Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS HOLOCAUSTOS DE LA ERA VICTORIANA
2,200 1,760

LOS HOLOCAUSTOS DE LA ERA VICTORIANA

Premio de la World History Assodatíon al mejor libro del año 2 Mike Davis examina una serie de sequías inducidas por el fenómeno El Niño y las hambrunas que éstas provocaron por todo el globo terráqueo en el último tercio del siglo diecinueve. Davis revela que hubo una relación íntima y funesta entre la arrogancia imperial y los fenómenos naturales que causó varias de las peores tragedias en la historia de la humanidad y plantó las semillas del subdesarrollo en lo que después se ha llamado el Tercer Mundo. «Davis nos ha dado un libro muy relevante para el periodo contemporáneo y de gran interés histórico». Amartya Sen
2,200 1,760
Imagen de LOS ORIGENES DEL PSICOANALISIS
1,350 1,080

LOS ORIGENES DEL PSICOANALISIS

Los orígenes del psicoanálisis reúne una selección de cartas y notas dirigidas por Sigmund Freud a Wilhelm Fliess, médico y biólogo berlinés, durante el fecundo período en el que se gestaron algunas de sus obras capitales. La selección recoge el material relacionado con la labor y las inquietudes científicas de Freud, así como las circunstancias sociales y políticas en que se formó la escuela psicoanalítica.
1,350 1,080
Imagen de MANUAL DE LA CIENCIA POLITICA
3,400 2,720

MANUAL DE LA CIENCIA POLITICA

Esta obra es el resultado del trabajo de un grupo de especialistas de diversos niveles académicos y procedentes de diferentes instituciones universitarias. Su objetivo es ofrecer al lector, con claridad expositiva, una introducción a la ciencia de la política y a sus principales problemas contemporáneos, incorporando los desarrollos teóricos y prácticos más recientes. Cada uno de los capítulos ha sido redactado por un especialista en la materia. Aun cuando el orden en el que aparecen los diversos bloques temáticos es un orden de lectura recomendado, siempre es posible leerlos por separado dado que los participantes en este manual han redactado su contribución de manera autónoma, agotando el ámbito del tema tratado y evitando repeticiones innecesarias.
3,400 2,720
Imagen de MEMORIAS (SPEER)
2,200 1,760

MEMORIAS (SPEER)

Cuando Albert Speer fue condenado por el tribunal de Nuremberg, en 1948, a veinte años de prisión, Hugh Trevor-Roper escribió: «Ahora probablemente tendrá la oportunidad de escribir su autobiografía. Serán las únicas memorias del Tercer Reich que, siendo de gran valor, además invitarán a la lectura.» El libro que hoy presentamos es la crónica apasionada de un hombre que durante doce años estuvo unido a Adolf Hitler por una relación única aunque de distinto signo: como arquitecto remodelador de la ciudad de Berlín, capital del Imperio, como amigo próximo en las tertulias de la Cancillería del Reich, como tecnócrata y organizador de una prodigiosa estructura armamentística y, a la vez, como un inesperado opositor. El documento que hoy presentamos es sin duda uno de los más valiosos para entender un período turbulento de nuestra historia reciente.
2,200 1,760
Imagen de MITO Y SIGNIFICADO
900 720

MITO Y SIGNIFICADO

Figura senera del pensamiento del siglo xx, CLAUDE LEVI-STRAUSS es el maximo exponente de la corriente estructuralista ­que propugna el entendimiento de la totalidad para comprender cada uno de sus elementos constitutivos­ en el area de las ciencias humanas, especialmente en los campos de la antropologia y la sociologia. En MITO Y SIGNIFICADO ­recopilacion de una serie de conferencias pronunciadas en la universidad de Toronto­ aclara que no es posible el dominio de la naturaleza por el mito y dilucida cuestiones tan complejas como la relacion entre mito e historia, la parte que ocupan las narraciones mitologicas en la cultura, susconexiones con la ciencia y con la musica, las diferencias entre pensamiento primitivo y mente civilizada, y la logica del mecanismo de transformacion del mito, que se desdobla infinitamente en un doble movimiento de inclusion y exclusion para alcanzar su caracter estructural.
900 720
Imagen de MUSICA Y RELIGION
1,300 1,040

MUSICA Y RELIGION

Desde su condición de «melómano comprometido» pero sin renunciar a la visión del teólogo, Hans Küng analiza en este libro la relación entre música y religión, a las que separa una sutil y delgada frontera. ¿Puede la música ser medio de expresión y fuente de la fe religiosa? ¿Puede la vivencia religiosa de la música ser una apertura a la trascendencia? Para iluminar estas cuestiones, Küng se ocupa con tres grandes compositores que suponen para él «todo un reto intelectual y artístico»: Mozart, Wagner y Bruckner. Se pregunta no sólo por su religiosidad personal, sino por la presencia de la religión en su obra. Pues en estos músicos la religión ocupa un lugar significativo, ya se trate de la peculiar vinculación de Mozart con el catolicismo y su plasmación en las misas que compuso; de los dramas musicales wagnerianos Parsifal y El ocaso de los dioses, situados entre la crítica social y el anhelo de redención; o de las sinfonías brucknerianas, nacidas de la tensión entre religiosidad y modernidad. Estos ensayos de interpretación quedan enmarcados por una Obertura, exordio sobre música y religión, y un Final sobre arte y sentido que ensancha la cuestión religiosa hasta tocar las artes plásticas. Quiere así el presente libro lograr una pequeña sinfonía, una consonancia de sus distintos tiempos capaz de proporcionar al lector una mejor comprensión tanto de la música como de la religión.
1,300 1,040