Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL ARTE DE LA GUERRA
1,100

EL ARTE DE LA GUERRA

Toda la sabiduría de El arte de la guerra en un texto ameno y actual gracias a los comentarios del teniente general Francisco Gan Pampols, que aportan una visión que, mucho más allá de sus conocimientos sobre estrategia, dirección y liderazgo, incluye también referencias fascinantes al cine, la literatura, la mitología y la filosofía que nos harán acercarnos a este tratado clásico sobre la política, el conflicto y el poder con una nueva mirada acorde a nuestro tiempo.
1,100
Imagen de 81 MEDITACIONES TAOISTAS
550

81 MEDITACIONES TAOISTAS

El Hua Hu Ching es la recopilación de 81 enseñanzas orales taoístas ―el mismo número que en el Tao Te Ching― que la tradición también atribuye a Lao Tse. En la etapa de luchas políticas en China durante el siglo XIV, este libro fue prohibido y quemados los ejemplares existentes. Afortunadamente, la práctica taoísta, basada en la transmisión oral de sus enseñanzas, permitió que el maestro Ni Hua-Ching las reprodujera después de su salida de China en 1976, colaborando en su posterior redacción y traducción, evitando así que se perdieran para siempre. En relación con su contenido, este se refiere al logro de la iluminación, la maestría y la paz de espíritu, transmitiendo su mensaje una enorme autoridad que revela el más puro origen taoísta.
550
Imagen de EL PUNTO CLAVE
1,450

EL PUNTO CLAVE

En esta obra revolucionaria que ocupa desde hace años los primeros puestos en las listas de ventas de Estados Unidos, Gladwell, un auténtico gurú de los negocios, analiza la trayectoria de varios productos y tendencias de gran éxito hasta descubrir cómo y por qué se alcanza el punto de inflexión a partir del cual algo se convierte en un fenómeno de masas: el punto clave. Gladwell nos presenta a personas responsables de difundir nuevas ideas y tendencias y examina la moda, los programas infantiles de televisión, la conducta de los fumadores y hasta la publicidad directa, con el fin de dilucidar el proceso del contagio de ideas . «La mejor forma de entender los cambios misteriosos que jalonan nuestra vida cotidiana (ya sea la aparición de una tendencia en la moda, el retroceso de las oleadas de crímenes, la transformación de un libro desconocido en un éxito de ventas, el aumento del consumo de tabaco entre los adolescentes, o el fenómeno del boca a oreja) es tratarlos como puras epidemias. Las ideas, los productos, los mensajes y las conductas se extienden entre nosotros igual que los virus.» Malcolm Gladwell
1,450
Imagen de DISPARATES EMOCIONALES
800

DISPARATES EMOCIONALES

Alguien lo tenía que decir, y quién mejor que una de las pedagogas más reconocidas de nuestro país. Eva Bach alza la voz para advertirnos del caos que impera en el ámbito de las emociones, donde actualmente influencers y gurús, a menudo sin titulación o experiencia, propagan todo tipo de consignas y recetas muchas veces carentes de fundamento, que distorsionan la visión de las emociones, nos impiden entenderlas y atenderlas sanamente, y hacen que continuemos siendo sociedades emocionalmente enfermas o inmaduras. Para prevenirnos, Eva identifica distintas «educaciones emocionales» que ni educan ni son sanas, y deshace treinta malentendidos y disparates que circulan temerariamente y a todo gas por las redes sociales. Eva les da la vuelta, uno por uno, y nos ofrece una brújula brillante, delicada y muy necesaria, con las claves para una transmisión y un crecimiento emocional sanos, «para que tus emociones te inspiren, y no te engañen ni te manipulen».
800
Imagen de EL PEQUEÑO LIBRO DE LA LITERATURA U.
950

EL PEQUEÑO LIBRO DE LA LITERATURA U.

Lo que deberías saber obre la historia de la literatura. Si te haces un lío entre el Realismo y el Naturalismo o entre el Romanticismo y el Modernismo, este pequeño libro, muy práctico y accesible, te llevará de la mano a través de las distintas épocas y corrientes literarias de la historia. Descubre los textos de civilizaciones antiguas como la mesopotámica o la egipcia, empápate de la poesía trovadoresca o de la alegría desenfadada de los goliardos durante la Edad Media, o conoce los mejores autores y obras de la literatura contemporánea, de Byron a Dumas, de Verlaine a Rubén Darío, de Jane Austen a Simone de Beauvoir, pasando por "La Odisea", "La divina comedia", el "Quijote", "El paraíso perdido", "Las olas" o "Cien años de soledad".
950
Imagen de QUERIDO ACCIONISTA
1,600

QUERIDO ACCIONISTA

Las cartas a los accionistas de los líderes empresariales son una rica fuente de sabiduría empresarial e inversora y constituyen un valioso recurso a la hora de examinar el panorama empresarial en busca de compañías sobresalientes dirigidas por gestores de primer orden. Querido accionista contiene cartas de más de 20 líderes diferentes de 16 empresas. Entre ellos figuran Warren Buffett (Berkshire Hathaway), Tom Gayner (Markel), Kay Graham y Don Graham (The Washington Post y Graham Holdings), Roberto Goizueta (Coca-Cola), Ginni Rometty (IBM) y Prem Watsa (Fairfax). Los temas tratados en estas cartas incluyen el enfoque a largo plazo, la cultura corporativa y el compromiso con los valores, la asignación de capital, las recompras, los dividendos, las adquisiciones, la gestión, la estrategia empresarial y la retribución de los ejecutivos. En definitiva, las cartas contienen una gran cantidad de conocimientos sobre los temas fundamentales de una gestión empresarial eficaz.
1,600
Imagen de EL BROKER QUE NO VENDIO SU FERRARI
1,100

EL BROKER QUE NO VENDIO SU FERRARI

El broker que no vendió su Ferrari es un apasionante viaje por el inconsciente: ese lugar que contiene océanos de información que vamos grabando desde que nacemos y desde donde emergen programas que sutilmente gobiernan nuestras vidas. A través de la propia historia de transformación del autor (un reputado broker de bolsa) y otros muchos casos reales, con El broker que no vendió su Ferrari aprenderás de forma sencilla las principales herramientas prácticas para actualizar el inconsciente, todas inspiradas en las técnicas de los grandes maestros, desde Sigmund Freud o Carl Jung hasta otros autores contemporáneos. Sin necesidad de irnos a vivir a un monasterio en la India ni vender nuestros «ferraris» (o lo que sea que apreciamos de nuestras vidas), podemos deshacer los enredos internos que arrastramos sin darnos cuenta y aprovechar a nuestro favor el inmenso potencial que reside en nuestro inconsciente.
1,100
Imagen de AZORIN
1,700

AZORIN

Aunque los libros de un escritor suelen despertar mayor interés que su vida, la obra de Azorín no se entiende, en toda su complejidad, si no conocemos las coordenadas en las que se forjó su personalidad y se desarrolló su vida y su obra. José Martínez Ruiz, Azorín, nació en 1873 y murió en 1967. Fue, por tanto, actor y espectador privilegiado de la sociedad y la cultura españolas durante el último tercio del siglo XIX y los tres primeros del XX. Como integrante -quizá el más representativo- de la Generación del 98, personificó el intento de regenerar España en una de las horas más graves de su historia. La biografía que el lector tiene en sus manos (la más exhaustiva y documentada de las que existen sobre su figura) reconstruye la trayectoria vital y profesional de unos de los creadores más originales de la literatura española contemporánea, un escritor clásico y modernos a parte iguales.
1,700
Imagen de SURCOS SONOROS
1,450

SURCOS SONOROS

Las relaciones entre música y literatura son antiguas y profundas. La palabra remite a la música de maneras múltiples, y la creación literaria refleja este hecho y se sirve de él. Este libro plantea varios criterios generales para entender cómo la literatura recoge la influencia de la música y se centra en varias manifestaciones de la narrativa contemporánea que convergen en la eufónica metáfora del surco sonoro. Cada uno de sus capítulos está dedicado a un surco particular: el primero se ocupa de la teoría científica, idea filosófica y tópico cultural conocido como la música o armonía de las esferas; el segundo se centra en la música pop-rock y en el género policiaco para mostrar que la música ha servido como molde narrativo más allá de los cauces tradicional­mente explorados, y el tercero aborda la inserción de partituras como parte constitutiva de la obra literaria. Surcarán las páginas de este libro, por tanto, novelas que contienen partituras, que reinterpretan la idea de la música de las esferas, que se estructuran y se presentan como grabaciones en formato CD o que avanzan en la investigación del crimen a través de las matemáticas de la música.
1,450
Imagen de MANUAL PRACTICO PARA EL BUEN USO DE TEST
1,995

MANUAL PRACTICO PARA EL BUEN USO DE TEST

Los profesionales de la Psicología cuentan con potentes herramientas para la evaluación psicológica: los test. Bien elegidos y empleados, pueden resultar excelentes aliados para la toma de decisiones en la práctica profesional en cualquier ámbito. Pero, es muy relevante conocer cómo seleccionar los más adecuados, cómo proceder a su aplicación en unas condiciones óptimas, cómo interpretar correctamente sus puntuaciones o cómo volcar esta información en un informe psicológico. Este manual tiene como objetivo aclarar estas cuestiones y acercar el conocimiento básico sobre el uso de los test, de manera didáctica, cercana y alejada de tecnicismos, para que los psicólogos puedan comprender los aspectos esenciales a la hora de seleccionar, aplicar e interpretar un test. Se trata de una informa­ción fundamental que todo profesional debe conocer para manejar con éxito estas herramientas.
1,995
Categorías