Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MODALES A LA CARTA
1,300

MODALES A LA CARTA

¿Sabes comportarte cuando sales a comer? No basta con saber qué cubierto usar. Comer fuera también es elegir bien el lugar, compartir con elegancia y tratar al personal con respeto y cortesía. Modales a la carta es una guía actual, práctica y entretenida para quienes desean transformar una simple salida en una experiencia gastronómica inolvidable. Ideal tanto para comensales como para quienes hacen posible el arte de atender con distinción.
1,300
Imagen de LAS CARCELES: EL ULTIMO ESLABON DEL SIST
1,000

LAS CARCELES: EL ULTIMO ESLABON DEL SIST

El contenido de esta obra también refleja el resultado de un método de trabajo y un estilo de dirección acertado, donde el autor respeta escrupulosamente a los equipos de trabajo penitenciario, los escucha siempre, aprende de ellos cuando es el caso y convierte las ideas colectivas correctas en directrices y acciones institucionales, cuyo cumplimiento supervisó personalmente cada sábado trasladándose por la geografía nacional, garantizando así los buenos resultados. La exposición acerca de las doctrinas y normativas penitenciarias en esta obra es, a nuestro entender, un intento pedagógico para que el lector identifique la relación cualitativa y estrecha entre el nivel conceptual y el resultado práctico que ha significado la creación y puesta en práctica del nuevo modelo penitenciario en la República Dominicana y otras zonas del mundo, incluyendo Latinoamérica, el Caribe y Estados Unidos.
1,000
Imagen de EL BOLERO EN IBEROAMERICA (D.BIOGRAFICO)
2,000

EL BOLERO EN IBEROAMERICA (D.BIOGRAFICO)

El bolero latinoamericano se inicia en los años 80 del siglo XIX y la aparición de nuevos boleros perdura hasta nuestros días. Su período de oro transcurre en las décadas de los años 40, 50 y 60 del siglo XX. Es a partir de la década del 70 que la producción del bolero le cede su lugar a la balada, siempre guardando el aire romántico del primero. Los países en los cuales tuvo mayor presencia, por tener el mayor número de compositores y de intérpretes, al mismo tiempo, fueron Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana. Y es de esos países de los cuales se exponen las minibiografías de sus creadores, en particular de los autores de la música, 310 en total. La gran mayoría de quienes lo crearon fueron autores de la música y la letra.
2,000
Imagen de SER VISIBLE
1,600

SER VISIBLE

1,600
Imagen de ANTES DEL SIEMPRE
1,000

ANTES DEL SIEMPRE

En cada página de Antes del siempre late la memoria de un hijo que se convierte en padre, de un barrio que aprende a soñar más allá de sus calles, y de un hombre que escribe para no olvidar lo que ama, | Este libro es un puente entre generaciones, una mezcla de micro-novelas, cuentos, micro-cuentos y poemas que recorren la vida con la crudeza de la verdad y la belleza de la ficción.
1,000