Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PILDORITAS PARA EL ALMA
300

PILDORITAS PARA EL ALMA

Pildoritas para el alma es una vida narrada en forma de testimonio y en ese sentido es una invitación a experimentar la gracia y el poder de Dios en cada instante de nuestra vida. Es una degustación de lo que podemos llegar a saborear cuando somos capaces de poner nuestra confianza en el Creador y decidirnos por una vida pegada a Cristo, en donde estemos conectados minuto a minuto, segundo a segundo, dependiendo en cada paso del poder de su gracia y su cuidado. Pildoritas para el alma, es un conjunto de reflexiones que nos hablan de momentos de sublime experiencia con el Padre Celestial y está dirigido al alma angustiada, como también para los corazones desvalidos y para aquellos que atraviesan por etapas de falta de fe. Es un bálsamo que trae aliento al alma, es una voz que nos dice: sí, Dios todavía hace milagros, aún en medio del desierto y la aridez espiritual de estos tiempos. Es una catarsis fruto de pasar tiempo en Su presencia. Es el testimonio oportuno para una generación en crisis, que a su vez lleva un curso en el que la prisa, lo banal y mediático se encargan de generar confusión y destruir, lo cual se convierte en evidencia de que dicha generación necesita con suma urgencia volver sus ojos a Dios, el dador de la vida, nuestra única esperanza, y en tal sentido reconocer que Él es el único que puede calmar nuestros miedos y ansiedades y darnos paz, no como el mundo la da, sino la paz verdadera que es la que realmente nos traerá seguridad y pleno sosiego frente al caos y la desesperanza.
300
Imagen de DIALOGO Y MISION
300

DIALOGO Y MISION

La admiración que siente mi queridísimo Padre Manuel García por SS Pablo VI la siento en muchas de las expresiones utilizadas por él. Incluso, diría que P. Manuel lo siente como un padre, es decir, es como un mentor que le enseña y le guía. Sus libros, los devora y tritura. Para mí, SS Pablo VI lo cuida en todo momento. Han establecido una relación bien profunda. " - Ing. Randolph Vargas B.
300
Imagen de DESHABITAR (OF2)
300

DESHABITAR (OF2)

Un contundente y honesto ensayo sobre el problema de la vivienda que narra el conflicto en primera persona. A partir de un artículo que Lara Moreno escribió en el diario El País acerca de su experiencia vital de más de quince años viviendo en la ciudad de Madrid, este ensayo reflexiona sobre el gravísimo problema de la vivienda que sufrimos como sociedad. A lo largo de los últimos veinte años las ciudades han visto como los precios de las viviendas se disparaban, el mercado iba expulsando poco a poco de los barrios a quienes los habitaban y sus gentes hayan tenido que aprender a vivir con los condicionantes de si les van a renovar el alquiler así como resignificar palabras como“lujo”,“chollo”,“centro”o“primera necesidad”cuando hay buscar un nuevo lugar donde vivir. Lara Moreno analiza todas estas circunstancias, extrapolando su propia vivencia y acercando los datos más reveladores sobre la transformación de la vivienda y como está afectando la vida de la gente.
300
Imagen de EL COMPLEJO DE CAIN (OF2)
300

EL COMPLEJO DE CAIN (OF2)

Un ensayo esclarecedor de Marta Rebón, que a partir de su interés por las letras eslavas aborda la compleja relación entre Rusia y Ucrania con claves que nos aporta su rica literatura ―de Vasili Grossman a Nikolái Gógol, de Svetlana Aleksiévich a Antón Chéjov, de Mijaíl Bulgákov a Liudmila Ulítskaia―, para entender mejor la guerra que ha puesto en jaque la geopolítica mundial.
300
Imagen de LO MEJOR DEL AMOR (OF1)
300

LO MEJOR DEL AMOR (OF1)

Una historia político-sentimental del movimiento que transformó la Argentina del siglo XXI. El kirchnerismo emergió desde Santa Cruz como un fenómeno político singular en la historia argentina. Tres décadas después ha consolidado una identidad nacional de extraordinaria vitalidad. ¿Cómo se explica que haya sobrevivido, en tiempos líquidos y de vértigo constante? ¿Qué puntos de inflexión definieron los distintos momentos de su desarrollo? ¿Es el kirchnerismo patagónico idéntico al actual? ¿De qué manera logró sortear la demonización mediática y el acoso judicial contra sus principales referentes? ¿Cómo se sostuvo en un escenario geopolítico de avances de las derechas neoliberales? ¿Qué atributos lo caracterizarán en la construcción de esta nueva etapa?
300
Imagen de POR QUE A LAS CHICAS LES DUELE (OF2)
300

POR QUE A LAS CHICAS LES DUELE (OF2)

A las chicas les duele la barriga porque el sexismo afecta a todo el mundo, todos los días ya sea de manera evidente o sutil, simple o compleja. ¿Por qué a las chicas les duele la barriga? es un manifiesto feminista que denuncia el malestar que sienten las mujeres desde la infancia hasta la edad adulta en una sociedad que no las perdona. Este manifiesto vio la luz en forma de fanzine en 2014. Después de venderse varios cientos de copias, la obra renace como un libro ilustrado con un texto enriquecido y apoyado por ilustraciones realistas y poderosas. ¿Por qué a las chicas les duele la barriga? ha sido concebido para provocar el debate, reflexiones y acciones en torno al feminismo y la lucha por el respeto a los derechos de las mujeres. En tanto que mujeres blancas privilegiadas, la autora y la ilustradora son conscientes de que su experiencia vital está muy lejos de ser como la de tantas y tantas mujeres en el mundo. Este libro, por tanto, no es una descripción integral de todas las realidades vividas, sino que intenta crear una toma de conciencia del sexismo cotidiano y de otros sistemas de opresión que sufren las mujeres y las niñas de todo el mundo.
300
Imagen de LA TRAVESIA DEL REDENTOR. LOPEZ (OF1)
300

LA TRAVESIA DEL REDENTOR. LOPEZ (OF1)

Sobre Andrés Manuel López Obrador se ha escrito bastante y desde distintas perspectivas, pero en limitadas ocasiones de manera objetiva. Yolanda Meyenberg Leycegui se vale de las herramientas de análisis de la Ciencia Política y la Historia para ofrecernos la visión de un personaje que, a lo largo de su travesía política, ha adoptado muchos arquetipos para, finalmente, llegar a la Presidencia de la República con el de redentor. A diferencia de otros candidatos que se convirtieron en presidentes en su primer intento, AMLO tardó 14 largos años en conseguirlo, tiempo en el que construyó una narrativa lopezobradorista. En este sentido, no fueron solo sus discursos de campaña los que lo llevaron al poder, sino su interpretación de la historia y la realidad, así como su capacidad para manipular las situaciones coyunturales a su favor. Esta obra es al mismo tiempo un estudio y una breve biografía política de un líder que ha marcado, sin duda, la historia del México contemporáneo.
300