Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CASTIGO
995 796

CASTIGO

Imagina lo peor que le puede pasar a un ser humano. Este thriller te llevará aún más allá. Y te traerá de vuelta, pero ya no serás la misma persona. Trepidante y adictivo, Castigo es la consagración de la reina del thriller en español. Nines despierta una mañana esperando el regalo de cumpleaños de su hijo de seis años, pero lo que recibe es su oreja en una caja con un lazo. Comienza así una angustiosa búsqueda que conmociona a todo el país. Pronto se descubrirá que no es la primera muerte de un niño en esa familia, y que el caso está relacionado con la dolorosa y extraña actuación de seis jóvenes que acuden de público a un programa de televisión.
995 796
Imagen de LA SOCIEDAD SECRETA DE JANE AUSTEN
995 796

LA SOCIEDAD SECRETA DE JANE AUSTEN

En esta obra recogemos tres relatos inéditos y un poema (que sirve de introducción al cuento que da el título al libro) que representan el lado más profundo y familiar en la producción de Rudyard Kipling, autor de obras inmortales como Kim, El hombre que pudo ser rey o El libro de la selva. Tres historias que encarnan sendas facetas en la existencia del autor británico: el compañerismo durante la Primera Guerra Mundial, conflicto en el que perdió la vida el hijo del escritor; su pertenencia a la masonería; y, finalmente, su pasión por Jane Austen, cuyos libros solía leerles a su mujer y a su hija. Los tres temas se entrelazan sutilmente en estos textos, nunca publicados hasta ahora en español. Como dice la traductora Paloma Díaz Espejo en el postfacio que acompaña al volumen: «La producción quizá más personal de Kipling es la que se presenta aquí, pues recoge alguno de los intereses más íntimos que marcaron su vida».
995 796
Imagen de EL MINISTERIO DEL DOLOR
995 796

EL MINISTERIO DEL DOLOR

Ugrešic habla por experiencia propia de los horrores de la pérdida y el desarraigo, y conjura en una novela devastadora todos los demonios de la guerra. Yugoslavia está sumida en la guerra civil, sus ciudadanos huyen del país en masa y Tanja Lucic se refugia en la universidad de Ámsterdam, donde enseña lengua y literatura serbocroata. La mayoría de sus alumnos son exiliados como ella y, como ella, se encuentran sumidos en una lucha desesperada contra el miedo, la confusión y el desamparo que los ha acompañado desde que cruzaron la frontera. Consciente de que sus dificultades académicas tienen mucho que ver con el desarraigo causado por la guerra, Tanja aborda cada clase como una excavación arqueológica en las ruinas de su aniquilada identidad nacional: un intento desesperado de sacar de nuevo a flote una herencia cultural común, de reconciliarse con un pasado que no les permite vivir en el presente. Ugrešic emprende una reflexión terapéutica sobre la naturaleza de la guerra, el lenguaje y el desplazamiento, y describe con afilada precisión la dificultad de seguir adelante en un mundo reducido a cenizas.
995 796
Imagen de FUKI-NO-TO. LA GRANJA DE ATSUKO
995 796

FUKI-NO-TO. LA GRANJA DE ATSUKO

Fuki-no-tô, la granja de Atsuko, de Aki Shimazaki, es la esperada cuarta parte de La sombra del cardo, uno de los grandes éxitos de la literatura japonesa. Atsuko es feliz en la pequeña granja con la que siempre ha soñado. Su negocio va bien y pronto necesitará contratar ayuda. Cuando su marido aceptó dejar la ciudad para compartir con su familia esta vida en el campo que no es propia de él, ella supo reconocer los sacrificios que le costó. Pero una amiga del pasado reaparece en la vida de Atsuko, quien tendrá que ordenar su existencia y sus deseos, tan enredados como un bosque de bambú abandonado. En Fuki-no-tô, la granja de Atsuko, Aki Shimazaki sigue desplegando su biombo narrativo y ahora nos muestra la vida de la esposa de Mitsuo, el protagonista de Azami, el club de Mitsuko.
995 796
Imagen de CANOAS
995 796

CANOAS

Una fascinante constelación formada por siete relatos y una novela corta protagonizados por personajes femeninos. Canoas reúne una novela corta y siete relatos que orbitan a su alrededor y están interconectados entre sí por vínculos subterráneos. Hay dos hilos que entrelazan las historias: la presencia de voces ―sus ecos, sus reverberaciones― y de personajes femeninos, protagonistas de estas narraciones.
995 796
Imagen de EL CABALLO DORADO
995 796

EL CABALLO DORADO

LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO CERVANTES Un magistral relato de aventuras lleno de humor «Su obra refleja la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte con excepcional altura literaria». Jurado del Premio Cervantes Esta es la historia de una princesa de la nobleza rural de los Cárpatos que llevaba una férula ajustada con tornillos de cabeza avellanada y correas de vaqueta en la pierna izquierda. De un peluquero escultor de caballos, de barba frondosa abierta en dos alas, que creía haber inventado el carrusel. De un factor de comercio, también de barba frondosa en dos alas, que se creía hijo del emperador Maximiliano. Y de un cocinero hablantín y marrullero que salvó de morir a un dictador. El peluquero inventor termina sus días envenenado y su cadáver es lanzado al fondo de un río. El factor de comercio termina los suyos frente a un pelotón de fusilamiento. Y el cocinero tiene su fin arrastrado por una embravecida corriente de lluvia, en estado de ebriedad. Empieza en 1905 en la aldea de Siret, entonces territorio del Imperio austrohúngaro, y acaba en Managua en 1917, bajo la ocupación militar de los Estados Unidos, con una conspiración de final inesperado.
995 796
Imagen de EL TEMPLO DE LOS SUEÑOS
995 796

EL TEMPLO DE LOS SUEÑOS

UNA MISTERIOSA ESCUELA Cuando el exinspector de policía Ginés Acosta empieza a investigar el intento de suicidio de la hija de su nuevo jefe, a quien todo el mundo había perdido de vista hace meses, las pistas puntan hacia un único lugar: una escuela de sueños lúcidos llamada Lucid Temple. UNA INVESTIGACIÓN SIN TREGUA Las pruebas relacionan a la joven con ese centro, pero allí todos fingen no saber nada de ella. Será entonces cuando Acosta recurra a Cleo, una periodista obligada a alejarse de su profesión, para ofrecerle el mejor reportaje de su vida: infiltrarse en el centro y averiguar qué está ocurriendo en su interior. Pero deberá tener cuidado... Jugar con los sueños puede convertirse en la peor de las pesadillas.
995 796
Imagen de LOS TRES MOSQUETEROS
995 796

LOS TRES MOSQUETEROS

La novela abarca la historia de un joven gascón, llamado D’Artagnan, que viaja a París para formar parte del cuerpo de los mosqueteros, en la época del reinado de Luis XIII. Tres mosqueteros, junto con D’Artagnan, se enfrentan al primer ministro, el cardenal Richelieu, para salvar el honor de la reina Ana de Austria. En el relato se destaca la lealtad, la amistad y la valentía como valores básicos de una persona.
995 796
Imagen de BRUJA LUNA, REY ARAÑA
995 796

BRUJA LUNA, REY ARAÑA

En Leopardo Negro, Lobo rojo, Sogolon, la Bruja Luna, demostró ser un personaje secundario fascinante: una hechicera de 177 años con sus propios intereses, que supo encandilar al público lector y que fue un digno adversario para el Rastreador durante la búsqueda del misterioso niño desparecido. En Bruja Luna, Rey Araña, ha llegado su turno: Sogolon adquiere el protagonismo y ofrece su propia versión de lo ocurrido, su propio relato de lo que le sucedió al niño, de cómo planeó y luchó, triunfó y fracasó en esa búsqueda. Pero esta novela es también la historia de una enemistad de un siglo entre Sogolon y Aesi, el canciller del rey, un personaje oscuro, letal y poderoso, a quien no es fácil desafiar. Sogolon lo hace por sus propios motivos. En un giro narrativo brillante, Bruja Luna, Rey Araña muestra la historia contada en Leopardo Negro, Lobo Rojo desde la perspectiva de esta mujer indomable que no se inclina ante ningún hombre, mientras ahonda en la lucha que se desarrolla en el interior del imperio.
995 796
Imagen de NO DEN LAS GRACIAS
995 796

NO DEN LAS GRACIAS

El legado del campesino, guerrillero y líder social Florencio el Guëro Medrano trasciende por mucho lo sucedido el 31 de marzo de 1973, cuando siete familias tomaron unas tierras semiabandonadas en Morelos y fundaron la primera comuna popular en América Latina, que llegó a ser de más de quince mil colonos y se cimentó bajo su propio código moral. La crónica puntual de la gesta de la colonia Rubén Jaramillo es narrada con precisión en esta obra indispensable, que es también un homenaje a quienes entendieron que el verdadero espíritu revolucionario está en el respeto a uno mismo. La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de la autora que ha cuestionado al sistema y sus convencionalismos y que ha destacado por su vocación social y solidaridad con los desfavorecidos. No den las gracias nos motiva a seguir el ejemplo de aquellos que se atrevieron a construir un mundo más justo.
995 796