Papas que ya no se mueren como dios manda, reyes que se creían ranas, príncipes de incógnito por Madrid, cocineros desesperados, monjas farsantes, diputados espiritistas… De todo hay en este nuevo compendio de aconteceres narrados con el punto de vista único y divertidísimo de Nieves Concostrina, desde un premio Nobel de rebote, a un marqués desenterrado o una invasión de vírgenes.
Nunca el conocimiento había sido tan importante y a la vez tan sospechoso; nunca lo habíamos necesitado tanto y desconfiado al mismo tiempo de el; nunca habíamos depositado tantas esperanzas en el conocimiento como solución mientras se convertía el mismo en un problema. La ciencia es fuente de la máxima autoridad y siempre controvertida. Los expertos son para unos la tabla de salvación y para otros los destinatarios de todas las iras. Mientras hay quien espera que el conocimiento nos saque del error y la ignorancia, hay tambien quien teme que nos este conduciendo a los peores desatinos. No entenderemos la sociedad en la que vivimos si no damos una explicación adecuada de este extraño antagonismo, que ya no puede ser entendido a partir de la moderna contraposición entre la Ilustración y sus sombras, como un combate moral entre progresistas y reaccionarios, la clásica demarcación entre cuerdos y locos.
«ENCONTRÉ UN PATRÓN EN MI COMPORTAMIENTO QUE LLEVABA AÑOS REPITIÉNDOSE, DÉCADAS INCLUSO. LAS MALAS ELECCIONES ERAN MI ESPECIALIDAD, Y SI ME SURGÍA ALGO DECENTE Y SINCERO, LO RECHAZABA O SALÍA CORRIENDO».
ERIC CLAPTON
Más que una celebridad, Eric Clapton es uno de los grandes iconos de la música contemporánea, un hombre sumamente reservado que ha sabido sortear la ostentación y la excentricidad de su profesión para convertirse en un enorme referente en la historia del rock.
Desde muy joven, Clapton se refugió en la guitarra y gracias a su talento comenzó a destacar y a hacerse un hueco en el mundo de la música; su trabajo provocaba tanta admiración entre los británicos que en las paredes del metro londinense podía leerse la frase «Clapton es Dios». Sin embargo, las drogas, el alcohol y sus demonios personales cambiaron el rumbo de su vida y su carrera y lo llevaron a la desesperación y la reclusión durante muchos años.
Con un estilo sorprendentemente íntimo y cercano, Eric Clapton narra su intenso viaje personal y musical en una de las obras autobiográficas más cautivadoras y emocionantes de nuestra época.