Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LEJOS DEL BOSQUE (OF2)
500

LEJOS DEL BOSQUE (OF2)

Chris Offutt abandonó en su juventud el lugar que lo vio crecer, Kentucky, para ver mundo y ganarse la vida en empleos precarios a lo largo y ancho de los Estados Unidos. En Lejos del bosque, su segundo libro de relatos tras "Kentucky seco" (1992), escribe sobre aquellos que, como él, dejaron atrás ―aunque no consiguieron olvidar― esas colinas agrestes donde los hombres se sienten desnudos si no van armados y las rencillas entre familias se transmiten de generación en generación. Camioneros, sheriffs, obreros, ex convictos y boxeadores amateurs protagonizan estas historias de gente a la deriva que anhela regresar a ese rincón perdido y olvidado del que huyeron y que probablemente solo existe en su memoria.
500
Imagen de PANICO AL AMANECER (OF2)
500

PANICO AL AMANECER (OF2)

Tras finalizar el curso escolar, el joven y único profesor del colegio rural de Tiboonda se dispone a pasar unas semanas de descanso en la civilizada Sydney para disfrutar de la costa, el mar y quizás el amor. Antes de volar hasta allí, John Grant se ve obligado a pasar una noche en Bundanyabba, localidad minera de sesenta mil almas del interior de Australia, donde lo mejor que puedes hacer es beber cerveza fría en uno de sus incontables bares a fin de sobrellevar el calor extremo. O apostar al Two-up, juego tradicional australiano que consiste en lanzar dos monedas al aire. Eso es lo que hace John Grant, que en los fatídicos días posteriores a esa noche se sumergirá en una orgía de violencia, alcohol y podredumbre que lo conducirán al límite de sus fuerzas y salud mental. Kenneth Cook debutó en 1961 con esta escalofriante novela, hoy en día considerada una obra de culto junto con su adaptación cinematográfica, sobre un hombre a la deriva en la Australia profunda.
500
Imagen de BUENO, AQUI ESTAMOS (OF1)
500

BUENO, AQUI ESTAMOS (OF1)

Érase una vez un teatro de variedades que estuvo abierto en el paseo marítimo de Brighton durante los veranos de los años cincuenta. Allí actuaba Jack, el maestro de ceremonias, un oportunista experto con múltiples recursos, que cantaba, bailaba y contaba chistes malos. Tambien estaba Ronnie, un mago capaz de crear toda clase de ilusiones. Y Evie, la encantadora ayudante a la que el mago atravesaba con espadas y partía en dos con un serrucho. Bueno, aquí estamos es la historia de un triángulo tan aparentemente clásico como profundamente inusual que no tarda en complicarse cuando el microscopio de Swift se pone a analizar motivos, comportamientos, antecedentes biográficos, causas, consecuencias, incluso posibilidades. ¿Que pudo pensar Ronnie cuando a los ocho años fue enviado fuera de Londres para estar a salvo de los bombardeos alemanes? ¿Quien era el misterioso jardinero de Evergrene? ¿Quien enseñó magia al maestro de Ronnie? La madre de Ronnie fregaba escaleras en el East End de Londres, su padre era un marinero errante, pero ¿quienes eran los padres de Evie y los de Jack? ¿Que callaba Jack cuando abandonó
500