La «Historia del pensamiento» de Jesús Mosterín está integrada por los libros monográficos autónomos,que se caracterizan por la frescura de la mirada,el enfoque interdisciplinar,la relevancia actual,la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto,la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas,religiosas,científicas y políticas,situadas en su contexto social. El volumen que se ocupa de Roma empieza por explicar cómo los romanos supieron unificar,pacificar y administrar todo el mundo entonces conocido,proporcionando a los pueblos mediterráneos el más largo periodo de paz y estabilidad que registra la historia. El Imperio Romano asumió la herencia cultural del helenismo. Desde el esclavo liberto Epicteto hasta Plotino,pasando por el emperador Marco Aurelio,el médico Galeno y el astrónomo Ptolomeo,casi todos pensadores filosofaban o hacían ciencia en griego,aunque Lucrecio,Cicerón o Séneca lo hicieron en latín. De todos ellos trata este libro.
Armagedón es la historia de la última gran campaña de la segunda guerra mundial: la batalla por la conquista de Alemania, que comenzó como el mayor hecho militar del siglo XX y acabó como su mayor tragedia humana. Hastings ha investigado en los archivos de cuatro países distintos y ha entrevistado a 170 testigos para averiguar por qué los ejércitos aliados no terminaron mucho antes una campaña en la que contaban con fuerzas muy superiores. El autor narra lo que acabó convirtiéndose en una trágica sucesión de combates, bombardeos, saqueos, violaciones y masacres que consumió más de un millón de vidas humanas. Las campañas militares y los grandes acontecimientos colectivos se entrelazan en estas páginas con las experiencias individuales de quienes vivieron estos días dramáticos para componer un relato impresionante. Patrick Bishop ha dicho de este libro que es «profundo y sombrío, con la fuerza suficiente para invadir vuestros sueños».