Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ALFREDO PAREDES AT HOME
3,700

ALFREDO PAREDES AT HOME

While touring readers through four of his own homes, Paredes shares the key elements in his creative process, giving us access to the same tools he uses in every home to decorate rooms that feel modern even as they glamorize the past, to show us how an environment has real power to transform our very state of mind. Paredes is renowned for being a master of extrapolating an entire theme from one unique item, say transforming the stripe of a crisp Oxford shirt into a unique upholstery perfect for the seaside, or finding inspiration for a couch’s decorative fringe in a well-worn piece of leather ranch gear. He is said to have “perfect visual pitch,” creating vignettes and rooms with an energy that feels undeniably masculine and sophisticated thanks to dark wood, iron railings, rustic fabrics, an overall patina, and soft furnishings in soothing earth tones.
3,700
Imagen de AL FILO DE MAÑANA. 50 PELICULAS DE VIAJE
995

AL FILO DE MAÑANA. 50 PELICULAS DE VIAJE

Si pudiéramos viajar en el tiempo, ¿a dónde iríamos? ¿A revisar nuestro pasado o a conocer nuestro futuro? ¿Querríamos cambiar algo de nuestras vidas o nos limitaríamos a ser testigos pasivos de la historia? Estas son solo algunas de la infinidad de preguntas que se plantean en las películas de viajes en el tiempo, una de las manifestaciones más recurrentes del cine fantástico de ayer y de hoy. Es un tema que traspasa las fronteras de los géneros y que adopta múltiples formas. Entender el concepto de viaje en el tiempo es comprender mejor la misma función del cine, lleno de viajeros que, como los cineastas y los espectadores, juegan a desafiar los límites de su existencia. Este libro propone un recorrido por 50 títulos fundamentales que demuestran que los protagonistas de películas como Regreso al futuro o Atrapado en el tiempo no están solos en su aventura contra el reloj.
995
Imagen de AERIN LAUDER: LIVING WITH FLOWERS
3,700

AERIN LAUDER: LIVING WITH FLOWERS

Aerin Lauder’s love of flowers is deeply personal, being passed down to her by her celebrated grandmother, Estée Lauder, as well as her mother, Jo Carole Lauder. From fresh bouquets to floral patterns on wallpaper, fabric, and tabletop pieces, in Living with Flowers Lauder shares the many ways she brings flowers into her home. Whether it’s an arrangement of daisies in the kitchen to welcome friends or family for dinner, or a single stem on her desk to brighten the workday, flowers are an essential part of her home and her lifestyle.
3,700
Imagen de ADOBE HOUSES (OF3)
999

ADOBE HOUSES (OF3)

Adobe residences from the Spanish and Mexican eras were the original California houses. Architects, designers, builders, and homeowners today, as in the past, look to their simple, utilitarian features—such as plain, whitewashed walls, beamed ceilings, and intimate open-air courtyards—and try to emulate their forms to capture the charm of a romanticized past. Leading architects of style movements such as the Spanish Colonial Revival traveled to California and studied its extensive eighteenth and nineteenth century adobes firsthand as the foundation of their education in California architecture. Made of earth and organic matter, such as straw, adobe is among the oldest of building materials and has been used throughout the world. From the 1770s to the present, adobe buildings such as churches, forts (presidios), mills, residences, warehouses, and stores have been a most important and informative part of California’s architectural heritage. Adobe Houses presents twenty-three homes, made from adobe, showing interiors and gardens from these often quiet masterworks, ranging from Casa Boronda of 1817 in Monterey to Casa del Oso, a contemporary manifestation, built in Santa Barbara in 2000 that reveals the intriguing range of possibilities available to us when building in this traditional form today.
999
Imagen de ACTUAR PARA EL CINE
1,450

ACTUAR PARA EL CINE

Nadie mejor que Michael Caine para enseñar los trucos de la interpretación en el cine. «¿Por qué les cuento todo esto? ¿Qué derecho tiene Michael Caine a enseñarles a actuar en el cine? Absolutamente ninguno. Hay muchos actores que saben tanto como yo y más. Pero una parte de este negocio es algo más que un negocio: es una comunidad. Y una comunidad en la que la gente comparte sus experiencias. Lo que yo sé hoy es el resultado de lo que otros actores de éxito han compartido conmigo. Solo estoy pasando la antorcha. No tomen mi experiencia por el sagrado evangelio. ¡Limítense a tomarla y echar a correr!» Nadie mejor que Michael Caine para enseñar los trucos de la interpretación en el cine. Michael Caine apareció en una película en 1956 por primera vez, y desde entonces no ha parado de demostrar lo importante que son el naturalismo y la espontaneidad ante las cámaras. Su filmografía cuenta con más de cien títulos de todo género y nacionalidad, ha sido un icono hockney, el secundario más brillante y el protagonista de películas dirigidas por los más grandes de la historia del cine: John Hudson, Woody Allen, Vittorio de Sica, Brian De Palma, Stanley Donen, Christopher Nolan o Paolo Sorrentino han hecho de él un actor polifacético, siempre ingenioso y seductor sin encasillarlo en un personaje.En este libro, Michael Caine brinda una lección de actuación en cada frase. Atento a los detalles sin perder ni un ápice de diversión, 'Actuar para el cine' es también un recorrido por su carrera, lleno de consejos sobre cómo ser una estrella y cómo mirar sin miedo a la cámara. Imprescindible para el actor profesional, para el estudiante de interpretación y para el aficionado que desea conocer los secretos del oficio.
1,450
Imagen de A PROPOSITO DE JOAN MANUEL SERRAT
1,500

A PROPOSITO DE JOAN MANUEL SERRAT

El retrato del cantautor que se ha convertido en la banda sonora de varias generaciones. A propósito de Joan Manuel Serrat no se trata solo de un libro sobre él. Es la biografía de un tiempo y de un país, desde su nacimiento el 27 de diciembre de 1943 hasta su último concierto el 23 de diciembre de 2022 en Barcelona, vista a través de los ojos de un periodista y escritor que le ha seguido desde crío, cuando lo escuchó por primera vez y pidió a familiares emigradosa Barcelona que le trajeran sus primeros discos grabados en catalán. Serrat ha construido la banda sonora de varias generaciones. Ahora, Juan Ramón Iborra escribe sobre el noi de Poble Sec como si de un recuerdo se tratase, intercalando capítulos de sus encuentros y entrevistas, desde que se conocieron en 1973, tras su concierto en la plaza de toros de Valencia. Serrat representa, más allá de sus canciones, un ejemplo de honestidad y de conceptos morales bien arraigados. Nació cuatro años después de acabar la guerra civil en el seno de una familia de perdedores, que sufrió la posguerra del estraperlo y las penurias. Él supo subir a lo más alto. Ahora que se ha jubilado de los escenarios, merece la pena acercarse al bagaje que nos deja Serrat, con un manojo de hermosas canciones y una ética a prueba de insensatos. Y de nostalgias.
1,500