Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA LEYENDA DE YASUKE
1,450

LA LEYENDA DE YASUKE

En 1579, tras una larga travesía en barco repleta de adversidades, un esclavo africano de aspecto imponente llega a tierras japonesas. Secuestrado de su pueblo natal cuando era niño, vendido a mercenarios y condenado a luchar en numerosas batallas, el joven será ofrecido como trato diplomático ante la figura más poderosa del país, el daimyo Oda Nobunaga. Aunque proceden de mundos muy distintos, los dos hombres entablarán una relación de respeto y fidelidad legendaria, y la insólita capacidad del joven de proteger a su nuevo señor de amenazas tanto militares como políticas lo convertirá en el primer samurái de la historia nacido en el extranjero y el único de ascendencia africana. Craig Shreve da vida a un héroe olvidado combinando con maestría una emocionante trama de aventuras con un rico trasfondo histórico. La leyenda de Yasuke: el samurái africano nos lleva desde épicas escenas de batalla hasta una profunda exploración de las tensiones entre Oriente y Occidente, así como de la creación del Japón moderno.
1,450
Imagen de LA LEYENDA DEL LADRON (LI) (BOL)
650

LA LEYENDA DEL LADRON (LI) (BOL)

Una aventura épica. Andalucía, 1587. En medio de un pueblo arrasado por la peste, uno de los comisarios de abastos del rey Felipe II encuentra a un niño que aún se aferra a la vida. Arriesgando su carrera, lo rescata de las garras de la muerte y lo lleva a Sevilla, sin poder imaginar lo que acabará suponiendo ese acto. Una Sevilla en la que ricos y pobres luchan por sobrevivir. Unos años más tarde, el joven Sancho se encuentra en las calles de una sociedad moldeada por la pobreza, la guerra y las intrigas. Abandonado a su ingenio y voluntad, crecerá para convertirse en el defensor de los desfavorecidos y las causas justas, y junto a sus compañeros tendrá que enfrentarse a un desafío de cuya resolución dependerá el mismo destino de la ciudad de Sevilla. Una historia que te cambiará para siempre. La leyenda del ladrón despliega en sus páginas una magistral historia de aventuras, esperanza y amor en la Sevilla del siglo XVI, en la que los protagonistas batallarán contra las injusticias y adversidades para encontrar su lugar en el mundo.
650
Imagen de LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR
800

LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR

Andreas se dispone a pasar una noche más a la intemperie en las frías calles de París cuando, de pronto, se le acerca un enigmático desconocido con una inusual propuesta: le prestará doscientos francos con la única condición de que, tan pronto como le sea posible, salde su deuda donando el dinero a la santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte-Marie des Batignolles. Andreas, alcoholizado y vagabundo, acepta, y su vida se torna una sucesión de pequeños milagros... Este magistral relato de tintes premonitorios, considerado el testamento literario de Roth, es quizá su obra más célebre y evocadora. De estilo sobrio, conciso y sumamente irónico, las múltiples lecturas que ha inspirado a lo largo de los años acreditan la vigencia del texto.
800
Imagen de LA LIBELULA
1,450

LA LIBELULA

La fascinante novela, inspirada en hechos reales, sobre la mujer que desafió al régimen de Hitler. Londres, 1941. Rose Teasdale trabaja como mecanógrafa para el Gabinete de guerra de Winston Churchill. Gracias a su dominio del francés, la asignan como intérprete durante una importante reunión con uno de los exponentes de la Resistencia francesa en el exilio. Su preparación e inteligencia llaman la atención del Primer Ministro, que la recomienda para un programa secreto de la Dirección de Operaciones Especiales. En la Francia ocupada se convertirá en una brillante espía con el nombre en clave Libélula, y allí conocerá a Lazare Aron, un militante de la Resistencia con quien compartirá un único objetivo: desafiar y ganar al régimen de Hitler.
1,450
Imagen de LA LIBERTAD Y EL VALOR PARA ESCR. (BOL)
850

LA LIBERTAD Y EL VALOR PARA ESCR. (BOL)

Durante toda su vida Virginia Woolf cultivó con maestría el ensayo en textos escritos para los principales periódicos y revistas de su tiempo. La presente antología, que reúne dieciocho de esas piezas, se centra en la constante reflexión que llevó a cabo sobre las obras escritas por mujeres, y ofrece artículos y reseñas que examinan desde las cartas de madame de Sevigné hasta los diarios de Katherine Mansfield, pasando por la poesía de Christina Rossetti y las grandes novelas de Jane Austen y las hermanas Brontë. El conjunto proporciona un revelador contrapunto de las ideas propuestas por la autora en su famoso ensayo Una habitación propia.
850
Imagen de LA LIBRERA DE PARIS
1,450

LA LIBRERA DE PARIS

Cuando Sylvia Beach, una joven americana amante de los libros, abre Shakespeare and Company en una tranquila calle en el París de 1919, no tiene ni idea de que cambiará el curso de la literatura. Shakespeare and Company es mucho más que una librería. Hemingway y muchos de los escritores de la Generación Perdida la consideran su segunda casa. Allí también se forjan algunas de las amistades literarias más importantes del siglo XX, como la de James Joyce con la misma Sylvia. Cuando la controvertida novela de Joyce, Ulysses, es prohibida, Beach decide publicarla bajo la protección de Shakespeare and Company. Pero el éxito y la fama que conllevan publicar la novela más controvertida e influyente del siglo tiene unos costes muy altos: la rivalidad de otros editores que quieren a Joyce para ellos.
1,450