Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DEBATES ECONOMICOS EN TIEMPOS DE CRISIS
850

DEBATES ECONOMICOS EN TIEMPOS DE CRISIS

Coordinado por Ángel Soto, y con una serie de colaboradores del ámbito académico de la talla de Paulo Roberto de Almeida, Carolina Cerrano, Sebastián Edwards, Fabián Herrera, Carlos Newland y José A. Sánchez Román, este libro reúne una serie de ensayos que nos llaman a proyectar una de las peores crisis económicas del pasado en el mundo de la post-pandemia del Covid-19. Cada uno de estos textos nos habla sobre la participación de diferentes países latinoamericanos en la Conferencia Monetaria de Londres de 1933, la cual intentó vanamente fomentar la cooperación y los acuerdos económicos entre los estados. Las claves de dicho fracaso son exploradas a lo largo de las páginas de una obra colectiva cuyo enfoque historiográfico no entra en conflicto con una clara proyección de presente. Otros libros de Soto, Ángel
850
Imagen de DEJA DE PERDER DINERO EN BOLSA
1,550

DEJA DE PERDER DINERO EN BOLSA

Todo lo que aprenderías en un máster sobre el mundo bursátil por el precio de un libro ¿Sabías que el 90 por ciento de la gente que invierte en bolsa pierde su dinero? Muchos inversores primerizos son víctimas de gestores sin escrúpulos y han visto su tiempo y sus recursos consumidos en cursos inútiles, información contradictoria de «influfarsantes» ignorantes y libros insustanciales. El inversor Arturo López ha venido a llenar el vacío que existe en la literatura de la inversión en valor con un libro fresco y original que aporta reglas precisas para estudiar y seleccionar empresas. Siguiendo la escuela de grandes financieros como Warren Buffett y Charlie Munger, López enseña un método de inversión sencillo y eficaz que se basa en el puro sentido común, que cualquiera puede aprender, y que genera rendimientos demostrables y superiores a todas las demás alternativas. Para ser buen inversor no hace falta saber predecir la dirección de las bolsas, estar permanentemente atento a los mercados, comprar y vender frenéticamente, contar con una titulación universitaria ni tener cuantiosos ingresos. Basta con manejar un puñado de conceptos de contabilidad y con saber utilizar recursos gratuitos disponibles en internet. Escrito en un tono desenfadado e irreverente y sin tecnicismos, este libro está destinado a todas aquellas personas que quieran hacer crecer su dinero y no sepan cómo. Ahora podrán aprender a invertir en bolsa de la mano de un profesional con el que podrán sentirse identificados.
1,550
Imagen de DESARROLLA TUS PRINCIPIOS
1,400

DESARROLLA TUS PRINCIPIOS

Trabaja en tus propios principios de la mano de Ray Dalio para alcanzar la vida que deseas En su anterior bestseller Principios, número 1 de la lista de los más vendidos del New York Times, el legendario inversor Ray Dalio presentó un original enfoque que ha perfeccionado durante cuarenta años al frente de Bridgewater Associates, y que extendió a todos los ámbitos de su vida. Es el pensamiento basado en principios, una forma alternativa de interpretar el mundo consistente en aprender a reconocer los patrones causa-efecto que lo rigen todo en la maquinaria del universo. Y, a partir de ahí, dotarse de estrategias para lidiar con esas leyes y poder influir en tu realidad. Dalio situó la clave del éxito en el proceso de registrar, refinar y actuar a partir de un conjunto de principios bien definidos, que son reglas sobre las que fundamentar nuestro comportamiento para lograr el trabajo y la vida que queremos. Una manera de pensar y actuar que ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a alcanzar sus metas. En este nuevo libro, el autor anima a los lectores a crear sus propios principios y a construir su propia religión. Y lo hace proporcionando una serie de ejercicios guiados y preguntas para reflexionar que nos ayudarán a identificar nuestras fortalezas, debilidades, motivaciones y preferencias y a maximizar el aprendizaje a partir de nuestros errores.
1,400
Imagen de DINERO FACIL
1,500

DINERO FACIL

Las criptomonedas, el capitalismo de casino y la era dorada del fraude En el apogeo de la pandemia, Ben McKenzie, la estrella de la televisión, era el emblema perfecto para las criptomonedas: un padre encerrado en casa con algo de dinero en el bolsillo, preocupado por su familia, armado sólo con la vaga noción de que la gente estaba ganando carretadas de dinero con algo que él (a pesar de tener un grado en económicas) no entendía por completo. Atraído por unas promesas grandilocuentes/utópicas y, ciertamente, por un poco de miedo a perderse algo, McKenzie se sumergió de cabeza en el blockchain (las cadenas de bloques), el Bitcoin y las muchas otras monedas y mercados en los que se negocian; pero después de profundizar un poco, tuvo que preguntarse: «¿Estoy loco o todo esto es un enorme timo?».
1,500
Imagen de DISCRIMINACION Y DISPARIDADES
1,500

DISCRIMINACION Y DISPARIDADES

Un análisis brillante y valiente sobre el verdadero origen de las desigualdades económicas Los resultados socioeconómicos difieren enormemente entre individuos, grupos y países. Se han ofrecido muchas razones para justificar este fenómeno. Algunos creen que los menos afortunados son víctimas de los más privilegiados; otros piensan que las desigualdades responden a factores genéticos. Thomas Sowell, en cambio, cuestiona la extendida idea de que la explicación de estas diferencias pueda reducirse a un único factor. Porque, si ni siquiera hay una igualdad de resultados entre hermanos que han sido criados bajo el mismo techo, ¿por qué deberíamos esperarla para aquellos que parten de condiciones muy diferentes? Discriminación y disparidades demuestra con datos que la desigualdad de resultados no implica necesariamente discriminación, porque las distintas dotaciones iniciales de los sujetos influyen en el logro del éxito, incluidos factores naturales o fruto del azar que no pueden ser atribuidos a una injusticia. Desmontar los presupuestos falaces que inspiran las políticas públicas encaminadas a acabar con la desigualdad permitirá al lector entender por qué tantas soluciones políticas han resultado en un contraproducente fracaso. Gracias a sus análisis, Sowell se ha convertido en uno de los pensadores más influyentes en algunos de los temas más presentes en el debate público actual, como es el de las divergencias raciales. Y por hacerlo sin miedo a descubrir verdades incómodas, sobre la base de una evidencia empírica incontestable y de un debate racional alejado de cualquier dogmatismo. Este libro es una nueva muestra de ello.
1,500
Imagen de ECONOMIA CIRCULAR
1,850

ECONOMIA CIRCULAR

El consumo de materias primas a escala mundial ha sobrepasado la capacidad de regeneración del planeta. La economía circular, además de ofrecer un modelo sostenible, brinda la posibilidad de desarrollar nuevas actividades productivas y de servicios. Este libro nos introduce en esta apasionante evolución desde la perspectiva de la gestión de la cadena de valor. Con abundantes ejemplos y ejercicios prácticos, ofrece a estudiantes y profesionales la posibilidad de comprender la economía circular en profundidad, prestando atención a sus implicaciones macro y microeconómicas, tanto para la ciudadanía y las administraciones como respecto al impacto que los modelos circulares tienen para las empresas.
1,850