Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SER UN ESTOICO
1,450

SER UN ESTOICO

William Mulligan, fundador de The Everyday Stoic, convierte los principios milenarios del estoicismo en una guía práctica y contemporánea para superar los retos actuales y cultivar la calma interior. Inspirado en la sabiduría de grandes filósofos como Marco Aurelio y Séneca, este libro no solo ofrece una puerta de entrada al rico legado del estoicismo, sino también una oportunidad para que seas parte de una inquebrantable comunidad que busca vivir de acuerdo con esta filosofía atemporal. En Ser un estoico, descubrirás cómo: Confrontar la imprevisibilidad de la vida con resiliencia, mediante consejos prácticos y acciones concretas. Comprender que nuestros pensamientos crean la realidad, permitiéndote no solo enfrentar adversidades, sino prosperar a pesar de ellas. Mejorar tu salud mental aplicando los principios estoicos para transformar tu actitud ante los desafíos y obstáculos. Con un estilo claro y accesible, esta guía transformadora canaliza las enseñanzas de la antigua Grecia y Roma para ayudarte a encontrar paz, fortaleza y equilibrio, sin importar lo que la vida moderna te depare.
1,450
Imagen de SEÑORES DE TODO EL MUNDO
950

SEÑORES DE TODO EL MUNDO

En este estudio ya clásico, Anthony Pagden comparó por primera vez las teorías del imperio que surgieron alrededor de las grandes potencias coloniales: española, inglesa y francesa. Desde la apología de la evangelización y la gloria militar que impulsaron al imperio español de ultramar o los argumentos económicos que esgrimieron ingleses y británicos para justificar la colonización hasta el moderno ideal cosmopolita que auguraba el fin del imperio y su remplazo por federaciones de estados iguales e independientes, Pagden hilvana magistralmente una historia de las ideas que aún hoy determinan la política y las distintas maneras en que cristaliza la identidad nacional en todo el mundo.
950
Imagen de SECRETO Y PASION DE LA LITERATURA
1,600

SECRETO Y PASION DE LA LITERATURA

Esta obra es una semblanza luminosa y apasionada de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escritores de la talla de Jorge Luis Borges, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes, José Manuel Caballero Bonald, Fernando Aramburu, Antonio Orejudo, Rafael Reig, Juan Carlos Onetti, Leonardo Padura, Jorge Semprún o Cristina Fernández Cubas, a los que se suman también perfiles impagables de escritores como Susan Sontag o Günter Grass. A lo largo de los años, Juan Cruz Ruiz pudo conocerlos, tratarlos y entrevistarlos repetidas veces, lo que le ha permitido trazar este espléndido atlas de la vida literaria y del mundo editorial en lengua española.
1,600
Imagen de SCHOPENHAUER Y LOS AÑOS SALVAJES
1,850

SCHOPENHAUER Y LOS AÑOS SALVAJES

Safranski brinda además al lector las claves para comprender uno de los sistemas filosóficos más grandiosos, atractivos y coherentes. En una época en que imperaba el culto a la razón, Schopenhauer ya intuyó los rasgos que configuran nuestro presente: el irracionalismo, el pesimismo trágico, la primacía de la voluntad, de los instintos y del deseo, así como la importancia del arte para entender la naturaleza del ser humano. Con el paso del tiempo, esta extraordinaria biografía no ha hecho sino afianzarse como la más completa dedicada al genial autor de El mundo como voluntad y representación.
1,850
Imagen de SATANISMO. HISTORIA DEL CULTO AL MAL
1,750

SATANISMO. HISTORIA DEL CULTO AL MAL

La historia de cómo un siervo de Dios se convirtió en un ídolo para las élites que dominan el mundo. Túnicas negras, velas, sacrificios humanos, abusos a menores... Si por algo se caracteriza la historia del satanismo es por la acumulación de tópicos. Sin embargo, la realidad es muy distinta. La creencia en la existencia de una especie del dios del mal es hija del clima político que vivieron los judíos en el periodo que transcurre entre la redacción del Antiguo y el Nuevo Testamento, y que llega a su máximo apogeo con la aparición de una nueva religión fundada por un tal Jesús de Nazaret. Desde entonces y hasta hoy, serían los cristianos los verdaderos creyentes en el maligno, aunque algunos grupos han intentado reescribir su biografía y apropiárselo. La religión, la política, la literatura, la filosofía, la música o el true crime fueron moldeando la creencia del satanismo como la definición del mal, que consiguió volverse contra sus creadores y acabó alumbrando, en los años sesenta, la Iglesia de Satán.
1,750
Imagen de SAPIENS. DE ANIMALES A DIOSES (LI) (BOL)
650

SAPIENS. DE ANIMALES A DIOSES (LI) (BOL)

Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo Sapiens. ¿Cómo logró imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En Sapiens, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros?
650
Imagen de SANGRE Y RUINAS. GUERRA IMPERIAL 1931-45
2,750

SANGRE Y RUINAS. GUERRA IMPERIAL 1931-45

Richard Overy examina en este absorbente libro la Segunda Guerra Mundial desde una perspectiva completamente nueva, analizando este devastador conflicto como una guerra entre imperios que puso un violento a casi un siglo de expansión imperial y que alcanzó su culminación con las ambiciones de tres potencias emergentes —Japón, Italia y Alemania— antes de convertirse en el enfrentamiento militar global y más costoso en vidas de la historia de la humanidad. Con un absoluto dominio de la bibliografía y las fuentes históricas, Overy se desplaza por todos los escenarios bélicos, desde Europa hasta el sudeste asiático y el Pacífico, y narra el amargo precio que pagaron cuantos se vieron envueltos en la lucha, tanto en los frentes de batalla como en la retaguardia, así como la excepcional brutalidad de los crímenes y atrocidades que marcaron los combates y sus consecuencias. Pocos historiadores como Richard Overy tienen la capacidad de compendiar y narrar los datos y las innumerables historias de un conflicto que cambió definitivamente el orden mundial y nuestro presente.
2,750
Imagen de RUSIA CONTRA EL MUNDO
1,500

RUSIA CONTRA EL MUNDO

Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostiene este «imperio» que con los años ha derivado hacia el totalitarismo? En este libro, el antiguo corresponsal de El Periódico en Moscú Marc Marginedas explora los métodos oscuros y violentos que el Kremlin ha empleado para afianzar su poder, algunos de los cuales presenció durante su secuestro de seis meses en Siria a manos de Estado Islámico.
1,500
Imagen de RUINAS Y DESCAMPADOS
1,995

RUINAS Y DESCAMPADOS

«El rasgo fundamental del espectáculo moderno es la puesta en escena de su propia ruina». Así se expresaba Guy Debord en 1959. Lo que desde entonces parece claro es que –aunque las ruinas siempre ocupasen un lugar en la reflexión teórica y en la sensibilidad artística– el devenir histórico cercano ha abocado a la humanidad y a la vida en la Tierra hacia ese horizonte extraño. Siguiendo esta intuición, en este libro se estudia la presencia de las ruinas y los descampados en el arte, la arquitectura y el pensamiento europeos contemporáneos. Y, si se logra mostrar algo, eso es que las ruinas ocupan un lugar central, tanto en las denuncias más o menos veladas a los modelos socio-económicos heredados, como en las propuestas regeneradoras más recientes sobre el paisaje.
1,995
Imagen de ROMA OSCURA
1,750

ROMA OSCURA

Bienvenido al lado tenebroso de la historia romana. Aquí le espera un mundo a veces estridente y a veces amenazador, pero siempre inquietantemente familiar. Es un mundo de consumo de drogas, pérfidos asesinatos, oscuros cultos, misteriosos asuntos de Estado, corrupción, brutales peleas entre bandas y extrañas obsesiones. Aquí no encontrarás senadores y matronas morales, sino políticos sin escrúpulos, prostitutas expertas en todas las artes, agentes secretos con nervios de acero, ingeniosos diseñadores de armas y envenenadores a sangre fría. Bienvenido a la Roma oscura. ¿Era drogadicto Marco Aurelio? Se dice que el emperador-filósofo consumía opio. ¿Construyó realmente Arquímedes, el ingenioso maestro constructor de Siracusa, una superarma? ¿Y llegó a reunirse una logia secreta en la basílica subterránea que los arqueólogos han descubierto en los bajos fondos de Roma? ¿Cómo podía uno mandar al otro barrio a los rivales?, ¿con veneno?, ¿con magia? Estos y otros muchos misterios aguardan a los lectores de Roma oscura, una fascinante historia del salvaje mundo romano.
1,750