Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DIALOGOS (PIEL DE CLASICOS)
995

DIALOGOS (PIEL DE CLASICOS)

Los Diálogos de Platón, son un inagotable homenaje a la figura de su maestro Sócrates; el joven Platón uno de aquellos brillantes muchachos ganado por el «polemo» dialéctico que asistió sin duda alguna al proceso de su admirado maestro, víctima de unos manejos democráticos que le condenaron. La injusticia cometida con Sócrates es sin duda el argumento decisivo para santificar su odio a la plebe. Lo cierto es, que el joven Platón ante tales hechos, jamás sería un demócrata de convicción, toda su energía la consumió en su proyecto melancólico de la fundación de una «ciudad ideal», una república regida por la diké y la armonía cósmica de las almas y las leyes.
995
Imagen de DIALOGOS II. GORGIAS. MENEXENO. EUTIDEMO
1,450

DIALOGOS II. GORGIAS. MENEXENO. EUTIDEMO

Biblioteca clásica gredos. Continúa el relanzamiento de la biblioteca clásica gredos con la recuperación de los títulos más emblemáticos, un nuevo diseño y precios más ajustados al mercado. En esta nueva etapa, la biblioteca clásica gredos respeta el espíritu original de una colección única en españa que ha marcado una forma de editar los clásicos grecolatinos y que sigue siendo una referencia tanto en la península como en américa latina. No hay ninguna colección en el mercado que aglutine tal variedad de autores, géneros y épocas.
1,450
Imagen de DIALOGOS IV. REPUBLICA
1,450

DIALOGOS IV. REPUBLICA

Este cuarto volumen de los Diálogos de Platón de la Biblioteca Clásica Gredos contiene la que probablemente sea su obra más importante: la República. Se nos presenta en ella la teoría metafísica de las Ideas y es la primera vez que enuncia una teoría de la ciencia, además de formular planteamientos teológicos, bosquejar una preceptiva estetica, hacer propuestas políticas, exponer una de las concepciones antropológicas de más arraigo en Occidente y elaborar su teoría de la educación y su visión de la sociedad. Una obra inabarcable, enormemente influyente y tambien polemica en no pocos aspectos. Publicado originalmente en la BCG con el número 117, este volumen presenta la traducción República, realizada por Conrado Eggers Lan (Universidad de Buenos Aires).
1,450