Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL SECRETO DE FRANCO
1,350

EL SECRETO DE FRANCO

Entre el 18 y el 23 de octubre de 1975, Franco vivió sus últimos cinco días de plena capacidad política, durante los cuales tomó decisiones que se han mantenido en silencio durante casi cincuenta años y que tuvieron un efecto positivo en la capacidad del Rey para desarrollar su programa reformista. Apenas diez personas conocieron el secreto de Franco y se juramentaron para «llevarse a la tumba» una información que arroja nueva luz al inicio de la Transición y que nos invita a hacer una nueva visita. Entre otras novedades, aquí se explica la razón del sorprendente y decisivo apoyo de los inmovilistas del régimen, liderados por José Antonio Girón de Velasco, para la elección del reformista Torcuato Fernández-Miranda como presidente de las Cortes y del Consejo del Reino. En este libro el autor recoge los recientes testimonios de las últimas cuatro personas que fueron testigos directos del secreto de Franco.
1,350
Imagen de EL SOÑADOR ERRANTE. PIERRE LORI
995

EL SOÑADOR ERRANTE. PIERRE LORI

En Francia la moderna literatura de viajes tiene un padre indiscutible: Pierre Loti. Un autor tan inusual y prolífico que ha contagiado la pasión por las cosas del mundo a más de una generación de escritores y viajeros, y no solo en Francia. Excesivo, barroco, amante de los disfraces y la heterodoxia, Álex Fraile sucumbió a la admiración por este personaje superlativo; a veces provocador, otras, extravagante o cínico, pero siempre rendido a los encantos de lo desconocido. Desde hace años Fraile ha ido visitando muchos de los lugares donde vivió el famoso marino y escritor francés, ya sea China, Japón, Turquía, Senegal, Camboya, Birmania o Madrid y Andalucía, donde pasó su luna de miel, sin olvidar el país vasco francés, donde murió.
995
Imagen de EL VUELO DE MI VIDA
995

EL VUELO DE MI VIDA

Muchos han visto a Paloma De la Cruz, contagiando energía a sus cientos de miles de seguidores a través de las redes sociales, dando consejos de belleza, moda y viajes, compartiendo lo que sabe en sus cursos digitales o enseñando a soñar en sus seminarios presenciales. Sin embargo, si tienes este libro en tus manos, debes estar advertida de que estás a punto de adentrarte en la vida de Paloma de una manera que nunca imaginaste. Puedes estar segura que después de leer este libro ya no la veras con los mismos ojos. Cada página te paseara por un carrusel de emociones al ver la Paloma De la Cruz humana y sensible que se desprende de su historia para hacerte un regalo y compartir contigo sus desventuras y aciertos, así como todo lo que ha aprendido en su trayectoria de vida, y como emprendedora- influencer exitosa por más de 10 años. No esperes más, abre sus páginas. El momento de develar el secreto, ha llegado. Otros creen que la conocen.
995
Imagen de ELIZABETH BISHOP. UN MILAGRO
1,750

ELIZABETH BISHOP. UN MILAGRO

Todo empieza con un trauma: el padre de Elizabeth muere cuando ella tiene sólo ocho meses. Cinco años más tarde, su madre es ingresada en un hospital psiquiátrico del que no volverá a salir. Ese trauma, esa sensación de haber llegado al mundo a destiempo y la necesidad de encontrar los términos exactos para expresar su malestar acompañarán a Elizabeth el resto de su vida y se convertirán en el motor de su obra poética, una de las más destacadas de nuestro tiempo.En este libro, la aclamada novelista Megan Marshall revela los aspectos menos conocidos de la vida de Bishop, esa poeta que apenas tuvo tiempo de aprender a escribir las palabras «soledad» y «duelo» antes de experimentarlas, pero que consagró sus días a la búsqueda de maneras de narrar –y aliviar– el dolor.Conforme rememora la vida de Bishop, Marshall –que fue alumna de Poesía de aquélla– esboza su propio retrato y descubre que su autobiografía está, como la de su maestra, llena de miedos, anhelos y traumas.
1,750
Imagen de ELIZABETH TAYLOR
1,600

ELIZABETH TAYLOR

Elizabeth Taylor es la última gran estrella surgida de los clásicos estudios de Hollywood y es una leyenda conocida por su belleza y su magnética presencia en la pantalla. Su carrera abarcó parte del siglo XX, pero su vida privada fue aún más apasionante que sus oscarizadas interpretaciones en pantalla. Durante sus setenta y nueve años de amores y desamores, se casó ocho veces con siete hombres diferentes. En la primera biografía autorizada de este icono de Hollywood, Kate Andersen Brower revela el mundo a través de los ojos de Elizabeth. Brower utiliza cartas inéditas, entradas del diario de la artista y transcripciones de entrevistas extraoficiales, así como entrevistas con 250 de sus amigos y familiares más cercanos, para contar la historia completa y sin tapujos de su extraordinaria carrera y su explosiva vida privada, que llegó a los titulares de todo el mundo. Esta biografía capta como nunca antes a una mujer inteligente, empática, tenaz y compleja, desde su ascenso a la fama a los doce años en el largometraje Fuego de juventud hasta convertirse en la primera mujer en negociar un salario millonario por una película, desde sus ocho matrimonios y su duradera relación amorosa con Richard Burton hasta su lucha de por vida contra la adicción y sus valientes esfuerzos como activista contra el sida. He aquí un fascinante y completo retrato digno de la legendaria estrella y de su legado.
1,600
Imagen de ELSA VON FREYTAG-LORINHOVEN
1,500

ELSA VON FREYTAG-LORINHOVEN

En el presente ensayo de investigación, Joana Masó y Eric Fassin reivindican el legado de la artista y poeta alemana Elsa von Freytag-Loringhoven (1874-1927) cuya figura los historiadores de las vanguardias olvidaron y no se la reconoció dentro del movimiento esencialmente masculino que fue dadá. Podría decirse que la baronesa von Freytag-Loringhoven dio cuerpo a la vanguardia neoyorquina de principios del siglo XX: creó piezas con objetos encontrados; fue modelo lejos de la figura de una musa y performer en acciones de denuncia contra los postulados artísticos de sus contemporáneos. Llevó a cuestas un momento de la vanguardia que no llegó a hacer historia y del que también participó Marcel Duchamp de manera fugaz: ambos desafiaron la fascinación por la autoría y el mercado del arte.
1,500