Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirlo
En esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty critica las fallas del capitalismo actual y propone un cambio transformador hacia un sistema que priorice la equidad y el respeto por el medioambiente. Esta obra ofrece una perspectiva innovadora y urgente para enfrentar los desafíos económicos y ecológicos del siglo XXI.
En tiempos de profundas crisis entrelazadas (ecológica, desigualdades, migratoria, geopolítica), este libro se interroga por las posibilidades de una educación que se co-construya en común y para (el bien) común. La escuela y todas las educaciones son clave para la imaginación y la construcción de otras realidades, más allá de las lógicas y las soluciones neoliberales y neoconservadoras que conducen la educación al individualismo, la burocracia, la desigualdad, la segregación, o, al odio. Hay alternativas a esas respuestas manageriales, falsamente técnicas y neutrales, a la crisis permanente de la educación que se vive en todo el mundo, pero de forma especialmente cruenta en América Latina y España.
A comienzos del siglo XVIII, la clase guerrera nipona gozaba de privilegios y de una época de paz. Como consecuencia, las nuevas generaciones se entregaban a los placeres mundanos y olvidaban su deber con el clan. Para que no se perdieran los valores de sus antepasados, un joven samurái buscó al monje ermitaño Jocho, que había sido un fiel servidor de Nabeshima Mitsushige, y recogió durante seis años sus testimonios. Las conversaciones que surgieron de este encuentro son el punto de partida y la esencia de Hagakure, una ventana única al pasado para redescubrir la filosofía de lealtad, deber y valor que sigue arraigada en el pueblo japonés y que inspira, todavía hoy, a multitud de personas en todo el mundo.