fuerza y acción propia, posición social, limpiando muchas veces el nombre familiar desconocido en la península. Estos monumentos, tal como hemos dicho anteriormente, "son palabras y frases dichas en piedras talladas". Son el modelo del primer cambio social producido por la implantación de la cultura europea en tierras americanas. Hemos de preservar este trozo de historia, como hasta hoy, y desde luego, hemos de recalcar que un monumento es historia coagulada; la historia presentada como resultado de hechos, buenos y malos, que aún palpitan, consolidados por los documentos y los siglos de investigación, y que éstos son la biografía del pasado que envuelven la vida de los monumentos coloniales en Santo Domingo.» Marcio Veloz Maggiolo
1,850
Imagen de MATISSE (BA-ART) (E)
1,150
Imagen de ME LLAMAN LA TEQUILERA (OF3)
765

ME LLAMAN LA TEQUILERA (OF3)

Esta novela reconstruye acuciosamente la intensa vida de una mujer extraordinaria: Lucha Reyes, la cantante que transformó la música popular mexicana, brindándole el particular sello que ha conquistado distintas generaciones y le ha dado la vuel­ta al mundo. Con una gran documentación, datos y testimonios, Alma Ve­lasco no sólo traza el retrato de la artista que inventó el género del mariachi tal y como lo conocemos en la actualidad, sino re­crea a un personaje de carne y hueso; su infancia en la pobreza y en la orfandad, su debut en el fascinante mundo de las carpas, sus encuentros y desencuentros amorosos, sus triunfos y fraca­sos, en suma, una vida llena de claroscuros. Me llaman la Tequilera es una ágil y amena crónica de toda una época en México: el final de la revolución, las noticias que sacudieron al mundo, las turbulencias políticas, el inicio de la radio, el cine y las canciones, la moda, los inventos que trans­formaron la vida de la gente y todo el trasfondo de circunstan­cias que rodearon a una de las protagonistas más emblemáticas de la cultura mexicana.
765
Imagen de MIRO  (BA-ART)
1,250

MIRO (BA-ART)

El gran soñador La huella lírica y caleidoscópica de un maestro moderno Con una carrera artística que se desarrolló a lo largo de siete décadas, Joan Miró (1893-1983)fue un titán renacentista del arte moderno. Creó obras maestras en disciplinas creativas tan diferentes como la pintura, la escultura, los libros de arte, los tapices y la cerámica, y asimiló influencias artísticas tan variadas como el fauvismo, el surrealismo, el dadaísmo, el realismo mágico, el cubismo y el arte abstracto.
1,250
Imagen de PATIOS. CIUDAD COLONIAL DE SD. (TD)
2,700

PATIOS. CIUDAD COLONIAL DE SD. (TD)

Patios es un segundo tributo de la editora Nelia Barletta a la ciudad colonial de Santo Domingo en co-edición con Carlo Reyes, uno de los cuatro fotógrafos participantes. Es un libro de fotografia, un libro de arte que capta Ia dimension menos visible de la ciudad colonial: sus patios. Amadeo Anselin, Nemanja Brankovic. Ricardo Briones y Carlo Reyes comparten una visión al retratar los patios y jardines de esta antigua ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sea la vegetación exuberante o la belleza de una sencilla mesa de hierro en un patio. la magia de un nicho de hiedra o el musgo arropando piedras, las imágenes reflejan el maravilloso eclecticismo de los patios. Además de plasmar lo efímero y cambiante de la naturaleza, las fotografias docUmentan Ia intemporalidad de estos patios. vestigios de la tradición mudéjar de la época colonial. (Edición Tapa Dura)
2,700
Imagen de REPUBLICA DEL COLOR
2,500

REPUBLICA DEL COLOR

«Cuando se habla de la República Dominicana se habla del trópico, el Caribe, las Antillas, la música, la bandera, las playas, los campos, el folklore, las casas típicas, de la comida, de la gente, del arte; en esencia, se habla de color. Todo el que nace en esta tierra lleva ese color particular que delata ante el mundo de dónde venimos y hacia dónde vamos. Para mí, ese color que todos llevamos es una pieza clave para la búsqueda y exaltación de nuestra identidad. Desde muy pequeños somos partícipes de ese color, nos vemos arropados de todos esos elementos en cada rincón: es imposible escapar de él. Lo vemos en las viviendas rurales, en nuestras calles, en un amanecer, en la gente que nos rodea, en nuestro ritmo, en el mismo merengue y en nuestras tradiciones y costumbres. Así nace para mí nuestro proyecto, República del Color, de esa búsqueda y rescate de nuestra identidad visto de la óptica de nuestras artes plásticas. El querer contar la historia de nuestras raíces desde un prisma único me movilizó a querer formar parte de todo esto, cuya génesis se vio en un documental que llega a mis manos gracias a nuestro productor general, Héctor Ulises Montás.» De «Palabras de apertura».
2,500
Imagen de RIVERA (BA-ART)
1,350

RIVERA (BA-ART)

Diego Rivera (1886-1957) es una figura de peso en el escenario histórico del arte. Con firmes principios políticos y una turbulenta historia de amor, fue al mismo tiempo esposo y paladín de Frida Kahlo, defensor y enemigo de la Unión Soviética de Stalin, y libertador y traidor de León Trotsky. Las pinturas de Rivera, de vivos colores, gráficas y a menudo monumentales, tienen la misma carga apasionada y política que la biografía personal del autor. Fusionando influencias europeas, como el cubismo, con una ideología socialista y una exaltación del legado popular e indígena de México, creó una nueva iconografía para la historia del arte y para su país. Se convirtió en una de las figuras más importantes del movimiento mural mexicano y se ganó el reconocimiento internacional por sus pinturas murales en edificios públicos en las que presentaba una visión utópica, aunque accesible, de un México posrevolucionario. En 1931, Rivera fue el protagonista de la segunda exposición monográfica de la historia del MoMA. Este libro estudia la combinación única de influencias e ideologías que convierte a Rivera en un pintor único y universal, ligado a la historia especialmente turbulenta del México de principios del siglo XX, y preocupado, a su vez, por temas como la revolución y la desigualdad de clases, que siguen siendo candentes en la actualidad. Sobre el autor Andrea Kettenmann (nacida en 1959) estudió historia del arte en Giessen, Gotinga y Hamburgo, y más tarde se incorporó al departamento de historia del arte de la Universidad de Hamburgo. En 1986 visitó México con una beca, donde ahora vive y trabaja como historiadora del arte autónoma. Ha participado en un sinnúmero de exposiciones y catálogos. Sobre la serie Cada libro de la serie menor arte de TASCHEN incluye: un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural; una concisa biografía; aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
1,350
Imagen de RODIN (BA-ART)
995

RODIN (BA-ART)

Rodin supo transmitir su pasión por la observación de la naturaleza y captar la vida y la verdad de las formas con una fuerza incomparable. Precisamente en el descubrimiento o el redescubrimiento de este legado de valor incalculable radica el éxito del libro de Francois Blanchetiére.
995
Imagen de TOULOUSE-LAUTREC (BA-ART)
1,250

TOULOUSE-LAUTREC (BA-ART)

Este libro esencial sobre la figura de Toulouse-Lautrec recorre un universo de cantantes, bailarinas, músicos y prostitutas para descubrir a un artísta dotado de un gran empatía, una habilidad figurativa sorprendente y una sensibilidad única para captar la energía y las historias propias de una ciudad.
1,250
Imagen de ANATOMIA DEL GUION. EL ARTE DE NARRAR EN
1,700

ANATOMIA DEL GUION. EL ARTE DE NARRAR EN

Basado en las clases magistrales de John Truby, Anatomía del guión aborda conceptos y arquetipos extraídos de la filosofía y la mitología para transformarlos en una técnica actualizada para la redacción de guiones cinematográficos de gran profundidad narrativa. El método de Truby es tan brillante como práctico. Su desarrollo se fundamenta en el crecimiento emocional y moral de sus protagonistas, y ofrece a lectores —profesionales y aficionados— multitud de herramientas y técnicas específicas para lograr que los personajes cobren sentido y el público conecte con ellos; ofrece además recursos para construir tramas sorprendentes, siempre con el sello personal del propio autor. Los 22 pasos para la composición de un guión que propone Truby se pueden aplicar a todo tipo de escritos, desde novelas y cuentos, a artículos periodísticos, memorias y ensayos. Son, sin embargo, en el guión donde han probado su mayor eficacia.
1,700
Imagen de CARAVAGGIO (FP) (ES)
5,995

CARAVAGGIO (FP) (ES)

Caravaggio, or more accurately Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571–1610), was always a name to be reckoned with. Notorious bad boy of Italian painting, the artist was at once celebrated and controversial: Violent in temper, precise in technique, a creative master, and a man on the run. This work offers a comprehensive reassessment of Caravaggio’s entire œuvre with a catalogue raisonné of his works. Each painting is reproduced in large format, with recent, high production photography allowing for dramatic close-ups with Caravaggio's ingenious details of looks and gestures. Five introductory chapters analyze Caravaggio's artistic career from his early struggle to make a living, through his first public commissions in Rome, and his growing celebrity status. They look at his increasing daring with lighting and with a boundary-breaking naturalism which allowed even biblical events to unfold with an unprecedented immediacy before the viewer.
5,995
Imagen de EL ARTE CINEMATOGRAFICO
4,200

EL ARTE CINEMATOGRAFICO

Uno de los manuales más importantes y exitosos de los últimos tiempos, El arte cinematográfico es también un espléndido resumen de todo lo que el estudioso y el aficionado deben saber sobre el cine antes de empezar a profundizar de verdad en la materia. Desde una descripción de los elementos primordiales de la producción cinematográfica hasta una sucinta historia formal del cine, pasando por un visión extremadamente fenoménica del estilo -a partir de la puesta en escena, el montaje, la fotografía y el sonido- y ejemplos de análisis críticos de filmes, el libro no sólo intenta erigirse en un completísimo mosaico sobre todas y cada una de las cuestiones que pueda suscitar el cine entendido como un arte autónomo, sino que además lo hace con un objetivo muy claro: como en El significado del filme, La narración en el cine de ficción y EL cine clásico de Hollywood, los otros tres textos de Bordwell -este último junto con Kristin Thompson y Janet Staiger- también editados por Paidós, lo que debe importar no es tanto lo que dicen las películas como el modo en que lo dicen, o, en otras palabras, lo que Bordwell y Thompson llaman la forma cinematográfica, absolutamente distinta de la literaria o de la pictórica. Pues bien: es el dominio de ese alfabeto lo que conseguirán todos aquellos que se adentren en las páginas de esta obra excepcional.
4,200
Imagen de MONET HC (E) (BU)
1,600

MONET HC (E) (BU)

No other artist, apart from J. M. W. Turner, tried as hard as Claude Monet (1840–1926) to capture light itself on canvas. Of all the Impressionists, it was the man Cézanne called “only an eye, but my God what an eye!” who stayed true to the principle of absolute fidelity to the visual sensation, painting directly from the object. It could be said that Monet reinvented the possibilities of color. Whether it was through his early interest in Japanese prints, his time as a conscript in the dazzling light of Algeria, or his personal acquaintance with the major painters of the late 19th century, the work Monet produced throughout his long life would change forever the way we perceive both the natural world and its attendant phenomena. The high point of his explorations was the late series of water lilies, painted in his own garden at Giverny, which, in their approach toward almost total formlessness, are really the origin of abstract art. This biography does full justice to this most remarkable and profoundly influential artist, and offers numerous reproductions and archive photos alongside a detailed and insightful commentary.
1,600
Imagen de OCEAN SOUL (B) (OF3)
995

OCEAN SOUL (B) (OF3)

Ocean Soul is a love story. It is a story of discovery. It is a story of hope. The story begins when a boy who loves the sea attends an event with underwater photographers and has an epiphany: "I had always wanted to explore the oceans, but I now understood how I would do this. I would do it with a camera." With sheer deter­mination, hard work, and a little bit of luck the boy, named Brian Skerry, realized his dream with more than 20 awe-inspiring articles for National Geographic magazine. Now, with Ocean Soul, he showcases his stunning photography and describes his adventurous life in a gripping portrait of the ocean as a place of beauty and mystery, a place in trouble, and ultimately, a place of hope that will rebound with the proper attention and care.
995
Imagen de PEQUEÑAS HISTORIAS DE GRANDES ARTISTAS
1,995

PEQUEÑAS HISTORIAS DE GRANDES ARTISTAS

Descubra a los artistas más importantes del mundo, incluidos Frida Kahlo, Leonardo da Vinci y Vincent van Gogh, y las historias de niños reales que los conocieron. La entrañable serie de libros de arte para niños de Laurence Anholt, que ha vendido millones de copias en todo el mundo, recopilada por primera vez en un volumen inspirador.
1,995