Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de RAFAEL BUELNA. LAS CABALLERIAS DE LA REV
450

RAFAEL BUELNA. LAS CABALLERIAS DE LA REV

Rafael Buelna. Las caballerías de la Revolución narra la vida y las campañas militares del general revolucionario mexicano Rafael Buelna, Buelnita, quien comenzó como activista estudiantil en la Universidad de Sinaloa, se unió al levantamiento maderista y destacó como mente táctica durante años con brillantes maniobras de caballería.
450
Imagen de JAMES JOYCE EN TRIESTE, 1904-1920
995

JAMES JOYCE EN TRIESTE, 1904-1920

Los años de esplendor de Joyce en los que concibió o escribió sus grandes obras. Este libro documenta uno de los periodos más fértiles de la vida y obra de James Joyce. Durante los dieciséis años que pasó en Trieste, el escritor trabajó como profesor de inglés, empezó su vida en común con Nora, tuvo a sus dos hijos y cultivó su amor por la ópera. Fueron años difíciles, llenos de estrecheces económicas y, sin embargo, extremadamente productivos. En la ciudad italiana Joyce escribió la mayor parte de los relatos de Dublineses, transformó Stephen el héroe en Retrato del artista adolescente y comenzó a trabajar en Ulises. John McCourt recrea de forma fiel y amena la vida cultural del Trieste de principios del siglo xx y analiza con rigor las influencias en la literatura de Joyce de las distintas corrientes políticas y artísticas que animaban esta ciudad imperial y cosmopolita.
995
Imagen de GEORGE ORWELL. LA BIOGRAFIA
995

GEORGE ORWELL. LA BIOGRAFIA

Publicada en 1980, la obra de Bernard Crick continúa siendo el relato más objetivo y detallado de la vida de George Orwell, gracias a un profundo espíritu crítico y a un enorme trabajo de documentación a partir de los papeles personales del escritor, cartas, cuadernos, etc. Crick examina el contexto en que se gestó su carrera de escritor y sus principales obras, arrojando luz sobre su relación con la izquierda, su temprana conciencia antitotalitaria y su compromiso con los ideales socialistas, que, contra lo que suele pensarse, jamás abandonó.
995
Imagen de CHE CADAVER
500

CHE CADAVER

El autor Lic. Libio Amaury Matos, quien escribe nunca pensó escribir un libro o biografía sobre el Che Guevara. En principio tenía ese pensamiento, porque no quería que me asociaran a la corriente política comunista, ni socialista, ni tampoco como un ferviente fanático, admirador o seguidor del famoso líder revolucionario Che Guevara o del gobierno revolucionario cubano. También porque pensaba que ya se habían escritos muchos libros sobre el rebelde sin causa, los cuales confi eso a mis lectores que ninguno de ellos nunca leí, ni tan siquiera una página completa.
500
Imagen de BORN TO RUN. MEMORIAS (BOL)
800

BORN TO RUN. MEMORIAS (BOL)

En 2009, Bruce Springsteen y la E Street Band actuaron durante el intermedio de la Super Bowl. La experiencia fue tan maravillosa que Bruce se propuso escribir sobre ello. Así comenzó esta extraordinaria autobiografía. Durante los últimos siete años, Bruce Springsteen se ha dedicado a escribir en privado la historia de su vida, dotando a estas páginas de la misma honestidad, humor y originalidad que encontramos en sus canciones. Describe sus primeros años como chaval católico en Freehold, Nueva Jersey, en un ambiente donde la poesía, el peligro y la oscuridad alimentaban su imaginación, hasta que llega el momento que él denomina «el Big Bang»: cuando vio en televisión el debut de Elvis Presley en The Ed Sullivan Show. Nos cuenta vívidamente su incansable voluntad de convertirse en músico, sus primeros tiempos como rey de las bandas de bar en Asbury Park, y el ascenso de la E Street Band. Con un candor desarmante, cuenta también por vez primera las angustias personales que inspiraron sus mejores obras, y explica porqué la canción «Born to Run» revela mucho más de lo que pensábamos. Born to Run será una revelación para cualquiera que en algún momento haya disfrutado de Bruce Springsteen, pero estas páginas son mucho más que las memorias de una legendaria estrella de rock. Es un libro para trabajadores y soñadores, padres e hijos, amantes y solitarios, artistas, friquis, o para cualquiera que alguna vez haya anhelado ser bautizado en el sagrado río del rock'n'roll. Rara vez un intérprete ha contado su propia historia con tanta amplitud y fuerza. Como muchas de sus canciones («Thunder Road», «Badlands», «Darkness on the Edge of Town», «TheRiver», «Born in the USA», «The Rising» o «The Ghost of Tom Joad», por citar solo algunas), la autobiografía de Bruce Springsteen ha sido escrita con el lirismo de un autor de canciones único y con la sabiduría de un hombre que ha reflexionado hondamente sobre sus experiencias.
800
Imagen de VENCER EL MIEDO. FERRATER (OF2)
500

VENCER EL MIEDO. FERRATER (OF2)

Gabriel Ferrater (1922-1972) fue un intelectual único en el erial cultural del franquismo: por su inteligencia lúcida, su rechazo de cualquier forma de dogmatismo y su independencia de criterio, como demuestra la profunda impronta que dejó en la crítica de arte, la crítica literaria y la lingüística. Despuntó asimismo en el mundo editorial, donde trabajó mucho tiempo como traductor, lector y editor. Ferrater es el primer poeta moderno de la literatura catalana de posguerra y el que más ha influido en la literatura posterior. Su manifiesto alcoholismo y su suicidio poco antes de cumplir los cincuenta años acabaron de rodear su figura de un áurea legendaria. Jordi Amat nos propone llegar al fondo del personaje en esta biografía narrativa que aporta documentación inédita y retrata con precisión, sin ocultar los claroscuros, una de las personalidades más brillantes de la cultura catalana.
500