Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de SOBRE EL PODER (GREAT IDEAS)
550

SOBRE EL PODER (GREAT IDEAS)

A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Éstos son los mejores escritos de Shakespeare sobre el poder en todas sus formas: en el amor, en la guerra, en la política y en la familia. De las desmesuradas ambiciones de Macbeth al frágil control de la autoridad de Ricardo 11, de las violentas rivalidades del rey Lear a la exquisita poesía de sus sonetos de amor, estos textos muestran, con sutileza filosófica y agudeza psicológica, cómo los hombres se manipulan y dominan mutuamente.
550
Imagen de SOBRE HEROES Y TUMBAS (AUSTRAL) (BOL)
995

SOBRE HEROES Y TUMBAS (AUSTRAL) (BOL)

Sobre héroes y tumbas es quizá la obra más conocida de Ernesto Sabato. Publicada en 1961, ésta irrumpe en el panorama de la literatura latinoamericana aglutinando una variedad de elementos que la distinguen entre las ficciones de América del Sur. De este modo, es frecuentemente considerada como una novela total, con rasgos de surrealismo inusitados en la literatura latinoamericana o insertada también en la tradición de la Bildungsroman («novela de formación») de la que se cuentan varios ejemplos en la literatura alemana. Por otro lado, la descripción de una familia retratada a través de un largo lapso temporal con tintes decadentes, emparenta temáticamente esta novela con las ficciones de Faulkner y García Márquez. «Genial, una de las más asombrosas manifestaciones de nuestro tiempo, uno de los libros del siglo.» Die Welt «Hechizante, barroca, monumental, un film de Buñuel sobre un guión de Dostoievski» Newsweek
995
Imagen de SOFIA O EL ORIGEN DE TODAS LAS HISTORIAS
1,500

SOFIA O EL ORIGEN DE TODAS LAS HISTORIAS

Que la vida es un constante alejarse y regresar a aquellos años tempranos en los que la conciencia es incapaz de abarcar toda la complejidad del mundo lo corrobora la rica trayectoria literaria del escritor alemán de origen sirio Rafik Schami. Nacido en Damasco y exiliado desde hace más de cuarenta años en Alemania, donde se ha granjeado una enorme legión de fieles lectores, Schami ha sabido utilizar como pocos la fuerza evocadora de los recuerdos para plasmar con maestría los ásperos contornos del presente. Como ya hizo en El lado oscuro del amor y El secreto del calígrafo, Schami dibuja un colorido retrato de la convivencia de judíos, cristianos y musulmanes por las calles del Damasco de su juventud, recreando escenas, olores y sabores de una ciudad viva y radiante, en la que la legendaria hospitalidad del pueblo sirio contrastaba con la ciega brutalidad del sistema, que ya exhibía sus mortíferas garras. Instalado en Roma, casado con una farmacóloga italiana y padre de un niño, Salman, álter ego de Schami, regresa a su país empujado por la añoranza. Pero el emocionante reencuentro con la familia y los amigos, y los paseos por los barrios de su infancia, por los zocos y los cafés de su juventud, enmascaran una realidad amenazante. Los acontecimientos se precipitarán y el azaroso encuentro de Salman con el septuagenario Karim, antiguo gran amor de Sofía, su madre, le dejará una lección inolvidable para el resto de sus días. Singular mezcla de la vivacidad de los cuentos orientales con el rigor formal de la prosa europea, el estilo de Rafik Schami nos ofrece una singular perspectiva de una sociedad tan lejana y próxima a la vez. Basculando entre la bondad y la maldad, el amor y el odio, la lealtad y la traición, esta novela es un oportuno recordatorio de que el entendimiento y la reconciliación entre todos los seres humanos es un sueño realizable.
1,500
Imagen de SOLARIS
1,450

SOLARIS

Impedimenta se complace en presentar, por prime­ra vez en traducción directa del polaco, Solaris, la mítica novela que consagro a btanistaw Lem como autor de culto. Un texto hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura moderna. Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación si­tuada en el olaneta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la «ierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inte­ligencia. Mientras tanto, se encuentra con la apa­rición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer —quien se había suicidado años antes—, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanistaw Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitan­tes de la estación a sus miedos más íntimos.
1,450
Imagen de SOY UN GATO
1,750

SOY UN GATO

«Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre». Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Soseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo acciden­tal, con un grupo de grotescos personajes, miem­bros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su fami­lia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; .el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su acla­mada novela Botonan Soy un gato es una sátira descarnada de la burguesía Meíji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardó­nico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
1,750