Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de GUARDIANES DE LA FE
1,000 800

GUARDIANES DE LA FE

La autora hace un recorrido por la historia poco conocida de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América en 1492, vinculándolo con diferentes situaciones que van desde la posibilidad de que el almirante haya sido templario hasta conocer de antemanto, por otras fuentes o por viajes anteriores, el destino que perseguía. Presenta también una serie de coincidencias entre las costas de una región llamada Adra, en España y la costa norte de la isla de Santo Domingo, el origen del nombre de los cayos Los Siete Hermanos, el porqué del nombre de la provincia Montecristi y otros datos de tipo religioso.
1,000 800
Imagen de EL COMERCIO DEL DOLOR
1,000 800

EL COMERCIO DEL DOLOR

El comercio del dolor, es un ensayo escrito por la periodista Altagracia Ortiz Gómez,Trata de la practica comercial que arropa al sistema de salud dominicano, el libro revisa la practica mercantil del sistema y des humanización con que son tratados los pacientes convertidos en clientes.
1,000 800
Imagen de EN LA PENUMBRA TEMPRANA DE LA NOCHE
1,000 800

EN LA PENUMBRA TEMPRANA DE LA NOCHE

Esta es una obra matizada por el encanto de los recuerdos del hogar y el calor humano-familiar, donde converge la superposición de diversos planos temporales, tal vez esto, atendiendo a la máxima de que se considera que “el tiempo es el factor más importante de todos los elementos que confluyen en la composición de una novela”, afirmación que nos lleva a observar que en En la penumbra temprana de la noche, todo está narrado en apenas 33 días, la edad de Cristo, (¿coincidencia o ataduras de cabos del narrador?) Dada la brevedad del tiempo en comparación con el alcance de los hechos abarcados, es allí donde este (el tiempo), juega un papel esencial de primer orden, convirtiéndose en otro protagonista; de ahí que las escenas estén dibujadas con sus horas y minutos exactos, pues cada instante cuenta como si en loca carrera todas las cosas se precipitaran hacia un mismo destino.
1,000 800
Imagen de EN TORNO A LA CAMARA DE CUENTAS Y OTROS
1,000 800

EN TORNO A LA CAMARA DE CUENTAS Y OTROS

República Dominicana tiene el privilegio de haber contado con una trilogía de patriotas decididos a fundarla libre y soberana. Preservar ese legado constituye la mejor manera de honrar su memoria. De ahí la importancia de que las nuevas generaciones no pierdan el orgullo patrio, que se basa, justamente, en esas dos premisas. A los adultos nos toca enseñarle a esa juventud la amplitud de los conceptos libertad y soberanía. Pues, libertad significa mucho más que poder expresar lo que pensamos, y movernos hacia donde queramos. Es, también, tener la responsabilidad de actuar con apego a la moral y el decoro que demandan la sociedad.
1,000 800
Imagen de LAS VISITAS PASTORALES DE LOS ARZOBISPOS
1,050 840

LAS VISITAS PASTORALES DE LOS ARZOBISPOS

Compendio de documentos sobre las visitas pastorales de los arzobispos de Santo Domingo desde 1531 hasta 1953.
1,050 840
Imagen de MARRON TIERRA & NEGRA NOCHE
1,100 880
Imagen de LA REINA DE SANTOME
1,100 880
Imagen de LA MUCAMA DE OMICUNLE
1,100 880

LA MUCAMA DE OMICUNLE

Esta apabullante novela, que supone la consagración de Rita Indiana como narradora, tiene tantas capas de lectura y tantos giros fascinantes que rehúye toda síntesis, todo encorsetamiento. Es más, sólo cabe una invitación entusiasta a la lectura por parte de los editores. Aunque para los que prefieran algunas claves, he aquí un resumen: la historia arranca en el apartamento de la santera y asesora del Presidente dominicano Esther Escudero, llamada también Omicunlé desde que, en un rito afrocubano, se convirtiese en servidora de la diosa del mar Yemayá. Su joven mucama, Alcide Figueroa, a la que Esther ha apartado de la prostitución gracias a la colaboración de otro personaje fundamental, Eric Vitier, está a punto de vivir una historia de pasados, presentes y futuros vertiginosa y, por momentos, aparentemente imposible más allá del relato. Las deidades afroantillanas que habitan el mar Caribe, la música tradicional y la música electrónica, el sexo en todas sus formas (incluso el cambio de sexo), los bucaneros del siglo XVII o los grabados de Goya son otros de los cimientos sobre los que se alza este texto lleno de intrigas y deseos, lleno de aristas y de falsas certezas. Lleno también de tramas y subtramas; de esos intereses políticos, es decir, públicos, que suelen pasar por muchas novelas del presente de un modo inane. Pocas ficciones hay que nos hablen del arte contemporáneo con tanta precisión como La mucama de Omicunlé, pocas también que nos hablen así sobre la contaminación de los mares y océanos; por citar dos de los asuntos que Indiana aborda aquí. Pero en todo momento con una sutileza que rehúye el adoctrinamiento o el cinismo postmodernos para nunca alejarse de lo que es simple y puramente necesidad y vida. Ya lo decíamos al principio: apabullante.
1,100 880
Imagen de PAPI (PERIFERICA)
1,100 880

PAPI (PERIFERICA)

Una niña enfervorizada espera a su padre, un mafioso dominicano al que idolatra y que siempre llega sin avisar, como los monstruos en las películas de terror. Papi aparece, desaparece y reaparece, cargado de dólares y un sinfín de coches, novias y regalos. Encarna, como ha señalado el crítico Juan Duchesne Winter, al «neomacho global» y triunfador de los trópicos, que provoca alucinaciones en todos los que lo rodean: «El problema es que papi, como el Mesías, siempre aparece pero nunca llega. Así se cumple la falla íntima de una pasión dominicana, la brecha de toda pasión de la espera, narrada en una prosa que inocula el ritmo del perico ripiao en el pulso tecno, que inyecta la bachata en la sonata».
1,100 880
Imagen de LA BALADA DE ALFONSINA BAIRAN
1,100 880

LA BALADA DE ALFONSINA BAIRAN

Se puede considerar ya como un clásico de la literatura dominicana contemporánea, y su autor, Andrés L. Mateo, uno de los escritores más brillantes del casa vez más pujante mundo de las letras caribeña. Está ambientada en los últimos días de la dictadura de Trujillo, una época angustiosa para la República Dominicana que impregna a los protagonistas de la novela de aquella fatalidad.
1,100 880
Imagen de ESTAMPAS DE MI BOHIO
1,100 880

ESTAMPAS DE MI BOHIO

No existe nada en el universo que no pueda definirse de manera casi categórica. La amistad, la confraternidad, los prejuicios, la barbarie, la literatura, las artes en general, los planetas... TODO. Definir el concepto poesía es igual de sencillo, aunque hay quienes se empeñen en considerarlo difícil. En forma poética, Gustavo Adolfo Bécquer lo describió como: “Poesía eres tú”, y por otro lado Gabriel Celaya señaló que es “Un arma cargada de futuro”. Yo tengo una definición mucho menos bella, pero quizás más práctica: “Hacer arte con las palabras alterándole sus significados originales para convertirlas en nuevas imágenes”. Pero ¿cómo definir a un cazador de palabras cargadas de poesía? ... También es simple, basta con leerlo; y en este caso, a Jimmy Barranco Ventura yo lo he leído bastante porque he estado a su lado desde el nacimiento de su primera obra, y ya con ésta van seis. Jimmy es un estudioso de la naturaleza, de sus pormenores, de sus manifestaciones, de lo divino, de lo nutricional... de todo, hasta de la historia; y es además un trabajador por excelencia de toda la esencia poética que ha cultivado la humanidad, desde la literatura clásica hasta la postmoderna, aunque tiene preferencia marcada por la primera. Es un poeta que domina los secretos de nuestra lengua materna, el español, y conoce sus cuitas y salpicaduras temáticas, cabalgando graciosamente con ella entre sus versos, llenándolos de musicalidad, ritmo, medidas y rima con una facilidad pasmosa y agradable. El contenido de los poemas de Barranco es un canto a la belleza escritural; en él viven las figuras de retórica más hermosas, esas que enriquecen sus textos para satisfacción de los lectores más exigentes. Definir algo no es tan difícil, basta estudiarlo y disfrutarlo, como he hecho con Jimmy Barranco Ventura, y le invito a que usted haga lo mismo, seguro de que lo disfrutará a plenitud.
1,100 880
Imagen de MI ABUELITO DECIMERO
1,100 880

MI ABUELITO DECIMERO

Es sorprendente la gran capacidad creativa que reside en la mente del médico y poeta Jimmy Barranco Ventura, demostrada en su vasta versatilidad para abordar temas tan disímiles unos de otros, demostrando su brillante grandilocuencia, luciendo un amplio dominio del idioma español, venciendo las presiones del tiempo, cultivando una depurada poesía y, sobre todo, navegando plácidamente por todas las estructuras poéticas, entre ellas las más rigurosas, como son el soneto, la poesía oriental y por supuesto, la décima espinela que es el formato elegido por él para este libro con el que nos premia. Mi abuelito decimero es la nueva huella que, en su exitoso tránsito por la literatura, plasma Jimmy Barranco Ventura en homenaje a sus descendientes de tercera generación, como prueba de que, entre sus múltiples cualidades humanas, no podía quedarse afuera su cosecha familiar. Dejo constancia escrita de que, más que un placer, ser el editor de esta obra me honra llena de júbilo.
1,100 880
Imagen de UNA AGENDA PARA LA TRANSFORMACION
1,100 880

UNA AGENDA PARA LA TRANSFORMACION

Este libro es una selección de 145 artículos publicados por el autor de 2012 a 2020 en el periódico El Caribe de la República Dominicana. Aborda los principales temas relacionados con las políticas económicas y el desarrollo dominicano. Los artículos se organizan alrededor de ocho temas: los modelos económicos y el desarrollo, política para una nueva economía, las relaciones económicas internacionales, el desarrollo y la transformación productiva, las exportaciones y la inserción dinámica al comercio internacional, la reforma de la fiscalidad, los empleos y salarios, y la política social. Los escritos proveen una mirada estructural y de largo aliento, trascendiendo lo coyuntura, apuntando hacia una transformación económica y social incluyente, sostenida y sostenible de la República Dominicana.
1,100 880
Imagen de LOS ARTIFICES
1,100 880

LOS ARTIFICES

Gareth Rolles esta a punto de convertirse en el primer magnate de la mineria de asteroides. Para el, es una cuestión de legado, de la continiudad de una historia familiar que se romonta a siglos atrás. Pero su intento de llevar a Empresa Rolles a nuevas alturas se ve frustado cuando Samuel Mayerlain, su mentor y figura paterna, le da una noticia inquientante: y si no se le hace frente, su presencia podría ser el catalizador de un conflicto político mundial.
1,100 880
Imagen de LA TELARAÑA Y OTROS RELATOS
1,100 880

LA TELARAÑA Y OTROS RELATOS

La narrativa de Osvaldo Montalvo Cossío tiene una combinación que la hace contundente: el rigor científico y la precisión literaria. Por ello, La telaraña se convierten en una celebración: por un lado constatamos que un economista puede extrapolar sus oficios para construir historias, en las cuales hay una musicalidad que las emparenta con el análisis económico, con el historial frenético de los números e incluso de la estadística. Universo no exento del debate ideológico –y vaya que en La telaraña subyace provocadoramente-. Esa fuerza que viene de una vocación que sostiene la vida, hace una simbiosis generadora con el ser literario del autor, a través de la prosa, de la narrativa, del cuento, de las estelas novelescas. Lo digo así ya que persiste en mí el poeta, allá cuando nos conocimos en México, en 1981. Un poeta sagaz, irónico, duro. Son las abrazadoras tramas del existir, las que le permiten elaborar una voz que nos da cuenta del ser femenino inmerso en una sociedad enloquecida. Es la mujer y son las del hombre, son las de ellos las rondas del diario andar, es la mirada del fisgón. Una estrategia literaria que oferta ejes determinantes que dan consistencia a los relatos llenos de ferocidad, tanto como de sentido del humor. Como de lecciones de la condición humana. Celebro al amigo, al hermano dominicano, al economista y al literato, al hombre en permanente puja por sembrar una vida inolvidable. Eduardo Cruz Vázquez (Periodista. Ciudad de México, Noviembre del 2017)
1,100 880
Imagen de SEGURIDAD HOTELERA
1,100 880

SEGURIDAD HOTELERA

"Seguridad Hotelera " es una guía esencial para profesionales de la industria turística y aquellos interesados en mejorar los estándares de seguridad en hoteles. Escrito por una experta en seguridad en el campo, ofrece una visión completa y práctica de los aspectos fundamentales de la seguridad hotelera. En él se destaca la importancia de la seguridad en los hoteles, cómo puede afectar la experiencia del huésped y la reputación del establecimiento. Utiliza ejemplos reales y estudios de casos para ilustrar los riesgos comunes que enfrentan los hoteles y proporciona estrategias efectivas para mitigarlos. Con un enfoque holístico, aborda no solo la seguridad física, sino también temas como, el crecimiento personal, la gestión de crisis y la seguridad en eventos especiales.
1,100 880
Imagen de JUNTOS LLORAMOS. HISTORIAS QUE NO SE
1,100 880

JUNTOS LLORAMOS. HISTORIAS QUE NO SE

En el 2013, los familiares de Francisca, una señora de 68 años que presentó signos de un Accidente Cerebro Vascular (ACV), vivieron una experiencia amarga que me narraron con dolor y lágrimas sentados en uno de los muros externos del área de emergencia del hospital Francisco Moscoso Puello. La paciente fue trasladada desde el hospital de Yamasá, una comunidad de la provincia Monte Plata, hasta el hospital Salvador B. Gautier, en la capital, donde llegó a las 8:00 de la mañana de un sábado, Fue sentada en una silla del área de emergencia. Luego de horas sin atención, la refieren a la emergencia del hospital Luis Eduardo Aybar, donde tampoco fue admitida y mandaron a los familiares a llevársela al hospital Padre Billini, en la Ciudad Colonial. Allí tampoco encontró la atención que VERS requería y cerca de las 2:00 de la madrugada del domingo llegan al hospital Francisco Moscoso Puello. Sólo en este centro, carcomido por años de precariedades y la sobredemanda, fue admitida en el área de emergencia. La travesía fue definida en esa ocasión por los familiares como pasar “el Niágara en Bicicleta”, citando una canción del reconocido artista A criollo Juan Luis Guerra. La historia de Francisca la narré en el periódico hace 10 años y hoy sigue ocurriendo. No es de extrañarnos, estamos en un sector salud empantanado en reformas y legislaciones y sigue inequitativo, disperso, segregador. Divide a la población en ricos y pobres y da pocas respuestas. Esa es sólo una de las tantas vivencias que cuento en esta publicación, donde narro hechos tal como los recuerdo sobre historias que nadie me contó, sino que yo viví. Estas son las mías, pero estoy convencida de que cada uno de ustedes guardan en sus memorias “Historias que no se Olvidan”. La Autora
1,100 880
Imagen de INVITACION AL VUELO
1,150 920

INVITACION AL VUELO

El mundo poético que crea, funda y recrea está, por así decirlo, dibujado por su palabra pensante, con la que reinventa un universo lírico poblado de símbolos, y en el que resuenan los ecos del silencio, la sabiduría ancestral, la magia del mar y la música del amor. Así podemos sentir los efluvios de su lirismo y las reverberaciones de los días y las noches, en su más transparente plenitud.
1,150 920
Imagen de MEMORIAL DE MEDUSA
1,150 920

MEMORIAL DE MEDUSA

Creo en el poema que dice mucho más de lo que nombra. Creo en el pensamiento y en la inmediata abjuración de lo pensado, en la pavana danzada sin gestos, en los ceremoniales de la sal que sazona y azara lo dispuesto en la piedra. Creo en el destino y en la contingencia, simultáneos y desgarrando una herida mil veces abierta. En la plenitud de la carne macerada por el amor y lo que abomina, en el dolor que se libera en lo que sangra. (Fragmento de Credo)
1,150 920
Imagen de CUENTOS DOMINICANOS. UNA ANTOLOGIA
1,150 920

CUENTOS DOMINICANOS. UNA ANTOLOGIA

Ésta es la primera antología de narrativa contemporánea dominicana que se publica en España. Los autores de varias generaciones aquí reunidos, con tres cuentos cada uno, representan una tradición creativa de extraordinaria vivacidad, iniciada por el legendario Juan Bosch, y que hoy se halla en pleno auge. Amores desenfrenados, o improbables, crueles, insostenibles o incestuosos; episodios grotescos de una dictadura violenta; escenas de una infancia mágica; supersticiones y desventuras: en estas historias intensas e insólitas vibra la compleja realidad de la República Dominicana, con ese estilo de vida lúdico que hace de contrapeso a una sensibilidad a menudo amarga, oscura y turbia.
1,150 920
Imagen de LA MOSCA SOLDADO
1,150 920

LA MOSCA SOLDADO

Cuarenta años después de lo ocurrido en una investigación arqueológica en donde se revelaron algunos hechos que los antropólogos nunca se atrevieron a narrar, dos supervivientes de la aventura deciden rememorar la historia de un personaje del siglo X de nuestra era, aprovechando, dentro de los recuerdos del ámbito casi mágico en el que trabajaron, el surgimiento de una biografía que, vencido el miedo a decir la verdad, emerge como parte de la evocación, cuando ya los actores han desaparecido y sólo quedan la memoria, las huellas del mito y los recuerdos. La mosca soldado, escrita en un delirante lenguaje poético, reconstruye un tiempo misterioso, en el que los dioses, las tradiciones dominicanas y el ser humano acuden a defender su integridad mítica. La lucha entre el mito y la memoria sella esta obra magistral.
1,150 920
Imagen de UNA BODA EN HAITI
1,150 920

UNA BODA EN HAITI

En una historia que va más allá de las fronteras y las familias, la aclamada novelista y poeta dominicana Julia Álvarez reflexiona sobre las alegrías y las cargas del amor por sus padres, por su esposo y por un joven haitiano llamado Piti. En este relato íntimo y verdadero de una promesa cumplida, Álvarez nos lleva en un viaje de experiencias que desafía la forma en que vemos la historia y cómo puede ser reiventada cuando los ciudadanos de dos países —tradicionalmente en conflicto a pesar de la frontera compartida— se hacen amigos.
1,150 920
Imagen de LA BREVE Y MARAVILLOSA VIDA DE OSCAR(TB)
1,150 920

LA BREVE Y MARAVILLOSA VIDA DE OSCAR(TB)

Una crónica familiar que abarca tres generaciones y dos países,La breve y maravillosa vida de Óscar Wao cuenta la historia del gordinflón y solitario Óscar de León en su intento de convertirse en el J.R.R. Tolkien dominicano y su desafortunada búsqueda del amor.Pero Óscar sólo es la última víctima del fukú -una maldición que durante generaciones ha perseguido a su familia,condenándoles a vidas de tortura,sufrimiento y amor desdichado. Con unos personajes inolvidables y una prosa vibrante e hipnótica,esta novela confirma a Junot Díaz como una de las mejores y más deslumbrantes voces de nuestra época, y nos ofrece una sobrecogedora visión de la inagotable capacidad humana para perseverar y arriegarlo todo por amor.
1,150 920
Imagen de AHORA QUE PUEDO CONTARLO. MEMORIAS
1,200 960

AHORA QUE PUEDO CONTARLO. MEMORIAS

La obra está dividida en dos partes: la primera abarca su gestión para buscar y gestionar fondos para levantar la primera universidad privada de la República Dominicana, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fundada en Santiago, en 1962. También comprende su vocación como sacerdote, la agresión de la que fue víctima en los Juegos Interurbanos de 1970, y cómo enfrentó la crisis entre la universidad y grupos estudiantiles, que demandaban que el centro de estudio se instituyera al co-gobierno. Mientras que en segunda parte, Collado habla de cómo fueron sus 35 años de intercesor activo en los problemas del país, donde gobiernos, empresarios, políticos y grupos sociales carecían de acuerdos.
1,200 960
Imagen de LA ERA DE TRUJILLO
1,200 960

LA ERA DE TRUJILLO

Se estudia el régimen político de la República Dominicana durante los 25 años de la Era de Trujillo (1930- 1955), pero no tanto como análisis de un país, sino como prototipo de una especie continental. Los detalles podrán variar, pero los rasgos típicos se repiten de país en país.
1,200 960
Imagen de EL DUELO: UN CAMINO HACIA LA TRANSFORMAC
1,200 960

EL DUELO: UN CAMINO HACIA LA TRANSFORMAC

Todos atravesamos crisis y duelos. Lo importante es enfrentarlos, puesto que de ello depende que sean o no grandes oportunidades de crecimiento para los individuos. ¿Qué debemos hacer cuando perdemos un ser querido, específicamente a un cóyunge, a un hermano, a nuestros padres; y ante la desvastadora muerte de un hijo? Este es un tema crucial que trata este libro, así como los diferentes tipos de muerte, por accidente, por enfermedad o por suicidio.
1,200 960
Imagen de GUZMAN. SU VIDA, GOBIERNO Y SUICIDIO
1,200 960

GUZMAN. SU VIDA, GOBIERNO Y SUICIDIO

Poco antes de la medianoche entre el sábado 3 y el domingo 4 de julio, 1982, un abrumado hombre de 71 años de edad está sentado en un antiguo sillón de barbero forrando en piel, instalado en el baño de su oficina. Repasa minuciosamente los detalles de sus últimas conversaciones con su yerno, que lo espera afuera sin sospechar que no saldrá de allí por su propio pie...
1,200 960
Imagen de EL BURDEL DE LOS 80
1,200 960

EL BURDEL DE LOS 80

Aurora es una joven campesina de veintidós años. Tras una gran tormenta que arrasa su casa, su familia y ella deben buscar un nuevo futuro. Ella es contratada para trabajar en otro país, pero es engañosamente vendida por su amiga a una red de trata de blancas, cuyo objetivo es explotarla sexualmente. Esta organización busca chicas exóticas, en su mayoría latinoamericanas, para venderlas en los burdeles por distintas ciudades en Alemania. Ven a conocer la impactante y gran historia biográfica de Aurora.
1,200 960
Imagen de QUIENES SE LLEVARON TU SALUD ?
1,200 960

QUIENES SE LLEVARON TU SALUD ?

¡Secretos a voces que siempre estuvieron a la vista, pero que pocos se podrían percatar! Esta obra explica cómo los ciudadanos de todos los países en el mundo perdemos nuestra salud. De paso, se revelarán datos tales: cómo, qué, quienes, y cuales mecanismos ciertos individuos utilizan para controlarnos, devorar nuestra salud y finanzas con la finalidad de enriquecerse, convirtiéndose nuestra enfermedad y desahucio en su principal activo. Por consiguiente, si precisas recuperar tu salud, proteger la de tus familiares y allegados, este libro te brindará todas las informaciones que difícilmente otro título relacionado te podría revelar. Pues de principio a fin te llevaré en un profundo análisis donde te explico la problemática, sus orígenes, así como las soluciones y, de paso, te instruyo a cómo ponerlas en práctica. ¡Es el momento de que recuperes tu salud y protejas a los tuyos!
1,200 960
Imagen de LAS TEORIAS LITERARIAS EN AMERICA H.
1,200 960

LAS TEORIAS LITERARIAS EN AMERICA H.

El problema central que se plantea en este estudio es el estatus teórico de los diferentes intentos de teorización de la literatura en América Hispánica. En esta obra se muestra el desfase que existe entre las teorías y las obras literarias, y en particular, la literatura hispanoamericana. Tal conclusión resulta del examen de los métodos y del objeto de conocimiento que esas teorías se asignan.
1,200 960
Imagen de JOAQUIN BALAGUER. EL LIBRO QUE NUNCA TUV
1,200 960

JOAQUIN BALAGUER. EL LIBRO QUE NUNCA TUV

Esta primera publicación de Roberto Martínez Villanueva recoge, con carácter anecdótico, sus vivencias al lado del doctor Joaquín Balaguer en un momento particular de la historia del gobernante: el período de gobierno que se inició en 1986. Los años previos a este mandato, hasta su salida del poder tienen especial trascendencia porque se vivió en el país una crisis sin precedentes en la economía nacional, lo que obligó al doctor Balaguer a reformarse a sí mismo, a dejar de lado su clásico estilo de gobierno y reformarse a sí mismo, su ideología, sus perspectivas, para asumir entonces un modelo más actualizado y acorde con las corrientes imperantes en esos momentos. No escapan a la narración momentos de la vida del doctor Balaguer, la muerte de sus hermanas, su pesar; su frugalidad, sus rutinas; el abordaje y manejo de su ceguera y cómo convivió con ella todos aquellos años.
1,200 960
Imagen de EL VIOLIN DE LA ADULTERA
1,200 960

EL VIOLIN DE LA ADULTERA

Atrincherado en su vida disminuida, escribiendo un Diario como una sombra que se azora de sí misma, Néstor Luciano Morera echa una mirada sobre el entorno, sobreviviendo a la rutina, la sumisión y el silencio de la Ciudad Trujillo de los años cincuenta del siglo pasado. Por eso, por su aparente indefensión, la figura del personaje logra crecer a lo largo de la novela, cobrando una humana y dolida reciedumbre que le permite hacer frente al estigma del adulterio y a la maledicencia, para defender el único territorio trascendente y luminoso de su existencia: el amor por su mujer Maribel.
1,200 960
Imagen de DEL CAOS A LA GRACIA
1,200 960

DEL CAOS A LA GRACIA

Desde hace dos décadas, Dios puso en el corazón de Katia Gil escribir este libro, y desde hace 19 años, ella puede contar un antes y un después en su historia. Han llegado a su vida situaciones emocionales, crisis espirituales, problemas financieros y quebrantos de salud, pero si de algo ella está segura es de que: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Filipenses 4:13. Este libro presenta relatos honestos y experiencias con Dios, en los que se habla de: —Las consecuencias de no atender la voz de Dios. —Las ventajas de reconocer el pecado que vive en nosotros. —Cuando la soberbia y la ira restan calidad a nuestros días. —La lucha por conocer a un Dios vivo y real. —La travesía por el desierto y el mundo espiritual adverso. —Cuando un narcisista irrumpe en tus sueños. —La gratitud al aceptar la perfecta voluntad de Dios. No pretende con estas líneas dar recetas mágicas de autoayuda y superación personal, sino decir que Dios vino a dar libertad a los cautivos, que hay victoria en Jesús, que el cielo es tan real como el infierno y que la gracia y la misericordia de Dios es lo que más necesitamos para vivir.
1,200 960
Imagen de LA MANSA
1,200 960

LA MANSA

¿Es la Mansa lo que su apodo familiar parece sugerir? Solo el lector será capaz -quizás- de dar cuenta de ello. Entretanto, ella vive al tiempo que recuerda el camino que la ha traído desde su isla caribeña hasta el Londres del presente. Con la ayuda de una enigmática figura que la acecha por detrás de sí misma y se convierte en su conciencia desdoblada. Con un registro narrativo inusualmente fresco y provocativamente desenfadado, realista pero no exento de fantasía e incluso -en el buen sentido- de disparate, Karlina Veras produce una escritura fluida y singular, que genera al mismo una reflexión sobre asuntos que, lejos de ser triviales como lo son en apariencia, reflejan las complejas vivencias de una mujer que pretende ser diferente. Todo eso, a través del manejo formidable de un lenguaje coloquial que consigue universalizar sus regionalismos.
1,200 960
Imagen de HASTA EL FINAL
1,200 960

HASTA EL FINAL

En esos primeros pasos del día, la sentencia de la neurocirujana aparecía siempre como un borrón negro en su cabeza: «Poco a poco, perderás toda la movilidad en el cuerpo». Joanca recordaba su pasado encerrado en su habitación: su infancia, sus amigos, República Dominicana y su maldita enfermedad que trataba de recortar su existencia. Huía de su destino como podía, caminado por las calles, intentaba despistarlo. Sabía que no podía parar, si paraba el tiempo lo atraparía y lo dejaría sentado para siempre. Y así nació la idea de subir la montaña, a pesar de su condición, a pesar de todo. Sabía que era verdad, que no podía claudicar sin pelear, rendirse sin más. Su amigo Joan Vila se encargó de regar su reto con disciplina y estímulo, convirtiéndose en su motivador personal, tirando al carajo todas las predicciones médicas. En ocasiones, hay amistades inquebrantables como el acero, que no se dejan amedrentar por nada.
1,200 960
Imagen de CRITICA A LA ECONOMIA DE MARX
1,200 960

CRITICA A LA ECONOMIA DE MARX

Marxistas que no han leído a Marx. Muchas personas profesan un marxismo que no sabrían explicar. Académicos, intelectuales, forjadores de opinión… Sus fuentes del marxismo son textos de divulgación y muchísimos lugares comunes, aparentemente coherentes y sólidos. Como dijimos antes, en su momento el marxismo fue de gran prestigio. Probablemente no haya habido otra filosofía política única con mayor simpatía y aceptación en la historia moderna. Y esto no es, por supuesto, fortuito. El marxismo es –fue, cabría decir- muy atractivo y seductor. Sin embargo, abrevar en las fuentes originarias, leer a Marx no es asunto sencillo ni elemental. Lo primero, su obra es vastísima, compleja y heterogénea. Atraviesa todas las áreas del pensamiento humano y social. Y, por si fuera poco, está escrita en un código dialéctico al que es difícil seguir el paso. Con todo, hay que hacer el intento si se ha de entender al maestro. El primer objetivo de la Crítica a la economía de Marx es exponer de la manera más fiel y cercana la teoría específicamente económica de Marx. Una lectura crítica en la que se utiliza profusamente el recurso de las citas, una lectura comentada. Luego, por supuesto, se trata de criticar la teoría, examinar su coherencia interna, su consistencia. Y, sobre todo, sus implicaciones, sus consecuencias lógicas e inexcusables, lo que nunca han hecho los auto nombrados marxistas. ¿En qué concluye, en síntesis, el marxismo? Aparte de criticar amargamente los defectos e injusticias del capitalismo –de los que todos estamos conscientes, sólo hay que mirar hacia afuera por la ventana-, ¿qué es lo que hay que hacer? ¿Cuál es la solución, mejor, la panacea? ¿El socialismo? Pero, ¡por favor!, si el socialismo es, como lo conocemos, como no puede ser de otra manera, el infierno en la tierra. En vez de recitar una vez más de memoria los pasajes lapidarios de Marx, sólo hay que darse una vuelta por Cuba. Un desastre…
1,200 960
Imagen de ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE
1,200 960

ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE

Se propugna por un modelo de elecciones unfiicadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y de urgencia de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política y educación integral; así como en la organización de agendas programáticas de sus militantes; recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas con el tiempo y la meditación necesarios que de algún modo se ven obstaculizados por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impuso de las reformas que podría necesitar el país.
1,200 960
Imagen de CORRE, LINDA
1,200 960

CORRE, LINDA

Embárcate en un viaje inolvidable con “Corre, linda”, una obra cautivadora que te atrapa desde las primeras líneas. Cada página vibra con distintas emociones: desde el dolor hasta la liberación, revelando la profunda necesidad de encontrar y compartir el amor en un mundo violento. Marisol Rivas, la menor de catorce hermanos, comparte su impactante historia de resistencia y redención. Desde sus primeros años bajo el control estricto de su padre hasta su renacimiento después de un matrimonio abusivo, experimentará pérdidas desgarradoras y descubrimientos transformadores. A través de estas páginas, Marisol no solo comparte su vida, sino también lecciones valiosas sobre perdón, fuerza y esperanza. “Corre, linda” no es solo su testimonio, es también un espejo en el que todos podemos reconocernos y sobre todo, una narrativa que ilumina a aquellos que sufren y buscan inspiración. Esta crónica, llena de lucha y triunfo, es una enseñanza conmovedora de la capacidad humana para superar la crueldad y buscar la luz, incluso en los momentos más oscuros.
1,200 960
Imagen de NADA NI NADIE PODRA DETENER TU EXITO
1,200 960

NADA NI NADIE PODRA DETENER TU EXITO

Su fórmula: fe inagotable, decisión, persistencia y familia, factores que lo apalancaron para asumir retos atrevidos que enfrentó con tenacidad, un poco de suerte y a veces milagros, como él narra. Ese aprendizaje y sus resultados, le animaron a convocar y dar empleo en sus empresas de ventas, entretenimiento y deportes, a lo largo de cinco décadas, a cerca de cuarenta mil personas; hombres y mujeres comunes, que transformó en guerreros imbatibles contra la pobreza, consiguiendo que un alto porcentaje de ellos, también triunfaran. La lección útil, práctica y valiosa que el lector extraerá de este libro es la convicción absoluta de que todos podrán lograr el éxito que deseen; siempre y cuando lo decidan y trabajen tan duro como se requiera.
1,200 960
Imagen de LAS HIJAS DE ENRICO RUSSO
1,200 960

LAS HIJAS DE ENRICO RUSSO

En la ruidosa y estricta casa de Don Enrico Russo, cinco hermanas se enfrentan a una vida marcada por el deber y el deseo. La rígida disciplina impuesta por su padre contrasta con los sueños y anhelos de cada una, pero todo cambia cuando un trágico e inesperado evento sacude los cimientos de la familia durante lo que parecía una escapada inocente. Este suceso desencadena una cadena de decisiones y secretos que desafiarán la fortaleza de las hermanas Russo, obligándolas a confrontar los límites del amor, la lealtad y la tradición. Desde la Italia rural hasta los nuevos horizontes que prometen libertad, su historia revela las tensiones entre el pasado que las define y el futuro que las llama. A través de una narrativa envolvente, Ericarol Carlo desempolva memorias familiares y las transforma en un relato lleno de intriga, emociones y sacrificios. Cada página lleva al lector por la intimidad de una familia que, a pesar de sus conflictos, busca encontrar la esperanza en medio del cambio. Las Hijas de Enrico Russo es una invitación a explorar los secretos y dilemas que nos definen como humanos. Descubre esta historia que te atrapará desde el principio y que quedará grabada en tu corazón mucho después de terminarla.
1,200 960
Imagen de PLINIO, LOS AÑOS TERRIBLES
1,200 960

PLINIO, LOS AÑOS TERRIBLES

En esta obra, Plinio, los años terribles, el reconocido escritor Manuel Matos Moquete ofrece amplias y ricas perspectivas acerca de la vida de su hermano Plinio Matos Moquete, direigente izquierdista dominicano, líder del Grupo Movimiento Liberador 12 de Enero, cuyo activismo en los 12 Años de Balaguer y la manera en que eludía su apresamiento, lo convirtieron en una leyenda, en el hombre constante perseguido por las fuerzas de seguridad al que nadie podía atrapar y que ponía en jaque a los jefes de la policìa de la época.
1,200 960
Imagen de TRANSICION ELECTORAL 1966- 1996 (TOMO I
1,200 960

TRANSICION ELECTORAL 1966- 1996 (TOMO I

Este libro de Guido Gómez Mazara, que ve la luz en el 2024, es, sino yerro, el único que realiza la primera reflexión extensa sobre el tema de los conflictos políticos del llamado período de la transición a la democracia dominicana en República Dominicana desde el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo hasta el primer cuarto del siglo XXI, excepción hecha de la obra de Alejandro Paulino Ramos, titulada: República Dominicana, el difícil camino hacia la democracia, 1960-2000 (documentos, proclamas y discursos políticos). Diógenes Céspedes
1,200 960
Imagen de A PRUEBA DE BALAS
1,200 960

A PRUEBA DE BALAS

El contenido de este libro pone de manifiesto por lo que pasan docentes y directivos escolares al ser sometidos a presiones políticas, sindicales y religiosas mediante un lenguaje manipulador por quienes no les interesa el orden, la disciplina y que se cumpla con los criterios de calidad para una verdadera transformación social por medio de la educación en el sistema formal de enseñanza. Es la voz alzada y proclamada para que cese la injerencia de sectores que solo buscan sus propios beneficios, poniendo en juego el desarrollo y crecimiento de una sociedad que todavía cree el en poder que tiene una educación que garantice el buen vivir, apegada a las normas éticos morales, sin importar el credo religioso. Pues, el texto también destaca la discriminación hacia aquellos que profesan credos distintos al catolicismo. Es un homenaje a los valientes educadores que, a pesar de las adversidades, se esfuerzan por marcar la diferencia y educar a las futuras generaciones sin esperar reconocimiento o recompensas.
1,200 960