El primero de los escritos, «La doctrina marxiana», proviene de la obra magna de Schumpeter, "Capitalismo, socialismo y democracia" (publicada por esta misma editorial), y analiza la figura de Marx como «profeta», sociólogo, economista y «maestro». El segundo, «El "Manifiesto comunista" en la sociología y la economía», fue redactado con motivo de otra efeméride, el centenario de la publicación del panfleto de Marx y Engels. En ambos ensayos, lejos de un intento de glorificar o desacreditar a Marx, encontramos la neutralidad valorativa y la fina ironía que caracterizan a Schumpeter, quien ha sido definido como «el hombre más culto, penetrante e inteligente que ha dado el mundo contemporáneo».
La obra del filósofo danés Søren Kierkegaard (1813-1855) cambió el curso intelectual de Europa. Títulos como El concepto de la angustia, Diario de un seductor o Lo uno o lo otro no solo han inspirado corrientes de pensamiento como el existencialismo, sino que han anticipado las tendencias posmodernas del presente. Su insistencia en el valor de la subjetividad y la importancia de la estética, junto a su desprecio de la fría racionalidad otorgan a su pensamiento una sorprendente actualidad. Por otra parte, su apasionada y tormentosa historia de amor con Regine Olsen, unida a una grave deformidad física, que en su tiempo le granjeó las más crueles burlas y caricaturas completan el aura romántica de su existencia.
Además de relatar con minuciosidad y maestría la andadura vital e intelectual de Kierkegaard, esta extraordinaria biografía reconstruye su complejo entorno familiar, las profundas inquietudes eróticas y teológicas que marcaron esa vida y el intenso panorama cultural danés y germánico en el que se gestó uno de los sistemas filosóficos más impresionantes. Kierkegaard. El filósofo de la angustia y de la seducción está llamada a ser la biografía definitiva del genial pensador danés.
En la Dinamarca del siglo XIX, Kierkegaard interpela a sus contemporáneos con preguntas de plena actualidad y de enorme atractivo para nuestra sociedad secularizada: ¿sigue existiendo el cristianismo? ¿Hay alguien que viva de un modo coherente su fe? La obra del filósofo danés es un bosque denso, y Fazio ofrece aquí una guía y un marco biográfico que ayude a acceder al corazón de su pensamiento.