Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ORIGEN E HISTORIA DE LA REPUBLICA ALEMAN
1,995 1,596

ORIGEN E HISTORIA DE LA REPUBLICA ALEMAN

Esta obra, por primera vez en castellano, ofrece una visión de aquellos días -alejada de dogmatismos, tópicos y modas políticas y académicas- sobre el origen y la historia de la República de Weimar. Rosenberg tuvo a su disposición material desconocido para ofrecer explicaciones sobre el desarrollo del movimiento obrero alemán, tierra de nadie y a veces tabú en la literatura internacional. Rosenberg, como exponía quien fuera editor de parte de su obra, Kurt Kersten, pone en debate interpretaciones que han calado como dogmas y da a conocer al lector la naturaleza y las intenciones de figuras como Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht. Quizá todo ello explica su olvido como gran historiador marxista.
1,995 1,596
Imagen de ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACI
600 480

ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACI

El libro "Origen y Evolución de las Telecomunicaciones Dominicanas", que podemos a la consideración de nuestros lectores, la sociedad dominicana y las personas que en cualquier parte del mundo se interesan por conocer la marcha de la Industria de las Telecomunicaciones en nuestro país, recoge más de un siglo de avances y crecimiento del sector en la República Dominicana.
600 480
Imagen de ORIGENES DEL CRISTIANISMO
1,995 1,596

ORIGENES DEL CRISTIANISMO

El presente libro constituye una aportación imprescindible y clarificadora para mostrar un punto de vista más profundo y matizado del cristianismo, fundamento común de toda la civilización de occidente. En el ámbito de la historia occidental hay instantes y sitios caracterizados por una significativa intensidad cultural o religiosa que han marcado indudablemente el desarrollo de su vida social posterior. Uno de ellos fue el Mediterráneo oriental en los siglos de antes y después del inicio del cristianismo, una de las enormes cosmovisiones que forma parte intrínseca de la historia de la humanidad y cuyas consecuencias percibimos aún en la actualidad. Pero en el terreno de la historia no se conoce en profundidad ningún hecho si no se estudian antes sus raíces y condicionantes. En este sentido, el libro que el lector tiene delante es un estudio con detalle de los orígenes del cristianismo desde el rigor y la exhaustividad académicas.Orígenes del cristianismo es una obra de colaboración con especialistas judíos y cristianos de distintas confesiones e investigadores independientes que exponen sus ideas y pensamientos acerca del tema y contribuyen con sus aportaciones —algunas de ellas, como observará el lector avispado, muy originales— a una visión más honda y compleja del cristianismo.
1,995 1,596
Imagen de ORIGENES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE LOS E.
3,300 2,640

ORIGENES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE LOS E.

El libro pretende adentrarse en la historia e intrahistoria del Tribunal Supremo de los Estados Unidos durante su primera década de funcionamiento, un periodo sistemáticamente orillado en la historiografía. Y lo hace con dos objetivos fundamentales. En primer lugar, demostrar que, contra la opinión generalizada, los padres fundadores consideraron el Tribunal Supremo una institución tan decisiva para el funcionamiento del sistema federal como el Congreso y la presidencia. Y, en segundo lugar, que desde sus mismos orígenes se vio en el Tribunal Supremo al defensor último de la constitución a través de la judicial review, facultad que no nació en 1803 con el caso Marbury v. Madison, sino que el Tribunal Supremo era consciente de poseer desde sus mismos orígenes y que ejercitó, de forma prudente pero firme, en varias ocasiones durante el decenio 1790-1800.
3,300 2,640
Imagen de ORIGENES. COMO LA HISTORIA DE LA TIERRA
1,600 1,280

ORIGENES. COMO LA HISTORIA DE LA TIERRA

¿Por qué? ¿Pero por qué? ¿Y por qué? La historia humana como nunca antes te la habían contado. Cuando se habla de algo tan inabarcable como la historia de la humanidad solemos poner el foco en cosas muy concretas. Nos gusta enumerar los líderes que marcaron la diferencia, señalar ciertos fenómenos como la migración o describir las consecuencias de las guerras más decisivas. Pero, ¿qué pasaría si cambiáramos el enfoque y pusiéramos a la Tierra en el centro de nuestras averiguaciones? Este libro es lo que pasaría. Para Lewis Dartnell la única manera de comprender nuestra historia consiste en explicar cómo nuestro planeta, desde el inicio de los tiempos, ha determinado nuestro destino. Toda especie está condicionada por su entorno. Es algo ineludible: las fuerzas geológicas ocasionaron nuestra evolución en África oriental; los terrenos montañosos característicos de Grecia favorecieron el nacimiento de la democracia en las antiguas polis, y el Himalaya guarda una relación con la formación de las islas Británicas que muchos ignoramos. La historia de estas fuerzas es, en definitiva, la historia de la humanidad.
1,600 1,280
Imagen de ORTEGA CONTRA EL RACIONALISMO
1,500 1,200

ORTEGA CONTRA EL RACIONALISMO

Las similitudes de la filosofía de Ortega y Gasset con el budismo y la filosofía oriental. Ortega y Gasset es quizá el más grande de los filósofos españoles y, sin embargo, hay dos aspectos de su pensamiento en los que no se ha puesto atención hasta el momento: su filosofía de la ciencia y su rechazo del racionalismo, al que considera como una de las enfermedades de nuestro tiempo. La razón es impotente ante todo aquello que no se deja descomponer. Solo funciona ante el mecanismo. Y todas las cosas importantes de la vida ―el deseo, la percepción, la libertad, la propia mente― no pueden descomponerse ni se ajustan al modelo mecanicista. De un modo intuitivo, Ortega y Gasset compone un teatro de la mente que sintoniza con las ideas sobre la conciencia de la filosofía oriental, el budismo y la neurociencia de vanguardia.
1,500 1,200