Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA TRANSFORMACION DE LA MENTE MODERNA
1,600

LA TRANSFORMACION DE LA MENTE MODERNA

La transformación de la mente moderna [Añadir a mi lista de los deseos] [Compartir esta página] La transformación de la mente moderna cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso Haidt, Jonathan Lukianoff, Greg ISBN: 9788423430758 Editorial: Ediciones Deusto Fecha de la edición: 2019 Lugar de la edición: Barcelona. España Encuadernación: Rústica Medidas: 24 cm Nº Pág.: 437 Idiomas: Español Papel: Rústica 19,95 € Stock en librerías. Envío en 24/48 horas Materias: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Filosofía política / Pensamiento político contemporáneo / Ciencias Sociales / Sociología / Teorías y sistemas. Historia. Puntos de vista y corrientes sociológicas / Resumen Algo extraño está sucediendo en las universidades de todo el mundo. Alumnos que dicen defender ideas progresistas abuchean a políticos y conferenciantes y les impiden hablar. Cada vez en mayor número, muchos estudiantes son reacios a exhibir sus opiniones y a discutirlas con franqueza. De un tiempo a esta parte, lo que debería ser el «gimnasio de la mente» está lleno de personas que rehúyen el debate y el pensamiento crítico. Tal y como describen en este libro el experto en libertad de expresión Greg Lukianoff y el psicólogo Jonathan Haidt, el motivo de tal situación se debe a tres ideas equivocadas que se han introducido en el subconsciente de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, que creen defender una visión generosa e inclusiva de la educación. La primera: lo que no te mata te hace más débil. La segunda: debes confiar siempre en tus sentimientos. Y, por último: la vida es una lucha entre las personas buenas y las malas.
1,600
Imagen de BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA LATINAM
1,600

BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA LATINAM

“Aunque este libro puede parecer escrito a cuatro manos por sus dos autores, no lo es realmente; cada uno de nosotros escribió su parte independientemente, aunque consultándonos a menudo y pensando en una totalidad coherente. La idea para este libro nació poco después de comenzar a escribir nuestras respectivas Very Short Introductions para la serie de Oxford. Al pensar en el lector que quisiera leer tanto el de Colonial Latin American Literature como el de Modern Latin American Literature, decidimos crear un “puente” con la figura y obra de Andrés Bello (1781-1865). Fue Bello, quien como el “Jano” de las letras latinoamericanas, miró tanto para atrás (hacia el Poema del Mío Cid) como para adelante –la celebración poética de la América independiente, la gramática para el uso de los americanos, y la Biblioteca Americana y el Repertorio Americano, dedicados a la formación cultural de la ciudadanía latinoamericana. Lo hicimos porque consideramos que la historia de las letras hispanoamericanas es una larga tradición completa y coherente. Completa porque vemos las mismas o parecidas preocupaciones expresándose en forma escrita sobre la marcha del tiempo y coherente porque las variaciones sobre sus temas nos informan sobre la transformación de las letras y las mentalidades que les dan vida.”
1,600
Imagen de TEORIA DEL DERECHO
1,600

TEORIA DEL DERECHO

Esta "Teoría del derecho" se concibe como una concepción de la experiencia jurídica y, como tal, de la peculiar y personal respuesta de sus autores al cúmulo de temas, interrogantes y orientaciones que, convencionalmente, pueden incluirse bajo ese rótulo disciplinar. La obra pretende ser un interlocutor para los alumnos que inician los estudios de Derecho, a los que desea informar y orientar sobre el "status quaestionis" de los principales problemas teórico-jurídicos e incitarles a proseguir y profundizar en su estudio. Para ello se ha buscado la máxima claridad expositiva. En aras también de esos presupuestos pedagógicos se ha recurrido, a veces, a casos o ejemplificaciones. Los autores de esta obra no comparten la actitud resignada que concibe la lucha por el derecho justo como un ideal quimérico sin sentido. Estiman, por el contrario, que la experiencia de la instrumentalización del derecho para el logro de objetivos inicuos no invalida, sino que estimula y apremia, el esfuerzo por vincular el derecho a aquellos valores que deben informar los sistemas normativos sociales para hacerlos dignos de los seres humanos.
1,600
Imagen de MEGAMENAZAS. 10 TENDENCIAS GLOBALES
1,600

MEGAMENAZAS. 10 TENDENCIAS GLOBALES

El economista bestseller Nouriel Roubini fue apodado «Doctor Fatalidad» por sus agoreras previsiones y advertencias en 2006 sobre la crisis financiera que se avecinaba, hasta que sus predicciones y la Gran Recesión se hicieron realidad en 2008, cuando ya era demasiado tarde. Sus predicciones están de vuelta con un pronóstico mucho más aterrador. Roubini identifica diez riesgos y peligros sin precedentes que se ciernen sobre nuestro planeta, interconectados y superpuestos, y tan graves que pueden considerarse «megamenazas». La peor crisis de deuda que el mundo haya visto jamás, tensiones geopolíticas que llevarán a una nueva Guerra Fría entre China y los Estados Unidos, la expansión de la ola populista, la emergencia climática, la normalización de las pandemias globales, el colapso demográfico, la desglobalización económica, la revolución tecnológica y su impacto en el empleo, el aumento de las desigualdades o el agravamiento de la inflación son algunas de sus manifestaciones.  Nuestra generación va a asistir al fin de la era de crecimiento económico, prosperidad sostenida, alta productividad, estabilidad y paz a la que nos habíamos acostumbrado. Nos encaminamos hacia una época de inestabilidad crónica, conflicto y caos. A menos que entremos en razón y actuemos ya, nos asomaremos al precipicio de una «Gran Estanflación» que hará que la Gran Depresión o la crisis de la década de 1970, a su lado, parezcan un juego de niños. Una vez más, estamos avisados.
1,600
Imagen de BIOGRAFIA DE LA HUMANIDAD
1,600

BIOGRAFIA DE LA HUMANIDAD

La especie humana es un híbrido de biología y cultura, y este sorprendente y original libro le da todo el protagonismo no a la genética, sino a la historia de la evolución cultural, a través de un recorrido que explora el desarrollo del arte, la política, las instituciones sociales, las religiones, los sentimientos y la tecnología; un apasionante viaje por la inagotable inteligencia creadora. Si estamos a punto de entrar en la «era del transhumanismo», según afirman influyentes pensadores, recordar el conjunto de acciones que la humanidad ha ido desarrollando para resolver sus dificultades y colmar sus expectativas —sobrevivir, huir del dolor, aumentar el bienestar, convivir pacíficamente, alcanzar un modelo ético…— se convierte hoy en una necesidad ineludible. Los principales mecanismos de la evolución biológica son las mutaciones aleatorias y la selección natural, los mismos medios que intervienen en el proceso evolutivo de la cultura, en el que encontramos realidades universales que cada sociedad ha resuelto a su manera, así como paralelismos en las invenciones —la agricultura, la escritura, la vida en las ciudades, las formas de gobierno…— y una serie de logros precarios, que pueden colapsar si desaparecen las condiciones previas que les dieron origen. Biografía de la humanidad es un sustancioso catálogo de «genética cultural», una genealogía del ser humano que nos permite comprender no solo nuestros orígenes y valores, nuestra inteligencia y sensibilidad, sino nuestra capacidad creativa, y también destructora. Una biografía que demuestra el colosal dinamismo de la especie humana.
1,600
Imagen de TROYA
1,600

TROYA

La guerra de Troya como nunca la habían contado: espectacular, vibrante, divertida y conmovedora. El rapto de la hermosa reina griega Helena por el príncipe troyano Paris desencadena una guerra entre ambos pueblos. Los griegos mandan a su flota y sitian la ciudad de Troya. El conflicto se prolongará diez años, y causará mucho sufrimiento y muchos muertos. Intervendrán héroes como el valeroso Aquiles o el astuto Odiseo y dioses como el mismísimo Zeus. Y también un celebérrimo caballo de madera. ¿Quién mejor que Stephen Fry para contar esta historia de la antigüedad con palabras y miradas actuales? El autor y actor, que en sus anteriores Mythos y Héroes ya nos deleitó con sus repasos a la mitología griega, vuelve a la carga en plena forma. Esta es una historia que lo tiene todo: heroísmo, venganza, amor, ideales, brutalidad, traición, desesperación, violencia extrema, dolor, esperanza… Las pasiones que mueven a los seres humanos del pasado y del presente. Y es que el mito de la guerra de Troya, que nos cuenta este libro trepidante, amenísimo y rebosante de información, no es mera arqueología literaria, sino una historia con temas muy actuales. Fry nos ofrece un festín, con su portentosa capacidad narrativa y sus impagables toques de humor.
1,600
Imagen de PERSPECTIVA SOCIAL Y PSICOLOGICA DE LA S
1,600

PERSPECTIVA SOCIAL Y PSICOLOGICA DE LA S

El objetivo principal de esta obra es mostrar la situación de las personas sin hogar, las políticas públicas de actuación con relación al sinhogarismo y su aplicación, un tema bastante novedoso y que, sin duda, ayudará a sacar a la luz una realidad que con frecuencia se suele o se tiende a ocultar. Además, contribuirá a cambiar la sensibilidad social al respecto. En los primeros capítulos se abordan los principales aspectos que caracterizan el problema (conceptualización y caracterización, desarrollo histórico, análisis de la realidad desde el punto de vista sociológico y psicológico), de forma que esta parte da estructura a la obra completa en la que luego se integran temas más específicos, desde el recuento de personas sin techo a la situación específica de distintos grupos (mujeres, inmigrantes, LGTBI...). También se incluyen tres capítulos sobre la realidad de las personas sin hogar en Europa, varios países de Latino­américa y uno, más específico, sobre las personas sin hogar en España e Italia. El texto, aunque técnico, es accesible dada la buena exposición de los autores y puede resultar de utilidad no solo a expertos del ámbito de la psicología, la sociología o el trabajo social, entre otros, sino también al gran público, en especial a los responsables de las instituciones públicas y de las entidades sociales implicadas en este ámbito.
1,600
Imagen de EL COMBATE NAVAL ENTRE LAS ESCUADRAS D.H
1,600

EL COMBATE NAVAL ENTRE LAS ESCUADRAS D.H

Las escuadras de La Habana y Jamaica estaban destinadas a enfrentarse. La primera buscaba defender la flota presta a zarpar desde Nueva España con extraordinarias cantidades de oro, plata, y valiosas mercaderías, imprescindibles en España. La segunda intentaría a toda costa capturarla, cumpliendo así el designio de su almirante. El 12 de octubre de 1748, al este de La Habana, sobre la zona de Boca de Jaruco y Santa Cruz del Norte, se produjo el combate, seguramente el más importante en lo que iba de siglo en aguas cubanas. Andrés Reggio y Charles Knowles como máximos oficiales pusieron en valor lo mejor de sus conocimientos, secundados por valiosos oficiales, marineros y militares altamente capacitados en el arte de la guerra en el mar. Vencedores y vencidos son etiquetas que no siempre evidencian la esencia de una batalla y mucho menos el valor de los que la libraron. Si algo se pretende enfatizar es el coraje y el honor de los hombres que tomaron parte en el lance.
1,600
Imagen de ELIZABETH TAYLOR
1,600

ELIZABETH TAYLOR

Elizabeth Taylor es la última gran estrella surgida de los clásicos estudios de Hollywood y es una leyenda conocida por su belleza y su magnética presencia en la pantalla. Su carrera abarcó parte del siglo XX, pero su vida privada fue aún más apasionante que sus oscarizadas interpretaciones en pantalla. Durante sus setenta y nueve años de amores y desamores, se casó ocho veces con siete hombres diferentes. En la primera biografía autorizada de este icono de Hollywood, Kate Andersen Brower revela el mundo a través de los ojos de Elizabeth. Brower utiliza cartas inéditas, entradas del diario de la artista y transcripciones de entrevistas extraoficiales, así como entrevistas con 250 de sus amigos y familiares más cercanos, para contar la historia completa y sin tapujos de su extraordinaria carrera y su explosiva vida privada, que llegó a los titulares de todo el mundo. Esta biografía capta como nunca antes a una mujer inteligente, empática, tenaz y compleja, desde su ascenso a la fama a los doce años en el largometraje Fuego de juventud hasta convertirse en la primera mujer en negociar un salario millonario por una película, desde sus ocho matrimonios y su duradera relación amorosa con Richard Burton hasta su lucha de por vida contra la adicción y sus valientes esfuerzos como activista contra el sida. He aquí un fascinante y completo retrato digno de la legendaria estrella y de su legado.
1,600