Una guía para profesionales sobre el trastorno conversivo, un trastorno con escasa bibliografía en español que propone un enfoque integrador centrándose en el tipo de perfil de paciente.
Cuando decidimos adentrarnos en la aventura de escribir sobre el trastorno conversivo nos planteamos una idea fundamental: escribir aquello que nos hubiera gustado encontrar cuando empezamos a investigar y tratar a pacientes con este trastorno. Más que recoger información diversa de modo exhaustivo, hemos querido hacer, en lo posible, una integración de esas informaciones con dos objetivos centrales. El primero, entender cómo se originan y desarrollan estas patologías. El segundo, inseparable del primero, plantear un abordaje terapéutico específico. La comprensión del origen es en sí misma una intervención terapéutica cuando se hace de modo colaborativo con el paciente. Para el profesional, además, es la guía para la intervención en una patología más caracterizada por la diversidad de presentaciones clínicas y contextos relacionales que por su uniformidad.
TRANS NO ES TRANSGRESOR
Un análisis crítico sobre las políticas de genero y su impacto en los derechos de las mujeres
Laura Lecuona analiza cómo las políticas de genero impactan negativamente en los derechos de las mujeres. A traves de una mirada crítica, explora los orígenes del concepto de genero, los debates sobre las infancias trans y los roles sexistas, y denuncia los intereses financieros tras esta ideología. Un libro valiente que busca ordenar el caos, promover el debate y dar claridad en un tema que afecta profundamente a la sociedad actual